Página 1 de 1

Review De Line6 Lowdown HD400

Publicado: 09 Sep 2012, 16:16
por javi_bassist
Hola! Voy a abrir mi primer hilo en el foro para haceros una review de mi actual amplificador.
Despues de conseguir por fin vender mi combo de Line6 (el lowdown de 400W a un miembro de esta nuestra comunidad) decidi pasarme a cabezal+pantalla (para llevarme solo el cabezal a la mayoria de bolos). El cabezal que realmente me produce GAS se me iba de presupuesto (pero algun dia sera mio :P) pero no busque mucho mas para encontrar el cabezal que me gustaba. Tras un par de años con el combo, el sonido que conseguia sacar a los amplis de bajo de Line6 me encanta, asi que fui a por el. Tras pedir opiniones, me compre el de 400W en lugar de los 750W (no me hacen falta tantos ). Pero vamos al lio (tambien he de decir que se que algunos foreros lo tienen, asi que si quieren aportar algo son libres de acerlo).

VENTAJAS

-Su precio. Por los 180€ que me costó nuevo, no tienes nada más que de tantos vatios y no se queme. Es muy sólido y robusto.
-Versatilidad. Tiene 5 modelos de amplificador muy distintos entre si. Los que más uso (que son para tocar con mi grupo) son el de Rock (simula un Ampeg) y el Brit (simula un Marshall). Para tocar slap, el Clean me parece que saca un buen sonido. No suelo usar ni el R&B ni el Grind, pero están ahí por si un día me apetece experimentar.
-Ecualizador de 4 controles. Me he acostumbrado mucho a tener 4 potenciometros para ecualizar. Tocando con otros amplis del local que solo traen 3, me cuesta más sacar el sonido que me gusta (y que consigo sacar a este cabezal). No son tampoco la mejor ecualización, hay que girar bastante para notar diferencias pero se notan.
-Compresor incorporado. Es un compresor bastante simple y no es comparable con los pedales de gama alta, pero es bastante bueno.
-Afinador. Es muy útil contar con un afinador en conciertos para comprobar. Con mi grupo, tenemos que hacer un par de pausas durante todo el setlist para afinar guitarras, asi que aprovecho para comprobar el bajo. Siempre es útil.
-Boton de Deep. Es el mismo control que incluyen otros amplificadores como "Low-Pass". Puede gustarte o no, pero ahi esta por si lo necesitas.
-Entrada Pasiva y Activa
-Memoria para guardar tus configuraciones. En casa las uso cuando experimento con las canciones buscando un sonido nuevo y no estar buscandolo ni anotandolo. Si compartes ampli (como me ha pasado) es muy util para que el otro bajista pueda guardar su configuracion
-Volumen general. Nunca lo he tenido que subir del 4 (y eso, tocando al aire libre sin sacar por linea) asi que da mucho volumen.

DESVENTAJAS

-Su peso. Pesa muchisimo. Pesa unos 12kg.
-Incorpora un sintetizador. No es una desventaja, simplemente me parece un sintetizador malisimo. A veces lo uso en casa para divertirme, pero en mi opinion es un sintetizador malo.
-Incorpora tres efectos. Esto tampoco es una desventaja. Yo no los uso salvo para hacer tonterias. No son muy buenos efectos en mi opinion.
-Volumenes. El volumen varía dependiendo del modelo de amplificador. El Clean y el R&B necesitan tener el master en una posición superior para que suenen igual que el Rock, el Brit y el Grind. Para hacer cambios mientras tocas debes tener guardado a diferente intensidad los presets. Para eso hay un control que lo llaman Channel Volume que regula el volumen del preset antes de memorizarlo.
-Master. Del 1 al 2,5-3 no sube casi nada, pero cuando lo pasas del tres ya retumba todo. Si lo pasas del 7 (que nunca tendras que hacerlo a menos que derribes edificios y te quieras quedar sordo) empieza a saturar.

