Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Tengo Una Duda Al Leer Partituras

Ejercicios, Lecciones, Tablaturas, trucos, etc....
Responder
Avatar de Usuario
HellThrash
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 19
Registrado: 14 Nov 2010, 05:59

Tengo Una Duda Al Leer Partituras

Mensaje por HellThrash »

estoy aptendiendo a leer partituras y tengo una duda, como saber a que cuerda y que traste del bajo o guitarra se refiere la partitura por ejemplo, tengo una partitura de metallica para bajo y en la partitura, en el pentagrama esta la nota blanca situada en la posicion LA (en medio de la segunda y tercera linea de abajo para arriba) y abajo del pentagrama me sale la tablatura que indica que esa nota blanca es la cuerda mas gruesa en el traste 8. Mi duda es como se que esa nota blanca o la que sea se refiere a tal cuerda y a tal trasto ?

gracias por su ayuda
Avatar de Usuario
Jamarcla
en clave de...
en clave de...
Mensajes: 206
Registrado: 09 Jun 2009, 01:57

Re: Tengo Una Duda Al Leer Partituras

Mensaje por Jamarcla »

estoy aptendiendo a leer partituras y tengo una duda, como saber a que cuerda y que traste del bajo o guitarra se refiere la partitura por ejemplo, tengo una partitura de metallica para bajo y en la partitura, en el pentagrama esta la nota blanca situada en la posicion LA (en medio de la segunda y tercera linea de abajo para arriba) y abajo del pentagrama me sale la tablatura que indica que esa nota blanca es la cuerda mas gruesa en el traste 8. Mi duda es como se que esa nota blanca o la que sea se refiere a tal cuerda y a tal trasto ?

gracias por su ayuda
La clave que se utiliza para el bajo es la clave de Fa y se corresponde con la nota que se escribe en la cuarta linea de abajo hacia arriba. Por lo tanto las notas de las lineas son de abajo arriba (de grave a agudo): Sol Si Re Fa La. La nota que comentas es un Do, el cual tienes dos opciones para tocarlo en el bajo: En el traste 10 de la 4ª cuerda o en el tercer traste de la 3ª cuerda. Esos dos Do son los que corresponden a la altura de nota que indica el pentagrama.

Saludos
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: Tengo Una Duda Al Leer Partituras

Mensaje por gonzo »

el traste 10 de la 4ª cuerda
el traste 10 de la cuarta cuerda es un RE, salvo que afines un tono por debajo.
La nota que comentas es un Do
no, es un LA, lo ha dicho bien

jamarcla el cafe!! :mrgreen:

estos son los problemas de no considerar las notas asociadas siempre a una octava, a mi que me digan C cada vez me dice menos si no pone al lado el numero de la octava.

A ver

la orientacion para saber de que nota exactamente hablamos es la partitura de un piano

Imagen

la nota que separa los dos pentagramas es el do central del piano, o sea C4

en el bajo se da por hecho que su partitura esta entera una octava por debajo de la de la mano izda del piano, se indique o no

o sea que en el bajo esa nota situada una linea por encima de la linea mas alta del pentagrama sera C3

C3 en el bajo esta en el traste 5 de la primera cuerda o el 10 de la tercera

teniendo una referencia como esta ya puedes buscar exactamente tu nota, que sera un A1, o sea el del 5º traste de la 4ª cuerda.
Última edición por gonzo el 16 Nov 2010, 10:06, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jamarcla
en clave de...
en clave de...
Mensajes: 206
Registrado: 09 Jun 2009, 01:57

Re: Tengo Una Duda Al Leer Partituras

Mensaje por Jamarcla »

el traste 10 de la 4ª cuerda
el traste 10 de la cuarta cuerda es un RE, salvo que afines un tono por debajo.
La nota que comentas es un Do
no, es un LA, lo ha dicho bien

jamarcla el cafe!! :mrgreen:

estos son los problemas de no considerar las notas asociadas siempre a una octava, a mi que me digan C cada vez me dice menos si no pone al lado el numero de la octava.

