Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
El Difícil Equilibrio Del Metal
El Difícil Equilibrio Del Metal
pensaba poner esto en un foro de metaleros.. pero estoy seguro que los talibanes de los subgeneros de los subgeneros se me tirarian al cuello, y como del radicalismo es precisamente de lo que quiero hablar... voy a intentar compartir mi punto de vista con vosotros, menos mediatizados por años de demasiados decibelios
un aspecto divertido del metal es que siempre es una musica que intenta ser cuantitativa, es decir, se puede juzgar por el más: lo más brutal, lo más dificil, lo más retorcido, lo más de lo más..... y en esa busqueda constante del extremo a veces se pierde de vista que la musica es una cuestión de equilibrio
una de las cosas que me gustan de dedicarme a la musica es q a un misantropo antiempatico como yo le viene muy bien a nivel terapeutico obligarse a una actividad en la que todo depende de la interaccion con los compañeros
pues de la misma manera, toda la musica, y el metal no es una excepcion aunq lo pretenda, depende de la interaccion entre sus diversas cualidades
si te pasas de rapido, de tecnico, de burro, de triste, de melodico.... el efecto global sera lo mas.. en su particularidad mas destacada, pero habras perdido todo el enfoque de conjunto, y es realmente dificil encontrar grupos que en lugar de ser más que los otros se dediquen a buscar ese punto entre todas las cualidades del metal que otorgue leña y rabia, con melancolia, una tecnica desafiante, una velocidad alta pero que no pierda energia y una produccion potente pero nitida
hasta el punto de que apenas puedo tratar este tema con metaleros
afortunadamente grupos, pocos pero hay, que entienden perfectamente esta idea
psycroptic: http://www.youtube.com/watch?v=IHbu2xKP59A
scarve: http://youtu.be/7Nueb0QEVkk
decapitated: http://youtu.be/bMN_RZlqRqE
cañeros y energicos, con melodias y armonias originales y bien metidas, con mucho trabajo ritmico, con estructuras abiertas... en fin... completos. ni demasiado rococó, ni leña a piñon fijo, ni pop disfrazado con distorsion.... pasito a pasito...
un aspecto divertido del metal es que siempre es una musica que intenta ser cuantitativa, es decir, se puede juzgar por el más: lo más brutal, lo más dificil, lo más retorcido, lo más de lo más..... y en esa busqueda constante del extremo a veces se pierde de vista que la musica es una cuestión de equilibrio
una de las cosas que me gustan de dedicarme a la musica es q a un misantropo antiempatico como yo le viene muy bien a nivel terapeutico obligarse a una actividad en la que todo depende de la interaccion con los compañeros
pues de la misma manera, toda la musica, y el metal no es una excepcion aunq lo pretenda, depende de la interaccion entre sus diversas cualidades
si te pasas de rapido, de tecnico, de burro, de triste, de melodico.... el efecto global sera lo mas.. en su particularidad mas destacada, pero habras perdido todo el enfoque de conjunto, y es realmente dificil encontrar grupos que en lugar de ser más que los otros se dediquen a buscar ese punto entre todas las cualidades del metal que otorgue leña y rabia, con melancolia, una tecnica desafiante, una velocidad alta pero que no pierda energia y una produccion potente pero nitida
hasta el punto de que apenas puedo tratar este tema con metaleros
afortunadamente grupos, pocos pero hay, que entienden perfectamente esta idea
psycroptic: http://www.youtube.com/watch?v=IHbu2xKP59A
scarve: http://youtu.be/7Nueb0QEVkk
decapitated: http://youtu.be/bMN_RZlqRqE
cañeros y energicos, con melodias y armonias originales y bien metidas, con mucho trabajo ritmico, con estructuras abiertas... en fin... completos. ni demasiado rococó, ni leña a piñon fijo, ni pop disfrazado con distorsion.... pasito a pasito...
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Lo que me he acordado de ti leyendo esto
Lo que me quedaba por ver, una review de los Napalm en El Pais. Bueno, si llega a ser en el ABC ya me cago.

