Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Transformando Un K-raider En Fret-less

Con estas manitas, maestros artesanos o no, cada uno se hace sus apaños.
Cerrado
Avatar de Usuario
Ampudia
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 15 Sep 2011, 10:23
Ubicación: Piedrahita (Ávila)

Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Ampudia »

Hola a todos:

Yo tenía un bajo K-raider como este:

Imagen

Y me he puesto manos a la obra a hacerle fretless. Una ver quitados los trastes, pensé que cuando llegase el momento de lijar los bordes del mástil y diapasón (para igualar después de rellenar los huecos con chapa o masilla) se me levantaría el lacado gris del mástil, así que me decidí a decaparlo y dejarle con la madera vista.

Ahora mismo tengo esto:

Imagen Imagen
Imagen

Tengo algunas dudas que quizás me podáis resolver:

- ¿de qué madera es el diapasón de este bajo? ¿alguien es capaz de reconocerla así, a ojillo?

- es realmente importante lijar el diapasón con un bloque con la curvatura radial del mástil o se puede hacer a ojillo? Este tiene muy poca curva... ¿qué pasa si lo dejo plano?

- ¿con qué pego la chapa en los huecos de los trastes? ¿cola de carpintero o super-glue?

- una vez que tenga bien lijado todo el cuerpo, mástil y diapasón y listo para el acabado: ¿qué barniz, cera, aceite, o cosa hay que echarle a la madera? ¿cómo puede influir en el sonido un acabado u otro?

- Yo había pensado dejar la madera en un tono clarito, pero al ver que el cuerpo no está hecho de una sola pieza (desilusión :-( ... ) y en el canto del cuerpo se notan todas las tablillas que lo componen (ver foto), pues me parece que puede quedar un poco cutre. También me gustaría en un tono oscuro rojizo, color vino, y así quizás se noten menos las rallitas del canto. ¿qué os parece?

- También había pensado en cambiarle una de las pastillas de serie, la del puente (tipo J) por una buena Bartolini, pero visto que el cuerpo está hecho de tablillas pegadas, se me han quitado bastante las ganas de invertir en el bajo este... lo malo es que es el único bajo que tengo y va a ser por unos años como no me toque la lotería.

- ¿hay alguna diferencia de sonido entre un cuerpo hecho de una pieza y otro como este, de tablillas pegadas? ¿merecerá la pena cambiarle la pastilla?


Perdonad por el tocho de preguntas... todavía podría poner unas cuantas más... pero ya iré preguntando más adelante... a medida que vayáis comentanto.

Muuchaaass Graciaaaaaaaaaaaaaaaaaasssss.

Sergio
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20091
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por SUGATA »

Alvaroooooooooooo!!!!!!!!!!!
Te requieren en el foro!!!!!!!
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por membri »

Intento responder hasta que venga alvaro y me corrija... :mrgreen:

- ¿de qué madera es el diapasón de este bajo? ¿alguien es capaz de reconocerla así, a ojillo?

Tiene pinta de ser rosewood (palorosa) que es lo habitual en bajos/guitarras...

- es realmente importante lijar el diapasón con un bloque con la curvatura radial del mástil o se puede hacer a ojillo? Este tiene muy poca curva... ¿qué pasa si lo dejo plano?

Si lo vas a lijar mucho si, si va a ser superficial no creo que varie la curvatura. Si lo dejas plano perfectamente no pasa nada, pero si va a ser fretless hay que dejarlo muy igualado para que no cerdee la cuerda...

- ¿con qué pego la chapa en los huecos de los trastes? ¿cola de carpintero o super-glue?

Yo lo he hecho un par de veces con superglue, pero igual queda mejor y es mas facil con masilla de madera...

- una vez que tenga bien lijado todo el cuerpo, mástil y diapasón y listo para el acabado: ¿qué barniz, cera, aceite, o cosa hay que echarle a la madera? ¿cómo puede influir en el sonido un acabado u otro?

