Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.


Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Escríbenos un correo a info@bajistasonline.es indicando qué nombre de usuario o "nick" te gustaría usar con tu cuenta.

Demasiados Tributos.

Presentate en nuestra comunidad, La Ciénaga de BOL y discute en la barra de nuestra cantina sarvaje, "off topiquea"
Avatar de Usuario
Mystic_Fog
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 297
Registrado: 18 Jun 2015, 11:44
Ubicación: En un lugar de la Mancha de cuyo nombre espero librarme

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por Mystic_Fog »

Se suele olvidar el aspecto un aspecto fundamental en esta conversación, y es extremadamente simple: La musica no ocupa el lugar que tenia hace años en la sociedad. Nadie se sienta a escuchar musica por puro placer, nadie adquiere musica con el planteamiento de que compra arte, nadie valora la musica como una faceta importante de su plano cultural, por ilustrarlo y para gente que no tiene mucha edad, hace unos años la adquisición de un equipo hifi era un acto importante en el dia a dia de una persona/familia, hoy ni siquiera se ven equipos hifi en las tiendas salvo en comercios especializados.
A modo de ejemplo, si observamos las "grandes" giras de grupos casi todos suelen ser grupos muy antiguos, por que tienen su publico fiel que va a verlos, el resto de grupos o no gira o lo hace en circuitos menos multitudinarios. El espacio que tenia la musica se ha llenado con multiples cadenas de tv, deportes, video consolas, cine en casa internet etc.
La mayoria de las personas ponen musica en la radio, en casa, mientras conducen o hacen otras cosas a modo de fondo sonoro por lo que no importa demasiado la calidad de lo que oyen.
Salvado cutro festivales veraniegos que la gente acude por muchos más motivos que los puramente musicales queda poco con relevancia.
Una muestra de que lo que digo no es extravagante: Enlace
Por lo tanto no es asunto de creatividad, ni de promoción, ni de apoyos oficiales ni de trabajo ni de nada de esos aspectos, es simplemente de que la musica no interesa.
A eso me refería con que la música había "muerto". Y comparto la opinión de ankbass
con lo de que la mass sociedad es cada vez más borrega y a la vez hay gente más culta en este sentido.

Los borregos son borregos porque carecen de interés, por norma general son personas primarias viviendo para fines primarios, trabajar, comer, beber, coger y dormir. ¿Que pasa? que esta gente el interés se lo tienes que empujar, ya que no nace de ellos mismos. Por esa razón les interesa lo que les dan, y ni eso. En cambio los que tienen intereses artísticos aprovechan internet para enriquecerse.


Parece que os olvidáis de que eso ha sido siempre así. Manolos escobares, camelas, farys, rosarios flores, lolitas, ramoncines, karinas, etc etc etc.
Otra cosa es que en vuestra infancia/juventud/casa no se escuchara y ahora al haber 1000 canales penséis que debería haber más variedad en ellos. Pero pertenecen a los mismos que llevan a los actuales, y que quieren metértelos hasta en la sopa.
El negocio musical es como todos. Si quieres algo rápido e insulso, lo tienes fácil. Si quieres algo más elaborado, cuesta más.

La principal diferencia es que os estáis volviendo viejos y ahora las cosas os molestan más... :dedo:

Vale, ya me has abierto los ojos, creo que nos estamos haciendo viejos :rofl: :rofl:
Olvidé totalmente lo de los manolos escobares y las karinas xD.
De todos modos, aún sigo viendo música en ellos. Pero desde la creación de OT pasando por la voz y por le reggeton... :wall:
Avatar de Usuario
kikegg
¿Me da derecho a algo?
¿Me da derecho a algo?
Mensajes: 1177
Registrado: 05 Feb 2013, 13:05
Ubicación: Madrid

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por kikegg »

Interesantes puntos de vista, todos, pero me quedo con lo que me interesa:

Tengo un curro que no tiene nada que ver con la música, no pienso a estas alturas de mi vida (sobrepasados los 40) pretender vivir de la música y toco en un grupo TRIBUTO porque me lo paso de PUTÍSIMA MADRE haciéndolo. Es mi válvula de escape de la semana. ¿Para qué narices me voy a complicar la vida con "temas propios", dichos, diretes, discusiones por estilos y todas esas zarandajas? Tío, me junto con otros tres frikis y montamos un tributo. Cero complicaciones, mil satisfacciones, y el dinero no es una de ellas.