Y creo que ya esta. Como nota final le pondria un 8, pero se que estos amplis son muy polemicos, asi que lo mejor es probar. Lo recomiendo y, a menos que se rompa y no tenga arreglo, tengo seguro que no me voy a desprender de el (ni siquiera si me compro otro cabezal). Como nota final puedo decir, que el sonido que saca es muy bueno, pero tienes que sentarte a buscarlo. He recibido bastantes alabanzas cuando lo he usado en directo. Asi que si estas dudando si comprarlo o no, yo te animo a hacerlo. Una foto con su pantalla de compañera, una Gallien Krueger MBE 212 a 4ohm
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Re: Review De Line6 Lowdown HD400

Publicado: 09 Sep 2012, 16:32
por amana
Buena revisión. Creo que hay mucha información útil que no está en los catálogos. :beer:

Apunta una petición para un review de la pantalla.... :ole: :ole: :ole:

Re: Review De Line6 Lowdown HD400

Publicado: 09 Sep 2012, 17:35
por javi_bassist
Buena revisión. Creo que hay mucha información útil que no está en los catálogos. :beer:

Apunta una petición para un review de la pantalla.... :ole: :ole: :ole:
Habia pensado en hacer una review de la pantalla tambien, pero no he probado demasiadas pantallas para poder comparar, asi que me costara un poco más. Pero ya tengo algunas ideas, asi que la hare

Re: Review De Line6 Lowdown HD400

Publicado: 09 Sep 2012, 17:58
por amana
... Pero ya tengo algunas ideas, asi que la hare
Pues musho senkiu hombre!!!!! :ole: :ole:

Re: Review De Line6 Lowdown HD400

Publicado: 09 Sep 2012, 20:45
por SUGATA
Yo toco en el local con un combo line6 y esta muy bien, pero como no lo conozco
y no tenemos mucho tiempo para buscar sonidos, no me meto con los presets ni na.
Lo pongo en limpio y ya. Pero viendo lo que dices, lo mismo en el proximo ensayo
lo intento con el rock o el brit.
gracias por la fantastica revision.

Re: Review De Line6 Lowdown HD400

Publicado: 10 Sep 2012, 02:12
por Jebass
Buah, esto debería estar prohibido, que igual alguno comete una locura en un par de meses.... :roll:

Re: Review De Line6 Lowdown HD400

Publicado: 11 Sep 2012, 00:20
por JabiDskrt
Imagen

:ninja: :ninja:

Suscribo casi todo lo dicho, muy buena review. En los ensayos suelo jugar algo mas con todas las mierdas que lleva, luego en concierto lo tengo configurado para que suene como yo quiero, y si tengo que cambiar algo, lo hago a traves del bajo..

Re: Review De Line6 Lowdown HD400

Publicado: 11 Sep 2012, 12:13
por javi_bassist
Imagen

:ninja: :ninja:

Suscribo casi todo lo dicho, muy buena review. En los ensayos suelo jugar algo mas con todas las mierdas que lleva, luego en concierto lo tengo configurado para que suene como yo quiero, y si tengo que cambiar algo, lo hago a traves del bajo..
Supongo que lo tienes con una pantalla Ashdown MAG de 4 conos no? Tiene que sonar de vicio. Yo estuve a punto de comprar esa pantalla, pero por problemas de espacio cogi la GK

Re: Review De Line6 Lowdown HD400

Publicado: 11 Sep 2012, 12:44
por xorylokomatojo
buena review esto mola asi cuando uno se decida a comprar uno ya sabe lo que hay :ole: :ole: :ole:

Re: Review De Line6 Lowdown HD400

Publicado: 11 Sep 2012, 23:11
por JabiDskrt
Correcto, tengo la Ashdown MAG414 deep, suena bastante bien, este equipo me va a acompañar bastante tiempo..
Yo problema de espacio todavia no tengo, la pantalla ya la tenía, el cabezal vino despues.
En cuanto a los efectos que dices que lleva, si a un ensayo no viene uno de los guitarristas, he probado a poner el canal grind y el efecto flanger, pero no a tope, y la verdad que rellena bastante el sonido, no es que me haga mucha gracia la distorsion en el sonido del bajo, pero esa me convence bastante..