En el sonido no influirá demasiado el acabado. Siendo de contrachapado yo casi que lo pintaría de color sólido. Si no para mi lo mas sencillo es el tru-oil que se aplica con un trapo y queda bastante bonito sin complicarse demasiado...

- Yo había pensado dejar la madera en un tono clarito, pero al ver que el cuerpo no está hecho de una sola pieza (desilusión ... ) y en el canto del cuerpo se notan todas las tablillas que lo componen (ver foto), pues me parece que puede quedar un poco cutre. También me gustaría en un tono oscuro rojizo, color vino, y así quizás se noten menos las rallitas del canto. ¿qué os parece?

El tru-oil oscurece/amarronea un poco la madera...

- También había pensado en cambiarle una de las pastillas de serie, la del puente (tipo J) por una buena Bartolini, pero visto que el cuerpo está hecho de tablillas pegadas, se me han quitado bastante las ganas de invertir en el bajo este... lo malo es que es el único bajo que tengo y va a ser por unos años como no me toque la lotería.

- ¿hay alguna diferencia de sonido entre un cuerpo hecho de una pieza y otro como este, de tablillas pegadas? ¿merecerá la pena cambiarle la pastilla?

Por el cuerpo de tablillas como dices (contrachapado) no te preocupes, no creo que influya demasiado (por no decir nada) en el sonido. Yo en mi caso (esto ya es opinión muy personal) le cambiaba la pastilla, si luego no te convence y mas adelante tienes otro bajo se la puedes poner...

A ver si he ayudado algo... :tired:
Avatar de Usuario
Ampudia
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 15 Sep 2011, 10:23
Ubicación: Piedrahita (Ávila)

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Ampudia »

Muchas gracias Membri por tu extensa y rápida respuesta.

Tiene muy buena pinta lo del Tru-oil, voy a a encargar un botecito a ver qué tal. ¿sabes si le puedo echar el Tru-oil también al diapasón? ¿será suficiente para endurecerlo y protegerlo del roce de las cuerdas?

Las otras respuestas también me valen para ir decantándome por algunas opciones. Voy a poner trozos de chapa de madera donde los trastes y los pegaré con super-glue. Una vez que esté todo lijado y con el True-oil, quizás no me parezcad feo el contrachapado del cuerto.

Seguiré buscando la pastilla para el puente. Esto de las pastillas es inversión para toda la vida... luego siempre la podré poner en otro bajo.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por membri »

Al diapasón no se lo pondría porque no es un acabado lo suficientemente duro. Yo de hecho no le pondría nada al diapasón, igual se marca un poco pero tampoco pasa nada. Por internet hay acabados de diapasón con epoxi para endurecerlo a lo bestia, pero me parece que es un poco complicado de poner...

El truoil ponlo primero en una zona pequeña y poco visible por si no te gusta como queda, puede que resalte aun mas las láminas del cuerpo...

Y pastillas hay muchas variedades, yo acabo de ver unas para un posible futuro proyecto de momento secreto :ninja: que son estas:

http://www.ebay.es/itm/Kent-Armstrong-S ... _905wt_754

Tengo una pastilla de esta marca en otro bajo y suena de miedo...
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por CustomBassJaen »

Bueno, poco queda por decir:

- El diapasón dá la impresion de que es palorosa, es lo más común y barato.

- PAra rellenar los trastes lo mejor que puedes usar es masilla para madera, la aplicas bien, la dejas que seque tranquila y luego la lijas.

- Para el lijado del mastil si lo quieres dejar plano te recomiendo que te busques un liston de madera de una longitud y una anchura superior al mastil, asegurate de que el listón está recto y sin huecos. Compras lija de madera que la venden por metros y la pones bien tensa en el listón y ala!, a darle con paciencia, saliva y cuidado. si es sólo por alisar los bordes del hueco de los trastes y ponerlos al ras, usa una lija fina y vé dándole con "tiento" a la masilla. Puedes aplicar una fina capa de pintura al agua para darla en todo el diapasón y ver por donde estás comiendo y así dejarlo liso del todo.

