Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Dudas Sobre Insonorización En Auriculares In Ear

Respondemos a las preguntas del Novato itó...
Cerrado
Avatar de Usuario
Marc Bass
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 17
Registrado: 08 Sep 2013, 20:04
Ubicación: Barcelona

Dudas Sobre Insonorización En Auriculares In Ear

Mensaje por Marc Bass »

Hace ya dias que le doy vueltas al asunto del monitorage in ear y me surgió una duda.

Pongamos por ejemplo que me pillo unos auriculares in ear de esos pepino con sus taponcillos de serie para no quedarte sordo y demàs (entendiendo por demàs, no escuchar las chorradas que suelen decir los cantantes), mi pregunta és. A posteriori puedo transformarlos en un in ear moldeado a la forma de mi oreja. Quiero decir que si puedo sustituir las "espumas" por una unos tapones moldeados personales o debo comprarme un auricular ya moldeado que se acople a mi oreja.

Ahora vamos un poquito mas allà: Si tengo esos tapones hechos a medida para acoplar a mis "in ear" puedo ponerle los filtros de 25 15 o 10 Db en lugar del "in ear" y usarlos a modo insonorización para un concierto donde esten dando la vara?

A ver si hay algun iluminado en el tema :mrgreen:
Avatar de Usuario
Garroff
DonFrancisco
DonFrancisco
Mensajes: 2600
Registrado: 07 Sep 2008, 17:50
Ubicación: La Creu - València

Re: Dudas Sobre Insonorización En Auriculares In Ear

Mensaje por Garroff »

Interesante el tema. :beer:

Hasta donde yo sé, en una conversación con un comercial de una marca que no recuerdo (cómo están las cabezas :mrgreen: ) me ofreció dos posibilidades, la de indicarle la marca y modelo del monitor que quería utilizar para hacerme en la óptica que ellos me hicieran un molde de mi oido adaptado a ese inear o bien la de hacerme ese molde para adapatarlo a los filtros de su marca. Supongo que cada marca ofrecerá opciones diferentes dependiendo de su forma de trabajar.
Un foro sin tarjetas es como un jardín sin flores.
Avatar de Usuario
towerbass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2729
Registrado: 09 Sep 2011, 13:07
Ubicación: Castellón

Re: Dudas Sobre Insonorización En Auriculares In Ear

Mensaje por towerbass »

Yo creo que el acople del taponcito de goma es bastante standard, haciéndote el molde debería ser suficiente para la mayoría de auriculares, de hecho me comentó el técnico de sonido de la orquesta que en el auricular en si no me gastara demasiado dinero, con unos de thomann de 20 € es suficiente y que luego fuera a una ortopedia a hacerme el acople para la oreja.

El acople no me lo he hecho pero los de 19,50 € Superlux suenan de puta madre :mrgreen:
Avatar de Usuario
Marc Bass
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 17
Registrado: 08 Sep 2013, 20:04
Ubicación: Barcelona

Re: Dudas Sobre Insonorización En Auriculares In Ear

Mensaje por Marc Bass »

Es que lo normal seria que fueran todos bastante standar, ya que leí en sitios que gente con alguna marca se pillaba los tapones de otra.

Porqué el mundo de los auriculares es otra historia, estuve probando con los que tengo por casa, los in ear de un iphone, unos que tenia allí que no se ni la marca y con unos cascos AKG k141 de estudio y unos sennheiser que tampoco se la marca pero de gamma similar a los AKG. Sinceramente los inear eran una puta mierda, me dieron verguenza ajena. Los unicos que dieron el pego fueron los AKG, y los sennheiser se quedaron un poco cortos. Claro que usaba una warringer (behringer) como amplificador de auriculares y los 4 sonaban a fritura y a saturación, luego lo pude probar en una soundcraft y ya era otra cosa tenia más cuerpo y no parecia saturarse. Por lo que al escoger unos inear y apmlificador de auriculares estoy pensando en cosas un poco más pepino. Unos westone um3x que van a arruinar mi bolsillo. Os parece que me he ido pallà? Sabeis si puedo probar uno de esos o los shure en algun sitio?

Como amplificador de auriculares habia pensado enEnlace fisher amp in ear amp 2l

Que me permite un monitorage donde yo controlo mi volumen respecto a la mezcla y tiene entradas tipo XLR y Jack (que me viene bien por si voy por ampli o por línea direcatmente). És amplificador de in ear por cable, no somos muy amigos con los wireless. Sabeis alguna alternativa similar?


Fin del versiculo 2º de mis parrafadas por la mañana.
Avatar de Usuario
towerbass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2729
Registrado: 09 Sep 2011, 13:07
Ubicación: Castellón

Re: Dudas Sobre Insonorización En Auriculares In Ear

Mensaje por towerbass »

Sinceramente, no le veo mucho sentido al in ear con cable, yo los utilizo con un inalámbrico, no se como funcionan los amplificadores de monitor de este tipo, pero no debería ser tan diferente un behringer que un loqueseaquevaleunapasta, solo son cacharros que le dan ganancia a la mezcla para que se oiga mejor por los cascos.

Respecto a lo de comprarse cada uno el preamp de auriculares... por mucho que tengáis cada uno, vais a tener que tener una mesa de monitores si no, no podréis enviar la mezcla a una sola entrada.

Saludos.
Avatar de Usuario
Marc Bass
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 17
Registrado: 08 Sep 2013, 20:04
Ubicación: Barcelona

Re: Dudas Sobre Insonorización En Auriculares In Ear

Mensaje por Marc Bass »

He escogido el inear de cable por distintas razones.

1- Pilas pilas y más pilas. Tengo licenciatura de medioambiente. jajajaja
2- Somos una banda de 7 musicos, ya llevamos 2 instrumentos inalámbricos, más los inears inalambricos que se van a pillar por lo menos 4 músicos más. Sabiendo que el 31.XII.2015 el rango de frecuencias de radio libres va a disminuir mucho y por lo que leí solo se van a poder usar unos 5 inalàmbricos a la vez.
3- Soy bajista con cable, y de un cable a dos, creo que va a ser lo mismo, además un colega electricista me ha encontrado una funda donde voy a meter mi jack + el minijack stereo para auriculares, por lo que a la practica voy a seguir llevando un cable.

La idea de tener dos entradas en la "minimesademezcla amplificador de cascos" es para entrar la mezcla (de la mesa de mezclas) en una y el link de mi DI a la otra, asi voy a poder modificar el volumen de mi instrumento respecto a la mezcla.

Otro cacharro similar es el Rolls pm351, más encarado a cantantes creo pero lo que me hace dudar és que no tiene limitador, y si justo me pillo un inear para no quedarme sordo y me joden lo que me queda de oreja... es para cabrearse.
Cerrado

Volver a “CENTRO DE INSTRUCCION DE NOVATOS”