Lo que me quedaba por ver, una review de los Napalm en El Pais. Bueno, si llega a ser en el ABC ya me cago.
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
ya los mencionaron entre los lanzamientos del mes o algo asi, pero si, ha sido llamativo verlo como disco del dia. aun no lo he escuchado, aunq dudo mucho que sirva de ejemplo de lo que pongo aqui. de todas formas los ultimos trabajos de napalm death me gustan, han mezclado bien su leña primigenia con aquella epoca noventera mas experimental y como disco de entrenamiento bicicletil sarvaje suelen estar muy bien.
pero yo hoy iba de grupos menos monoprismáticos (palabro del día)
pero yo hoy iba de grupos menos monoprismáticos (palabro del día)
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
mismamente el otro dia tuve una discusioncilla via tuenti, con unos mozalbetes todos entre 16-18 años ultramegatrves.
me hizo bastante gracia que unos chavales que no creo que lleven escuchando esto mas de 2 años, (y que por supuesto van con todas las pintas oficiales de buen thrasher-deathmetalerooldschool) se me pusiesen tan fundamentalistas con el metal, por supuesto me pusieron de poser para arriba.
ese rollo del "yo más" porq yo no escucho tal grupo porq son unos moñas, o "yo más" porque llevo más pintas, o "yo más" porq solo escucho cosas old school es muy ridiculo y siempre me ha repateado, porq al final parece q el metal mas q música es una competición por ser el mas guays.
también bastante gracioso, que 3 de esos chavales tenían una versión de los cannibal corpse subida al youtube, por decirlo fino, bochornosa y que no voy a subir aqi porq tampoco qiero acer sangre. Una muestra de q al final se olvidan de lo importante, q es la música.
De hecho al final me acordé del foro y del buen rollo q ay por aqi, y de como cada uno en nuestro rollo apreciamos lo q pueda acer otro con otro estilo completamente distinto. Porque al fin y al cabo se trata de música ( bueno y de estar unidos para urdir nuestra conspiracion judeo-masonica-reptiliana contra nuestro archienemigo: los guitarristas
)
me hizo bastante gracia que unos chavales que no creo que lleven escuchando esto mas de 2 años, (y que por supuesto van con todas las pintas oficiales de buen thrasher-deathmetalerooldschool) se me pusiesen tan fundamentalistas con el metal, por supuesto me pusieron de poser para arriba.

ese rollo del "yo más" porq yo no escucho tal grupo porq son unos moñas, o "yo más" porque llevo más pintas, o "yo más" porq solo escucho cosas old school es muy ridiculo y siempre me ha repateado, porq al final parece q el metal mas q música es una competición por ser el mas guays.
también bastante gracioso, que 3 de esos chavales tenían una versión de los cannibal corpse subida al youtube, por decirlo fino, bochornosa y que no voy a subir aqi porq tampoco qiero acer sangre. Una muestra de q al final se olvidan de lo importante, q es la música.
De hecho al final me acordé del foro y del buen rollo q ay por aqi, y de como cada uno en nuestro rollo apreciamos lo q pueda acer otro con otro estilo completamente distinto. Porque al fin y al cabo se trata de música ( bueno y de estar unidos para urdir nuestra conspiracion judeo-masonica-reptiliana contra nuestro archienemigo: los guitarristas

Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Odio los metaleros, malditos sean.
- Bajofeliz
- Soy Sarvaje Itó
- Mensajes: 4670
- Registrado: 29 May 2011, 18:34
- Ubicación: Grandmapussylandia
- Contactar:
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Odio las modas impulsadas por la música, los tópicos y las etiquetas. Pierden el sentido y el valor de la música
Muerte al guitarristaaaaa!!

Muerte al guitarristaaaaa!!

Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Ya hace tiempo aprendí que hay ser objetivo al componer, que si, que mola mucho hacer riffs impresionantes y ser el más cañero, pero si el global no es agradable para el oyente, la música no es buena, aunque disfrutes tocándola como un enano.
Yo tuve una época bastante Talibán en este sentido, que si una canción no me suponía un reto no quería tocarla, al final, cuando lo comprendes, poco a poco vas disfrutando más simplemente de meter negras en el sitio exacto... bueno, y de vez en cuando te flipas un poquito
Yo tuve una época bastante Talibán en este sentido, que si una canción no me suponía un reto no quería tocarla, al final, cuando lo comprendes, poco a poco vas disfrutando más simplemente de meter negras en el sitio exacto... bueno, y de vez en cuando te flipas un poquito

- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20091
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Las negras son las mejores.......
http://www.youtube.com/watch?v=z0XAI-PFQcA
http://www.youtube.com/watch?v=z0XAI-PFQcA
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
- Guill em All
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 65
- Registrado: 29 Dic 2011, 20:08
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
El metal ha avanzado mucho en 15 años.....igual era por las grabaciones, pero hace unos años sonaba todo el Death igual, todo el brutal igual y todo el black igual....y el nivel de la gente tampoco era el mismo....ahora flipas con lo que ves, incluso en ESpaña, que desde siempre tenía fama horrorosa por su Brutal Death amasijo....y ahora tocando por ahi flipas de como toca el personal metaluzo....
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
mmm tengo que retomar a los Entombed que hace tiempo que no les escucho
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
quedate con la era nihilist y el left hand path, no lo estropees
el metal ha avanzado, pero solo en la punta de la lanza. detras hay mucho mango de madera, y ademas con el avance tb se pierde a veces el norte, el concepto de cancion, se toca pq se puede, no pq se deba
el equilibrio no es facil, pero creo que deberia ser el camino http://youtu.be/43-96B4UrzQ por respeto al genero, a los musicos, a los oyentes, y a los vecinos que nos soportan
el metal ha avanzado, pero solo en la punta de la lanza. detras hay mucho mango de madera, y ademas con el avance tb se pierde a veces el norte, el concepto de cancion, se toca pq se puede, no pq se deba
el equilibrio no es facil, pero creo que deberia ser el camino http://youtu.be/43-96B4UrzQ por respeto al genero, a los musicos, a los oyentes, y a los vecinos que nos soportan

Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Yo es que ahora escucho esto, y lo demás me parece.....anticuado....más de lo mismo. Durísimas críticas debo soportar de mis colegas por mis opiniones metaleras...
http://www.youtube.com/watch?v=iPAdsGsD ... re=related

http://www.youtube.com/watch?v=iPAdsGsD ... re=related
- Guill em All
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 65
- Registrado: 29 Dic 2011, 20:08
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Tremendos temazos y tremendos grupazos....a eso es a lo que me refería......
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
tremendo, pero un poco masturbamastiles. escucha el ultimo disco de psycroptic, encontraras las mismas digitaciones inhumanas (aunq solo en la guitarra), pero al servicio del tema. es como la diferencia entre stanley clarke y mike flores haciendo sweep clarke corre lo mismo, pero no tooodo el tiempo, el otro no frena nunca, hasta que ya no te das cuenta de si va rapido o despacio pq con la mitad de notas conseguirias el mismo efecto.Yo es que ahora escucho esto, y lo demás me parece.....anticuado....más de lo mismo. Durísimas críticas debo soportar de mis colegas por mis opiniones metaleras...![]()
http://www.youtube.com/watch?v=iPAdsGsD ... re=related
http://youtu.be/hAmaFpIrOOg
aun asi ya quisiera yo q ese fuera el grupo metalero medio
por cierto vuestros temas del facebook (ansia) molan! pero mas volumen al bajo!
Última edición por gonzo el 07 Mar 2012, 21:56, editado 1 vez en total.
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Me ha gustado ese grupo, aunque ultimamente no se por que me sobra la voz...me estoy malacostumbrando...tremendo, pero un poco masturbamastiles. escucha el ultimo disco de psycroptic, encontraras las mismas digitaciones inhumanas (aunq solo en la guitarra), pero al servicio del tema. es como la diferencia entre stanley clarke y mike flores haciendo sweep clarke corre lo mismo, pero no tooodo el tiempo, el otro no frena nunca, hasta que ya no te das cuenta de si va rapido o despacio pq con la mitad de notas conseguirias el mismo efecto.Yo es que ahora escucho esto, y lo demás me parece.....anticuado....más de lo mismo. Durísimas críticas debo soportar de mis colegas por mis opiniones metaleras...![]()
http://www.youtube.com/watch?v=iPAdsGsD ... re=related
http://youtu.be/hAmaFpIrOOg
aun asi ya quisiera yo q ese fuera el grupo metalero medio
por cierto vuestros temas del facebook (ansia) molan! pero mas volumen al bajo!
Acabamos de salir de estudio de grabar un tema, ahí si que se va a escuchar con buena calidad y con todos los intrumentos definidos

Ya lo colgaré en cuanto lo tenga.
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Esto es lo único que he entendido de todo el hilo:


Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
http://www.youtube.com/watch?v=uEn9EPsB ... re=related
Menos es más. Estructura simple y sin exageraciones técnicas.
Para mí el death metal, en su mayoría, ha evolucionado en una dirección equivocada.
Menos es más. Estructura simple y sin exageraciones técnicas.
Para mí el death metal, en su mayoría, ha evolucionado en una dirección equivocada.

Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
eestoy de acurdo en no perder de vista a los clasicos, pero se le puede dar alguna vuelta mas a la estructura sin perder la coherecia, y por muy bien que suene ese bombo, hoy por hoy esa bateria esta muy muy superada tanto tecnica como compositivamente
death llego a cotas mucho mejores
death llego a cotas mucho mejores
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Salud!
A mí, poco a poco, el tipo de música este me va entrando más. Es bastante más interesante de lo que parece visto a 57 kilómetros de distancia.
A mí, poco a poco, el tipo de música este me va entrando más. Es bastante más interesante de lo que parece visto a 57 kilómetros de distancia.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Voy a hacer un esfuerzo y escuchar algo de lo que ponéis, pero no me suele gustar este tipo de metal, a ver si me llevo una sorpresa... voy a probar con los psycroptic esos. 

Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Juas, lo siento, no he podido durar ni dos minutos... puuufffff...
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
A mi me gusta el metal pero no me gusta tocarlo
veo k en la sencillez esta lo wapo no el k haga mas acordes ni el k va mas rapido
vamos es mi opinion
saludos
veo k en la sencillez esta lo wapo no el k haga mas acordes ni el k va mas rapido
vamos es mi opinion
saludos
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
pues hoy por hoy estas jodido, o escuchas death metal, o escuchas djent, o escuchas metalcore y este ultimo vamos a dejarlo q este es un post serio. bueno tienes los clones de los 80 pero yo hablaba de evolucion.Voy a hacer un esfuerzo y escuchar algo de lo que ponéis, pero no me suele gustar este tipo de metal, a ver si me llevo una sorpresa... voy a probar con los psycroptic esos.
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Pensaba que no te molaban los talibanes...o escuchas metalcore y este ultimo vamos a dejarlo q este es un post serio.