- En cuanto al pintado NO uses ni betún de judea ni aceite, te vá a resaltar aún más la diferencia de tono de las maderas, El sunburst se inventó para eso, disimular la mala calidad de las maderas que se usaban para fabricar instrumentos, si tienes paciencia es fácil de conseguir, mírate este video:

http://www.youtube.com/watch?v=4-vD3Uqa ... creen&NR=1

Es cuestión de que oscurezcas más los bordes del instrumento, este es el resultado en el bajo que terminé de montar ayer:

Imagen

Si oscureces más los laterales se te quedará bien, el "sunburst" lo puedes hacer practicamente con cualquier color, empezando en negro en los laterales y terminando en cualquier tono.

Si lo quieres en un color plano, NO uses tintes para madera, vás a hacer resaltar más el laminado.

Si no tienes otro bajo buscate unas pastillas "medio que", el 95% del sonido de un instrumento electrico son las pastillas, la madera y el acabado sólo te va a dar matices que para la mayoría de los mortales son imperceptibles ;) ;) . De nuevo te pongo el ejemplo del samick que terminé no hace mucho, hoy lo he probado con un ampli de valvulas y los que lo han escuchado, incluyendo el antiguo dueño, se han quedado flipando, de hecho el antiguo dueño ha comentado "Si lo llego a saber me lo quedo y le haces lo mismo" ;) .

Tú pregunta sin miedo ;) .


Alvaro.
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por membri »

Gran idea lo del sunburst!!!. Lo puedes hacer con tinte como en el vídeo e incluso después dar el truoil como si fuera el barniz para protegerlo y darle brillo. De esa forma es fácil y lo puedes hacer incluso dentro de casa...
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20091
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por SUGATA »

Lo del true oil donde se compra????
Yo el unico aceite verdadero que conozco es el puro virgen de oliva.....
Ahora entiendo por que Alvaro trabaja en Jaen, le sale mas barato el true oil.

(pregunta seria continuacion coña....)
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
vkv bass

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por vkv bass »

Lo del true oil donde se compra????
Yo el unico aceite verdadero que conozco es el puro virgen de oliva.....
Ahora entiendo por que Alvaro trabaja en Jaen, le sale mas barato el true oil.

(pregunta seria continuacion coña....)
En gasolineras y tiendas de recambios que sea SAE 20/50 :rofl:

Ese diapason parece que esta perfecto,para quitar la masilla ,con una lija fina

y con suavidad te apañas (digo por si te quieres ahorrar lo de hacer la plantilla

y tal ) y otra cosa ,antes de invertir dinero en ese bajo,pruebalo para ver si te

convence el resultado(todo el mundo no se adapta al fretles) Salud...
Avatar de Usuario
Ampudia
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 15 Sep 2011, 10:23
Ubicación: Piedrahita (Ávila)

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Ampudia »

Alvaro y demás bajistas... gracias por las respuestas... ya voy resolviendo mogollón de dudas.

Lo del sunburst también tiene muy buena pinta. Si pongo los bordes negros o casi negros, entonces el laminado apenas se notará.

No quiero dar ningún color, sólo tonos de madera... ¿qué debería usar? ¿tintes?

¿qué diferencias puede haber en dejar el diapasón plano o respetar su radio?

Respecto al relleno de los trastes, si encuentro fácilmente un cacho de chapa de madera que entre con facilidad (visitaré al carpintero de mi pueblo), creo que prefiero ponerle la chapa. He leído por ahí que la madera, al ser más dura que la masilla, aguanta mejor la tensión del mástil.

Y en cuanto al acabado del diapasón, me gustaría darle algo de brillo. Sólo cuando paso un paño húmedo por encima... se queda precioso... luego se seca y queda mate y apagado. ¿una vez relleno y lijado, estaría bien darle, sólo al diapasón, aceite de limón?

