Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

WW Corvette En METAL

Consultas, dudas y aportaciones sobre bajos.
Cerrado
Invitado

WW Corvette En METAL

Mensaje por Invitado »

Buenas!!

Estoy a puntito de adquirir el famoso WW Corvette $$ 5, con las pastillas pasivas y la electrónica activa

Me gustaria saber vuestra opinión acerca de este bajo en los terrenos metaleros, si dan la talla con la pegada, etc... Supongo que tengo la duda por el tema de las pastillas pasivas. Pues eso, cualquiera que lo haya utilizado para metal o lo haya visto en directo me aria un favor aportando su opinión, pues ahora mismo es lo único que me hecha hacia atrás.

un saludo y gracias!!
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por membri »

No tengo ni idea de Warwick, pero lo de pastillas pasivas no creo que sea mucho problema, mas de un bajista de metal lleva pastillas pasivas. Solo hay que ver al amigo Harris como le pega...
elcontrerus
Borderboy
Borderboy
Mensajes: 189
Registrado: 16 Ene 2012, 22:22
Ubicación: Javea
Contactar:

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por elcontrerus »

Hombre todo lo que tenga Marca Warwick tendrá un sonido metal, Tambien dices que la electrónica es activa pues ahí ya no se cual es mi opinión, pero en principio me parece un bajo bestial si lo que quieres es Metalllll
Disfrutar de la musica es aquella canción que estas mamporreando con la guitarra mientras tu madre te dice que baje el volumen.

El comunismo está bien pero solo para un rato.
Invitado

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por Invitado »

No sé si esto te puede aclarar un poco: http://www.youtube.com/watch?v=_sJ8j-qHfxk&feature=related
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por membri »

Acabo de releer lo de pastillas pasivas y electrónica activa... Eso es lo habitual en los bajos activos normales...
Invitado

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por Invitado »

En que se diferencia pues de los que afirmas llevar pastillas y electronica activa?
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por CustomBassJaen »

En que se diferencia pues de los que afirmas llevar pastillas y electronica activa?
La diferencia de un bajo con pastilas pasivas a otro con pastillas activas (siendo en ambos casos activos porque llevan un preamp) es simplemente la pegada y la salida de cada pastilla.

A mi personalmente no me gustan los bajos activos por la simple razón de que hay unos cuantos pedales que no admiten bajos activos y los que hacen es enguarrinar el sonido, lease mi experiencia con el Ibanez ICB300EX con pedales Ashdown.

Por decirlo de algún modo, no vas a tener diferencia entre un bajo pasivo con un eq externo de pedal que con un bajo activo de pastillas pasivas, obviamente siempre y cuando la pastilla sea la misma. Es decir, si al WW le quitas el preamp y lo dejas en pasivo y le pinchas un ecualizador justo antes de cualquier efecto y del ampli vas a tener "el mismo sonido" que si lo dejas tal y como te viene de serie.

Por seguir con el hilo, Sharlee D'angelo (bajista de Arch Enemy) ha tocado con un rickenbacker con ecualizador externo y con el que tiene ahora que es el Ibanez Iceman signature, ni por asomo te dan el mismo sonido, pero si escuchas los discos de Arch Enemy te darás cuenta de que en ningún momento el rickenbacker suena a rickenbacker, de hecho Sharlee usaba el MXR Bass DI+ como preamp externo del Rickenbacker (aparte de otro millón de cosas, seguro) , sonido bastante identificable por otro lado (el del rickenbacker).

Un bajo con pastillas activas y preamp te va a dar mucha más salida que un pasivo con preamp (que no quiere decir que sea bueno) , un ejemplo (con pastillas para guitarra), hace no mucho puse unas EMG-81y85 (activas) sin preamp y unas EMG-HZ4 (pasivas) con preamp (también EMG) en diferentes guitarras, tuve la suerte de comprobar la salida de las dos una vez puestas. Mientras que las activas daban una salida de unos 50KOhm las pasivas daban una salida de unos 20KOhm. Eso sí a nivel de sonido sonaban igual, tuve la posibilidad de que un colega hicese una prueba sin saber cual era cual y me dijo que no las podía identificar, que las dos sonaban a EMG pero que no sabía decirme cual era la activa y cual la pasiva.

