Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
12 Consejos Para Tocar En Vivo
- El Bosnia
- Hijo de BOL
- Mensajes: 334
- Registrado: 11 Ago 2009, 18:54
- Ubicación: Buenos Aires - Hipocrilandia
12 Consejos Para Tocar En Vivo
Algunos son hasta algo graciosos.
Nota: la pagina es en ingles, asi que un servidor, quien escribe, realizó la traducción lo mas precisa posible.
Todos hemos sido soprendidos con malas experiencias tocando en vivo, por las mas estúpidas razones. Suponiendo que tengas todo el equipamiento, aquí van algunas sugerencias para evitar que recuerdes el recital en vivo por las peores razones.
Siempre usa una buena cantidad de cable, no ahorres en eso. Cables baratos meten ruido, reducen las respuestas a las frecuencias bajas y tienen tendencia a romperse. Lo mismo aplica a plugs baratos, tanto si los haces o reparas vos mismo.
Siempre enrollá el cable alrededor del enganche de la correa y alrededor de la conexión al ampli. Pararte arriba del cable mientras caminabas y desconectarte vos mismo es una cosa que ningún músico debería experimentar.
Si trabajas con un equipo de plomos/ayudantes, procurá siempre ser lo mas paciente y amigable posible. Recorda que ellos tienen el poder de hacerte sonar espectacular o un desastre, asi que no vale la pena correr el riesgo de hacerlos enojar.
Si usas cabezales o líneas auxiliares, siempre verifica que el volumen general (y el de entrada, si los tiene separados) estén en cero ANTES de conectarte al ampli o al cabezal. Varios ingenieros de sonido casi sufren paros cardiacos por el ruido causado cuando alguien se conectaba a un circuito abierto. Ademas los podés hacer enojar también (ver punto anterior)
Si trabajas con una lista de temas en el escenario, asegurate de que los títulos estén BIEN GRANDES escritos. No te fíes de bolígrafos ni de nada de color rojo, ya que las luces multicolores del escenario los transforman en invisibles. Un buen marcador negro es siempre la mejor opción si tenes la lista en el piso. Escondelo detrás del parlante de retorno si podes.
Siempre lleva llaves o herramientas para ajustes en el puente del bajo, dado que allí se dan muchísimas mas vibraciones que en las guitarras. Esto significa que el tono podría estar comprometido, con lo cual verifica regularmente el ajuste.
Siempre llevá una pequeña linterna. Aun cuando las luces del escenario estén prendidas, conectarte a un equipo podría llegar a ser como ir a tientas en la oscuridad. Cuando tu media naranja te quiera hacer una regalo, pedile una.
Siempre llevá repuestos. Verifica siempre las baterías de los instrumentos activos o los afinadores. Si están a media carga, cambialas. Llevate un segundo instrumento por las dudas si cortas una cuerda, o lleva un set de cuerdas completo si no contás con un segundo instrumento.
No dejes apoyado tu instrumento cerca de los amplis o en cualquier lado donde alguien se lo pueda llevar puesto sin querer y causarle daños o marcas. Siempre usa un soporte.
Nunca apoyes bebidas en los cabezales o los amplis. Mas de un ampli y cabezal han muerto instantáneamente por cortocircuitos causados por bebidas derramadas.
Siempre trata de tener tu ampli/combo/caja/pantalla apoyado firme en el piso del escenario. Inclinarlo o apoyarlo sobre la tarima para la batería les alteraría el sonido, generalmente en forma negativa.
Las luces casi siempre pueden cegarte bastante, con lo cual siempre recuerda exactamente donde están tus pedales/pedaleras. Pisarlos accidentalmente o directamente tropezar a causa de ellos es en cierto modo bastante indigno.
Nota: la pagina es en ingles, asi que un servidor, quien escribe, realizó la traducción lo mas precisa posible.
