Yo al ver lo de Mercader, entendí que tal vez fuese el nick del susodicho en Ebay más que el apellido.
No es simple curiosidad mía, es que conozco a alguien que se apellida Mercader (y cuyas iniciales podrían corresponder a su nombre completo) y que vive en la misma zona de España. Por eso me ...
Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Se encontraron 3 coincidencias
- 14 Feb 2015, 13:01
- Foro: Debate General [Vivencias de la sociedad musical]
- Tema: La Estafa Monguer
- Respuestas: 61
- Vistas: 9086
- 13 Feb 2015, 07:44
- Foro: Debate General [Vivencias de la sociedad musical]
- Tema: La Estafa Monguer
- Respuestas: 61
- Vistas: 9086
Re: La Estafa Monguer
En el primer post dice que es un tal A.J.M. de Gerona.
Gracias Sugata. Ya sé que estos temas son delicados pero creo entender que 'Mercader' es el apellido del presunto defraudador. Por la mayúscula de la palabra, no creo que Ru se esté refiriendo a un 'mercader', que la Real Academia de la ...
Gracias Sugata. Ya sé que estos temas son delicados pero creo entender que 'Mercader' es el apellido del presunto defraudador. Por la mayúscula de la palabra, no creo que Ru se esté refiriendo a un 'mercader', que la Real Academia de la ...
- 12 Feb 2015, 08:29
- Foro: Debate General [Vivencias de la sociedad musical]
- Tema: La Estafa Monguer
- Respuestas: 61
- Vistas: 9086
Re: La Estafa Monguer
Llevé el bajo a la tienda de un amigo que es distribuidor Fender oficial para que me diera su valoración y me dijo que es imposible que este bajo sea un Fender Mexicano.
Pero aun en el supuesto caso de que este fuera un Bajo Fender MIM original, hay que ser muy burro para borrar todo rastro ...