Finalmente, el pasado viernes 15/10 tocó RUSH por aquí y tuve el inmenso placer de ver ese TREMENDÍSIMO SHOW. Realmente estos tipos son de la ostia, de otro planeta.
Perdon que no posteé nada antes, pero la emoción me tuvo en shock 2 ó 3 dias... recien me cae la ficha jajaja..
Le copio el texto de un mail que les mandé a unos amigos, quienes estaban ávidos de noticias de como había estado el concierto:
Lo único malo que me toco vivir fue que justamente por culpa de la PÉSIMA comunicación con la que se manejó el evento organizado por organizadores argentos yo compré campo, por la sencilla razón de que el nuevo invento del Campo VIP era de parado sin numerar. Entonces el fan se preguntaba para qué iba pagar dos gambas mas para seguir parado, no? Uno como fan y como habitúe de los shows, entiende perfectamente que las ubicaciones vip cerca del escenario cuestan más, salvo que se organicen recitales a la antigua en donde todo era campo y se abrían las puertas y todo el mundo corría para estar en la valla cerca de los músicos
como no hace muchos años atrás, Ejemplos sobran: Metallica, Guns n Roses, Michael Jackson. Etc
.
Ahora, de ahí a que te ofrezcan un Campo VIP de parado sin numerar
nos pareció raro a todos. Imagínense la bronca, cuando luego nos enteramos que a los que habían comprado campo vip al final les ponían asientos numerados y los sectorizaban para cumplir con no se cual disposición! Lo hubiesen hecho desde el principio, no?
Otro tema que realmente fue algo indignante es que el llamado Campo VIP fue casi el 70% del estadio!! Una barbaridad. Vergonzoso realmente. Casi Ÿ del rectángulo del estadio era Campo Vip por lo que la gente que estaba en el campo común estaba, con mucha suerte, a 80 o 90 metros del BAJÍSIMO ESCENARIO que montaron. No se veía NADA. Con los chicos que fui estuvimos 3 horas suricateando todo el tiempo para poder ver a Geddy o a Alex. De Peart nos olvidamos, porque era un puntito chiquito detrás de su batería. Obviamente las pantallas gigantes ayudan, pero bueno
lo ideal es VERLOS ahí y comprobar que son seres humanos de carne y hueso ejecutando maravillas, más allá de las pantallas de las PC, TV ó LCD de nuestras casas en donde siempre vimos sus DVD.
Siguiendo con lo bueno ahora, vayamos por partes:
El público: Había MUCHA gente grande, se notaba que eran fans de la primera hora. Mucha gente con remeras de la portada del primer disco de la banda. Pero justamente, lo que le dio una nota hermosa de color a la noche, fue el público total y completamente heterogéneo que asistió. Adolescentes, treintañeros, cuarentones pendeviejos, de 50 y 60
Padres con hijos adolescentes y preadolescentes. Parejitas, amigos. Barras de tipos de 50 que se notaba que eran amigos de chicos
etc..etc
Cerca nuestro había una señora de entre 56-63 años que si iba caminando por la calle podía haber sido la mamá de cualquiera de nosotros (fue el comentario que hicimos con mis amigos) y la señora era una fan de aquellas! No saben como estaba! Revoleaba la cabeza para todos lados y cantaba TODOS los temas, todos se sabía!!! jajajaja
Muy buena onda todo el mundo, gente normal clase media como cualquiera de nosotros, todo el mundo ubicado y nadie zarpado. Algún que otro desubicado fumándose un porro (pero eso pasa siempre en todos los recitales, es parte del folklore concerteril) pero sin molestar a nadie, en la suya, y además como el lugar era abierto las nubes de humo se disipaban al toque.
El lugar: Mas allá de la aberración que hicieron con el Campo Vip (sigo caliente, perdónenme
), el lugar muy bien, acorde al evento. En una zona accesible y espectacular, la verdad que fui en bondi (bus) y tardé casi nada a la vuelta combinando el 166 en el jumbo y luego en san martin y juan b. justo enganché un 146. De todos modos si tocaban en Vicente Lopez o en Racing también íbamos a ir a verlos, pero creo que siendo una banda de primerísimo nivel que iba a hacer su primera presentación en Bs.As. y en Argentina, lo más lógico era que toquen dentro del ámbito de la ciudad de bs.as. en un lindo estadio, no?
La noche: Impresionante. Apenas fresca como para una camperita de media estación. La amenaza de las nubes se fue disipando con el paso de las horas y por momentos hubo cielo estrellado, que más se puede pedir en un recital a cielo abierto? El fresquito fue evidente porque cuando salieron, Geddy estaba con una bufandita enroscada en el cuello. Se ve que cuando luego calentó las cuerdas vocales se la sacó.
Luces/Sonido/Escenario: El único punto negativo acá, fue que el escenario estaba muy bajo. Mas allá de eso
INCREIBLES la luces, tal cual dijo Gustavo. Fue el comentario de muchos entre el público. El sonido
DE OTRO PLANETA: Potente y Nítido. Una combinación que en muchos conciertos es casi imposible de lograr. Realmente un sublime trabajo de los ingenieros y técnicos de sonido.
