Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.


Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Escríbenos un correo a info@bajistasonline.es indicando qué nombre de usuario o "nick" te gustaría usar con tu cuenta.

El bajo en el metal

Ejercicios, Lecciones, Tablaturas, trucos, etc....
Avatar de Usuario
mainard55
Bajista
Mensajes: 2
Registrado: 17 Dic 2007, 01:00
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

El bajo en el metal

Mensaje por mainard55 »

Buenas!! estoy buscando un coo de consejo de los que saben algo del bajo para el metal. Yo toco en un grupo de funky fussion y me desenvuelvo muy bien, pero ahora estoy con unos amiguetes que hacen ñu-metal y ese rollo, y se han quedado sin bajista asi que les echo un cable de momento. La historia es que estos tios son de tocar mucha 6º y 5º cuerda y riffs muy cambiantes, que no dejan tiempo a que puedas armonizar mucho. La cuestion es q aplicar cosas de funky o jazz, que es lo que yo se pues no pega del todo no?? :oops: (lo que he intentado aplicar no ha quedado del todo bien y no ha sido muy bien acogido por los del grupo) y tampoco quiero estar doblando las guitarras y todo el rato con la fundamental.....vamos que me gustaria que el bajo tuviera mas gracia, pero en este estilo me esta costando mas meterle mano al tema. Entonces a ver si los mas entendidos en este tipo de estilo musical me saben orientar por donde suele ir el bajo en el metal...

Se que hay mucho metalero asiq echadme un cable :lol:

Gracce
Neteman
Valdemordor
Valdemordor
Mensajes: 2173
Registrado: 24 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Valdemordor

Mensaje por Neteman »

Hola Mainard (es por Mr. Keenan???),

En el Nu - metal el bajo tenía una postura bastante preponderante teniendo en cuenta cómo queda en otros estilos metaleros y esto fué porque este estilo acepta bastante bien las fusiones. El problema es que la etiqueta Nu - metal se aplica a taaaaaaaaaaantas cosas que hoy día significa bien poco (en que se parecen Slipknot a Linkin Park???? :shock: ).

Si describieses algo mejor el estilo o nos dijeras grupos que suenen más o menos similares en concepto...

De momento te recomiendo que le eches una escucha a:
- Korn: Fieldy puede no ser un virtuoso, pero entendió perfectamente lo que se necesitaba del bajo en un estilo como ese cuando el estilo se creó, por lo que es uno de los padres de este tipo de metal. En sus 3 primeros discos puedes escuchar perfectamente lo que se inventó: una especie de slap que no llega a serlo pero que tampoco es una pulsación normal, sino un ataque bastante percusivo de la cuerda que crea un sonido de lo más curiosón.
- Mudvayne: en su disco LD50 el señor que sale en mi avatar nos sorprendió a todos introduciendo líneas muy jazzeras y un uso del slap y el tap MAESTRO (ese comienzo del Dig... uf). Además que en ese disco tienes mucha más variedad de recursos melódicos y no la simple fuerza de la violencia de los primeros discos de Korn.

A ver si alguno de los maestros más técnicos puede echarte un cable en condiciones, pero ayudaría que nos contaras "qué hacen" tus guitarras o al menos a qué suenan.

Un saludo.
Warwick Thumb BO5
EBS TD600 - FAFNER
Peavey 410 TVX
Marshall MBC115

Y a dejarse de gilipolleces, que aquí mucho Jaco y Wooten y luego os echan de los grupos por no saber coger un trozo de plástico... infi dixit
Invitado

Mensaje por Invitado »

La funcion del bajo en el metal en general y el nu-metal es diferente de coj(inserte one aquí)s.
En primer lugar te diría que preguntaras en que afinan los guitarras, en algunos casos afinan medio tono más bajo (y en korn por ejemplo la quinta cuerda inclusive xD hasta que no suene como pedorretas nada)

Si quieres meterles cosas que sepas de funky, metele slap (más slap que pop) a punta pala, especialmente quinta cuerda