Todos hemos sido soprendidos con malas experiencias tocando en vivo, por las mas estúpidas razones. Suponiendo que tengas todo el equipamiento, aquí van algunas sugerencias para evitar que recuerdes el recital en vivo por las peores razones.
Siempre usa una buena cantidad de cable, no ahorres en eso. Cables baratos meten ruido, reducen las respuestas a las frecuencias bajas y tienen tendencia a romperse. Lo mismo aplica a plugs baratos, tanto si los haces o reparas vos mismo.
Siempre enrollá el cable alrededor del enganche de la correa y alrededor de la conexión al ampli. Pararte arriba del cable mientras caminabas y desconectarte vos mismo es una cosa que ningún músico debería experimentar.
Si trabajas con un equipo de plomos/ayudantes, procurá siempre ser lo mas paciente y amigable posible. Recorda que ellos tienen el poder de hacerte sonar espectacular o un desastre, asi que no vale la pena correr el riesgo de hacerlos enojar.
Si usas cabezales o líneas auxiliares, siempre verifica que el volumen general (y el de entrada, si los tiene separados) estén en cero ANTES de conectarte al ampli o al cabezal. Varios ingenieros de sonido casi sufren paros cardiacos por el ruido causado cuando alguien se conectaba a un circuito abierto. Ademas los podés hacer enojar también (ver punto anterior)
Si trabajas con una lista de temas en el escenario, asegurate de que los títulos estén BIEN GRANDES escritos. No te fíes de bolígrafos ni de nada de color rojo, ya que las luces multicolores del escenario los transforman en invisibles. Un buen marcador negro es siempre la mejor opción si tenes la lista en el piso. Escondelo detrás del parlante de retorno si podes.
Siempre lleva llaves o herramientas para ajustes en el puente del bajo, dado que allí se dan muchísimas mas vibraciones que en las guitarras. Esto significa que el tono podría estar comprometido, con lo cual verifica regularmente el ajuste.
Siempre llevá una pequeña linterna. Aun cuando las luces del escenario estén prendidas, conectarte a un equipo podría llegar a ser como ir a tientas en la oscuridad. Cuando tu media naranja te quiera hacer una regalo, pedile una.
Siempre llevá repuestos. Verifica siempre las baterías de los instrumentos activos o los afinadores. Si están a media carga, cambialas. Llevate un segundo instrumento por las dudas si cortas una cuerda, o lleva un set de cuerdas completo si no contás con un segundo instrumento.
No dejes apoyado tu instrumento cerca de los amplis o en cualquier lado donde alguien se lo pueda llevar puesto sin querer y causarle daños o marcas. Siempre usa un soporte.
Nunca apoyes bebidas en los cabezales o los amplis. Mas de un ampli y cabezal han muerto instantáneamente por cortocircuitos causados por bebidas derramadas.
Siempre trata de tener tu ampli/combo/caja/pantalla apoyado firme en el piso del escenario. Inclinarlo o apoyarlo sobre la tarima para la batería les alteraría el sonido, generalmente en forma negativa.
Las luces casi siempre pueden cegarte bastante, con lo cual siempre recuerda exactamente donde están tus pedales/pedaleras. Pisarlos accidentalmente o directamente tropezar a causa de ellos es en cierto modo bastante indigno.
The mark of a good musician is to play one note and mean it...
Mike Oldfield - 1980
* Faim For Export Jazz Bass
Powered by Schaller - Fender - Dimarzio - Rotosound
Mike Oldfield - 1980
* Faim For Export Jazz Bass
Powered by Schaller - Fender - Dimarzio - Rotosound
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20091
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
No podemos poner la cerveza encima del ampli???????
Ese toca POP.
Ese toca POP.
- JabiDskrt
- Con alas y a lo Gonzo!!!
- Mensajes: 1881
- Registrado: 28 Sep 2010, 17:14
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
+1000 sugata!!No podemos poner la cerveza encima del ampli???????
Ese toca POP.



