Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Reflexión

Todo lo relacionado con nuestro instrumento, y con la música en general
Avatar de Usuario
arsasevilla
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1494
Registrado: 26 Jul 2010, 23:30
Ubicación: Sevilla

Re: Reflexión

Mensaje por arsasevilla »

Pero eso no quita que podamos pensar que para hacer rock and roll es preferible un bajo de cuatro cuerdas.
Esto es lo que no entiendo yo, ¿por que es preferible? ¿que ventaja tiene un 4 cuerdas para que sea mejor para tocar rock?

Una cosa es que sea suficiente y otra preferible, de todas formas hay muchos interpretes de rock que usan D- Tuners o afinaciones raras en cada canción, así a bote pronto se me ocurren Billy Sheehan (de Mr Big, usa D-Tuner) o Christopher Wolstenholme (de Muse usa en casi todas las canciones la afinación DADG, en algunas DGDG y no se que otras afinaciones usa) y sinceramente ellos se pueden permitir un tío que les de un bajo en cada canción en los conciertos, pero yo no, no se tu.
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: Reflexión

Mensaje por infierno »

Vamos, a ver, no se que tiene que ver la afinación con el numero de cuerdas.


Yo toco con 4 cuerdas RockŽnŽRoll, por que no necesito más registros de notas, eso si, utilizo la gran parte del mástil.

Si me pillase un 5 cuerdas, sería por que necesito más registro de notas, no por afinación, me parece tirar el dinero.


¿Tan difícil veis comprarse un pedal de afinar y utilizarlo?... :shock:


La inmensa ventaja de utilizar un cuatro cuerdas en el rockŽnŽroll, es la manera que te obliga a buscarte la vida y explorar el mástil y eso se traduce en lineas de la ostia...

http://www.youtube.com/watch?v=7dlN55SoF4Q

EA!, la mejor linea del puto rock en cuatro cuerdas.... :dedo:

Lo fácil es gastarse el dinero...
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
miscat
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 07 Ene 2012, 09:31
Ubicación: Almería

Re: Reflexión

Mensaje por miscat »

Pero eso no quita que podamos pensar que para hacer rock and roll es preferible un bajo de cuatro cuerdas.
Esto es lo que no entiendo yo, ¿por que es preferible? ¿que ventaja tiene un 4 cuerdas para que sea mejor para tocar rock?
Pues creo que algunos de los motivos los expresó con fina ironía vadeef . Lo que ocurre es que muchos nos tomamos la ironía en serio y nos lanzamos a su yugular.
Ojala vadeef tenga la mandíbula de acero y unos cuantos golpes no le hagan desistir de escribir y polemizar en el foro porque desde que se incorporó, prácticamente ayer, ya ha escrito varios post memorables.

Infierno, sí, no hay nadie más grande que John Entwistle
Última edición por miscat el 25 Nov 2012, 14:59, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
vadeef
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 354
Registrado: 14 Nov 2012, 18:19
Ubicación: Soria

Re: Reflexión

Mensaje por vadeef »

miscat, me vas a sacar los colores... :oops: Muchas gracias por el apoyo.

En cualquier caso debería haber enfatizado aún más que se trataba de conclusiones extraídas (de un modo estadísitico, si se quiere) de los datos empíricos de mi entorno, con lo amplio o limitado que eso pueda ser: grupos con los que he tocado o compartido escenario o local, instrumentos y amplificadores que he probado o visto tocar, técnicos a los que he oído quejarse y volverse locos, música que he analizado... Todo, por supuesto, como ser humano, pasado por el tamiz de mi subjetividad. Es evidente que si ese tipo de notas en bajos y guitarras no me gustan es problema mío, y que el hecho de que me resulte antiestética la contemplación de un bajista con su instrumento colocado inmediatamente debajo de la barbilla no es óbice para que la tachase de ridícula. Mis disculpas, una vez más.

Nunca me he sentido tentado de pasarme a los ERBs. He probado muchos, muchísimos, y no me dejaban muy buen sabor de boca, la verdad, no eran para mí, o yo no era para ellos. Ahora bien, entiendo que hay gente que los emplea con maestría, y les alabo por ello, y ciertos géneros en los que emplear ERBs es "recomendable", ya que obligatorio no creo que haya nada, con cualquier instrumento se puede hacer cualquier tipo de música. Y subrayo esto porque lo digo con convicción: toco en un grupo de folk-fusión (para que vean algunos que no soy un talibán), y todo me lo apaño divinamente con el Precision y/o el Jay Turser, ambos de cuatro cuerdas.

