
Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20091
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
Ola, ke ase???? descarga teta o ke ase???


Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
- Lastmonkey
- Luthier alternativo
- Mensajes: 2905
- Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
- Ubicación: Madrid
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
Ola, ke ase???? descarga teta o ke ase???
Jodó!
Creo que mi banda no es tan ancha como para bajar eso!
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
Bravocreo que hoy en día comprar un disco, un libro etc. sólo atiende a dos motivos, al menos para mí, por coleccionismo o por amor. el coleccionismo es algo irracional y comprar cosas por ese motivo creo que todos lo entendemos (¿de verdad necesitamos otro bajo?)
pienso que el comprar un disco o un libro o una peli de un artista que queremos que siga trabajando y ganándose la vida en lo que nos hace disfrutar, es una forma de devolver lo que nos ha dado.
no se puede comprar todo, está claro, pero descubrí hace tiempo que en mi casa sólo me siento a escuchar los discos que me he comprado. los que me descargo se suelen usar para barrer la casa y cosas así. muchos los he oído una vez y nunca más, en ese aspecto, hubiera sido un derroche comprármelos.
sé que con mi libro, en algún momento, alguien perderá el tiempo en escanearlo y colgarlo por ahí. pero las personas que me lo compran reciben algo más que papeles bien encuadernados y yo recibo algo más que unos euros de ellos. el libro se hizo con mucho mimo y parte de ese esmero y cariño va en cada uno de los ejemplares, a cambio yo recibo comentarios, miradas, sonrisas, que no me dan de comer, pero me ayudan a seguir empeñado en sobrevivir sólo de mis manos.
vivir la música y vivir de la música, eso es lo que intento.
cuando un artista recibe 80 céntimos por disco vendido a 15, me pregunto quién es el pirata. la autoproducción se impondrá. una discográfica te dice que si no vendes 30.000 copias no eres rentable. pues bien, un amigo mío, vendiendo 2.000 al año a diez euros vive bastante bien. eso sí, todo para él y el negocio para los tiburones.
y lo dejo ya que me pongo muy filosófico

Un tío caval!!
A mi tampoco me cuadra tu opinión... Yo trabajo para una multinacional, haciendo aplicaciones para multiancionales, y nadie me paga derechos de autor por mis diseños, me pagan lo justo, y mi empresa se forra con cada hora que trabajo para un proyecto. Esta es la vida real de los programadores. Pero vamos que mi curro no es relevante para la discusión. Tengo mis opiniones, y hago las cosas que hago, no me averguenzo de las malas ni me enorgullezco de las buenas, todos llevamos el ying y el yang por dentroNi mucho menos pretendo dar lecciones de moral a nadie, Ankbass, es que lo que dices, con todo el respeto del mundo, no me cuadra por ningún lado. Y mucho menos si me dices que tu mismo te dedicas a programar aplicaciones. Trabajas para una empresa? Te pagan? Lo haces por tu cuenta? Las regalas? De qué vives?
Con ESP tuvieron baile también, las explorer de esp tuvieron que cambiar de forma, y no han vuelto a fabricarlas como antes. Imagino que el modelo LP está demasiado extendido, al igual que los fender.No los tienen registrados, pero no porque no lo hayan intentado, sino porque por lo visto las oficinas de patentes no les dejaron. Por eso lo que tienen distintivo y registrado son las palas, eso si les dejaron, pero los cuerpos nanay (por lo que he leído)Es curioso, pero si,Fender,Gibson,Music man y algunas mas,tienen patentadas
las palas,pero no los cuerpos ni los bajos....
Salud!
Hace ya unos cuantos anos,Gibson demando a Prs,fabricante de guitarras, por que su
modelo Singlecut se parecia demasiado a la Les Paul de Gibson.Prs tuvo que cesar la
produccion de ese modelo por orden del juez,pero despues de un tiempo pudieron
volver a fabricarla por que Gibson solo tenia patenada la forma de la pala,y no la
del cuerpo.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
- infierno
- Hell's Sound Engineer
- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
Otra gilipollez....cuando un artista recibe 80 céntimos por disco vendido a 15, me pregunto quién es el pirata. la autoproducción se impondrá. una discográfica te dice que si no vendes 30.000 copias no eres rentable. pues bien, un amigo mío, vendiendo 2.000 al año a diez euros vive bastante bien. eso sí, todo para él y el negocio para los tiburones.