Luego ya está lo básico del metal, acompañar al doble pedal de la batería con notas graves (para acolchar) especialmente si el guitarra hace "palmutin" y tónica para los acordes.(somos un mundo infravalorado xD)

Pero si sabes bien de funky te diría que te escucharas algo de mudvayne no usa mala técnica (que te guste más o menos la melodía es otra cosa) y le mete bastante slap y pop

Y como no estoy diciendo realmente nada que no sepas te diré lo que a mi me encanta meter, un pedal para la ecualización: grave y acolchado para la parte "suavilla" y ya le metes el slap salvajete en la parte dura a ser posible siguiendo al bateras que si exagera en la velocidad para algo es metal


P.D:Espero que el ñu-metal sea el nu-metal que si no he metido un post por reyenar mordiscos. Si no te daré más consejos según mi mente de windows 98 vaya procesando datos.
Avatar de Usuario
mainard55
Bajista
Mensajes: 2
Registrado: 17 Dic 2007, 01:00
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

Mensaje por mainard55 »

Efectivamente Neteman, es por Mr. Keenan...jejej. Pues para deciros un poco a que suena el grupo este , te diria que ami me dan un aire a grupos como Deftones, Ill niño, incluso hay cosillas, sobre todo los puentes o finales de tema, que suenan a Tool (estas son las partes que mas me gustan). Tuve una epoca metalera hace ya una eternidad, por eso se a que suenan estos grupos :D (a excepcion de Tool y A Perfect Circle que aun los oigo de vez en cuando). Sobre todo son guitarras cañeras y pesadas, graves; no tanto efecto y partes trankis estilo Korn. Veo que ambos coincidis en el bajista de Mudvayne asi que lo oire con atencion. Slap si que meto, me encanta esa tecnica, y tambien hago mucho que mientras las dos guitarras hacen la fundamenta (no son muy creativos los chavales) yo hago al quinta, osea en segunda inversion, y juego conl a septima, como para armonizar mas y que suene un acorde mas completo. Pero nose, no consigo hacer armonizaciones buenas ni lineas de bajo que me convezcan. Tendre que ver como el de Mudvayne mete lineas jazzeras, a ver si puedo acoplar mi estilo de bajo a este estilo.
Sorry por este cacho parrafo :?
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Mensaje por gonzo »

a ver, cuando la guitarra va a saco, tu vas a saco, ahi no hay huecos ninguno pero eso en el nu metal no es nada habitual

y en el momento que la cosa sea minimamente variada siempre quedan momentos para armonizar y añadir expresividad al tema

los ejempos que te han puesto de nu estan muy bien

es un estilo muy compatible con el slap y las armonizaciones graves

suele caber tb mucho acorde simultaneo , y si lo haces slapeao pos mas gordo y mas guay

aunq sea de otro estilo echale un ojo (ademas de un oido) al bajista de gorguts. hacen death metal, pero muy experimental y yo diria que el bajo casi aflamencao q llevan es muy compatible con el nu me parece a mi

no se tio, precisamente es una rama del metal que suele tener mucha presencia de bajo y suele ser bastante satisfactorio para el bajista

si quieres escuchar un estilo similar con un bajo fusionero funkorro no dejes de oir a living colour, con el maestro de las cuerdas gordas doug wimbish demostrando todo lo que sabe hacer.

el disco stain marco a toda una generacion de bajistas
Avatar de Usuario
hassassin666
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1992
Registrado: 24 Oct 2007, 02:00
Ubicación: In your face

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por hassassin666 »

Quiero relanzar este tema porque hay una cosa que me vuelve loco: la velocidad en el mundo del metal.