Aclaro que fui con dos compañeros de laburo que no solo son veteranísimos en ir a recitales, sino que además ambos son músicos (violeros) de hace bastantes años
y estaban anonadados con el sonido. Me dijeron que poquísimas veces (o nunca directamente) escucharon algo así.
Show: Acá me refiero mas allá de la lista de canciones y de cómo tocaron en sí. Apunto a como estuvo segmentado y planificado el show. Realmente prolijísimo y espectacular. Los videos LA ROMPIERON. La temática de la gira es que existe una maquina llamada Gefilter, la cual cuando funciona, mejora la forma de tocar de la banda que esté tocando en ese momento (que BIEN que nos vendría una máquina así a unos cuantos!!!!) Esa máquina tiene un botón que la transforma en máquina del tiempo
que obviamente apretan y comienzan a viajar por el tiempo a distintas etapas de la banda
resumimos:
1) Arranca el show apagándose las luces y con la proyección en pantalla gigante central (la del escenario) de un corto protagonizado por los mismos Rush, en donde obviamente se parodian a sí mismos, maquillados y caracterizados y actuando con acentos raros alemanes!!! Muy graciosos, como se nota que son artistas de verdad. Geddy Lee aparece como barman alemán, Alex Lifeson como un policía en la barra y Neil Peart como el obeso alemán come-salchichas que inventó la maquina. En ese bar, hay una banda de 3 tipos (bateria, trombón y creo que un saxo o clarinete) que están tocando Limelight con ritmo de polka. Esa banda se llama RASH con A jajjaj
2) Luego que termina ese video, arranca Rush con The Spirit of Radio y TODOS los presentes nos refregamos los ojos
sencillamente después de haber visto el video nos cuesta creer que esos sonidos que escuchamos son los muchachos tocando ahí
delante nuestro!
3) En la pantalla gigante iba apareciendo de vez en cuando como un contador numérico retro, el cual se clavaba en años clave
por ejemplo recuerdo que cuando se clavó en 1993 salieron con Stick It Out si no me equivoco.
4) Luego de más o menos una hora de show, Geddy Lee dice en clarísimo inglés que somos gente grande y necesitamos un descanso (We are very old people and we need a break) pero que ya volvían. Luego se escuchó una voz en off de un chango que lo dijo en castellano. Lo tradujo mal y agrego que necesitaban ir al baño (cosa que Geddy NO dijo) pero bue
es un detalle y el concepto general se entendió. El público lo tomó con humor y todo el mundo se reía. El intervalo duró 15 minutos.
5) Luego de los 15 minutos, aparece en la pantalla gigante el contador numérico nuevamente y se clava en 1980
todo el mundo delirando porque sabía que se venía MOVING PICTURES
Proyectaron otro filme muy cortirto en el que Lifeson hacia de gordo manager de RASH, Geddy Lee era el director británico del video clip y Peart el camarógrafo. Cuando el corto terminó y se escucharon los primeros acordes de Tom Sawyer la gente ya estaba muy emocionada. Luego cuando empezó a sonar YYZ el estadio explotó. La viola de Lifeson
por Dios!!!!! Que vuelo!!!! La gente empezó a saltar y a corear con OHs el riff principal de la canción. Juro que por un momento me pareció notar (siempre en la pantalla gigante) que los músicos estaban disfrutando de esa reacción del público. Gustavo, vos decías que se te caían las lágrimas en Limelight
yo ni tiempo tuve hermano
me la canté de principio a fin con la poca voz que tenía (vengo de un resfrío groso y estoy afónico hace 1 semana)
6) Luego de Moving Pictures, que la gente aplaudió a rabiar, siguió el show con presentación de temas nuevos, sonaron también clásicos como La Villa Strangiato que sin duda fue memorable
pero otro momento emotivo y que se escuchó un UUUUUHHHH de emoción en la gente, fue cuando sonaron los primeros acordes de 2112. No lo podíamos creer que estuviésemos escuchando ese tema en Vivo. Hicieron la Overture y The Temples os Syrinx obviamente
7) En algún momento llegó el solo de batería de Peart. Idéntico en estructura al de Snakes & Arrows, pero con modificaciones en las notas (Podemos llamar notas a los golpes de batería?? Es una discusión antiquísima entre bateros y músicos, lo se
pero no se me ocurrió otra forma mejor de expresarlo) Que decir del solo con proyección de animación por computadora de fondo
. una bestialidad. Peart es sobrehumano
por Dios lo que toca ese hombre!!! Es mas sólido que el Himalaya! Terminó el solo y luego de que el público se partió las manos aplaudiendo, un reflector se posa sobre Lifeson quien empieza una intro en una acústica montada en soporte. Bellísima intro para lo que todos sabíamos que se venía que era Closer To The Heart. Para sorpresa mia, el publico no peló los celulares a manera de encendedores, clásico de clásicos en los temas lentos.