Las discográficas se quedan con la inmensa mayoría de beneficios de las ventas del disco, pero le pagan al artista, distribución,promoción, gira, equipo.... y en los buenos tiempos donde no había tanto sinvergüenza pirateando, le pagaban la grabación y todo.
Osease, que un grupo por grabar un disco por la patilla, tenia un apoyo enorme de la discográfica y se podía ir de gira hasta china, ya que tenía una promoción bestial y la gente demandaban bolos de el, y de eso el artista se forraba con los bolos.
Ahora, con la autoproducción, que personalmente lo veo una tontería que no a ninguna parte y muy perjudicial, como mucho tocas en el pueblo del al lado.

Un músico no puede ser, manager, técnico de sonido, técnico de luces, backliner, técnico de grabación, productor, ingeniero de mezclas y masterización, distribuidor, promotor, publicista.... y además tener un curro por que no le da con la música.
Un músico, debería estar ensayando con su grupo todos los días, y practicar 5 horas al día, vamos, concentrarse en su curro, que no es poco y dejar lo otro a profesionales....

Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
aunque hay algo de cierto en lo que dices, un músico hoy en día debe ser más empresario de sí mismo, y no puede aspirar a ponerlo todo en un grupo, quizá tocar en varios, dar clases, como músico en estudio, etc,...Otra gilipollez....cuando un artista recibe 80 céntimos por disco vendido a 15, me pregunto quién es el pirata. la autoproducción se impondrá. una discográfica te dice que si no vendes 30.000 copias no eres rentable. pues bien, un amigo mío, vendiendo 2.000 al año a diez euros vive bastante bien. eso sí, todo para él y el negocio para los tiburones.![]()
Las discográficas se quedan con la inmensa mayoría de beneficios de las ventas del disco, pero le pagan al artista, distribución,promoción, gira, equipo.... y en los buenos tiempos donde no había tanto sinvergüenza pirateando, le pagaban la grabación y todo.
Osease, que un grupo por grabar un disco por la patilla, tenia un apoyo enorme de la discográfica y se podía ir de gira hasta china, ya que tenía una promoción bestial y la gente demandaban bolos de el, y de eso el artista se forraba con los bolos.
Ahora, con la autoproducción, que personalmente lo veo una tontería que no a ninguna parte y muy perjudicial, como mucho tocas en el pueblo del al lado.![]()
Un músico no puede ser, manager, técnico de sonido, técnico de luces, backliner, técnico de grabación, productor, ingeniero de mezclas y masterización, distribuidor, promotor, publicista.... y además tener un curro por que no le da con la música.
Un músico, debería estar ensayando con su grupo todos los días, y practicar 5 horas al día, vamos, concentrarse en su curro, que no es poco y dejar lo otro a profesionales....
Si lo deja todo en manos de una discográfica, un manager y esperar que te llamen... termina de teleoperador.
El cambio lo ha dado la informatica e internet y, entre otras cosas, la grabación, producción, difusión y distribución son más asequibles al propio músico, lo que le abre nuevas perspectivas.
El ganarse la vida gracias a una discográfica por su capacidad de respaldo no es real para el 99,99% de los músicos profesionales. No existe "ese hombre azul" que descubrirá tu grupo y lo llevará a china.
Infi, deja de decir que opiniones de los demas con las que no estás de acuerdo, que son una gilipollez. Es ofensivo e innecesario, y te lo digo con todo el cariño

