Página 1 de 1
Ibanez ATK Japones 350
Publicado: 20 Mar 2015, 11:07
por patrick1805
Es un Ibanez ATK 5 cuerdas made in Japan de 1997 según he comprobado por su número de serie (esta en las fotos) en esta página
http://www.guitardaterproject.org/ibanez.aspx
Precio 350 envio incluido. El bajo esta en Alcorcon (Madrid)
Tiene cuerpo de Fresno y el diapasón de Arce. La 5 cuerda suena bien definida y el mástil es muy cómodo de tocar. Tiene muy buena pegada.
Tiene 4 potenciómetros (volumen, graves, medios, agudos), pastilla ATK triple coil con una clara inspiración Musicman, tiene un selector para cambiar el triple bobinado de la pastilla: doble bobina en paralelo (tipo Musicman) y dos modos de bobinado simple uno normal y otro con agudos ligeramente recortados para un sonido tradicional
Para la correa tiene unos dunlop dual strapblock (creo que son esos) pero mando los originales también, esto lo hizo el anterior dueño. Ahora mismo tiene unas cuerdas Ernie Ball que están muy nuevas, llevaran 3 meses puestas pero deje de usar el bajo y están impecables, son un poco más gorditas de lo habitual.
La beta de la madera es muy bonita, no tiene marcas salvo una pequeña marca en un lateral (ver fotos).
Me parece muy buen bajo de una calidad bastante alta sobre todo para este rango de precios, no tienen nada que ver con los actuales ATK 300 o 200 hechos en indonesia.
Es un bajo que han usado entre otros Paul Gray (Slipknot) incluso se hizo su signature con este modelo.
Especificaciones técnicas :
Cuerpo de fresno
Mástil 3-pieza ATK5
Diapasón de arce
Diapasón 864mm (34")
Anchura a la cejilla 45mm (1.77")
Radio del diapasón 305mm (12")
22 trastes Jumbo
Clavijeros Die-cast
Puente ATK5
Golpeador 3 chapas negro
Pastilla centro ATK triple coil
ATK 3-Band EQ
Herraje cromado
Galeria de Fotos:
http://www.ekramband.es/bass/ibanez/galeria.html

Re: Ibanez ATK Japones 350
Publicado: 20 Mar 2015, 19:58
por Salander7
¿Te interesan cambios?
Re: Ibanez ATK Japones 350
Publicado: 21 Mar 2015, 11:13
por patrick1805
Hola Salander7, no solo me interesa la venta. Un saludo
Re: Ibanez ATK Japones 350
Publicado: 29 May 2015, 08:59
por chicco
Hola Patrick.
Quiero este bicho.
Ahora pruebo a mandarte un privado.
Mándame si quieres tú uno con tu teléfono y hablamos por whatsapp.
Gracias.
Re: Ibanez ATK Japones 350
Publicado: 29 May 2015, 09:23
por chicco
Hola Patrick.
Quiero este bicho.
Ahora pruebo a mandarte un privado.
Mándame si quieres tú uno con tu teléfono y hablamos por whatsapp.
Gracias.
No me deja enviarte privados.
Re: Ibanez ATK Japones 350
Publicado: 29 May 2015, 10:20
por Ogroff
Yo tengo un Coreano con unos años más de maceración de 4 cuerdas, y un amigo de profesión bajinal tiene este mismo 5 cuerdas y japonés, puede que incluso del mismo año. Y los dos son una pasada.
Además de en "eslipnot" también lo han usado en Kyuss

por hacerse una idea de la versatilidad de estilos en los que encaja.
Además ese precio es bastante tentador.
Seguro que en nada lo sacas de casa.
Re: Ibanez ATK Japones 350
Publicado: 29 May 2015, 10:36
por chicco
Yo tengo un Coreano con unos años más de maceración de 4 cuerdas, y un amigo de profesión bajinal tiene este mismo 5 cuerdas y japonés, puede que incluso del mismo año. Y los dos son una pasada.
Además de en "eslipnot" también lo han usado en Kyuss