Gracias.
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por CustomBassJaen »

No quiero dar ningún color, sólo tonos de madera... ¿qué debería usar? ¿tintes? No quiero dar ningún color, sólo tonos de madera... ¿qué debería usar? ¿tintes?
Efectivamente, tintes para madera.

Un par de consejos, dale varias manos de tinte, y deja suavito al tacto el instrumento entre capa y capa, el tinte saca repelo a la madera y como barnices encima de eso vás a tener que lijar otra vez.
Haz pruebas en trozos de madera parecida, no te tires directamente al barro con el cuerpo del bajo que te puede salir rana, y luego quitarlo sólo lo puedes quitar a base de lija.
¿qué diferencias puede haber en dejar el diapasón plano o respetar su radio?
La diferencia es al tacto a la hora de tocar, yo personalmente respetaría el radio.
Y en cuanto al acabado del diapasón, me gustaría darle algo de brillo. Sólo cuando paso un paño húmedo por encima... se queda precioso... luego se seca y queda mate y apagado. ¿una vez relleno y lijado, estaría bien darle, sólo al diapasón, aceite de limón?
Usa goma laca es fácil de dar, aunque bastante coñazo ya que es tedioso, no le dés demasiada, pero con la goma laca te va a dar algo de brillo.


Alvaro.
Avatar de Usuario
fili
Maestro Luthier
Maestro Luthier
Mensajes: 75
Registrado: 22 Abr 2011, 19:17
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por fili »

Aupa!
Yo tambien respetaria en la medida de lo posible el radio del diapason, por una cuestion de comodidad a la hora de tocar. No es necesario que compres un taco de lijar con la forma. Con un taco plano lo haces de la siguiente manera:
Marcas la mitad longitudinal del diapason,desde la cejuela hasta el final, y a todo lo largo vas dando pasadas con la lija paralela a la linea que marcaste (al lijar desparece). Asi consigues un radio unico.
Tambien puedes conseguir un radio compuesto haciendo las pasadas de lija paralelas a los bordes del diapason, hacia el centro.
Las guitarras españolas tienen el diapason plano, por si puedes probar alguna para hacerte una idea.

El acabado del diapason, si vas a usar cuerdas de entorchado plano, simplemente con aceite y cera si quieres brillo. Empieza con una lija de grano 240 mas o menos y ves subiendo en grano progresivamente, 240-360-500-600-800-1000-1200-1500 hasta donde quieras. Cuanto mas fino el grano de la lija mas pulida deja la madera. Luego aceite de limon y listo.
Si usas cuerdas de entrochado redondo mejor que lo barnices.

Para rellenar los trastes compra chapa de madera. La que se pone en los cantos de los tablones de aglomerado para dejarlo bonito te puede servir. Y con superglu y el polvo del lijado del mismo diapson rellenas las imperfecciones que hayan podido quedar despues de sacar los trastes. Queda impecable.

Saludos
Avatar de Usuario
Ampudia
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 15 Sep 2011, 10:23
Ubicación: Piedrahita (Ávila)

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Ampudia »

Gracias por vuestra ayuda. Os pongo algunas fotos del desarrollo del trabajo.

Imagen Para el relleno de los trastes, he usado las tablillas de un abanico baratucho que andaba por casa, aunque las tube que reducir un poco el grueso.

Después de pegar las tablillas con superglue, corté los laterales con unas tenazillas y el sobrante de arriba con el cuchillo del pan (el lado de más dientes). Mi mujer se ha mosqueado un poco... pero no ha llegado la sangre al río. :metal:

Imagen

El lijado lo he hecho sin bloque radial. He pegado una tira de lija a la base de un nivel largo y le he dado longitudinalmente... a ratos también he lijado con unas esponjas que venden con lija alrededor. No sé hasta qué punto habré respetado el radio o no. Ha quedado de lujo.

En principio voy a usar unas cuerdas HALFROUND... por lo que entiendo, según el último mensaje de fili, que debo barnizar el diapasón?