Cuando nos ponemos en el grupo en plan doble bombo a saco (pocas veces) me quedo corto y mientras el batera va a semicorcheas yo no paso de corcheas, y no digo nada cuando al batera le da por el death más satánico del mundo :twisted: , que pilla unas velocidades en las que me quedo como si las estuviera viendo venir de todos lados y no supiese que hacer... :oops:

En el concierto que vi de Gojira el bajista usaba púa e iba realmente rápido y eso que había momentos en que parecía una metralleta aquello :mrgreen:
Sin embargo a mí nunca me ha gustado la púa con el bajo. Después de Gojira tocaron In Flames, y su bajista tenía una técnica muy diferente: usaba los dedos pero no acompañaba los redobles del bombo sino que se ponía a armonizar a corcheas, es decir, cada corchea una nota diferente mientras que su batera iba a semicorcheas.
También me apasiona el slap tan veloz que tiene el de Mudvayne pero es que yo ahora mismo mi única técnica al bajo es el "fingerporring" :lol:

Me encuentro en una encrucijada personal: quiero acompañar esos redobles de bombo a lo "Gojira" pero no quiero púa. ¿Cómo puedo mejorar mi velocidad con los dedos? ¿Me pongo a coger la púa? ¿Me pongo a aprender slap?

PD: Utilizo tres dedos a la hora de "cabalgar" pero de ahí no salgo.
TOR Project: Enlace
Avatar de Usuario
3aal
Frikibajista Ecléctico
Frikibajista Ecléctico
Mensajes: 1574
Registrado: 07 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Parla, ciudad sin ley

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por 3aal »

Por eso en un post pasado dije que usada pua por "exigencias del guion"... Según me apetece en los ensayos intercalo pua o dedos mi función no es armonizar ni hacer melodias (que alguna hago por ahi), es hacer que todo suene como un bloque de hormigón y con la pua consigo el plus de ataque y velocidad que necesito.

Con dedos consigo un sonido mas "soft", más velocidad en el cambio entre cuerdas y muchisimo más control de la dinámica, pero como eso no es lo que necesito a tirar de pua.

No entiendo esa aversión que tiene mucha gente hacia la pua, como hacia los efectos (line6 x3live powah!), hacia los bajos rítmicos, hacia los bajistas guitarristas... Si lo que necesitas es usar pua, pues usas pua, no eres peor bajista por usar pua, que además es otra técnica de interpretación como el slap o el tapping.
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por infierno »

No hay que coger la pua,si uno quiere ir rapido.


Tio,para ir rapido con los dos dedos,se coge uno el metronomo,y practicar hasta que se coge la velocidad deseada

Facil y sencillo 8)
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
bass-xtreem
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 148
Registrado: 21 Jul 2008, 15:33
Ubicación: Galicia...terra meiga
Contactar:

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por bass-xtreem »

Disiento con Infierno en que la velocidad es fácil y sencillo. Yo creo que una buena velocidad bien controlada es algo dificil.

El tema del bajo en el metal es un mundo, la diferencia de los ejemplos de bajistas y de los estilos que se han puesto, deja muchas posibilidades y muchas técnicas por el medio.
Y es que si ponemos reglas en un estilo, apaga y vámonos...
...sé creativo, escucha mucha música y toca lo mejor que puedas o sepas.
Puede haber una generalización del bajo en el metal como un instrumento de fuerza y de empaste, pero hoy día hay muchos ejemplos de bajistas que trabajan mucho la armonía.
Creo que no deberías rayarte por meter armonía dónde sea, puedes meter la justa y enfatizar en contundencia, eso depende de lo que tu busques...
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por infierno »

Todo es practica,LIO
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
3aal
Frikibajista Ecléctico
Frikibajista Ecléctico
Mensajes: 1574
Registrado: 07 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Parla, ciudad sin ley

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por 3aal »

No hay que coger la pua,si uno quiere ir rapido.


Tio,para ir rapido con los dos dedos,se coge uno el metronomo,y practicar hasta que se coge la velocidad deseada

Facil y sencillo 8)
Si, si se puede tambien... pero es mas jodido segun a que tempos, llega un momento que el pua/contrapua es la unica solucion o eso o bajar la velocidad a corcheas...
Disiento con Infierno en que la velocidad es fácil y sencillo. Yo creo que una buena velocidad bien controlada es algo dificil.

