http://www.cismadeira.com/galego/downlo ... adon11.pdf
extraído del pdf:
El avance experimentado por la industria de fabricación de secaderos, permite disponer
de técnicas y tecnologías que han optimizado el rendimiento energético y la capacidad de
las cámaras de secado. Por otra parte, la introducción de sistemas y de programas
informáticos en el control de los secaderos, posibilita la conducción del secado de forma
«automática» con una importante reducción del tiempo destinado a su supervisión.
Sin embargo, la variabilidad de comportamientos de secado existente entre las distintas
especies de madera, e incluso entre la misma especie, dificulta la aplicación de estos
sistemas de trabajo. Para alcanzar un óptimo aprovechamiento de los mismos, es necesario
establecer una clasificación y homogeneización previa de las partidas de madera a secar.
En la práctica, a excepción de industrias especializadas en la fabricación en serie, las
empresas transformadoras de la madera se ven obligadas a secar, muchas veces al mismo
tiempo, distintas especies y dimensiones de madera.
En este artículo, se recogen una serie de recomendaciones prácticas para la conducción y
control de las operaciones de secado, que pueden ayudar a solventar situaciones donde
es necesario realizar un secado con partidas de madera heterogéneas.
En el caso de especies fáciles de secar, se recurre
a técnicas de secado donde se aplican condiciones
severas, con el empleo de altas temperaturas y
velocidades de aire elevadas. Estas técnicas requieren
de instalaciones capaces de proporcionar grandes
cantidades de energía térmica y sistemas
dimensionados para satisfacer estas demandas (calderas
de vapor, de aceite térmico, aislamientos térmicos
especiales, etc.).
mas
http://www.elmaky.com/ingenieria/secado ... adera.html
y hay la hostia de enlaces en la red
Ahora que me explique alguien cómo hay un artesano güeno que tiene un bosque al lado de una ciénaga y que corta la madera en el momento óptimo, espera entre 5 y 20 años a que se seque naturalmente, luego pilla los tablones y hace bajos mu güenos para los bajistas del mundo a precios cojonudos y luego...........

Lo mismo alguien piensa que Fender tiene boskes mágikos itó, u otras marcas que fabrican miles de bajos

es que leo por otro hilo que se fabrica ahora cojonudamente en serie itó
otra cosa es la electrónica