- chemaperez
- Escribo esto para crear una perturbación
- Mensajes: 229
- Registrado: 04 Ene 2013, 08:08
- Ubicación: Madrid
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
Hombre tio... Pues yo que se...Otra gilipollez....cuando un artista recibe 80 céntimos por disco vendido a 15, me pregunto quién es el pirata. la autoproducción se impondrá. una discográfica te dice que si no vendes 30.000 copias no eres rentable. pues bien, un amigo mío, vendiendo 2.000 al año a diez euros vive bastante bien. eso sí, todo para él y el negocio para los tiburones.![]()
Las discográficas se quedan con la inmensa mayoría de beneficios de las ventas del disco, pero le pagan al artista, distribución,promoción, gira, equipo.... y en los buenos tiempos donde no había tanto sinvergüenza pirateando, le pagaban la grabación y todo.
Osease, que un grupo por grabar un disco por la patilla, tenia un apoyo enorme de la discográfica y se podía ir de gira hasta china, ya que tenía una promoción bestial y la gente demandaban bolos de el, y de eso el artista se forraba con los bolos.
Ahora, con la autoproducción, que personalmente lo veo una tontería que no a ninguna parte y muy perjudicial, como mucho tocas en el pueblo del al lado.![]()
Un músico no puede ser, manager, técnico de sonido, técnico de luces, backliner, técnico de grabación, productor, ingeniero de mezclas y masterización, distribuidor, promotor, publicista.... y además tener un curro por que no le da con la música.
Un músico, debería estar ensayando con su grupo todos los días, y practicar 5 horas al día, vamos, concentrarse en su curro, que no es poco y dejar lo otro a profesionales....
A lo mejor si la mayoria de las discograficas no perdiesen el culo por sacar un bombazo Justin Bieberesco sin importar un carajo la calidad musical, muchos musicos no tendrían que recurrir a autoproducirsse..., de modo que a lo mejor si que va a algún lado... al ÚNICO lado posiblemente.
Y si, un músico no puede ser todas esas cosas... pero desde luego le obligan a intentarlo.
- infierno
- Hell's Sound Engineer
- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
Eso siempre ha pasado.
A Keith Richards, le dijeron que se quitase la "s" final de su apellido para que le relacionasen con la estrella del pop actual Cliff Richard.
El problema es que a Justin, le compran el disco todas las niñitas, y al grupo del pueblo le piratea todo dios.
Ahora, ¿Cual se esta forrando y cual esta en la mierda?...
Que buena es la piratería, ¿eh?...
A Keith Richards, le dijeron que se quitase la "s" final de su apellido para que le relacionasen con la estrella del pop actual Cliff Richard.
El problema es que a Justin, le compran el disco todas las niñitas, y al grupo del pueblo le piratea todo dios.
Ahora, ¿Cual se esta forrando y cual esta en la mierda?...

Que buena es la piratería, ¿eh?...

Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
Las discográficas son la ostia para los 4 grupos famosos que existen a nivel mundial. Gracias a la difusión de la cultura en la red, al igual que el conocimientos y los avances informáticos, muchos más músicos se están pudiendo dedicar a la música gracias a la autopromoción. Y esto es un fenómeno real, que comienza a nivel local, regional, y después nacional si tienes suerte. Creo que esto es mucho más de lo que cualquiera que toca en un grupo puede aspirar.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
+1Las discográficas son la ostia para los 4 grupos famosos que existen a nivel mundial. Gracias a la difusión de la cultura en la red, al igual que el conocimientos y los avances informáticos, muchos más músicos se están pudiendo dedicar a la música gracias a la autopromoción. Y esto es un fenómeno real, que comienza a nivel local, regional, y después nacional si tienes suerte. Creo que esto es mucho más de lo que cualquiera que toca en un grupo puede aspirar.
La piratería sí, la piratería no... Tengo unos 600-700 discos originales ¿alguien puede recriminarme que me baje algunas cosas que me puede interesar comprar el cd original?
Ya se ha apuntado aquí que si pagamos en los aparatos, el los cds virgenes, etc,... un canon por grabación, habrá que decidir si eso es piratería o no... ¿por qué entonces cuando el cassette no se consideraba la grabación doméstica piratería? no imagino un músico de la época posicionarse en contra de ello. Joder, parecemos más papistas que el papa...
Aunque sea razonable pagar por algunas descargas, también es razonable escuchar primero lo que pagas. La piratería es un problema para los grandes productos discográficos, no para la banda del pueblo, que se compra antes por simpatía o por colaboración (como el cd que vendíamos de mi grupo que, por cierto, se ha agotado

Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
Infi, deja de decir que opiniones de los demas con las que no estás de acuerdo, que son una gilipollez. Es ofensivo e innecesario, y te lo digo con todo el cariño

www.albertanguela.com
Libros de transcripciones de PINO PALLADINO, TONY LEVIN y NATHAN EAST
https://www.facebook.com/ByHumanHand
https://www.youtube.com/user/psicobass/
Libros de transcripciones de PINO PALLADINO, TONY LEVIN y NATHAN EAST
https://www.facebook.com/ByHumanHand
https://www.youtube.com/user/psicobass/
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
Yo, después de releer algunos argumentos de los que aquí se han vertido, por fin tengo claro porqué y en que casos, según algunos, es completamente lícito (y hasta obligatorio, diría yo) piratear software. He aquí un resumen para los despistaos:
1. Hay gente que tiene derecho a cobrar por trabajar y hay gente que tiene que trabajar gratis. El criterio según el cual una persona se clasifica en uno u otro grupo depende de lo que yo diga en este foro y de la dirección en la que sople el viento, pero, en general:
2. Los camareros molan. También molan taxistas, bomberos y pescaderas, por tanto camareros, taxistas, bomberos y pescaderas recibirán un sueldo justo a fin de mes.
3. Los luthieres molan, porque hacen guitarras y bajos, y por tanto se les pagará por las guitarras o bajos que les sean comprados al precio que ellos estipulen. Está muy feo robar bajos.
4. Los músicos molamos un montón, y por tanto los conciertos no deberán hacerse sin cobrar.
5. Los informáticos no molan tanto, y por tanto deberán trabajar gratis y hacer programas para que todos nos los bajemos por Internet. Con algunas excepciones, claro:
A) Si resulta que el informático soy yo, se me pagará un sueldo justo, que para eso me he hinchado a estudiar y me dejo las pestañas todos los días delante del ordenador.
B) Si el informático es amiguete, se le pagará un sueldo justo, que para eso es amiguete.
C) Si trabaja para una empresa, se le pagará un sueldo justo, porque como todo el mundo sabe, todas las empresas son malas.
D) En todos los demás casos (el informático no soy yo, no es amiguete, o no trabaja para una empresa) deberá, como se ha dicho antes, trabajar gratis para que todo el mundo se pueda bajar sus programas por Internet con absoluta libertad. Y es nuestro derecho como consumidores (y hasta casi nuestra obligación moral) no solamente descargarlos a tutiplen, sino confesarlo con orgullo en los foros. ¡Que para eso estamos en España!
Pues eso, gracias por la aclaración.
1. Hay gente que tiene derecho a cobrar por trabajar y hay gente que tiene que trabajar gratis. El criterio según el cual una persona se clasifica en uno u otro grupo depende de lo que yo diga en este foro y de la dirección en la que sople el viento, pero, en general:
2. Los camareros molan. También molan taxistas, bomberos y pescaderas, por tanto camareros, taxistas, bomberos y pescaderas recibirán un sueldo justo a fin de mes.
3. Los luthieres molan, porque hacen guitarras y bajos, y por tanto se les pagará por las guitarras o bajos que les sean comprados al precio que ellos estipulen. Está muy feo robar bajos.
4. Los músicos molamos un montón, y por tanto los conciertos no deberán hacerse sin cobrar.
5. Los informáticos no molan tanto, y por tanto deberán trabajar gratis y hacer programas para que todos nos los bajemos por Internet. Con algunas excepciones, claro:
A) Si resulta que el informático soy yo, se me pagará un sueldo justo, que para eso me he hinchado a estudiar y me dejo las pestañas todos los días delante del ordenador.
B) Si el informático es amiguete, se le pagará un sueldo justo, que para eso es amiguete.
C) Si trabaja para una empresa, se le pagará un sueldo justo, porque como todo el mundo sabe, todas las empresas son malas.
D) En todos los demás casos (el informático no soy yo, no es amiguete, o no trabaja para una empresa) deberá, como se ha dicho antes, trabajar gratis para que todo el mundo se pueda bajar sus programas por Internet con absoluta libertad. Y es nuestro derecho como consumidores (y hasta casi nuestra obligación moral) no solamente descargarlos a tutiplen, sino confesarlo con orgullo en los foros. ¡Que para eso estamos en España!
Pues eso, gracias por la aclaración.
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
Pues, francamente, para haberte releído los argumentos en un sentido u otro, no te estás enterando realmente de lo que se dice.
Nadie parece aquí dejar de comprender que el trabajo se paga, pero no a precios abusivos, ni en condiciones no razonables. En la era de internet, la manera de cobrar por ese trabajo está cambiando, y más aún que va a cambiar. La SGAE no debería seguir queriendo convencernos de que trabaja para proteger a los autores, muy pocos se sienten amparados por esta panda de golfos.
Piratear no es lo mismo que bajar música de internet, si se ha pagado por ello a través de los impuestos. Como también se ha dicho, hay otros medios para cobrarlos, como la publicidad, y en ciertos casos el pirateo favorece al pirateado.
Por lo que leo aquí, no somos una panda de caraduras sin más, así que me parece que, al menos, sobra el "tono" de que sólo queremos abusar quienes pensamos que compartir archivos o bajarlos para, lo que siempre se nos negó, saber lo que compramos, no es piratería.
Parece que no estamos enconando de la forma más tonta, relajémonos joder
Nadie parece aquí dejar de comprender que el trabajo se paga, pero no a precios abusivos, ni en condiciones no razonables. En la era de internet, la manera de cobrar por ese trabajo está cambiando, y más aún que va a cambiar. La SGAE no debería seguir queriendo convencernos de que trabaja para proteger a los autores, muy pocos se sienten amparados por esta panda de golfos.
Piratear no es lo mismo que bajar música de internet, si se ha pagado por ello a través de los impuestos. Como también se ha dicho, hay otros medios para cobrarlos, como la publicidad, y en ciertos casos el pirateo favorece al pirateado.
Por lo que leo aquí, no somos una panda de caraduras sin más, así que me parece que, al menos, sobra el "tono" de que sólo queremos abusar quienes pensamos que compartir archivos o bajarlos para, lo que siempre se nos negó, saber lo que compramos, no es piratería.
Parece que no estamos enconando de la forma más tonta, relajémonos joder