No es que me guste porque acaba sonando todo bastante igual, pero el metalcore es simplemente otra evolución diferente en otro sentido diferente respecto de la tendencia a sobretecnificar (ole palabro) del metal en general y del metal extremo en particular.
El problema de los metalheads es que que constantemente tiran piedras a sus propios tejados y se denosta constantemente el estilo "de moda" o cuya moda acabó de pasar. Ocurre ahora con el metalcore y a los metalcóricos les pasó con el chandalmetal (claro que con esa etiqueta...) y a estos con el glam y el heavy... y así hasta el día del génesis metalero.
Y hasta aquí puedo leer, que yo lo último a lo que me he viciado es a esto: http://www.youtube.com/watch?v=EYfPLqRKeus que no es metal, es screamo (o algo) pero que está claramente más cerca del metalcore que del Brutal o el Death.
Warwick Thumb BO5
EBS TD600 - FAFNER
Peavey 410 TVX
Marshall MBC115
Y a dejarse de gilipolleces, que aquí mucho Jaco y Wooten y luego os echan de los grupos por no saber coger un trozo de plástico... infi dixit
EBS TD600 - FAFNER
Peavey 410 TVX
Marshall MBC115
Y a dejarse de gilipolleces, que aquí mucho Jaco y Wooten y luego os echan de los grupos por no saber coger un trozo de plástico... infi dixit
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Donde esté el Clandestine...quedate con la era nihilist y el left hand path, no lo estropees
el metal ha avanzado, pero solo en la punta de la lanza. detras hay mucho mango de madera, y ademas con el avance tb se pierde a veces el norte, el concepto de cancion, se toca pq se puede, no pq se deba
el equilibrio no es facil, pero creo que deberia ser el camino http://youtu.be/43-96B4UrzQ por respeto al genero, a los musicos, a los oyentes, y a los vecinos que nos soportan
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
a ver, yo ayer estaba escuchando the agonist y no estaban mal, pero eso no va a hacer avanzar el metal hacia ninguna parte
el post no sera mi genero favorito, pero esta claro que trabaja muchisimo las dinamicas y las atmosferas
el core que coño trabaja? los peinados? vamos camino del visual....
respecto a la voz si es probable que sea el instrumento que mas se esta quedando atras, quizas de ahi el boom de grupos instrumentales, pero tan dificil como un buen cantante es encontrar un grupo instrumental no onanista, aunq... haberlo haylo http://youtu.be/rmN6sjokdh4 una version un poco mas tendente al extremo de esto podia ser mi proyecto ideal, y sin duda este me parece el bajista que mejor mete lineas y tono en este rollo
el post no sera mi genero favorito, pero esta claro que trabaja muchisimo las dinamicas y las atmosferas
el core que coño trabaja? los peinados? vamos camino del visual....
respecto a la voz si es probable que sea el instrumento que mas se esta quedando atras, quizas de ahi el boom de grupos instrumentales, pero tan dificil como un buen cantante es encontrar un grupo instrumental no onanista, aunq... haberlo haylo http://youtu.be/rmN6sjokdh4 una version un poco mas tendente al extremo de esto podia ser mi proyecto ideal, y sin duda este me parece el bajista que mejor mete lineas y tono en este rollo
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
llevo toda la mañana con amogh symphony y la verdad es que no esta nada mal. es curioso como continua ampliandose la globalizacion del metal. lo mas in del djent esta ultimamente en la india... cuando textures iniciaron su etapa con nuevo cantante me sorprendio que empezaran a girar en india, y a partir de ahi cada vez se iban mas grupas pallá y mira... ahora son lideres en uno de los subgeneros metaleros mas pujantes. si es djenty, instrumental y super barroco y tecnico.. casi seguro que es indio.
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Hombre, esta claro que para apreciar la evolución, tienes que seguir el género, a mi nunca me ha atraído nada que pase del death metal o black melódico/sinfónico, lease In Flames, Dark Tranquility, Dimmu Borgir, Naglfar, At The Gates... y por su puesto que hay una evolución, solo hace falta escuchar los discos de un mismo grupo a lo largo del tiempo, hay que la llevan mejor y hay que la llevan peor.pues hoy por hoy estas jodido, o escuchas death metal, o escuchas djent, o escuchas metalcore y este ultimo vamos a dejarlo q este es un post serio. bueno tienes los clones de los 80 pero yo hablaba de evolucion.
Pero, sinceramente, si, estoy jodido si toda la evolución del metal es esa o los grupos tipo Mastodon, Porcupine Tree y similares, que tampoco me gustan nada de nada, me quedo con lo de siempre, que de todas formas, tengo infinidad de bandas por descubrir