Paz, amor y compresión! :bass: :dance: :band2: :metal:
JP Fender Precision "Dee Dee" (AllParts PMO neck)
US Fender Precision Highway-1
MX Fender Precision "Seis Doble" (AllParts PMO neck)
IDN Squier CV 50s Precision
IDN Squier CV 60s Mustang FSR "Competition"

Fender Rumble v3 500w Head/EBS Classic 4x10 Cab
Fender Rumble v3 40w Combo
Avatar de Usuario
albertus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 3031
Registrado: 24 Mar 2013, 18:21
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por albertus »

me gustaría plantear un punto sobre la validez artística de las bandas tributo:

¿cuando disfrutáis más de vuestra música? ¿cuando tocáis en vivo o cuando escucháis vuestro disco en casa o en el coche? creo que todos tenemos bastante clara la respuesta a eso.

ahora situaos en la perspectiva del público. hay un grupo que te gusta. ¿qué es lo que te gusta? si no eres una quinceañera enamorada, suelen ser las canciones del grupo. ¿cómo se disfrutan más la canciones o la música en general? ¿en tu casa tranquilito o rodeado de gente, compartiendo emociones, sintiendo la música y la energía de gente tocando en directo? ahí supongo que quizá se pueda discutir algo, pero desde el punto de vista del público no músico, ver una banda tributo es una oportunidad low cost (o a veces no tanto) y a lo mejor la única opción (si ese grupo no actúa en españa o si ya se ha disuelto) de tener la experiencia que es disfrutar de su música favortia en vivo.

a veces creo que olvidamos que no hace tanto tiempo, sin músicos no había música (según recordaba bajosintrastos no hace mucho). y que hay algo intangible que sucede cuando alguien toca y otro escucha, independientemente de la autoría de esa música.
www.albertanguela.com
Libros de transcripciones de PINO PALLADINO, TONY LEVIN y NATHAN EAST
https://www.facebook.com/ByHumanHand
https://www.youtube.com/user/psicobass/
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6040
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por ankbass »

Tranquilos, las bandas tributo tienen sus días contados, empiezan las fiestas de pinchadiscos tributo

Imagen

Imagen

He visto carteles más hirientes pero ahora no los localizo, utilizando los logos de los grupos descaradamente...
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Epiphone Jack Cassady

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
towerbass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2729
Registrado: 09 Sep 2011, 13:07
Ubicación: Castellón

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por towerbass »

¿Pinchadiscos tributo?, las salas y DJs remember llevan en activo desde que tengo uso de razón, no creo que vayan a quitar nada a los tributos y conozco a mucha gente que pincha sesiones de cierto tipo de música, batallas de DJs... ankbass, parece que hayas nacido ayer! :mrgreen:
Avatar de Usuario
alfonbass
басист
Mensajes: 331
Registrado: 23 Sep 2015, 15:43

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por alfonbass »

me gustaría plantear un punto sobre la validez artística de las bandas tributo:

¿cuando disfrutáis más de vuestra música? ¿cuando tocáis en vivo o cuando escucháis vuestro disco en casa o en el coche? creo que todos tenemos bastante clara la respuesta a eso.

ahora situaos en la perspectiva del público. hay un grupo que te gusta. ¿qué es lo que te gusta? si no eres una quinceañera enamorada, suelen ser las canciones del grupo. ¿cómo se disfrutan más la canciones o la música en general? ¿en tu casa tranquilito o rodeado de gente, compartiendo emociones, sintiendo la música y la energía de gente tocando en directo? ahí supongo que quizá se pueda discutir algo, pero desde el punto de vista del público no músico, ver una banda tributo es una oportunidad low cost (o a veces no tanto) y a lo mejor la única opción (si ese grupo no actúa en españa o si ya se ha disuelto) de tener la experiencia que es disfrutar de su música favortia en vivo.

a veces creo que olvidamos que no hace tanto tiempo, sin músicos no había música (según recordaba bajosintrastos no hace mucho). y que hay algo intangible que sucede cuando alguien toca y otro escucha, independientemente de la autoría de esa música.
+10000000
Clases de bajo en Madrid! Y ahora también por Skype! Enviame MP!
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6040
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por ankbass »

