-Sin añadir ninguna pantalla adicional cuantos watts se podrán exprimir?
-Calidad de sonido aceptable?(tampoco espero una calidad muy buena, solo aceptable pues no hay mucho money

La cosa es que ver este amp por 200eur

Totalmente de acuerdo con Pepiño respecto a Sabina, pero disiento con él y con los demás sobre Behringuer.Si buscas algo de hartke usado saldrás ganando mucho.
Si hay algo que tengo claro es que Behringer y Sabina NOOOOO.
Porque habrán muerto dándolo todo en el campo de batalla,... como el de Erikcb, en vez de amariconados entre algodones para que no se rayen, ni estropeen. Por muy punky que seas.... ¿Tu le darías una patada a tu espectacular nevera 'Ampeg Del Copón' ?.... En cambio, si tienes un puto Behringuer y te falla en escena, le das dos sopapos (o incluso le prendes fuego) y quedas como dios.Cualquier combo Trace Elliot, Peavey o Fender de los 90, sigue vivo a día de hoy y sonando mejor que cualquier Beringher. Apuesto a que jamás veremos un Beringher vintage![]()
(ni vintage ni con 10 años...)
Lo del sonido mejor habría que verlo, es cuestión de gustos, y los ejemplos que te he puesto son de 15" que no te molan... Pero a mi personalmente, me parece que los amplkis que menciono rinden bien en cuanto a poder usar la eq y toda su potencia prácticamente. Si esos berinhger llevasen 150W no los compraría ni cristo, inflan la potencia para que a la gente le entren por los ojos.El año pasado hice un par de bolos con un grupo que el bajista llevaba el cabezal de ese amplificador con una 4x10" de la misma marca y gama, cuando lo vi me asusté, de hecho casi hago el viaje de vuelta a por mi amplificador, pero después de la prueba de sonido cambié de opinión, me pareció mucho mejor de lo que esperaba, de hecho, muchísimo mejor sonido que los Peavey y Fender de los 90 que apunta ankbass (que los Trace elliot ni de coña) y de potencia iba bastante bien.
Ahora, la fiabilaidad de estos aparatos por lo que he leído, es una lotería.
Saludos.
Estoy seguro de que tu trabajas para StaggPillate un Stagg de 300w con su 4x10
Rodriguko, no estoy de acuerdo contigo.Calidad precio yo buscaría hartke. Por tocar las pelotillas.. mark bass y ampeg de clase D son para hacer hogueras.. tocar a tope y no escucharte es muy triste... y mas con lo que valen... encima el ampeg se para por que se calienta..
Tower.. mi fafner estaba chungo.. el que tuve después sonaba muy diferente.. que por cierto ya no tengo.. pero si.. el hd a mi tambien me molaba mucho mucho
una cosa parece clara, tocas a un volumen mucho más alto que yo, nunca he necesitado apretarle tanto a ese ampli.Pues ya te digo que si.. era el pf500 el que tuve
Yo con los ampeg siempre he usado la posición 4 de medios o la 3, que la utilizo mucho ahora. La 2 no la veo a menos que uses un cinco cuerdas o afinaciones graves. Para cortar en la mezcla son mucho mejores la 3 (plana) o la 4 (hacia los medios/audos). La 1 y 2 metes mucho grave con los consecuentes problemas que ello implica para escucharte.Entonces tocaba rock, llevaba los graves sobre la 1h, medios igual, en la posición 2 de frecuencias y agudos a las 12.. ganancia la justa para que clipeara tocando muy fuerte..vamos que de normal no saltaba la luz, el volumen sobre las 14h. Con la 2x15 que tenia necesitaba mas medios y mas volumen.. con la 4x10 como dije.
También es verdad que tocaba en un local bastante grande y se perdía mucho volumen.. o que no regulará algo bien.
Bueno yo los dos cabezales que tengo son americanos , pero vamos que a parte de para subirle el precio en el mercado de ocasión , sirve de bien poca cosa.Made in USA.. Caro pero para toda la vida
Made in UK o Made in Germany: no tan caro pero igual para toda la vida
Made in China= Patata Rastrera
Made in China + Guarringer... Ja.Ja.. tirar la pasta..
Exactamente, eso es lo que quiero decir. Al utilizar una 410 a 4 ohms le sacas todo el rendimiento al cabezal. Probablemente quienes se quejan del escaso volumen del TH350 es porque la utilicen con una 2x10 a 8ohms.Bueno comentabais , el tema de los Aguilar TH350 , yo solo he probado el mío ( el mismo que ha catado Rodriguko) y para mi la sensación de volumen es muy buena , sobre todo por la calidad del sonido y la relación peso , potencia , precio creo que esta más que bien. Yo lo utilizo con una EBS classic 410 de 4ohms y le saco los 350w , pero vamos que no recuerdo haberlo estrujado a más de la mitad de volumen nunca , normalmente lo utilizo a un 40% del recorrido tanto de gain como de volumen y toco con dos guitarristas y un becerro a la batería.
También tengo un cabezal Ampeg , el portabass 250 , si bien da menos potencia que el Aguilar , tampoco le he notado nada raro , ni se para ni nada. Supongo que será depende de las series , es verdad que había escuchado el mismo comentario de la falta de volumen de los portaflex varias veces.
Lo del poco precio de los Gallien Krueger es algo bastante relativo.yo lo tengo mas que claro despues de probar mil y un amplis...
me quedo con aguilar y mark bass por ese orden...a maximo nivel...
si quieres algo a poco precio y calidad...gallien krueger,hartke o laney...
y lo que nunca: behringer,peavy o...."ampeg"..en niveles bajos..los de valvulas son otra cosa..aun que yo acabe odiando ampeg...es solo mi opinion...
me refiero a GK de 100w combos y a si.....ya se que GK tienes nivel tambien..igual que ampeg...tienes combos de mierda o cabezales a valvulas de la leche...Lo del poco precio de los Gallien Krueger es algo bastante relativo.yo lo tengo mas que claro despues de probar mil y un amplis...
me quedo con aguilar y mark bass por ese orden...a maximo nivel...
si quieres algo a poco precio y calidad...gallien krueger,hartke o laney...
y lo que nunca: behringer,peavy o...."ampeg"..en niveles bajos..los de valvulas son otra cosa..aun que yo acabe odiando ampeg...es solo mi opinion...
Cuestan lo mismo que los markbass o quizás algo más.
Por ejemplo, en cabezales clase D (precios de Thomman)
Gallien Krueger MB-200 (200w) 311
Markbass Little Mark 250 (250w) 289
Gallien Krueger MB500 (500w) 529
Markbass Little Mark III (500w) 555
Gallien Krueger MB800 (800w) 748
Markbass Little Mark 800 (800w) 679
Y en pantallas si tomamos como referencia la serie media de GK (Neo) sucede más o menos lo mismo (las GK RBH son más caras que las Markbass)
Por otro lado, lo de Ampeg va con el gusto personal. Yo ahora mismo no sabría decidir entre el Ampeg y el GK que tengo.
Y, finalmente, olvidas muchas marcas que hacen buenos aparatos y que son muy usados: EBS, Tecamp, Eden, TC Electronics
Ah, no te había entendidoyo lo digo por que el ejemplo que puso de 100w...![]()
Sinceramente creo que te tocó un pf chungo o algo estabas haciendo malPues el pf500 se ve que no aguanta al 8 mucho rato.... ahora con el mesa 400+ toco con el master y el volumen al 3 y se escucha de lujo... al 4 ya se tapa todo lo demás..