El tema del bajo en el metal es un mundo, la diferencia de los ejemplos de bajistas y de los estilos que se han puesto, deja muchas posibilidades y muchas técnicas por el medio.
Y es que si ponemos reglas en un estilo, apaga y vámonos...
...sé creativo, escucha mucha música y toca lo mejor que puedas o sepas.
Puede haber una generalización del bajo en el metal como un instrumento de fuerza y de empaste, pero hoy día hay muchos ejemplos de bajistas que trabajan mucho la armonía.
Creo que no deberías rayarte por meter armonía dónde sea, puedes meter la justa y enfatizar en contundencia, eso depende de lo que tu busques...
Pues lo que siempre digo... si suena bien el grupo como si tocas con un taladro.
Pero sigo sin entender esa aversión a la pua.
Avatar de Usuario
hassassin666
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1992
Registrado: 24 Oct 2007, 02:00
Ubicación: In your face

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por hassassin666 »

Pero sigo sin entender esa aversión a la pua.
Pues no sé, pero sin embargo no puedo tocar una guitarra con los dedos, aunque sea española :shock:
Siempre he tocado guitarra con púa y bajo con dedos, y no me siento a gusto al revés. :oops:
Voy a intentar coger la púa con esos temas a ver... :roll:
TOR Project: Enlace
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por gonzo »

yo no lo0 haria, no cojas la pua por necesidades tecnicas, eso es rendirse

si coges la pua que sea porque te mola mas el sonido, porque te sientes mas comodo tocando con ella, lo que sea,peor no a regañadientes porue no corres lo suficiente

para coger velocidad hay muchos trucos

entrena con metronomo, convierte los riffs en sesiones ocntinuas de semicorcheas, al principio incluso a 40 beats por minuto y ve subiendo hasta ir por encima de las 400 corcheas, empieza cn tus tecnicas actuales de 2 y 3 dedos que se puede correr muchiiiiisimo:

atento a la velocidad de los fraseos que se marca aqui stanley a dos dedos: http://www.youtube.com/watch?v=uxg1AoEz9p4

y a tres dedos por supuesto tb: http://www.stevedigiorgio.com/bin/stevedoa2000-1.asf

los dedos lo mas relajados posibles, como? para empezar con el calibre mas fino que encuentres

y como mas? con el volumen a muerrrrrte, para tocar con una pulsacion que sea practicamente una caricia, asi no te agarrotaras y podras correr mucho mas, eso si, tienes que ocntrolar muchisimo la dinamica, aunq eso te obligue a estar mas quieto que un poste sobre todo al principio

lubriaccion a muerte: el fast fret es tu amigo, cuerdas pringosas = cuerdas rapidas

accion bajisima, tacto cuasi guitarril, eso te hara mucho mas facil correr como ellos

doble pulsacion, pues si, igual que el dedo puede tirar de la cuerda pabajo tb puede empujarla parriba

y eso como se hace, pues de muchas maneras:

con el indice/medio como una pua http://www.youtube.com/watch?v=B_a6zwI2Tmg

lo mismo pero ocn el pulgar (alzapua) : (fijate ademas la delicadeza con la que toca este tio, esa es la pulsacion de la que hablaba): http://www.youtube.com/watch?v=WOtITa_6B24

o con lso mismos dos o tres dedos con los que toques golpeando tanto parriba como pabajo

mas trucos? por supuesto, quien dijo que habia que pulsar todas las notas, el sweep es una herramienta super interesante: http://www.youtube.com/watch?v=CboQA54E8cs

aqui menos metalero pero mas calidad de video: http://www.youtube.com/watch?v=SoLqaQmlx1Y

otro truco: el meñique no esta prohibido, tb se puede tocar a 4 dedos: http://www.youtube.com/watch?v=SrgPCllhbpk

y por ultimo el slap por supuesto no esta reñido en absoluto con la velocidad y el metal mas bestia: http://www.youtube.com/watch?v=1D7qFXEUoWk

un ultimo ocnsejo sobre el hardware, para ir follao todo se distingue mejor si coges bajos hi fi que pasivos densos y gordos. aunq nuevamente el control de la dinamica es fundamental

y... si pretendes volar pro el mastil mejor te buscas bajos con no mas de 17mm entre cuerdas a partir de ahora, y si ademas tienen el mastil planito mejor

modulus, conklin, los btb de 6 cuerdas de ibanez.... en ese plan

ale, a echarle horas
Avatar de Usuario
hassassin666
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1992
Registrado: 24 Oct 2007, 02:00
Ubicación: In your face

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por hassassin666 »

¡ G R A C I A S !