No recuerdo cual fue el ultimo tema que tocaron cuando saludaron y se despidieron agradeciendo mucho en español e inglés (muchas muchas muchas gracias buenos aires We are very happy to have played here finally estamos muy contentos de haber tocado finalmente aquí). Luego de los OOOOH
oooooh..oohhhh clásicos salieron a tocar los bises que fueron dos temas si mal no recuerdo
el primero no puedo recordarlo y el segundo fue una versión con intro a ritmo reggae de WORKING MAN. Los fans mas viejos estaban delirando!!!
9) Se despiden definitivamente (yo me di cuenta porque Geddy se desabrochó el bajo) y se proyecta otro corto en la pantalla central de dos fans que entran al camerino de Rush (uno de los actores es conocido, se llama Paul Rudd. El otro no lo conozco) con pases de ALL ACCESS que al final eran falsificados. Uno le come el sándwich a Neil Peart y encima discute con él acerca de la pronunciación de su propio apellido, con lo cual obviamente Peart monta en cólera y los otros dos lo frenan jajajajja muy gracioso el corto. Uno de los dos tenía un bajo de doble mástil que llevaba para que se lo firmen y cuando los rajan al carajo del camerino se lo olvida, a lo cual sale Geddy y le dice Ey chico
te olvidas esto y le da el bajo firmado por los tres y le dice que siga tocando y slapeando (imagínense yo siendo bajista como disfruté esos diálogos) a lo cual los dos intrusos se quedan atónitos y uno le dice al otro Viste??? Te lo dije
los Rush son tipos normales como vos y yo JAJAJAJA!!! MORTAL!!
Nota: Cabe destacar que todos los videos fueron subtitulados en AMARILLO en castellano. Tremendo detalle
pensaron en absolutamente TODO estos tipos.
Nota 2: Cuando veías la pantalla gigante, las tomas de cámara, los planos, las secuencias y la dirección eran idénticas al DVD de la gira de Snakes & Arrows, con lo cual estimo contrataron al mismo director y equipo de filmación para esta gira, cosa acertadísima porque era realmente espectacular, era como si estuvieras viendo un DVD editado pero estaba todo allí en vivo.
La banda: En lo que se refiere al show
que mas decir
. Perfectos, prolijisimos, impecables. Nada de demagogia de son el mejor publico del mundo ni nada de cosas de divos o de estrellas. Como bien decía Gustavo, muy agradecidos con los aplausos y los coros de la gente. El publico realmente bien, aplaudiendo TODOS los temas a morir y los tipos se notaba que lo apreciaban. En los bises salieron Lifeson y Lee con canastas con ¿Ositos de peluche? Chiquitos (o similares) y los tiraban al público. En ese momento todos los que estábamos en el campo odiamos a los de las primeras filas jajajjajaa
!
Anéctotas:
* Fue un tanto gracioso ver como pasaban los trenes por detrás del escenario y por el lado izquierdo. No se cuales son las líneas, estimo deben ser ramales del mitre, pero lo cierto era que resultaba cómico ver en los vagones las cabecitas que miraban curiosas para el estadio. Recuerdo que un tren paso JUSTO en lo mejor del solo de guitarra de La Villa Strangiato. Los pasajeros se habrán dado cuenta de semejante suerte y honor que les tocó? JAJAJAJJA
vaya uno a saber!
* Fuimos con dos compañeros de laburo mas la novia de uno de ellos (que también labura aca). Como les decía los flacos son músicos y yo como saben estudio bajo (pero por respeto a los músicos yo NO me catalogo como tal) con lo cual, a medida que pasaba el recital y veíamos el virtuosismo de los Rush, todos los chistes giraban en torno a cosas como: Con este recital me doy cuenta que no toco una mierda, Me quiero matar, Llego a casa y quemo todas mis violas, Llego a casa y me suicido
etc.
* Nuestra compañera había pedido permiso para salir antes del laburo a las 17.00 y la jefa no la dejaba. Estuvo luchando toda la semana para tratar de convencerla, con lo que al fin la jefa le dio permiso para irse, pero a cambio al otro dia sábado tenía que laburar TODO el dia de 09.00 a 18.00. Que me cuentan? La flaca manifestó que con gusto hacía el esfuerzo con tal de ver a Rush y hasta reclamó por la presencia de la Logia (hacete cargo Tito!)
a ver si hacían el mismo esfuerzo que hizo ella para ir a ver a Rush jajajjjaaa. Obviamente me dejó tambaleando y no le pude contestar nada jaja
* Al otro dia sábado, yo tenía clase de bajo + ensayo a las 10.00 de la matina. Nada
llegué a casa como a la 1 de la mañana y sin cenar además, con lo cual comí algo y me acosté. Al otro dia fui perfecto a la clase. Obvio que mi profe me preguntó como había estado el recital, asi que le conté. Cuando terminó la clase y caen a las 11.00 los miembros de la banda para ensayar, empezamos a charlar entre todos y dos de ellos tambien habían ido a verlos!!! Nos agarramos todos la cabeza y nos reimos. Ellos, al igual que yo, seguían anonadados con lo visto hace pocas horas
como que aún no caíamos del todo jajaa