Y ahora estoy en fase de pintado. Al final he optado por pintar en tono nogal (como el diapasón) y estoy intentando hacer un efecto sunburst con tonalidades de nogal, y dándole un poco a la muñequilla me están quedando unas texturas que dan un aspecto como envejecido. No sé cómo acabará la cosa. Ya pondré fotos cuando lo termine.

saludos.
Última edición por Ampudia el 16 Feb 2012, 01:29, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por CustomBassJaen »

:ole: :ole: :ole: :ole: :ole: :ole: :ole: :ole: :ole:

Enhorabuena por el trabajo!.

Lo del cuchillo del pan... mucho más barato que una sierra japonesa, sin duda :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: .


Alvaro.
vkv bass

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por vkv bass »

Pues ya veras cuando vea que le falta el abanico..... :rofl:
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por membri »

Por las cuerdas no me preocuparía, igual alguna marca dejan, pero las halfround son prácticamente lisas...
Avatar de Usuario
fili
Maestro Luthier
Maestro Luthier
Mensajes: 75
Registrado: 22 Abr 2011, 19:17
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por fili »

Si, con las halfround no tendras problemas. La parte exterior es lisa como las entorchadas planas, y por dentro llevan entorchado redondo. Te dara un poco mas de brillo al sonido.
Lo llevas muy bien, buen trabajo
Avatar de Usuario
Ampudia
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 15 Sep 2011, 10:23
Ubicación: Piedrahita (Ávila)

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Ampudia »

Hola colegas... muchas gracias por vuestros consejos... dicen que de los errores se aprende... Y YO ESTOY APRENDIENDO MUCHOOO... :tired: pero al final me va a quedar bonito!!

El primer intento de acabado del cuerpo fue una sucesión desordenada de tapaporos, lijados, tintes a muñequilla y barnices que acabaron en decapado general y relijado global.

Os pongo una foto del diapasón, que ha quedado bastante bien...

Imagen

Al final he optado por dar nogalina (que es como un tinte al agua que oscurece mucho) sólo al canto, para que se note muy poco el laminado/chapado y dejar el cuerpo clarito. Según está ahora me gusta, y espero que quede mejor cuando lo barnice.

Imagen

Ya estoy a punto de barnizar y esta vez lo voy a hacer a pistola.

El barniz que voy a dar el satinado. Si no me gusta, luego le puedo dar brillo. ¿cuál os gusta más: SATINADO o BRILLO?

y realmente estoy en duda: ¿tapo el diapasón con cinta de carrocero o lo barnizo? Ya que lo voy a hacer a pistola, no me cuesta nada y casi seguro que me va a quedar bien, ¿no?

¿Hay algún inconveniente claro en barnizar el diapasón? ¿QUÉ HAAAGOOOOO? :que: :que: :que: :que:
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por CustomBassJaen »

joder... estáis hecho todos unos manitas! ;).

Buen trabajo con el diapasón!.

yo no soy amigo de barnizar el diapasón, a menos que sea de arce..

En cuanto al acabado, se te quedará mejor en brillante, el satinado al final termina siendo casi mate. Y el inconveniente general es que se te queda más "resbaladizo" el diapasón y a algunos nos resulta incomodo.


Alvaro.
Phobia

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Phobia »

:ole: :ole:

Ojalá algún día esté a vuestro nivel (más o menos), de momento me las veo y me las deseo con pegar palillos y lijar :oops:

:loly:
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por membri »

Ese diapasón ha quedado de lujo... :ole:
Yo tampoco lo barnizaría...
Avatar de Usuario
Ampudia
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 15 Sep 2011, 10:23
Ubicación: Piedrahita (Ávila)

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Ampudia »

Gracias de nuevo a todos.

Me resulta de gran ayuda y motivación leer vuestros comentarios.

Decidido... no voy a barnizarlo, y con el tiempo ya veré cómo aguanta la madera el roce de las halfround. Ahora mismo me pongo con la pistola.

Tengo unas ganas locas de ponerle los herrajes y ajustarlo...