Voy a ensayar con estas cosillas a ver que tal me va...

Por cierto, el bajo es el SRX700 de Ibanez...
TOR Project: Enlace
Invitado

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por Invitado »

No hay que coger la pua,si uno quiere ir rapido.


Tio,para ir rapido con los dos dedos,se coge uno el metronomo,y practicar hasta que se coge la velocidad deseada

Facil y sencillo 8)
Mejor respuesta no hay!!!!

YO estoy en ese plan me desagrada usar pua y le meto al metronomo todos los dias asta que alcanse la velocidad ue necesito :roll:
Invitado

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por Invitado »

Yo no sé si es nu-metal, funk-metal, corcho-metal, o simplemente metal, pero una de las bandas que más me enganchó dentro de esta "definición" con unos bajos acojonantes eran INFECTIOUS GROOVES con el sr. Robert Trujillo en el bajo. Escúchalos a ver si es el tipo de bajo que buscas (hay cuatro discos bastante diferentes entre sí, pero todos con unos bajos increibles dentro de un estilo cañerísimo!). :wink:
Última edición por Invitado el 27 Oct 2008, 11:18, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
luzux
Bajista
Mensajes: 12
Registrado: 04 Jun 2008, 15:24
Ubicación: Vitoria-Gasteiz (Pais Vasco)

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por luzux »

Para coger velocidad con los dedos, nada mejor que meter horas con un buen batería que controle doble bombo y tocar siempre al limite.
Yo al principio tocaba con pua y el cambio a tocar con dedos me costo bastante, pero ahora mismo, y gracias a muchos años de practica creo que he conseguido una agilidad con los dedos bastanet aceptable. El batería de mi grupo esta hecho un gorila (con todo el cariño del mundo) y siempre me ha llevado al limite. Gracias a tocar un monton de veces esas canciones, que al principio me costaban un gran esfuerzo, ahora voy sueltisimo.
Creo que como todo en este mundo: práctica, práctica y mas práctica.
Bajos: Fender American Active Jazz Bass + Cort Curbow 4 Cuerdas + Cort B4 FretLess
Cabezal: Hartke Ha3500
Pantalla: Hartke 4.5XL
Pedales: Zoom 506ii + Big Muff
Myspace de XaStA
Invitado

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por Invitado »

Yo no sé si es nu-metal, funk-metal, corcho-metal, o simplemente metal, pero una de las bandas que más me enganchó dentro de esta "definición" con unos bajos acojonantes eran INFECTIOUS GROOVES con el sr. Robert Trujillo en el bajo. Escúchalos a ver si es el tipo de bajo que buscas (hay cuatro discos bastante diferentes entre sí, pero todos con unos bajos increibles dentro de un estilo cañerísimo!). :wink:
Eso es metal y del bueno bueno bueno xD. Na, se le considera funk-rock o funk-metal (depende de lo abierta que sea la persona que lo diga) y ahora que trujillo está en metálica seguro que de repente la gente comienza a escuchas más a infecious grooves.





P.D:Este tema tenía tiempo ya....
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por gonzo »

mmm a mi tecnicamente no me parece que infectious ( de los que llevo al menos 3 discos en el coche) tengan gran cosa que ver con el metal

si acaso suicidal tendencies, para disfrutar de trujillo en un entorno mas cañero
Invitado

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por Invitado »

Está claro que todo depende de como se enfoque eso de "Metal".