- Guill em All
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 65
- Registrado: 29 Dic 2011, 20:08
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Amogh; flipantes....sobre todo si vas siguiendo la narración....la musica viene y va y no va a ninguna parte, pero es parte de la historia que te va contando, es un rollo conceptual sobre realidades virtuales , inteligencia artificial y virus informáticos...rollo el Crimson de Edge of Sanity solo que mil veces mas guay......
Coprofago solo les encuentro un defecto, y es esa mierda de nombre (literalmente), la musica es bestial......
Mas sugerencias de este palo?
Coprofago solo les encuentro un defecto, y es esa mierda de nombre (literalmente), la musica es bestial......
Mas sugerencias de este palo?
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20091
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
A mi es que me sacas de los Maiden, Pantera, Helloween, Dio, Black Sabbath, y eso..... y me pierdo....
El metal con voces guturales la verdad es que no me va mucho.
Una cosa son los Rammstein con una voz grave y otra meterte un rastrillo en la garganta.
Si, soy clasico, que le voy a hacer.
Me gustan algunas cosas del metal gothico con voces femeninas y cositas asi.
Pero ya no encuentro el metal que me llene si no miro atras......
Musicalmente muchos de los grupos de metal de los que decis, me parecen grandes, pero
me tira para atras la voz o el sonido.....
El metal con voces guturales la verdad es que no me va mucho.
Una cosa son los Rammstein con una voz grave y otra meterte un rastrillo en la garganta.
Si, soy clasico, que le voy a hacer.
Me gustan algunas cosas del metal gothico con voces femeninas y cositas asi.
Pero ya no encuentro el metal que me llene si no miro atras......
Musicalmente muchos de los grupos de metal de los que decis, me parecen grandes, pero
me tira para atras la voz o el sonido.....
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
- Guill em All
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 65
- Registrado: 29 Dic 2011, 20:08
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Me gustan algunas cosas del metal gothico con voces femeninas y cositas asi.
Ya....las góticas nos gustan a todos bandido.....
Ya....las góticas nos gustan a todos bandido.....

Última edición por Guill em All el 08 Mar 2012, 23:01, editado 1 vez en total.
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20091
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
http://www.youtube.com/watch?v=SKheI9DuQeY&feature=fvstMe gustan algunas cosas del metal gothico con voces femeninas y cositas asi.
Ya....las góticas nos gustan a todos bandido.....
http://www.youtube.com/watch?v=hTdhXxxW ... ure=relmfu
Noooooooooo, a mi no me gustan las goticas..........
(casi.)
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Pues a mi ese tipo de death metal no me gusta, por verlo demasiado influenciado por el metal-core.

Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
a mi el rollo in flames es q ni me parece metal. estructuras pop, con riffs ochenteros y simplemente bajads un par d tonos, y a dimmu me cuesta mucho tomarmelos en serio, cuando los teclados predominan sobre las guitarras... maloHombre, esta claro que para apreciar la evolución, tienes que seguir el género, a mi nunca me ha atraído nada que pase del death metal o black melódico/sinfónico, lease In Flames, Dark Tranquility, Dimmu Borgir, Naglfar, At The Gates... y por su puesto que hay una evolución, solo hace falta escuchar los discos de un mismo grupo a lo largo del tiempo, hay que la llevan mejor y hay que la llevan peor.pues hoy por hoy estas jodido, o escuchas death metal, o escuchas djent, o escuchas metalcore y este ultimo vamos a dejarlo q este es un post serio. bueno tienes los clones de los 80 pero yo hablaba de evolucion.
Pero, sinceramente, si, estoy jodido si toda la evolución del metal es esa o los grupos tipo Mastodon, Porcupine Tree y similares, que tampoco me gustan nada de nada, me quedo con lo de siempre, que de todas formas, tengo infinidad de bandas por descubrir
en definitiva terriblemente comerciales y sesgados por la vision deel productor y del publico. materiall de facil consumo y nulo trabajo. recuerdo que hace muchos años laproducciones de inflames me encantaban ahora no las porto, dinamica nula, odo a tope todo el tiempo, comercial hasta en el ultimo detalle. y dimmu sin esos coros termino de perderse en la bruma...
Última edición por gonzo el 08 Mar 2012, 23:45, editado 1 vez en total.
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
y q mas da la voz me pregunto yo? a mi la de coprofago no me gusta nada por ejemplo, pero es solo un aspecto de un disco fantastico. y el sonido? no me digas que te gusta como suenan los keeper of ?!?!?A mi es que me sacas de los Maiden, Pantera, Helloween, Dio, Black Sabbath, y eso..... y me pierdo....
El metal con voces guturales la verdad es que no me va mucho.
Una cosa son los Rammstein con una voz grave y otra meterte un rastrillo en la garganta.
Si, soy clasico, que le voy a hacer.
Me gustan algunas cosas del metal gothico con voces femeninas y cositas asi.
Pero ya no encuentro el metal que me llene si no miro atras......
Musicalmente muchos de los grupos de metal de los que decis, me parecen grandes, pero
me tira para atras la voz o el sonido.....
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
de cual de ellos? amogh y coprofago (horrible nombre si) son muy distintosAmogh; flipantes....sobre todo si vas siguiendo la narración....la musica viene y va y no va a ninguna parte, pero es parte de la historia que te va contando, es un rollo conceptual sobre realidades virtuales , inteligencia artificial y virus informáticos...rollo el Crimson de Edge of Sanity solo que mil veces mas guay......
Coprofago solo les encuentro un defecto, y es esa mierda de nombre (literalmente), la musica es bestial......
Mas sugerencias de este palo?
escuchando hoy amogh me ha recordado en muchos pasajes a sleep terror, puedes empezar por ahi
la mezcla de coprofago en ese disco es mas dificil de encontrar, la base es meshuggah, pero coprofago fusiona y abre mucho mas su sonido. los pasajes tranquis me recuerdan mucho a exivious, prueba con ellos, y lamentate porque su gira no pase por la peninsula junto a gorod, obscura y spawn of possession... toma coleccion de vanguardia
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
http://www.youtube.com/watch?v=sLPXAcAsLgo
Los In Flames hicieron cosas muy buenas en mi opinión. El grupo se acabó con el Clayman...
Los In Flames hicieron cosas muy buenas en mi opinión. El grupo se acabó con el Clayman...

- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20091
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
a mi los in flames me recordaron siempre a Helloween menos por la voz.
Ahora me pegareis una paliza.....
Ahora me pegareis una paliza.....
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
- arsasevilla
- Hijo de BOL
- Mensajes: 1494
- Registrado: 26 Jul 2010, 23:30
- Ubicación: Sevilla
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
En esto no estoy nada de acuerdo, la voz es un instrumento que tiene tanta importancia como los demás, yo estoy con Sugata, nunca he sido muy metalero, pero muchos grupos de metal moderno me tiran para atrás por la voz, aun gustándome lo demás.y q mas da la voz me pregunto yo? a mi la de coprofago no me gusta nada por ejemplo, pero es solo un aspecto de un disco fantastico. y el sonido? no me digas que te gusta como suenan los keeper of ?!?!?
¿Que un instrumento falle sea compensado por el resto? puede ocurrir, pero está claro que se pierden puntos.
Yo por mi parte prefiero que sea un grupo instrumental a que cante guturalmente, pero es solo mi gusto.
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
para nada, son efectivamente un clon detuneao de helloween. a mi me gustaba el disco que ha puesto krux para entrenar con la bici por el bosque, melodico y simple. pero como ser no es nada del otro mundo, fijate nada mas el arranque del tema. melodias menores en 4/4 en terceras y con el tupa tupa old school... cuantos discos arrancaban asi antes de este? miles....era el mismo rollo al que jugaban los children of bodom en esa epoca solo que los otros escuchaban mas yngwie y stratovarius por lo vistoa mi los in flames me recordaron siempre a Helloween menos por la voz.
Ahora me pegareis una paliza.....
todo el mundo tiene influencias, pero afinarlo mas grave y poner la voz mas aguardientosa no lo hace ni mejor, ni nuevo, ni mas original...
yo no he dicho que la voz sea menos importante, es solo uno. yo odio como suena el bajo del rust in peace de megadeth y me parece uno de los mejores discos de la historia... sigo sin entender pq el sonido de un instrumento tumba un disco.. segun eso ningun bajista podria escuchar metal, la mitad de las veces el bajo directamente no suena
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20091
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Estoy con arsasevilla, a mi para que me entre me tiene que gustar todo.
Mago de Oz me parecen un buen grupo con unas letras buenas, pero el vocalista.......
no puedo con su voz!!!!!
Y para escuchar a In Flames me quedo con Kiske y su I want out!!!!!
Mago de Oz me parecen un buen grupo con unas letras buenas, pero el vocalista.......
no puedo con su voz!!!!!
Y para escuchar a In Flames me quedo con Kiske y su I want out!!!!!
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
- arsasevilla
- Hijo de BOL
- Mensajes: 1494
- Registrado: 26 Jul 2010, 23:30
- Ubicación: Sevilla
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
A mi por ejemplo me gusta la voz gutural que he escuchado en algún temas de Panzerballet (grupo que descubrí gracias a ti), que aparecen fugazmente por la canción e incluso le da un aire de frescura, pero sinceramente no es algo que me guste demasiado y en exceso puede agotar y quitarme las ganas de seguir escuchando un disco, lo mismo que me pasa con la voz de Axl Rose.yo no he dicho que la voz sea menos importante, es solo uno. yo odio como suena el bajo del rust in peace de megadeth y me parece uno de los mejores discos de la historia... sigo sin entender pq el sonido de un instrumento tumba un disco.. segun eso ningun bajista podria escuchar metal, la mitad de las veces el bajo directamente no suena
Pero vamos, que yo le doy una oportunidad a todo.
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20091
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Para que veais por donde van mis tiros, estoy escuchando ahora mismito
unos cuantos temitas de Dio!!!!
http://www.youtube.com/watch?v=y0ZExPQr ... re=related
unos cuantos temitas de Dio!!!!
http://www.youtube.com/watch?v=y0ZExPQr ... re=related
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Gustar todo? A mi no se me ocurre un disco en el q me guste todo. Supongo q la busqueda del utopico disco 10 es lo q me hace seguir buscando musica.
D todas formas resumiendo un poco la idea del topic era q cada cierto tiempo algun grupo empuja los limites del metal en algun aspecto, xo q esos experimentos suelen estar casi al 100% centrados en un solo aspecto (caso meshuggah con el ritmo) y q despues es un trabajo complicado xo necesario y rara vez reconocido integrar una pizca de cada aspecto puntero del meta y conseguir hacer un tema, un disco, un sonido en definitiva completo y equilibrado.
