Bueno, apartando las apreciaciones puramente personales sin fundamento cientifico voy a abrir otra brecha por si a alguien le pilla despistado.
Un bajo pasivo en circunstancias normales de bolo en garito a poca potencia de volumen tocando musica relajada va mas o menos bien, cualquiera que en cambio lo use en un bolo con volumen elevado y un estilo mas fuerte ya tiene que empezar a tirar de compresor porque bajas a las cuerdas finas y directamente se caga, esto no es subjetivo, es un hecho.
Esa pegada es a la que se refiere con el MM, por eso el gas es traicionero, lo idilico que probamos en una tienda y en casa y suena que te cagas, se caga en situaciones reales por lo que recomiendo ponderar el uso de un bajo antes que aventurarse a meter la pata (esto que digo no es desmerecer nada, simplente puntualizar para no cometer errores por falta de informacion).
De ahí la necesidad de los compresores, los amplis valvulares, los fuzz, overdrives etc etc.
Diferente caso de las estrellas porque ellos llevan lo que haga falta y va a sonar bien porque no escatiman medios tecnicos.
Para demostrar lo equivocado de los topicos y lo absudo de encasillar las cosas os pongo un ligero ejemplo de como podria sonar un bajo tradicionalmente heavy como BC rich, en manos de un funkero como el inigualable Jerry Preston acompañando al maestro Maceo Parker haciendo una version de Marvin Gaye (Teneis que dejar correr el tema hasta los 3/4)
Enlace Otro link donde se puede corroborar lo que he comentado:
Enlace y para poner la guinda, mirad la distancia de las cuerdas al mastil, otro mito que se cae... por cierto, no lleva g0lpeador negro... MUHAHAHHAhahhahhassahhhaaaaaaa........ Tuve el honor y el privilegio de poder escuchar a esos grandes maestros este pasado verano en el teatro Cervantes de Malaga.