Para mí Infectious Grooves están dentro del paquete metalero. ¿Jazz? ¿Pop? ¿Funky? ¿Reggae? ¿Latino? ¿Rock? La verdad es que si escucho "Punk it up", "Cousin Randy", "Violent & Funky" o "You Lie...And Yo Breath Stank" (Todos ellos singles de sus discos) no puedo sino encuadrarlos dentro de lo que yo considero "Metal" (aunque como una de las bandas más originales dentro del estilo, eso sí!).

Pero vamos, que alguno puede considerar metal incluso a la big band de Buddy Rich si se quiere poner a teorizar sobre el asunto... :wink:
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por gonzo »

yo al final defino metal o no desde el punto de vista de ponerse a tocar el bajo por un enfoque completamente tecnico

es decir:

rapido, pulsacion suave, sweep, calibres finos, sonidos definidos, hammer, pulls, digtacion a saco, mano izda por un tubo, poquita percusion, muchisimas notas.... metal


lento, pocas notas, sonido gordo, mas percusivo, calibre tocho, mejor pastis gordas, potencia, mucha mano derecha y menos izda..... rock

tuve que cambiar de rock a metal para tocar en killem y no tienen absolutamente nada que ver, de hecho ahora mismo tengo un bajo completamente distinto para cada estilo
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por infierno »

lento, pocas notas, sonido gordo, mas percusivo, calibre tocho, mejor pastis gordas, potencia, mucha mano derecha y menos izda..... rock
Metallica,¿no tiene los bajos asi?

y tanbiem hay temas de rock que tienen muchas notas y digitacion.. :neutral:
Última edición por infierno el 27 Oct 2008, 22:28, editado 1 vez en total.
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
hassassin666
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1992
Registrado: 24 Oct 2007, 02:00
Ubicación: In your face

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por hassassin666 »

rapido, pulsacion suave, sweep, calibres finos, sonidos definidos, hammer, pulls, digtacion a saco, mano izda por un tubo, poquita percusion, muchisimas notas.... metal
Y yo que pensaba que cuanto más tochas las cuerdas mejor... :oops:
Cuanto tengo que aprender... :mrgreen:
TOR Project: Enlace
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por gonzo »

lento, pocas notas, sonido gordo, mas percusivo, calibre tocho, mejor pastis gordas, potencia, mucha mano derecha y menos izda..... rock
Metallica,¿no tiene los bajos asi?

y tanbiem hay temas de rock que tienen muchas notas y digitacion.. :neutral:
no digo que sea una verdad absoluta, digo que es mi clasificacion, ya se que esta por ahi entwistle, por ejemplo

y el ultimo disco de metallica que me sono a metal fue el and justice.. y sus bajos nunca me han sonado especialmente metaleros
Invitado

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por Invitado »

Puff... y entonces vino motorhead y nos mandó la teoria de gonzo a la basura xD.
Tambien depende mucho del estilo de metal que hablemos. De Twisted Sister a Overkill pasando por enmedio en Burzum y Ozzy Osbourne hay unas diferencias de sonido en general y en el bajo significativas. Si esque hay muchos metales en la tabla periódica.



P.D:Que no, quue ya. Que motorhead es hard rock.
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por gonzo »

en mi selecto grupo de metal = a serio riesgo de epicondilitis solo entra overkill de todos esos 8)

bueno, burzum entraria, pero prefiero correr un tupido velo :roll:

eso si, el sonido overkill es un muy buen ejemplo de bajo 100% metal, exagerao incluso pa mi gusto, no me imagino en una parte lenta con ese sonido
Invitado

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por Invitado »

Lo más lento de overkill


Ya la conocers seguro. En mi opinión no es de sus mejores en lo absoluto pero si es su más lenta xD.


