Pues sí, de 48 a 96 seguramente no notes ninguna diferencia, salvo en lo lento que te va a ir el ordenador, de hecho lo mejor es grabar a 44.1 y dejarse de tonterías... En lo que seguro que si vas a notar la diferencia, a no ser que tengas una muela en la oreja, es en los 16bits del usb guitar link frente a los 24bits de una tarjeta como Thor manda.
perdona pero creo que no tienes claro los conceptos de frecuencia y resolucion de bit.
1 cd standar esta gravado a 16 bit y 41khz, y de ahi para arriba el oido humano ya no lo aprecia casi, ahora para mezclar, evitar perdidas etc se utilizan resoluciones mayores, pero el producto final siempre es el standar 16 bit 41khz, tu prueba gravar un cd a 24 bit y 96 khz, veras lo que pasa cuando lo metas en el lector de cd ....

aunque ahora ya se empiezan a usar 48kh y 24 en equipos domesticos,pero es la excepcion, a mas frecuencia de muestreo( los 96khz )mayor latencia, por lo que mas lento va el PC, yo utilizo solo los 96khz para gravar instrumentos que tenga que sincronizar, pero ala hora de mezclar necesitas convertirlo a 48 o 41 si no el pc se caga y no tira.y mas si usas efectos de plugins vst pesados, a 96khz necesitas un pepinazo de pc y 12 megas de ram.
Esta claro que el guitar link no es profesional, pero para lo que lo quiere, la mitad de la gente jamas le sacara provecho a los 96khz y el apaño por 20 te lo hace, que yo no lo he probado...ni uno ni otro, yo opino de lo que deduzco leyendo las specificaciones y sabiendo lo que se.
Como dije antes yo tengo un home studio con una delta 66 que ya es algo decente
http://la.m-audio.com/products/es_la/Delta66.html
pero algo como el guitar link para el portatil me iria bien, el otro me iria mejor, pero 100 por una sola entrada es mucha pasta,y sin previo, y sin 48v.para eso el guitar link
http://www.youtube.com/watch?v=xYTfXvisTuc