¿Pinchadiscos tributo?, las salas y DJs remember llevan en activo desde que tengo uso de razón, no creo que vayan a quitar nada a los tributos y conozco a mucha gente que pincha sesiones de cierto tipo de música, batallas de DJs... ankbass, parece que hayas nacido ayer! :mrgreen:
Los anuncios de fiestas de esa sala de Madrid tienen apariencia de cartel de concierto, esos que colgué concretamente no, pero otros que he visto me llamaron la atención precisamente por eso. Se valen del mismo reclamo que las bandas tributo. Yo he visto muchos carteles de pincahdas, pero normalmente con el nombre del tipo que pincha (quién no conoce a Rafabasa XD )
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Epiphone Jack Cassady

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
goyoferoz
Iron Force Field
Iron Force Field
Mensajes: 4115
Registrado: 29 Ene 2013, 23:09

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por goyoferoz »

Yo he visto muchos carteles de pincahdas, pero normalmente con el nombre del tipo que pincha (quién no conoce a Rafabasa XD )
Rafa...¿que? :nose:
LO IMPORTANTE ES LA ACTITUD, NO LA DESTREZA
Avatar de Usuario
estebanfunk
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2721
Registrado: 24 Nov 2012, 17:47
Ubicación: vigo

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por estebanfunk »

buf...yo alucino...pinchadiscos tributos...jajaja

un concierto es algo mas que musica..es espectaculo...ver a un grupo tributo tocar los temas lo mas parecido y caracterizados igual..eso es espectaculo...

(al menos eso es lo que queremos hacer nosotros...mi grupo tributo va en esa onda..."green hot peppers" tributo a RHCP...pronto pondre cosas...audios y videos..estamos preparando muchas cosas :mrgreen: )
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6040
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por ankbass »

Imagen
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Epiphone Jack Cassady

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
dasitor
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 79
Registrado: 20 Jul 2015, 15:12

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por dasitor »

La Orquesta Nacional de España sólo es una orquesta tributo... de Beethoven y Tchaikovski.
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6040
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por ankbass »

La Orquesta Nacional de España sólo es una orquesta tributo... de Beethoven y Tchaikovski.
no he querido meterme mucho en este tipo de comentarios, pero qué poquita idea tiene el que afirme esto, sobre el funcionamiento de una orquesta y la vida de un músico clásico.
Una cosa es tributar/imitar, y otra muy diferente interpretar/reinterpretar/versionar
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Epiphone Jack Cassady

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
dasitor
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 79
Registrado: 20 Jul 2015, 15:12

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por dasitor »

La Orquesta Nacional de España sólo es una orquesta tributo... de Beethoven y Tchaikovski.
no he querido meterme mucho en este tipo de comentarios, pero qué poquita idea tiene el que afirme esto, sobre el funcionamiento de una orquesta y la vida de un músico clásico.
Una cosa es tributar/imitar, y otra muy diferente interpretar/reinterpretar/versionar
Bueno, vale, sólo era un chiste, poco original. Tampoco hay que ponerse así! ;)

En fin, mi opinión en extenso, a ver si me reconcilio con ankbass:

Cuando no había discos ni radio ni tele, la gente aprendía a tocar instrumentos. En la Comunidad Valenciana había hasta hace poco mucha tradición de bandas y música popular. De todos mis primos y tíos, sólo yo y otro no hemos pertenecido a ninguna banda. Y tengo dos primos que tocan de todo: guitarra, saxofón, clarinete, acordeón, dolçaina i tabalet, etc. De hecho, hasta que conocí a mi mujer, casi todas mis novietas anteriores tocaban algún instrumento (flauta, piano, etc.).
Hoy en día mi impresión es que las cosas han cambiado mucho. La música es más un producto de consumo que una actividad cultural. Y eso se nota, por ejemplo, en la manera en que los chavales/as reciben acríticamente los nuevos "productos musicales". Por lo que he visto, el "producto musical" hoy tiene un 1% de "músical" y un 99% de producto. Esto en sí podría no ser un problema, si no fuera porque ese 99% consiste en una difusión estándar y unidireccional de ideología, desde mi punto de vista, perniciosa y detestable. Pero bueno, esto ya es salirse del surco.
Estoy de acuerdo en que las orquestas realizan una labor cultural mucho más amplia que un grupete de amigos tocando a los Doors o incluso que una banda municipal, en el sentido de que abarcan muchos más campos de conocimiento y actividad. Su motivación también es, probablemente, muy diferente. Tocar en una banda o en un grupo es más light, pero una orquesta se convierte en una forma de vida para la mayor parte de sus miembros.
Sin embargo, desde el punto de vista del público, el efecto es comparable: pasar un rato escuchando la música que te gusta en directo (también hay otros ámbitos, como las celebraciones o los pasacalles que son cosa aparte). He ido muchas veces al Auditorio Nacional y he visto a gente de todo tipo: desde los que se duermen y no se sabe muy bien por qué van, a los que se les descompone el rostro cuando se oye la más leve tos, pasando por los papás y mamás que llevan a sus niños "para que se cultiven" (?). A conciertos de grupos tributo nunca he ido, pero he visto alguno por la tele, no sé si me convalida. Desde luego, yo, si voy, sería para pasármelo bien y berrear las letras que me sepa o flipar con un solaco. Pero esto es sólo una diferencia en el concepto de "disfrutar", no en la esencia del evento en sí, desde mi punto de vista.
Con todo esto quiero decir: Estoy a favor de la música como actividad cultural, sea en orquestas (para aquellos que hayan tenido la suerte de poder formarse y dedicarse a ello después), bandas, grupos o práctica onanista. Estoy en contra de la cosificación de la música y de su uso para el adoctrinamiento de la masa acrítica.
Avatar de Usuario
Cerio
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2549
Registrado: 20 May 2012, 18:09
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por Cerio »

La única experiencia que tengo con una banda tributo como tal es con un tributo a Michael Bublé en formato big band, y la verdad es que como músico me parece una experiencia cojonuda. Claro que preferiría ganarme los garbanzos tocando mis temas, pero bueno, peor es robar :mrgreen:
Última edición por Cerio el 02 Dic 2015, 18:48, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
llavino
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1505
Registrado: 06 Nov 2010, 21:37

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por llavino »

Ahora si eres musico de orquesta clasica eres artista y si eres musico de otro tipo eres un copión, que yo sepa lo que interpretan los musicos de orquesta por mucha parafernalia, variaciones e intencion ya esta escrito y es obra exclusivamente de un autor que es el artista, el resto son artesanos mas o menos acertados...
Avatar de Usuario
albertus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 3031
Registrado: 24 Mar 2013, 18:21
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por albertus »

hoy he visto en el teatro apolo de Madrid que viene a tocar una banda tributo de los Beatles autorizada por la hermana de John Lennon, con precios de entrada desde los 30 a los 50€, pues eso me parece exagerado, por ejemplo
www.albertanguela.com
Libros de transcripciones de PINO PALLADINO, TONY LEVIN y NATHAN EAST
https://www.facebook.com/ByHumanHand
https://www.youtube.com/user/psicobass/
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20010
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por SUGATA »

Luego tienes a Momo, que tributa a Queen con el beneplácito de May, e incluso hace algún solo
específico para sus versiones.
O los Pink tones que tributan a Floyd con toda la parafernalia.
O a mi que me tributo a mi mismo en la misma soledad de mi casa.
Por cierto, los tipejos esos que tocan clásica, ni una puta nota original.
Los herederos de Motzart estarán contentos.
No entiendo que copiar a una banda sea un tributo de mierda y tocar piezas clásicas sea ser un artista.
Las orquestas de "pueblo" no tocan ni un tema original, que malos músicos deben ser, verdad alfon??!!
Que alfon hizo orquestas y ahora hace un tributo a revolver y yo me quito el sombrero por el curro y por lo bien que lo hacen.
Y dicho esto, solo volveré a trollear.
Mwahahahahahahahahaaaaa.

Y lo mismo subo un vídeo o un audio o una psicofonia o un triptico
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6040
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por ankbass »

os repetís más que el ajo...
alguien ha dicho que los músicos de los tributos u orquesta de verbena no sean músicos?
siempre estáis con el Momo de los cojones y los pink tones... mirad cuántas bandas tributo ruedan por España en un fin de semana, y luego vemos la cruda realidad de calidad y excelencia de las banadas a las que se tributa (ya no hablo de los que las interpretan).
El problema, no lo perdamos de vista, es que en la escena amateur se está abusando del tributo fácil. apra qué hacer una banda de rock si puedo tocar versiones de marea? para qué tocar punk si puedo hacer un tributo a la polla? Y este tipo de grupos está sacando de la escena a las propias bandas de mucha de esa gente que está en grupos tributo y a las de los demás que lo único que tratan es poder expresar su música en los espacios que hasta ahora lo hacían y se están encontrando con problemas porque las salas no se atreven y el público se acomoda a no escuchar nada nuevo.
Lo idela es una convivencia sana, en la que haya de todo, que me parece de puta madre que haya tributos prosionales superguaisdelamuerte, pero se nos está yendo de las manos... ni el exterrminio ni el abuso, creo que es fácil de entender...