He puesto el video para ver que tambien se puede llevar un bajo de dos mástiles y no morirse en el intento.
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por gonzo »

interesante, aunq no era ese el sonido en el que estaba pensando, ese no esta mal, yo decia cuando saca "el bajo araña"

es que es exageradisimo: http://es.youtube.com/watch?v=ftjMWxtWQXM eso si, en los temas leñeros va de puta madre, yo ensayando a veces meto un sonido asi con el boost de agudos para le tema que abre nuestro myspace, ya que es de esos sin descanso

respecto al doble mastil por supuesto que se puede sobrevivir

jonas hellborg:
http://es.youtube.com/watch?v=pSybXLofaDM

KAI ECKHARDT: http://es.youtube.com/watch?v=D4RWt_dyba4

en cualquier caso, y sin haber probado niguna de las dos cosas, me parece mas comodo un double neck que andar cambiando de bajo en un tema:

otep: http://es.youtube.com/watch?v=A4y9aVHBMCA

john pattitucci: http://www.youtube.com/watch?v=MmjZToHAIhE
Avatar de Usuario
bass-xtreem
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 148
Registrado: 21 Jul 2008, 15:33
Ubicación: Galicia...terra meiga
Contactar:

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por bass-xtreem »

gonzo, lo que pasa es que en tu definición de rock y metal hay muuuuuuuuchos grupos en lo que eso no se cumple...
Yes, Asia, Pain Of Salvation, Gojira, Meshuggah, Obituary, y muchos más...
No me parece muy acertada a la hora de generalizar...aunque para ciertos grupos si se cumpla.
Última edición por bass-xtreem el 28 Oct 2008, 17:21, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por gonzo »

porque no hablo del grupo, hablo solo del bajo

el bajo de obituary por ejemplo es 100% rockero, otra historia es el grupo en general

el bajo de meshuggah no es particularmente rapido ni digitador, pero su sonido es 100% metal, modernisimo y brillante pero con cuerpo suficiente para definir y sonar mu agresivo

cada grupo es un mundo desde luego

la definicion que yo he hecho es tan simplista como los que todo lo dividen entre precission o jazz bass

pues pa mi precission= rock

jaz bass = metal

nos entendemos?
Avatar de Usuario
BassVirolla
Que yo no soy punkie!
Que yo no soy punkie!
Mensajes: 509
Registrado: 24 Jul 2007, 02:00
Ubicación: El Prat de Llobregat, Barcelona

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por BassVirolla »

pues pa mi precission= rock

jaz bass = metal

nos entendemos?
BUMBUM

CLACLA

Sí, nos entendemos. :mrgreen:
Si te llamo cretino, no te lo tomes a mal. Me gusta la palabra.
k

Re: El bajo en el metal

Mensaje por k »

Mientras no andemos de GLIN GLIN..........
Avatar de Usuario
hassassin666
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1992
Registrado: 24 Oct 2007, 02:00
Ubicación: In your face

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por hassassin666 »

Es que Kramer, eso del clacla está más cerca del glin glin de lo que piensas... :twisted:
TOR Project: Enlace
k

Re: El bajo en el metal

Mensaje por k »

Tienes razón, me suena un poco fofo eso.
Avatar de Usuario
3aal
Frikibajista Ecléctico
Frikibajista Ecléctico
Mensajes: 1574
Registrado: 07 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Parla, ciudad sin ley

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por 3aal »

Mas que cla cla es algo asin como clank clank, sonido como a lata.
k

Re: El bajo en el metal

Mensaje por k »

El CLANK CLANK me suena a entorchados maricones y slap..... :twisted:

Imaginaros una cuerda con rizitos.....

Y las flat que yo uso peinadas con gomina.... :twisted:

Venga hostias......, menos aceite y más laca. :twisted:
Última edición por k el 31 Oct 2008, 09:58, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
bass-xtreem
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 148
Registrado: 21 Jul 2008, 15:33
Ubicación: Galicia...terra meiga
Contactar:

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por bass-xtreem »

¿Como crees que sonará una 170 para el (low) F# de mi chintófono???...
...ni clank, ni clonk...Buuuuummmmm... :twisted: ...ni precissions ni gaitas... :P
k

Re: El bajo en el metal

Mensaje por k »

Sonará dependiendo de la cantidad de la variante de mariconismo que se le meta a la ecualización
y será directamente proporcional a las pulgadas altavoceras que reproduzcan semejante sonido
supermulticordial.......
Avatar de Usuario
3aal
Frikibajista Ecléctico
Frikibajista Ecléctico
Mensajes: 1574
Registrado: 07 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Parla, ciudad sin ley

