ante todo quiero aclarar que aunque llevo tiempo tocando el bajo, son bastante ignorante en cuanto al tema del equipo (lo que me gusta es tocar... pero ahora que las cosas avanzan hay que ponerse al día).
Estoy buscando un bajo o combinación de bajo que me sirva para tocar "varios estilos". No sé si el tipo de bajo influye en uno u otro (me refiero a electrónica, no a estética).
A mí me gusta el death metal estilo Cannibal Corpse, Necrophagist... y el death melódico. Aquí siempre he visto bajos activos con mucha pegada estilo Spector y Warwick, bastante chulos. Las pastillas tienen ese sonido denso y acentuado.
Pero también estoy probando tocar jazz y pienso que el sonido denso de los anteriores no es bueno para el slap y derivados
Creo que el punto de referencia son las pastillas, así que mis preguntas serían:
¿Utilizáis pastillas activas o pasivas los que tocáis jazz y death?
¿pueden las pastillas pasivas tener suficiente potencia como para dar un sonido contundente? (creo que algún jazz-bass de fender las lleva).
¿Os decantáis por bajos activos/pasivos?
Es que también veo que los amplis tienen la entrada activa y pasiva y me pregunto ¿por qué si el bajo te da una entrada activa luego el ampli la quita?, ¿tiene eso sentido?
También hay diferencia de cuando tocas en una sala en donde debes utilizar el equipo de allí, por mucho bajo caro que lleves al final pasas por un combo de gama media microfoneado donde creo que cuanto más limpia entre la señal mejor, ya lo ecualizará la mesa. Lo mismo para cuando llevas un cabezal bien potente, con una señal lo suficientemente limpia luego ya se encargará la electrónica de darte el sonido que gustes.
Por tanto, ¿realmente influye tanto una pastilla activa en todo esto y en función de los estilos?
Espero haberme explicado bien... ya os digo que soy bastante novato en todo esto