PD: vuelvo a decir que el funcionamiento de una orquesta clásica no es aprenderse la partitura de memoria, sentarse en una silla, mirar al del palito y ale, a tocar... Ojo! que hay orquesta de este tipo, que se dedican más a "ir de bolos", por decirlo de alguna manera. Por suerte (o por desgracia) vivo muy de cerca cómo se monta un concierto de orquesta sinfónica, lo que supone y cómo se enfoca, no es una visión tan simplista como la que algunos queréis hacer ver, ni obviamente tiene que ser más artista un músico clásico que uno de pachanga (de hecho suelen compaginar ambas actividades muchas veces). También conozco de cerca las limitaciones musicales que impone la carrera de músico clásico de conservatorio de toda la vida de dios.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Epiphone Jack Cassady

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por infierno »

Pues a lo mejor viene bien que haya tributos a las bandas de temas propios.


Crece la cultura por el directo y se deja de cargar el panorama con temas mediocres, que anda saturado.
Avatar de Usuario
pepenavarro
Cualquier barbaridad me parece bien.
Cualquier barbaridad me parece bien.
Mensajes: 2188
Registrado: 13 Nov 2008, 16:38
Ubicación: darlin' county- a coruña.

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por pepenavarro »

Pues a lo mejor viene bien que haya tributos a las bandas de temas propios.


Crece la cultura por el directo y se deja de cargar el panorama con temas mediocres, que anda saturado.
Hasta que te encuentras un tributo a Antonio Flores. :wall:
No es coña.
Sabina no. :viking:
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6040
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por ankbass »

Pues a lo mejor viene bien que haya tributos a las bandas de temas propios.


Crece la cultura por el directo y se deja de cargar el panorama con temas mediocres, que anda saturado.
Hasta que te encuentras un tributo a Antonio Flores. :wall:
No es coña.
habrá alguno de Sabina??
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Epiphone Jack Cassady

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
pepenavarro
Cualquier barbaridad me parece bien.
Cualquier barbaridad me parece bien.
Mensajes: 2188
Registrado: 13 Nov 2008, 16:38
Ubicación: darlin' county- a coruña.

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por pepenavarro »

De Sabina?
Pocos bolos vi de grupos tributarios en castellano ochentero que no incluyan una.
Son muy amigos de hacerme dedicatorias personalizadas casi todos los de esta zona. :x

También me revienta el dúo guitarrica-voz que se arranca con la puta Chica de ayer.
Los odio.

El grupo de versiones que monté hace unos años tenía una sola regla inquebrantable: genéricos NO!
Qué sentido tiene tocar lo mismo que el resto? Entrar en una competición a ver quien lo hace mejor? Ir a los mismos garitos a ofrecer lo mismo pero peor?
Solo hicimos un 'monográfico ' y fue de los skynnyrd; no tocamos Sweet Home Alabama.
Pide un hilo el tema de las cancioncillas odiosas.
Sabina no. :viking:
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 8854
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por contrabajo »

me gustaría plantear un punto sobre la validez artística de las bandas tributo:

¿cuando disfrutáis más de vuestra música? ¿cuando tocáis en vivo o cuando escucháis vuestro disco en casa o en el coche? creo que todos tenemos bastante clara la respuesta a eso.

ahora situaos en la perspectiva del público. hay un grupo que te gusta. ¿qué es lo que te gusta? si no eres una quinceañera enamorada, suelen ser las canciones del grupo. ¿cómo se disfrutan más la canciones o la música en general? ¿en tu casa tranquilito o rodeado de gente, compartiendo emociones, sintiendo la música y la energía de gente tocando en directo? ahí supongo que quizá se pueda discutir algo, pero desde el punto de vista del público no músico, ver una banda tributo es una oportunidad low cost (o a veces no tanto) y a lo mejor la única opción (si ese grupo no actúa en españa o si ya se ha disuelto) de tener la experiencia que es disfrutar de su música favortia en vivo.