D todas formas resumiendo un poco la idea del topic era q cada cierto tiempo algun grupo empuja los limites del metal en algun aspecto, xo q esos experimentos suelen estar casi al 100% centrados en un solo aspecto (caso meshuggah con el ritmo) y q despues es un trabajo complicado xo necesario y rara vez reconocido integrar una pizca de cada aspecto puntero del meta y conseguir hacer un tema, un disco, un sonido en definitiva completo y equilibrado.
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20091
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Cuando decia "que me guste todo" me referia a los instrumentos, la voz el sonido..... por supuesto en todos los discos hay truños.Gustar todo? A mi no se me ocurre un disco en el q me guste todo. Supongo q la busqueda del utopico disco 10 es lo q me hace seguir buscando musica.
D todas formas resumiendo un poco la idea del topic era q cada cierto tiempo algun grupo empuja los limites del metal en algun aspecto, xo q esos experimentos suelen estar casi al 100% centrados en un solo aspecto (caso meshuggah con el ritmo) y q despues es un trabajo complicado xo necesario y rara vez reconocido integrar una pizca de cada aspecto puntero del meta y conseguir hacer un tema, un disco, un sonido en definitiva completo y equilibrado.
Creo que como decia Newton: "Andamos a hombros de gigantes....."
Ya se ha hecho mucho musicalmente y es muy dificil innovar.
Pero hay que hacerlo, aunque sea poco a poco.
Llevo toda la noche escuchando musica y la mayoria muertos. Dio, Queen, Gary Moore
Pero me he encontrado con una sorpresa sorprendente.
Lita Ford antes.
http://www.youtube.com/watch?v=xOtxdeyI024
Lita ahora.......
http://litaxx.tv/lita/
http://www.youtube.com/watch?v=NGL7j_U78lo
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
A esto es justo a lo que me refería antes, no puedes ver, ya no un disco, sino un simple pasaje por partes, una canción es un conjunto de cosas y si no las tienes todas en cuenta, pues estás jodido, estás haciendo música para ti, para escucharla tú y pegarte pelones con lo bien que lo haces, pero eso le va a gustar a 4 frikis, al público general no.y q mas da la voz me pregunto yo? a mi la de coprofago no me gusta nada por ejemplo, pero es solo un aspecto de un disco fantastico. y el sonido? no me digas que te gusta como suenan los keeper of ?!?!?
Lo mismo que el comentario sobre Dimmu Borgir, comercial, pues claro que se tiene que ser comercial, si quieres llegar a la gente tienes que darle ese toque comercial a tus composiciones, si no, como decía antes, más vale que te quedes en casa y toques solo. Y lo del teclado, yo es que tengo cierta predilección por la clásica, las guitarras molan, pero cuando oigo un grupo con una orquesta y una coral detrás se me caen los huevos al suelo, por eso uno de mis grupos estandartes es Therion (a partir del Theli).
Lo de In Flames ha sido fallo mio, me refería a In Flames hasta el whoracle, lo de después, pues como que no, de cada disco se pueden aprovechar 2 o 3 temas, el resto, como apunta Gonzo, ya no se si es ni metal.
Saludos.
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
a mi con los arreglos clasicos me pasa lo contrario, en cuanto escucho violines echo a correr
quizas te mnole dentro de la musica mas bruta el ultimo de fleshgod apocalypse, a mi me espanta, pero es llamativo el protagonismo de los arreglos neoclasicos
un ejemplo http://www.youtube.com/watch?v=9RyelLaHvQw&feature=fvst
quizas te mnole dentro de la musica mas bruta el ultimo de fleshgod apocalypse, a mi me espanta, pero es llamativo el protagonismo de los arreglos neoclasicos
un ejemplo http://www.youtube.com/watch?v=9RyelLaHvQw&feature=fvst
Última edición por gonzo el 09 Mar 2012, 09:36, editado 1 vez en total.
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Ostias, pues mira, le estoy dando una escucha y mucho mejor que todo lo que habías puesto hasta ahora, pero para mi gusto le sobran las partes tan ridículamente rápidas y la voz tan bruta, la música así no tiene fuerza, no le encuentro la gracia, sin embargo hay partes que están muy chulas, por ejemplo el solo de The Hipocrisy es cojonudo con sus guitarras machaconas y la batería más en plan Thrash metal.
Joder estoy escuchando más y, en serio, que lástima que ese grupo no haga algo menos bruto, la orquestación me parece acojonante.
Joder estoy escuchando más y, en serio, que lástima que ese grupo no haga algo menos bruto, la orquestación me parece acojonante.
