@juglarMetal, @Yoyi, no existe tal "escala o acorde para aprender". La música que hacemos la mayor parte de los que aquí pululamos se basa en un sistema llamado "tonal", en el que tenemos dos escalas más o menos establecidas (la escala mayor y la escala menor) y a partir de estas derivamos acordes, otras escalas, etc.
No es por ser cenizo, pero hay que echarle un rato para comprenderlo y estudiar un poco.
Yo en vuestro lugar intentaría estudiar la escala mayor (sí, la de toda la vida, Do Re Mi Fa Sol La Si Do), entender cómo está construida (hay un semitono entre la 3ª y la 4ª y otro semitono entre la 7ª y la 8ª) y qué acordes se forman (tomando notas por terceras, es decir, una si, una no) a partir de cada grado (los más importantes para empezar: I, IV y V):
I (acorde de Do): Do Mi Sol
IV (acorde de Fa): Fa La Do
V (acorde de Sol): Sol Si Re
Cuando ya lo has pillado y eres capaz de tocarlo en tu instrumento, pasas a otra tonalidad, por ejemplo, Sol Mayor:
Sol La Si Do Re Mi Fa# Sol. De nuevo el patrón de un semitono entre la 3ª y la 4ª y entre la 7ª y la 8ª se repite. Los grados se formarían de forma análoga:
I (acorde de Sol): Sol Si Re
IV (acorde de Do): Do Mi Sol
V (acorde de Re): Re Fa# La
Y así con las 10 tonalidades que quedan (Re, La, Mi, Si, Fa#, Reb, Lab, Mib, Sib, Fa)....
Luego vendría conocer los demás acordes de cada escala y su "naturaleza" y otros acordes que no pertenecen a la escala del momento pero están relacionados de alguna forma con ella.
Finalmente, conocer el tono menor, en qué se parece y diferencia del tono mayor y cómo usarlo.
Sin olvidar que todo esto no sirve de nada si no lo aplicamos a lo que ya tocamos, por ejemplo, podremos identificar que en un blues sencillo se utilizan los grados I, IV y V, en la canción "XXXX" del grupo "YYYYY" usan los acordes I VI IV y V, etc.
Hay material de estudio para una buena temporada, entretenimiento garantizado, pero conocer esto nos hace mejorar como músicos y nos aleja del analfabetismo musical.
Suerte, y preguntad.
PS: Si me permitís el autobombo, en mi blog tengo un "
Curso de armonía" en el que detallo más todo esto, las tres primeras "lecciones" son sencillas, la cuarta "lección" tomará más tiempo diregirla.
Está más bien orientado al jazz, pero los principios básicos son los mismos.