a veces creo que olvidamos que no hace tanto tiempo, sin músicos no había música (según recordaba bajosintrastos no hace mucho). y que hay algo intangible que sucede cuando alguien toca y otro escucha, independientemente de la autoría de esa música.
:y:
Sabias palabras. Otra cosa es el merchandising tan obsceno al que a veces se llega como en los carteles que nos enseñaba Membri.
Avatar de Usuario
Mystic_Fog
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 297
Registrado: 18 Jun 2015, 11:44
Ubicación: En un lugar de la Mancha de cuyo nombre espero librarme

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por Mystic_Fog »

Interesantes puntos de vista, todos, pero me quedo con lo que me interesa:

Tengo un curro que no tiene nada que ver con la música, no pienso a estas alturas de mi vida (sobrepasados los 40) pretender vivir de la música y toco en un grupo TRIBUTO porque me lo paso de PUTÍSIMA MADRE haciéndolo. Es mi válvula de escape de la semana. ¿Para qué narices me voy a complicar la vida con "temas propios", dichos, diretes, discusiones por estilos y todas esas zarandajas? Tío, me junto con otros tres frikis y montamos un tributo. Cero complicaciones, mil satisfacciones, y el dinero no es una de ellas.

Paz, amor y compresión! :bass: :dance: :band2: :metal:
En este punto es cuando hago la distinción de las dos clases de músicos,

- El artista

- El interprete.

Ambos tocan sus respectivos instrumentos.

- Para el artista, su fin constante y último es crear, el artista vive en su obra, para un artista, una vida no ha sido vivida si no la representa, es el por qué de su existencia, necesita representar su ideas, sus momentos, sus sensaciones o lo que ellos vean que deben representar.


-El intérprete: por contraposición del artista, vive en el mundo, y en la realidad común, su fín último es tocar, le da igual el qué tocar, sólo necesita coger su instrumento, y darle caña, tanto si es suya como si es del vecino, toca y se pierde en su mundo mientras lo hace, apuesta por la técnica y busca retos en la interpretación.



Mientras que el artista, busca la expresión y la representación, aunque técnicamente no sea ningún prodigio, el interprete busca que mole y divertirse tocando la pieza, y para los busca retos, si es dificil mejor.


Partiendo de estos dos supuestos.

No considero que las bandas tributo sean artistas, ni tengan valor por tanto, artístico.
Sin embargo sí considero que tienen valor como interpretación.

Una cosa es representar, y otra crear.

Ah otra cosa, dividiendo esos dos grupos para nada estoy estableciendo dos extremismos, hay artistas que también tienen afán de interpretes y viceversa.
Son sólo dos vertiendes que considero que pueden dar una idea general, para entender los puntos de vista de las bandas tributo, las orquestas y los artistas.

En estos últimos meses he aprendido que un músico de orquesta o de tributo, no dejan de tener mérito por hacer calcos, de hecho, lo tienen por ser capaces de tocar cualquier estilo, o de imitar algo que seguramente muchos artistas son incapaces.
Y en el caso de las bandas tributo... Deberían ser apreciados por su habilidad de poder darte un directo de bandas que por llegar tarde nunca podrías escucharlas.

En otras palabras y resumiendo, hay que saber en qué liga se juega para poder juzgar con buen criterio a cada cual y ni eso. Hay estilos que muchos consideran que están mal tocados y es precisamente esa tecnica el fín de la creación.
Última edición por Mystic_Fog el 04 Dic 2015, 12:22, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
VICENS
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 382
Registrado: 01 Jun 2015, 18:35
Ubicación: Mallorca

Re: Demasiados Tributos.

Mensaje por VICENS »

hoy he visto en el teatro apolo de Madrid que viene a tocar una banda tributo de los Beatles autorizada por la hermana de John Lennon, con precios de entrada desde los 30 a los 50€, pues eso me parece exagerado, por ejemplo
.

Solo a modo de anécdota Albertus,la hermana de john en el universo beatle pinta lo mismo que yo,que de su opinión es una cosa,pero ahí los que parten el bacalado son Paul,Ringo,Yoko Ono y Dhani Harrison.
Responder

Volver a “Bienvenidos a La Ciénaga [Presentaciones y "Off Topic"]”