:bang:
vkv bass

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por vkv bass »

Ese diapason te ha quedado perfecto,yo no lo tocaria,simplemente de vez en cuando

un poco de aceite de limon, y lo del cuerpo yo voto por el barniz brillante,aunque ,el satinado

es mas facil de aplicar...vamos ,tu mismo,estas haciendo un buen trabajo.
Avatar de Usuario
Mocito Feliz
The Happy Mocito!
The Happy Mocito!
Mensajes: 87
Registrado: 30 Nov 2011, 09:26

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Mocito Feliz »

Por curiosidad, como quitaste los trastes?
vkv bass

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por vkv bass »

Por curiosidad, como quitaste los trastes?
Yo he visto por ahi que antes de quitarlos los calientan ,por que algunos vienen pegados,

cundo me hice mi fretles ,se los quité en seco.Primero levantandolo un poco con una

navaja ,y luego con una tenaza.Quedó perfecto.
Avatar de Usuario
Ampudia
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 15 Sep 2011, 10:23
Ubicación: Piedrahita (Ávila)

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Ampudia »

pues como dice el compañero "vkv bass", para quitar los trastes calentaba un poco el traste con un soldador (sin estaño) y metía el filo de un cuter por debajo del borde del traste... sólo 1 centímetro, o centímetro y medio, y hacía palanca muy despacito y suave, levantando la punta del traste (el cuter era uno bueno y ancho). Luego metía un destornillador largo y fino atravesado por debajo de esa punta levantada y volvía a hacer palanca con cuidado de no rayar la madera ni astillarla, y poco a poco iba subiendo y levantando todo el traste.

He usado lo que tenía a mano, como lo del abanico y el cuchillo del pan... y aunque pueda parecer un poco bruto, haciéndolo con cuidado no he tenido ningún problema.

Lo que ha sido una pérdida de tiempo ha sido el intento de barnizar con la pistola eléctrica. La que tengo es de 60 watios y en vez de pulverizar, echaba chorrillos. Una cosa más que he aprendido.

Así que ahora estoy utilizando unos botes de spray de barniz acrílico permanente que tenía por aquí para mi trabajo y uso de vez en cuando con algunas fotografías.
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20091
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por SUGATA »

Peazo de cacho de trozo de curro!!!!!
Yo intento esto y termino con tres mastiles para ukelele
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
Ampudia
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 15 Sep 2011, 10:23
Ubicación: Piedrahita (Ávila)

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Ampudia »

:dance: :dance: :dance: :dance:

Pues esto se ha acabado!!!!!!! Últimos retoques como apantallado de cavidades...

Imagen

Y después de muchas horas y muchas dudas :tired: ... os presento mi nuevo bajo fretless... super K-raider "chocolate"

Imagen
Imagen
Imagen

Hasta me gusta... itó.

Y lo mejor de todo es que parece que suena bien, itó (de momento con las mismas pastillas de serie... tengo que ahorrar para unas nuevas).

Ya sólo queda grabar unos toques para que lo oigáis.

:ole: :ole: :ole: :ole: aplausos para BOL y toda su gente...

GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20091
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por SUGATA »

Precioso!!!!! :ole: :ole: :ole: :ole:
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por membri »

:shock: Ha quedado bien guapo... Felicidades!!!
Phobia

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Phobia »

Brutal tío :ole: :ole:

Te ha quedado muy, muy guapo el bajo, viva el contrchapado, así te lo digo

Te has pegado una currada muy buena y lo has dejado en condiciones

Saludos y enhorabuena :ole:

Phobia
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por CustomBassJaen »

:ole: :ole: :ole: :ole: :ole: :ole: :ole:
:dance: :dance: :dance: :dance: :dance:
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Kraken »

Salud!

:bass: :bass: :bass: :ole:
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
Bulcatoros
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1084
Registrado: 24 Nov 2011, 12:19
Ubicación: Zaragoza

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Bulcatoros »

Ha quedado muy bien, pedazo de trabajo!