En cuanto a lo de carrera armamentística... A ver si me explico, y no quiero faltarle a nadie al respeto, pero ha habido momentos en que me daba la sensación (insisto, sensación subjetiva) de que un porcentaje amplio de los bajistas que yo conocía (insisto, que yo conocía) estaban inmersos en una competición para ver quién tocaba con más cuerdas y de un modo más virtuoso y vistoso. Aún recuerdo a un amigo, cantante de un grupo de power-pop (por ponerles una etiqueta aproximada), medio lloriqueándome en la intimidad porque al bajista de su banda, que siempre había destacado por su gusto, le había entrado la ventolera y desde que tenía el bajo de 7 cuerdas hacía unas cosas que no pegaban ni con cola con su música...

Yo a título personal, entiendo que un bajista de 5 cuerdas y yo con 4 entamos tocando el mismo tipo de instrumento; ahora bien, un artefacto de 12 cuerdas con una anchura de mástil como mi muslo... Para mí no es el mismo instrumento musical que el bajo eléctrico como yo lo concibo, ni estoy muy convencido de que tenga sentido hacer las mismas cosas con ambos.

Espero haber aclarado los malentendidos y que nadie se sienta insultado ni vilipendiado esta vez.

Y una vez más, MIS DISCULPAS.
\"¿Que por qué mi guitarra sólo tiene cuatro cuerdas? Porque no es una guitarra, sino un bajo.
¿Que si me hacen mucho esta pregunta? Sólo los retrasados\".
Invitado

Re: Reflexión

Mensaje por Invitado »

No hace falta qu te disculpes. Esta última respuesta me ha gustado mucho :) , pero para mi poco tiene que ver con la primera que diste.
También está claro que nos vemos muy influidos por el entorno que nos rodea, el cual de manera selecctiva acaba siendo, en buena medida, cercano a nosotros mismos.
De todas maneras no pienses que me he sentido ofendido, ya te digo que no me gusto lo de postura ridicula, pero el resto iba más en torno a la moda que hay ahora a poner a parir a todo lo que sea más complejo que tónica quinta. Y yo, que soy bastante rabietillas (aunque controladas) enseguida salgo, defendiendo que, como tu muy bien has dicho, el bajo no es más que otro instrumento con el cual se puede tocar cualquier cosa.
Avatar de Usuario
fer
Señor Del GAS
Señor Del GAS
Mensajes: 7757
Registrado: 26 Mar 2012, 01:35
Ubicación: Puerto de Mazarrón (Murcia)

Re: Reflexión

Mensaje por fer »

+1000000 para los dos itó :beer:
IBANEZ K5 CUSTOM
STERLING RAY24 OW
SX SWB BOL Custom
ZOOM B3
Suscribete a mi canal Ferbass Channel: https://www.youtube.com/channel/UC1GMQt ... VBm7_g0NBA
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: Reflexión

Mensaje por gonzo »

mira... acabo de sacarme el soul mover de glenn hughes, mas clasico que glenn hughes no hay nada verdad? pues esta en D#, ergo en el 4 cuerdas en E1 estandar... tachannnn no hay notas pa tocarlo... bueno puedes subirlo una octava y sonara a fragle rock. sin embargo con mi cuerda B... problema solucionado! era eso o cambiar la afinacion, o usar un Dtuner o algo... alla cada cual, pero el GDAE a dia de hoy no llega pa muuuuuchas cosas. Si no te sales de ahi pues no hay problema, pero te estas encajonando.
No sé Gonzo, porque de esto sabes tú más que nadie, pero acabo de ver la demo de guitar pro de esa canción y, en principio, no hay dificultad para tocarlo en un cuatro cuerdas.
http://www.911tabs.com/link/?7485703

En el vídeo oficial de la canción Glenn Hughes lleva un cuatro cuerdas
http://www.youtube.com/watch?v=sXz6ASogp7w


Y aquí en directo en Sevilla usa jazz bass de cuatro cuerdas
http://www.youtube.com/watch?v=YbLdTtQDTNE

Quizás la canción se pueda tocar más cómodamente con un cinco cuerdas pero parece que con uno de cuatro también se puede.
colega...lleva un 4 cuerdas... detuneao.. Eb no esta en el rango de un 4

infi... ya sabes que opino que ponerse a afinar en un repertorio es horrendo, que las digitaciones de un 4 en el extremo de su rango son ortopedicas de cojones, y que con un rango mas amplio ni tengo que tocar la afinacion ni empezar a meter saltos de cuerda porque lo tengo todo a mano. si te guardas un bajo que te vaya bien por años y años no es tanta inversion. transportar es algo que se supone que uno debe aprender tb con el bajo, es mu triste tener que mover la afinacion pro medio tono o un tono para rock clasico, pa metal lo hago porque por tecnica no me quedan mas huevos, pero pa un 4/4 a 120 no
Última edición por gonzo el 25 Nov 2012, 19:28, editado 2 veces en total.
Responder

Volver a “Debate General [Vivencias de la sociedad musical]”