Última edición por pakus el 11 Jun 2013, 14:49, editado 1 vez en total.
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
He pensado exactamente lo mismo.Pues, francamente, para haberte releído los argumentos en un sentido u otro, no te estás enterando realmente de lo que se dice.
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
Me da que suspendes en comprensión lectora...Yo, después de releer algunos argumentos...
No puedo evitar sentirme bastante aludido en tu comentario, parece que no te has leido los argumentos de otros compañeros, bastante más interesantes que los mios, como el de Albertus, que está bastante más metido en el ajo que el resto.
Como respuesta a tu comentario, de nuevo sin pies ni cabeza, te contestaré que según lo que he releído (que no comprendido), es que si el software lo hacen mis colegas que me caen muy bien porque han hecho las cosas bien, no se puede piratear bajo ningún concepto, son una empresa pequeña y han de vivir de algo.
Te puedo asegurar que estoy deseando que llegue el día en que no se pueda tener esta discusión, el día en que todos los contenidos de internet estén administrados por los propios interesados y ganen dinero gracias a ello, no lucrándose terceros (con esto me refiero a sitios tipo megaupload, no a las pomotoras, editoriales y distribuidoras).
Si eres capaz de rebatir que desde que se comparte música en internet, pongamos desde año 2003 hasta ahora, la música se está acabando, no volveré a descargar nada de la red mientras no sea pagando (o gratis de forma consentida, que hay gente así de maja y desinteresada).
Por último, si tu empresa es buena, dímelo por privado y te paso mi CV, trabajo de lo que sea.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
Una frase de un célebre filoetarra violento


Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
- Lastmonkey
- Luthier alternativo
- Mensajes: 2905
- Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
- Ubicación: Madrid
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
Yo no voy a molar tanto. Solo te voy a decir que creo que no te has enterado de nada de lo que hemos puesto.Yo, después de releer algunos argumentos de los que aquí se han vertido, por fin tengo claro porqué y en que casos, según algunos, es completamente lícito (y hasta obligatorio, diría yo) piratear software. He aquí un resumen para los despistaos:
1. Hay gente que tiene derecho a cobrar por trabajar y hay gente que tiene que trabajar gratis. El criterio según el cual una persona se clasifica en uno u otro grupo depende de lo que yo diga en este foro y de la dirección en la que sople el viento, pero, en general:
2. Los camareros molan. También molan taxistas, bomberos y pescaderas, por tanto camareros, taxistas, bomberos y pescaderas recibirán un sueldo justo a fin de mes.
3. Los luthieres molan, porque hacen guitarras y bajos, y por tanto se les pagará por las guitarras o bajos que les sean comprados al precio que ellos estipulen. Está muy feo robar bajos.
4. Los músicos molamos un montón, y por tanto los conciertos no deberán hacerse sin cobrar.
5. Los informáticos no molan tanto, y por tanto deberán trabajar gratis y hacer programas para que todos nos los bajemos por Internet. Con algunas excepciones, claro:
A) Si resulta que el informático soy yo, se me pagará un sueldo justo, que para eso me he hinchado a estudiar y me dejo las pestañas todos los días delante del ordenador.
B) Si el informático es amiguete, se le pagará un sueldo justo, que para eso es amiguete.
C) Si trabaja para una empresa, se le pagará un sueldo justo, porque como todo el mundo sabe, todas las empresas son malas.
D) En todos los demás casos (el informático no soy yo, no es amiguete, o no trabaja para una empresa) deberá, como se ha dicho antes, trabajar gratis para que todo el mundo se pueda bajar sus programas por Internet con absoluta libertad. Y es nuestro derecho como consumidores (y hasta casi nuestra obligación moral) no solamente descargarlos a tutiplen, sino confesarlo con orgullo en los foros. ¡Que para eso estamos en España!
Pues eso, gracias por la aclaración.
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
Lo primero de todo, pedir disculpas si mi mensaje anterior ha ofendido a alguien, lo cierto es que el tono esta de más y no es ese mi estilo. La verdad es que el tema me cabrea personalmente porque me toca de cerca, ya digo que conozco personalmente a los de PgMusic, una compañía pequeña y modesta de gente muy apañada y muy legal. Esta gente, como tantas pequeñas compañías de software no tienen nada que ver con la Sgae (quienes me tocan los cojones como al que mas) , con cánones, o con pitos y flautas, la verdad es que no veo la relación por ningún lado.
Yo lo veo clarisimo, si un software me parece demasiado caro, simplemente no lo compro. Por ejemplo, jamás pagaría el dineral que piden por Cubase, pero los 50 eurillos que cuesta el Reaper me parece un precio más que razonable. Si puedo los pago y apoyo a los desarrolladores, y si no, pues hay alternativas gratis muy buenas por ahí.
Por último, cuando se habla de precios abusivos, parece que se olvida la cantidad de gente que hace lo que sea por piratear programas para el móvil antes que pagar el miserable euro que cuesta.
Yo creo que hay que ser honestos con nosotros mismos, y empezar por reconocer nuestra parte de culpa en que la cosas vayan como van.
Yo lo veo clarisimo, si un software me parece demasiado caro, simplemente no lo compro. Por ejemplo, jamás pagaría el dineral que piden por Cubase, pero los 50 eurillos que cuesta el Reaper me parece un precio más que razonable. Si puedo los pago y apoyo a los desarrolladores, y si no, pues hay alternativas gratis muy buenas por ahí.
Por último, cuando se habla de precios abusivos, parece que se olvida la cantidad de gente que hace lo que sea por piratear programas para el móvil antes que pagar el miserable euro que cuesta.
Yo creo que hay que ser honestos con nosotros mismos, y empezar por reconocer nuestra parte de culpa en que la cosas vayan como van.
Última edición por Cerio el 12 Jun 2013, 00:35, editado 1 vez en total.
- contrabajo
- 120 bpm
- Mensajes: 9355
- Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Piratería Sí...piratería No...o Digo No,pero Sí.....
Yo creo que hay que ser honestos con nosotros mismos, y empezar por reconocer nuestra parte de culpa en que la cosas vayan como van.