Última edición por towerbass el 09 Mar 2012, 10:24, editado 1 vez en total.
Re: El Difícil Equilibrio Del Metal
Yo soy de los que opina que el metal cuando se creyó a la misma altura que la clásica y se intentó fusionar la cagó con todo el equipo por el lado contrario a la parte del metal que se intentó fusionar con el rap.
En ambas vertientes hay salvedades, pero la mayoría del metal orquestado/sinfónico es simplemente infumable... como lo es la mayoría del metal rapeado.
Hay cosas que se deben intentar pero que deben ser descartadas cuanto antes para evitar sonrrojos excesivos con el paso del tiempo.
En cuanto a los detractores de las voces guturales... esto es lo de siempre, la voz es otro instrumentos y se tiene que integrar en el contexto musical. Una voz cristalina puede quedar bien en el contexto del death metal, pero lo normal es que quede como una polla en una estampita de la virgen... rara. Y los mayores ejemplos los tenéis en esos temas de góticas cantando pseudoópera raruna que al final ni chicha ni limoná. Ni caña burra ni melodías elevadas al cielo.
La voz gutural en el metal vino dada por la necesidad de expresar ciertas cosas, de darle VOZ y palabras a lo que ya se entendía en el mensaje de guitarras, bajos y baterías y es un mensaje que no está óptimamente expresado de determinadas maneras, y si bien parte del mensaje emocional del metal es tristón, decadente y melancólico, lo que prima es esencialmente la violencia, la rabia y desesperación...
...
Y para expresar esa mierda lo ideal siguen siendo las voces guturales.
Por otro lado hay grupos y grupos, voces y voces y estilos y estilos. Si algo me alegró de la ola de grupos de post-metal que tanto me gusta (y tanto odia gente como Gonzo) es que la voz pasó a tener el protagonismo que merecía: el mismo que todo lo demás y si acaso por detrás de guitarras y baterías. La voz pasó a ser literalmente otro instrumento que no se incluia si no tenía algo que decir musicalmente, más como apoyo para una parte que para DECIR, que para aportar algo a través de la letra. Y eso partiendo de la base de que este estilo descuida las voces.
En fin, que todo esto sigue siendo el estéril debate que suscita siempre el metal, que al fin y al cabo se reduce a ME MOLA LO QUE ME MOLA Y TODO LO DEMÁS NO.
En ambas vertientes hay salvedades, pero la mayoría del metal orquestado/sinfónico es simplemente infumable... como lo es la mayoría del metal rapeado.
Hay cosas que se deben intentar pero que deben ser descartadas cuanto antes para evitar sonrrojos excesivos con el paso del tiempo.
En cuanto a los detractores de las voces guturales... esto es lo de siempre, la voz es otro instrumentos y se tiene que integrar en el contexto musical. Una voz cristalina puede quedar bien en el contexto del death metal, pero lo normal es que quede como una polla en una estampita de la virgen... rara. Y los mayores ejemplos los tenéis en esos temas de góticas cantando pseudoópera raruna que al final ni chicha ni limoná. Ni caña burra ni melodías elevadas al cielo.
La voz gutural en el metal vino dada por la necesidad de expresar ciertas cosas, de darle VOZ y palabras a lo que ya se entendía en el mensaje de guitarras, bajos y baterías y es un mensaje que no está óptimamente expresado de determinadas maneras, y si bien parte del mensaje emocional del metal es tristón, decadente y melancólico, lo que prima es esencialmente la violencia, la rabia y desesperación...
...
Y para expresar esa mierda lo ideal siguen siendo las voces guturales.
Por otro lado hay grupos y grupos, voces y voces y estilos y estilos. Si algo me alegró de la ola de grupos de post-metal que tanto me gusta (y tanto odia gente como Gonzo) es que la voz pasó a tener el protagonismo que merecía: el mismo que todo lo demás y si acaso por detrás de guitarras y baterías. La voz pasó a ser literalmente otro instrumento que no se incluia si no tenía algo que decir musicalmente, más como apoyo para una parte que para DECIR, que para aportar algo a través de la letra. Y eso partiendo de la base de que este estilo descuida las voces.
En fin, que todo esto sigue siendo el estéril debate que suscita siempre el metal, que al fin y al cabo se reduce a ME MOLA LO QUE ME MOLA Y TODO LO DEMÁS NO.
Warwick Thumb BO5
EBS TD600 - FAFNER
Peavey 410 TVX
Marshall MBC115
Y a dejarse de gilipolleces, que aquí mucho Jaco y Wooten y luego os echan de los grupos por no saber coger un trozo de plástico... infi dixit
EBS TD600 - FAFNER
Peavey 410 TVX
Marshall MBC115
Y a dejarse de gilipolleces, que aquí mucho Jaco y Wooten y luego os echan de los grupos por no saber coger un trozo de plástico... infi dixit