
Uploaded with ImageShack.us
Más o menos ya los presenté en su día pero bueno:
Fender Jazz Bass American Standard: De 2001, pasivo, incorpora el S-1 system que con un push pull dentro del primer pote de volumen puentea en serie ambas pastillas. Elegido nuevo de entre tres exactamente iguales, mi primer bajo serio y nunca saldrá de mis manos. Mucha ganancia para ser pasivo, muy redondo, lo del s-1 es todo un acierto, y muy muy muy muy estable. Sólo diré que lo he sacado hoy de la funda desde mediados de ¡octubre! y sigue perfectamente afinado..
Warwick FNA 5: Mi principal hacha de combate. Comprado de segunda mano hace tres años, fechado en 2002. Cambiados todos los herrajes, clavijeros, puente, potes, originales dorados por negros, ya que cuando lo compre estaban muy oxidados los pobres. Instalado un apoyadedos de fender para uso obvio (tocando me he quitado todos los vicios posibles que tenía excepto fumar y apoyar el pulgar). pastilla original MEC (logo borrado por el paso del tiempo y las horas de vuelo) y previo seymour duncan basslines. Aleman y hace tiempo descatalogado. Cuerpo de fresno, tapa de arce flameado, mastil de ovakgol y diapasón de wenge (creo). Algo desgastado por las horas que se pasa conmigo en el apoyo del antebrazo, sobre la pastilla del pulgar del anterior dueño y bajo las cuerdas por los estacazos que le doy slapeando. Una jodida navaja suiza de sonido, vale para lo que quieras.
Warwick Rockbass V: Un bajo asequible cómodo y cumplidor para estudiar en casa y para emergencias. Algo más duro que su primo el aleman, pero la diferencia de precio y materiales es obvia. Aún así ha salido a directo más de lo que yo pensaba y sigo pensando que fue una gran compra por lo que vale.
NS WAV 4: Un gran contrabajo electrico por lo que vale. Me enamoré de él en Musical Opera en Madrid y no paré hasta hacerme con uno de segunda mano hace un par de años.. muy por encima en prestaciones, comodidad y sonido que stagg o palatino (también es más caro). No suena exactamente a contrabajo, pero me gusta mucho como suena, es como un paso intermedio en sonido y escala entre ambos mundos, pero lo puedes sacar solventemente a directo. Los puntitos son de gran ayuda cuando empiezas a estudiar, y complementado con un pequeño previo de fishman tiene un gran sonido. Para determinadas actuaciones me encanta llevarlo.
ale, que siempre escribo mucho!