Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Combo
Re: Combo
Depende de qué uso le vayas a dar (tocar en casa, ensayos, escuela de música, bolosetc..), la configuración de altavoces que te guste, si prefieres válvulas o transistores,etc... y sobre todo del presupuesto de que dispongas.
A la hora de combos yo personalmente tengo predilección por TC Electronic. Pequeños, ligeros y potentes. Tienen un combo de gama media , el BG250 , que cuesta unos 400 euros. Tiene una potencia de 250W , lleva afinador, salida DI, un emulador de válvulas que da bastante el pego y tiene la posibilidad de descargar y almacenar un efecto en el mismo ampli. Tiene octavadores, chorus,flangers, etc.. que t epuedes descargar gratis a traves de una app. Lleva un cono de 15 pulgadas y un tweeter de 1. He leído algunas opiniones y lo ponen bastante bien para ensayos y bolos de tamaño medio. Sólo le encuentro un pero : no tiene la posibilidad de conectar una pantalla adicional.
Si elevamos el presupuesto podemos ir a la gama RH de la misma marca, es más cara y más versatil y más potente. 450W o 750W . Si no recuerdo mal vienen con una configuracion de 2x10 , pero puedes añadir pantallas adicionales. Eso sí, de 1200 euros para arriba . Algunos de los artistas que usan Tc son Mark King, Carles Benavent y Rocco Prescia. Eso da una idea de la calidad de éstos amplis...y pese a lo que pueda parecer, no trabajo para la marca ni soy endorser.
Otra opción que me gusta mucho en cuanto a combos es Markbass. Probé el Jeff Berlin Signature y me encantó. Eso sí , también tiene un precio importante. Dentro de la gama de Markbass también hay un pequeño combo de 250W de gama media (no recuerdo el modelo) , diseñado en colaboración con Jeff Berlin y pensado para estudiantes, ensayos y bolos tirando a pequeños. Un precio de menos de 500 euros. Lo único que no me gusto de ese ampli es que no lleva salida DI ni posibilidad de conectar otra pantalla. Hay fotos del mismísimo Jeff Berlin tocando con un par de esos amplis en un auditorio...lo que debe dar una idea también de su buena calidad.
A bote pronto son las dos opciones que yo personalmente consideraría para mis necesidades y mis gustos.
A la hora de combos yo personalmente tengo predilección por TC Electronic. Pequeños, ligeros y potentes. Tienen un combo de gama media , el BG250 , que cuesta unos 400 euros. Tiene una potencia de 250W , lleva afinador, salida DI, un emulador de válvulas que da bastante el pego y tiene la posibilidad de descargar y almacenar un efecto en el mismo ampli. Tiene octavadores, chorus,flangers, etc.. que t epuedes descargar gratis a traves de una app. Lleva un cono de 15 pulgadas y un tweeter de 1. He leído algunas opiniones y lo ponen bastante bien para ensayos y bolos de tamaño medio. Sólo le encuentro un pero : no tiene la posibilidad de conectar una pantalla adicional.
Si elevamos el presupuesto podemos ir a la gama RH de la misma marca, es más cara y más versatil y más potente. 450W o 750W . Si no recuerdo mal vienen con una configuracion de 2x10 , pero puedes añadir pantallas adicionales. Eso sí, de 1200 euros para arriba . Algunos de los artistas que usan Tc son Mark King, Carles Benavent y Rocco Prescia. Eso da una idea de la calidad de éstos amplis...y pese a lo que pueda parecer, no trabajo para la marca ni soy endorser.
Otra opción que me gusta mucho en cuanto a combos es Markbass. Probé el Jeff Berlin Signature y me encantó. Eso sí , también tiene un precio importante. Dentro de la gama de Markbass también hay un pequeño combo de 250W de gama media (no recuerdo el modelo) , diseñado en colaboración con Jeff Berlin y pensado para estudiantes, ensayos y bolos tirando a pequeños. Un precio de menos de 500 euros. Lo único que no me gusto de ese ampli es que no lleva salida DI ni posibilidad de conectar otra pantalla. Hay fotos del mismísimo Jeff Berlin tocando con un par de esos amplis en un auditorio...lo que debe dar una idea también de su buena calidad.
A bote pronto son las dos opciones que yo personalmente consideraría para mis necesidades y mis gustos.
Última edición por esposoman el 04 Sep 2013, 14:17, editado 2 veces en total.
Re: Combo
También es una buena opción, aunque demasiado aparatoso para mi gusto.SWR Super Redhead
Lo que me gusta de las marcas que he mencionado es lo compactos que son y lo bien que suenan para lo pequeños que son.
Últimamente he estado tocando en salas pequeñas, donde no tiene sentido ir con toda la caballeria (Ha3500 y dos pantallas) y en escenarios pequeños donde cada centímetro cuenta. Incluso llevando medio stack (previo y una sola pantalla) a veces el espacio es escaso...por eso mi criterio a la hora de elegir combo es que, además de sonar bien, me permita ganar espacio en el escenario.
Re: Combo
Desde mi punto de vista descartaria un combo habiendo cabezales en clase "D" que pesan muy muy poco, podrias plantearte un cabezal potente (unos 500) y usarlo o bien con una pantalla pequeña para locales reducidos, o con una grande o dos para espacios mas amplios.
Eso si, piensa bien lo que te gusta para no andar dos veces el mismo camino.
Por cierto, ya que hablan de "SWR", en Todobajos tienes un SWR Black beauty con una rebaja importante.
Eso si, piensa bien lo que te gusta para no andar dos veces el mismo camino.
Por cierto, ya que hablan de "SWR", en Todobajos tienes un SWR Black beauty con una rebaja importante.
Re: Combo
Cómo me hubiese gustado que existiesen los clase D cuando empecé a tocar!!Desde mi punto de vista descartaria un combo habiendo cabezales en clase "D" que pesan muy muy poco, podrias plantearte un cabezal potente (unos 500) y usarlo o bien con una pantalla pequeña para locales reducidos, o con una grande o dos para espacios mas amplios.

Re: Combo
Hoy he estado en el Warwick Bass Day en Barcelona y he flipado con el equpo de carles Benavent para la sala Music Hall de Barcelona.
Un previo Tc Electronic de 250 W (modelo BH250) y una caja de 1 x 12.
Sonido más que suficiente y tamaño más reducido que el de un combo.
Un previo Tc Electronic de 250 W (modelo BH250) y una caja de 1 x 12.
Sonido más que suficiente y tamaño más reducido que el de un combo.
Última edición por esposoman el 10 Sep 2013, 22:27, editado 2 veces en total.