Cómo has quitado la pintura del cuerpo? :ninja:
Bajisterinario en formación
Avatar de Usuario
Ru
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1258
Registrado: 29 Ago 2011, 12:50
Ubicación: Madrid

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Ru »

Madre mía! que barbaridad! :shock:

Me voy al chino a por un abanico y un bote de loctite
Avatar de Usuario
Ampudia
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 15 Sep 2011, 10:23
Ubicación: Piedrahita (Ávila)

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Ampudia »

La pintura original la quité con una pistola de calor (como un secador de pelo muy potente). Hice la primera prueba con el máximo de potencia en la base del mástil (bruto que soy), en la parte de atrás que se une con el cuerpo, y casi lo quemo (menos mal que eso no se vé).

Después seguí con el mínimo de potencia y rascando con una espátula (mejor sin filo, pues puedes dejar marcas y hacer picotazos a la madera, como hice yo). Al calentarse la pintura y la madera, empiezan a salir vapores y efluvios tóxicos. Mucho ojo de usar protección para no intoxicarse.

Si lo tuviera que hacer otra vez, lo haría con decapante y brocha.

Luego, hasta llegar a la madera tuve que lijar bien para quitar una capa de resina que suelta muchísimo polvo blanco. (Me pregunto si de haber usado decapante desde un principio, habría ahorrado este lijado). Indispensable una buena máscara y preferiblemente gafas, y si puedes aislar la zona de lijado mejor, para evitar que te quede todo el taller blanco.

Y al final, (después de equivocarme y decapar y volver a lijar y volver a tintar con la nogalina) el barnizado final lo he hecho con un bote de estos marca Vallejo:

Imagen

Muy cómodo barnizar a spray. Sólo hay que conseguir dejar el cuerpo y el mástil suspendidos en el aire en la zona que nos interese. Yo me hice un pértiga con un palo largo y dos sargentos. Y con unas cuerdecitas, alambres y lo que se te ocurra, se sujeta y se cuelga... etc.

Pues nada voy a ver si lo ajusto y grabo alguna cosillas para mostraros.

:beer: :beer: Gracias por vuestros comentarios. Me alegro de que os guste. Estoy flipando con el sonido que saca, más parecido a un contrabajo (es el primer fretless que toco). :grin:
Última edición por Ampudia el 20 Feb 2012, 18:38, editado 1 vez en total.
vkv bass

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por vkv bass »

enhorabuena ,no podia haber quedado mejor.... :beer:
Phobia

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Phobia »

Como era la cinta de cobre que has usado para el apantallado?

Anchura y color del adhesivo, me refiero

Yo estoy usando una que no me convence ná de ná
Avatar de Usuario
Ampudia
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 24
Registrado: 15 Sep 2011, 10:23
Ubicación: Piedrahita (Ávila)

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Ampudia »

La cinta de cobre adhesiva es de 3 cms. de ancho (un rollo de 4 metros). Color del papel de soporte: blanco

comprada en ebay. Puedes ver el artículo en el siguiente enlace

http://www.ebay.es/itm/390390248708?ssP ... 1423.l2649
Phobia

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Phobia »

Joder, es que el compré yo tiene 6 milímetros de ancho y es una locura, por que tienes que poner tiras y tiras y más tiras :tired:

Y pensé que como era de tres metros iba a tener de sobra, pero sólo para la cavidad de la pastilla "jazz" ya ha caído medio rollo :wall:
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por membri »

Yo el que he usado siempre también es mucho mas ancho y se pega que te cagas...
Phobia

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Phobia »

Yo el que he usado siempre también es mucho mas ancho y se pega que te cagas...
:wall: :wall: :wall:

http://www.ebay.es/itm/MULTI-PURPOSE-SE ... 53eb523af7

NO lo compreis :wall:
Phobia

Re: Transformando Un K-raider En Fret-less

Mensaje por Phobia »

Una cosa, pegar no pega muy bien, pero la piel humana la corta de lujo :loly:
Cerrado

Volver a “LUTHIERS - BRICOLAJE - ACCESORIOS”