Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Lo he probado alguna vez, pero por la mañana vuelven al sitio
"La verdad es que el bajo no me interesa mucho. El que uso es un bajo económico y me gusta mucho.El sonido que le puedas sacar esta en las manos del músico, no en la marca"
Yo quiero probarlos. Todo el mundo dice que es fácil acostumbrarse. En Talkbass he leído a gente que acaba "atrapada" en ese sistema de construcción y ya no vuelve (para bien y para mal).
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Yo también probé el Dingwall y aunque no me llegué a acostumbrar (tampoco le dediqué mucho tiempo) parece bastante cómodo y la digitación es menos forzada. Si tuviese pasta, me compraba uno por frikismo
Pues...yo por lo que llegue a probar...me pareció que tienes un rato de "adaptación"parece muy marciano cuando lo empiezas a toquetear,al ratillo se te va haciendo más y más comodo y más..."natural"por decirlo de alguna forma...supongo que si hubiera tocado un rato más hubiera tenidomayor sensación de comodidad...nu se...eso si,no me gustó demasiado el sonido del Dingwall....no me "decía"mucho(teniendo en cuanta a los slaperos dando caa,a lo mejor m voy un dia a Todobajos,lo pruebo con calma,con poco ruido y mi impresión es otra)
Diapasón de pauferro, escala larga 34", escala corta 32".
Pendiente de acabar de perfilar los trastes y de poner puente con selletas individuales para poder quintarlo bien.
No he notado ninguna complicación por la diferencia con los trastes normales (soy igual de malo con los dos ), tampoco lo noto mas comodo, la verdad. Pero bueno, como experimento no está mal.
Yo bastante tengo con pasarme del contral al bajo electrico ..... cuando llevo muchos días sin pillar el electrico y me lo cuelgo .... las manos y la postura se me hacen raras con eso de no tener el instrumento en verticar y tenerlo en horizontal.
eso no es dificil, se calcula la escala de la primera cuerda, y la del ultimo, y se traza una linea recta entre la posicion de cada traste en cada una de esas dos escalas