A ver

la orientacion para saber de que nota exactamente hablamos es la partitura de un piano

Imagen

la nota que separa los dos pentagramas es el do central del piano, o sea C4

en el bajo se da por hecho que su partitura esta entera una octava por debajo de la de la mano izda del piano, se indique o no

o sea que en el bajo esa nota situada una linea por encima de la linea mas alta del pentagrama sera C3

C3 en el bajo esta en el traste 5 de la primera cuerda o el 10 de la tercera

teniendo una referencia como esta ya puedes buscar exactamente tu nota, que sera un A1, o sea el del 5º traste de la 4ª cuerda.
jjaja tienes razón, puse otro traste diferente al del post original que era el correcto, escribir de madrugada tiene esos riesgos!

Pero la nota que está entre la 2ª y 3ª línea empezando desde abajo en clave de Fa es un Do, una octava más grave que el Do central pero Do al fin y al cabo.

Saludos!
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: Tengo Una Duda Al Leer Partituras

Mensaje por gonzo »

coño es verdad ahi me he equivocado yo, estaba pensando en la primera y segunda linea

si es un DO es un C2, o sea tercer traste de la tercera cuerda o el 8 de la cuarta
Avatar de Usuario
HellThrash
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 19
Registrado: 14 Nov 2010, 05:59

Re: Tengo Una Duda Al Leer Partituras

Mensaje por HellThrash »

coño es verdad ahi me he equivocado yo, estaba pensando en la primera y segunda linea

si es un DO es un C2, o sea tercer traste de la tercera cuerda o el 8 de la cuarta
mm gracias por la ayuda pero con todo eso que dijieron quede peor jajaja ustedes conosen de algun libro que ensene todo eso ?

y una ultima cosa yo me referia LA Si no me equiboco el orden del pentagrama seria SI, DO, RE, MI, FA, SOL, (LA), SI, DO, RE, MI, FA, SOL

Si estoy mal agradeseria que me corigieran, estoy aprendiendo todo esto.

gracias por la ayuda.
Avatar de Usuario
gambrinus88
BBB: Bass, Beer & Bear
BBB: Bass, Beer & Bear
Mensajes: 1427
Registrado: 05 Ene 2010, 12:12
Ubicación: Madriz
Contactar:

Re: Tengo Una Duda Al Leer Partituras

Mensaje por gambrinus88 »

Busca algún libro de "Método para bajo" en las tiendas de instrumentos, que seguro encuentras alguno muy bueno.
Yo pillé uno en la "cesta de desechos" y es muy bueno :P
Corazón de Heavyllano. Living in Madrid :rodri:

Ibanez ICB 305 EX "The Iceman" custom
Harley Benton HBW150
Berhinger 60W
Avatar de Usuario
j_cas
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 28
Registrado: 17 Nov 2010, 19:17
Ubicación: Cartagena

Re: Tengo Una Duda Al Leer Partituras

Mensaje por j_cas »

Sí, ese es el orden. Empieces por donde empieces por ejemplo por do: do, re,mi,fa,sol,la,si.do,...(C,D,E,F,G,A,B,C... en notación anglosajona).

De todo lo que te han respondido la mejor pregunta que podrías hacerte es ¿Entonces en qué cuerda y traste toco LA (A) si puedo tocarlo en dos cuerdas distintas en distintos trastes?
La respuesta dependerá de qué nota precede o sigue a ese LA y normalmente será en aquella cuerda y traste que te pille más cerca a la siguiente/precedente nota.

Por último, respecto del libro te diré que aprendí teoría musical (lo que me permitió leer partituras) preguntando en una tienda de libros de música cuales eran los que usaban en el conservatorio. Y me valieron muchísimo.

Para la parte práctica hice exactamente lo mismo, y también me valieron. En este caso, te interesará comprar los correspondientes al instrumento que tocas por el tema de la digitación. Es decir, empieza practicando con libros que contengan la partitura con un número (dígito) en cada nota ya que cada dedo se numera. La digitación (numeración) suele ser del 1 (pulgar) al 5 (meñique). En piano es así tanto para la mano izquierda como para la derecha. En guitarra/bajo, obviamente, la mano izquierda se digita empezando por el indice (1),

Una de las primeras tareas que te esperan para poder decir que empiezas a dominar un instrumento son las escalas.

Suerte y manos a la obra que merece la pena.
Responder

Volver a “Teoría, técnica, clases...”