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por 3aal »

pues de entorchados maricones nada, unas rotosound de 130 en C y de slap nada (no me sale :oops: ) y si me apuras que espero cambiar hoy por DR de 125 con 2 humbuckers en paralelo ensuciando aun más el sonido (no, no busco un sonido hi-fi)
k

Re: El bajo en el metal

Mensaje por k »

Si el meollo de la cuestión no es como nos gusta que suene el bajo .....
El mariconismo del que hablo es el que lo escucha. :twisted:

Es así de jodido, pero en la vida es todo casi igual......

Es posible que al escuchar otra persona mi ecualización, además de llamarme talibass quiera encerrarme en una cueva.
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por gonzo »

no, el riesgo e seismo seria muy alto jajajajaj
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por infierno »

¿por que el bajo en el metal tiene que ser brillante y glinglin?

¿no seria mejor boum boum?
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por gonzo »

si metes 3216547698465156 notas con boum boum solo se escucha bmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
k

Re: El bajo en el metal

Mensaje por k »

El asunto es porqué hay que meter tanta puta nota......
:twisted:
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por gonzo »

eso tb es cierto, nuestro trabajo muchas veces es limpiar

pero tampoco vale, como he visto a algun blacker recientemente, ir siempre a la mitad de la bateria en tonicas

eso no es limpiar, eso no hacer ni el huevo y no aportar practicamente nada a un tema

al final, sin obsesionarse con imitar a la guitarra, que pa eso ya llevo dos, en muchas ocasiones el tema pide leña, y pa eso necesitas que se entienda
k

Re: El bajo en el metal

Mensaje por k »

Si necesitas otro guitarra cómpra una guitarra, pero no des por culing con el bajo.... :twisted:
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por Kraken »

Salud!

¿Pero los bajistas de glin glin, si he entendido bien el término, no son en realidad guitarristas frustrados? :P :oops: :twisted: :mrgreen:
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
3aal
Frikibajista Ecléctico
Frikibajista Ecléctico
Mensajes: 1574
Registrado: 07 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Parla, ciudad sin ley

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por 3aal »

Como bien he dicho infinidad de veces cada grupo tiene una idea de sonido, yo tengo temas donde voy a piñon con las guitarras, temas donde voy fifty fifty y temas donde voy a mi puta bola, el caso es que en la mezcla final estemos satisfechos. Pero vamos generalmente no voy sobre tónica, muchas veces voy sobre armonía.

En definitiva, si suena como tienes en mente, esta bien tocado, sea clan clan, glin glin o bum bum, si tocas con un grupo todo tiene que sonar como está pensado. La ultima linea que pase, se sorprendió el guitarra porque pensaba que iba a ser mas machacona, cuando realmente voy armonizando sobre la rítmica, sobre la solista y a veces voy a mi bola, en cambio en el ultimo tema que han hecho el bajo va a piñón, 160 bpm a semicorcheas.
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por gonzo »

160 bpm a semicorcheas.

:shock:

eso son 640 notas por minuto!!!!!! juer!!!


en fin, yo solo venia a decirque a mil por hora tampoco vale solo clank clank, porque eso, solo se oye clank clank y no se distingue una nota (sonido fieldy), para definir necesitas medios que te den un minimo de densidad, sin pasarse ni pa un lao ni pa otro
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: El Bajo En El Metal

Mensaje por infierno »

yo en mi grupo de rock,si no toco tonicas el 90%,se va las fuerza de los temas,con 2 guitarras bien aprovechadas,armonizando todo el rato,metiendo arreglos donde hace falta,pues me dejan apenas espacio para armonizar,solo puede variar ritmicamente(bajista de mano derecha).

Yo en mi idea de sonido de rock,el bajo debe dar fuerza al tema y una base tonal

Para mi el bajo brillante y muy armonico hace que pierda fuerza los temas.. :|
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Cerrado

Volver a “Teoría y Técnica”