un concierto sin una cerveza encima de un ampli no es un concierto..
y si no el que esté libre de pecado que tire la primera piedra


No me venga pues con aires de apolítico cantor: El arte está con el pueblo o está con el opresor.
http://www.deskarte.es/
#SoloPodemosVencer
#LaSonrisaCambiaDeBando
http://www.deskarte.es/
#SoloPodemosVencer
#LaSonrisaCambiaDeBando
Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
"donde alguien se lo pueda llevar puesto sin querer"
y no dicen nada de preparar bien los temas

y no dicen nada de preparar bien los temas

Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
La tiro yo la primera piedra, normalmente si pongo la cerveza encima del ampli se me cae por la vibración, así que prefiero tirar la piedra y dejar la cerveza en el suelo para poder bebermela entera XD.+1000 sugata!!No podemos poner la cerveza encima del ampli???????
Ese toca POP.![]()
![]()
![]()
un concierto sin una cerveza encima de un ampli no es un concierto..
y si no el que esté libre de pecado que tire la primera piedra![]()
- infierno
- Hell's Sound Engineer
- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
¿Y lo de escupir al publico donde ha quedado?... 

Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
Se han perdido las buenas costumbres...¿Y lo de escupir al publico donde ha quedado?...
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20091
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
Donde toca este tio que alguien se lleva tu bajo puesto sin querer????"donde alguien se lo pueda llevar puesto sin querer"![]()
y no dicen nada de preparar bien los temas
En el bronx???
En mi barrio?????
Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
Y Lo de que te escupan? Ten cuidado con Lo que haces que yo he visto verdaderas duchas.menos mal que esa moda se murió con la polla.¿Y lo de escupir al publico donde ha quedado?...
#Nomastributos
Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
su puta madre va a cargar con otro 7 cuerdas por si acaso
Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
Traducción al español: Donde alguien pueda tirarlo sin querer"donde alguien se lo pueda llevar puesto sin querer"![]()

Para que digan que es el mismo idioma

Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
Tontuna de artículo, la ostia...se puede ser más obvio?
- El Bosnia
- Hijo de BOL
- Mensajes: 334
- Registrado: 11 Ago 2009, 18:54
- Ubicación: Buenos Aires - Hipocrilandia
Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
jajajaj... es cierto, perdon muchachos, fue inconsciente la regionalidad.Traducción al español: Donde alguien pueda tirarlo sin querer"donde alguien se lo pueda llevar puesto sin querer"![]()
![]()
Para que digan que es el mismo idioma
En efecto, "llvarselo puesto" puede sonar a "robarlo sin querer" (o queriendo) pero en realidad quise decir, llevárselo por delante, tropezar con él accidentalmente, ergo causarle daños/raspones/arañazos...
The mark of a good musician is to play one note and mean it...
Mike Oldfield - 1980
* Faim For Export Jazz Bass
Powered by Schaller - Fender - Dimarzio - Rotosound
Mike Oldfield - 1980
* Faim For Export Jazz Bass
Powered by Schaller - Fender - Dimarzio - Rotosound
Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
... morir o sufrir amputaciones por ser aplastado por el....
Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
su puta madre va a cargar con otro 7 cuerdas por si acaso

Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
Yo la pongo en el borde de detras y la miro de reojo, cuando esta asomando por delante le pego un trago y patrás otra vezLa tiro yo la primera piedra, normalmente si pongo la cerveza encima del ampli se me cae por la vibración, así que prefiero tirar la piedra y dejar la cerveza en el suelo para poder bebermela entera XD.+1000 sugata!!No podemos poner la cerveza encima del ampli???????
Ese toca POP.![]()
![]()
![]()
un concierto sin una cerveza encima de un ampli no es un concierto..
y si no el que esté libre de pecado que tire la primera piedra![]()

- JabiDskrt
- Con alas y a lo Gonzo!!!
- Mensajes: 1881
- Registrado: 28 Sep 2010, 17:14
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
membri esa es la puta clave




No me venga pues con aires de apolítico cantor: El arte está con el pueblo o está con el opresor.
http://www.deskarte.es/
#SoloPodemosVencer
#LaSonrisaCambiaDeBando
http://www.deskarte.es/
#SoloPodemosVencer
#LaSonrisaCambiaDeBando
Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
#Nomastributos
- JabiDskrt
- Con alas y a lo Gonzo!!!
- Mensajes: 1881
- Registrado: 28 Sep 2010, 17:14
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
No me venga pues con aires de apolítico cantor: El arte está con el pueblo o está con el opresor.
http://www.deskarte.es/
#SoloPodemosVencer
#LaSonrisaCambiaDeBando
http://www.deskarte.es/
#SoloPodemosVencer
#LaSonrisaCambiaDeBando
Re: 12 Consejos Para Tocar En Vivo
Tengo que pasarme a un ensayo vuestros a echar unos chiquitos.
Rick 4003 Fireglo