por hacerse una idea de la versatilidad de estilos en los que encaja.
Además ese precio es bastante tentador.
Seguro que en nada lo sacas de casa.
Según tengo entendido (y si todo va bien éste será mi tercer Ibanez MIJ) los coreanos son los que más se arriman a los japos. Luego vendrían los Indonesia y Taiwan.
Yo tenía controlado otro ATK 5 cuerdas. Además, con el acabado que más me gusta (NT) y todavía más barato.
Pero Fujigen es Fujigen.
De ahí son mis otros dos Ibanez (SB900 y SR1300PM) y los dos me encantan.
Así que...
Me parece que por mi parte, Patrick ya puede ir preparando el paquete.
Re: Ibanez ATK Japones 350
Publicado: 29 May 2015, 12:09
por Ogroff
Pero Fujigen es Fujigen.
Ojo porque si el número de serie empieza por FC significa que está hecho en Fuji Gen y en Cort.
He visto esto:
Jeroen from LeftyBassist: "There also appears to be a transitional version, somewhere between '96 and '98. Korean serial numbers generally start with a C, which stands for Cort, who built the Korean ATK's. Japanese serial numbers start with an F, which stands for Fujigen. Lots of ATK's have a serial number starting with FC though. These serial numbers can also be found on some of the RX series guitars, of which production also at some point moved from South-Korea to Japan when they became more succesful and the series was expanded."
Incluso que los bajos con el FC son falsificaciones que intentan colar por MIJ, cosa que personalmente no me creo, pero ahí queda...
Todo esto es a título de curiosidad. Igual que mi ATK 300 empieza por C y el número de serie tiene menos números...cuando consulté la página que ha puesto Patrick no me da resultado, igual poniendo tantas almohadillas como números faltan, o algo así, no sé. Por el número de serie interpreto que es Coreano del 94, cosa que encaja con las fechas de producción en Corea. Pero eso, que por curiosidad jajaja...
Re: Ibanez ATK Japones 350
Publicado: 29 May 2015, 13:01
por danimasa
Lo siento chicco, pero este bajo esta en mi casa hace un par de meses.
Creo que es japonés. He tenido varios ATK, y este es el mejor de todos, se nota bastante en el sonido. en los otoros que tuve, el volumen de la primera cuerda siempre se me quedaba bajo y enseguida@ se perdía al tocar con el grupo. Este suena más compacto y definido, más limpio. Los ATK indonesios que he tenido en cuestión de sonido, sisiempre los he puesto un punto por debajo de los G&L Tribute, pero este suena bastante mejor. Mismo la electrónica. No tiene nada que ver el circuito de este que los otros. Es un buen bajo. Creo que se va a quedar conmigo mucho tiempo.
Un saludo.
Re: Ibanez ATK Japones 350
Publicado: 29 May 2015, 13:21
por chicco
]
Lo siento chicco, pero este bajo esta en mi casa hace un par de meses.
Creo que es japonés. He tenido varios ATK, y este es el mejor de todos, se nota bastante en el sonido. en los otoros que tuve, el volumen de la primera cuerda siempre se me quedaba bajo y enseguida@ se perdía al tocar con el grupo. Este suena más compacto y definido, más limpio. Los ATK indonesios que he tenido en cuestión de sonido, sisiempre los he puesto un punto por debajo de los G&L Tribute, pero este suena bastante mejor. Mismo la electrónica. No tiene nada que ver el circuito de este que los otros. Es un buen bajo. Creo que se va a quedar conmigo mucho tiempo.
Un saludo.

Re: Ibanez ATK Japones 350
Publicado: 24 Jul 2015, 15:09
por pitt_bass
Wenas.. tiene tiempo el anuncio pero no lei que este vendido.
Si lo tienes me lo quedo. Mandame privado y hablamos. Un saludo
Re: Ibanez ATK Japones 350
Publicado: 24 Jul 2015, 15:12
por pitt_bass
Perdon, la cobertura me jugo mala pasada. Jaja