Página 1 de 1
Mano derecha
Publicado: 26 Abr 2019, 16:21
por viejotorpeynovato
Buenas a todos. Ayer he visto en yutú una masterclass (no recuerdo quién la impartía) en la q el ponente explicaba q prefiere tocar suave, con un ataque de dedos moderado y subir el volumen del ampli q andar golpeando las cuerdas con más fuerza.
Que opináis? Vosotros tendéis a aplicar mucha fuerza?
Si tenéis interés, más tarde pego el enlace para q oigáis el p q de su reflexión.
Re: Mano derecha
Publicado: 26 Abr 2019, 17:08
por danimasa
Tocando con una pulsación suave y el amplificador bien de volumen, puedes matizar más a la hora de tocar. Tienes más rango de volumen hacia arriba y te permite enfatizar mejor en algunas partes.
Ya me gustaría a mi poder hacerlo siempre. Cuando toco estilos "tranquilos" no hay problema, pero cuando rockeo, empezamos a emocionarnos según va pasando el bolo, y ni matices ni leches, acabamos aporreando a Volumen Brutal....

Re: Mano derecha
Publicado: 26 Abr 2019, 18:08
por meda
Buenas tardes.
Hay bajistas como Gary Willis que proponen hacer lo que justamente comenta Viejotorpeynovato acerca de tocar flojo y subir el amplificador. Hay otros cuya opinión difiere basándose en que, a pesar de perder dinámica al tocar más fuerte, con según que pastillas el sonido se hace más vivo y con más riqueza si se pulsan fuerte las cuerdas. No creo que haya un dogma y me parece que es a gusto del consumidor.
Saludos a todxs.
Re: Mano derecha
Publicado: 26 Abr 2019, 18:19
por fervili
En casita, solo, me sale estupendamente. Y creo que es lo suyo (por el tema de la dinámica, acentuar las partes más interesantes...)
En grupo, lo intento, de verdad, pero me vengo arriba y como tengo una técnica horrorosa, acabo sonando demasiado alto.
Con lo cual, mientras no mejore, me bajo un pocopor que sé que aporreo las cuerdas..
Practical practical...
Re: Mano derecha
Publicado: 26 Abr 2019, 18:28
por viejotorpeynovato
En ese caso ya veo q el q daba la clase sabe de lo que habla, pq hacía precisamente referencia a la amplitud del rango en el q te mueves si subes en el ampli
Re: Mano derecha
Publicado: 26 Abr 2019, 18:33
por fervili
viejotorpeynovato escribió: 26 Abr 2019, 18:28
En ese caso ya veo q el q daba la clase sabe de lo que habla, pq hacía precisamente referencia a la amplitud del rango en el q te mueves si subes en el ampli
Ostrás Viejo, veo que apenas te saco 30 mensajes ná más......me vas a pegar una pasada del carajo!!

Re: Mano derecha
Publicado: 26 Abr 2019, 19:08
por viejotorpeynovato
Re: Mano derecha
Publicado: 26 Abr 2019, 19:36
por Grinder
Aunque yo soy de la opinión y uso de tocar relajado, nunca en mi vida he roto una cuerda... platos muchos.... darle fuerte puede ser y es un recurso más de tu sonido. Unos tresillos bien machacones dándole fuerza y provocando el sutil golpeteo de la cuerda en los trastes mola mucho.
Asi que... soy del bando de los tolerantes

Re: Mano derecha
Publicado: 26 Abr 2019, 20:07
por GTM
Aunque intento controlar las dinámicas y tal... a mi me mola darle hostias a las cuerdas. Asi pasa, que le otro dia me cargué una en medio de una canción.
Re: Mano derecha
Publicado: 26 Abr 2019, 20:09
por fervili
Qué animalitos me sois.....
Nunca se me ha partido ninguna.
¿me estaré volviendo blando?
Re: Mano derecha
Publicado: 26 Abr 2019, 21:04
por Cerio
Depende de lo que quieras tocar y el sonido que quieras conseguir.
Es verdad que tocando más flojito tienes más dinámica, pero hay estilos y sonidos que como no le arrees, no hay forma de que aquello suene.
Ojo, que tocar fuerte no significa tocar bruto, se puede (y se debe) tocar fuerte y controlao.
Re: Mano derecha
Publicado: 26 Abr 2019, 21:08
por viejotorpeynovato
Cerio escribió: 26 Abr 2019, 21:04
Depende de lo que quieras tocar y el sonido que quieras conseguir.
Es verdad que tocando más flojito tienes más dinámica, pero hay estilos y sonidos que como no le arrees, no hay forma de que aquello suene.
Ojo, que tocar fuerte no significa tocar bruto, se puede (y se debe) tocar fuerte y controlao.
no tengo yo el cuerpo para heavy ni punk ni cosas desas....