No sé si te servirá de ayuda :)

Alvaro.
Invitado

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por Invitado »

En conclusión (corringame si me equivoco) el sonido será el mismo, solo que con menos salida, es decir, si noto que el WW le hace falta mas pegada, una solución sería aunmentar el gain en el ampli, para que así, la señal que le llega al ampli sea mayor. (?) (correccion si se precisa hahah)

Aclarada la duda casi al 100%, teneis algún truquillo de EQ para aumentar la pegada?
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por CustomBassJaen »

En conclusión (corringame si me equivoco) el sonido será el mismo, solo que con menos salida, es decir, si noto que el WW le hace falta mas pegada, una solución sería aunmentar el gain en el ampli, para que así, la señal que le llega al ampli sea mayor. (?) (correccion si se precisa hahah)
Incrementando el gain del ampli vas a notar que aumenta la pegada, pero no es "lo mismo". A ver como lo explico... vale:

El eq de tu ampli: si pones el eq en plano al 5 y en plano al 10, vás a tener más salida al 10 aunque con la misma ecualizacion, por decirlo de algún modo, es lo mismo.
Aclarada la duda casi al 100%, teneis algún truquillo de EQ para aumentar la pegada?
No hay trucos, simplemente ecualizarlo como más te guste y darle más volumen si necesitas más pegada :grin: :grin:
Si necesitas más pegada un compresor normalmente te va a dar más "salida".


Alvaro.
Avatar de Usuario
3aal
Frikibajista Ecléctico
Frikibajista Ecléctico
Mensajes: 1574
Registrado: 07 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Parla, ciudad sin ley

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por 3aal »

Ese bajo real en directo con dos grupos de metal distintos

http://www.youtube.com/watch?v=I_9ahUakwGs

el primero iba con un ampli peavey de 80w (no recuerdo el modelo)

http://www.youtube.com/watch?v=dokAINcmCtA

Aqui voy con la nevera... en algunos planos se ve la cantidad de señal que filtra el compresor de la salida tan brutal que tiene el bajo y aun así picaba el ampli.

http://www.youtube.com/watch?v=FiX4xivrA-s

Y esto es con un guarringer de esos de 300w

Mi más sincera enhorabuena por el jamon
Última edición por 3aal el 31 Ene 2012, 09:46, editado 1 vez en total.
Invitado

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por Invitado »


No hay trucos, simplemente ecualizarlo como más te guste y darle más volumen si necesitas más pegada :grin: :grin:
Si necesitas más pegada un compresor normalmente te va a dar más "salida".
Ahora que lo dices, yo uso compressor formato rack, pero lo tengo en el loop de fx. Si lo pusiera antes del ampli notaria mas pegada? o es lo mismo?

Sorry, pero son dudillas que cualquiera podemos tener no? :mrgreen:

Ese bajo real en directo con dos grupos de metal distintos

http://www.youtube.com/watch?v=I_9ahUakwGs

el primero iba con un ampli peavey de 80w (no recuerdo el modelo)

http://www.youtube.com/watch?v=dokAINcmCtA

Aqui voy con la nevera... en algunos planos se ve la cantidad de señal que filtra el compresor de la salida tan brutal que tiene el bajo y aun así picaba el ampli.

http://www.youtube.com/watch?v=FiX4xivrA-s

Y esto es con un guarringer de esos de 300w

Mi más sincera enhorabuena por el jamon
Me a gustado como muestra la verdad, ademas, el rollo progresive de la banda mola, me a recordado a Psykup en su época hahaha
Avatar de Usuario
Rodriguko
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2518
Registrado: 18 Oct 2010, 07:47
Ubicación: Castellón

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por Rodriguko »

Yo toco (se supone) brutal death con un corvette std pasivo :rofl: los efectos ahora que lo comentáis si que puede ser que suene todo mejor con uno pasivo que activo
Última edición por Rodriguko el 31 Ene 2012, 15:20, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por CustomBassJaen »

Ahora que lo dices, yo uso compressor formato rack, pero lo tengo en el loop de fx. Si lo pusiera antes del ampli notaria mas pegada? o es lo mismo?

Sorry, pero son dudillas que cualquiera podemos tener no? :mrgreen:
Es que no hay una respuesta standard para esa pregunta, normalmente el loop de efectos vá "después" del previo, es posible que tu ampli tenga un selector para ponerlo antes o después, lo más fácil es que lo pruebes y veas como te gusta más, si el loop está "antes" del previo no vás a notar diferencia, de todos modos, como ya te digo es cuestión de que lo pruebes y lo experimentes, es igual que el orden de los pedales, depende de gustos.


Alvaro.
Invitado

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por Invitado »

Muchas gracias por las respuesta, ahora estoy algo mas aliviado hahah y provare lo del compresor antes del preamp!
Avatar de Usuario
3aal
Frikibajista Ecléctico
Frikibajista Ecléctico
Mensajes: 1574
Registrado: 07 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Parla, ciudad sin ley

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por 3aal »

Yo llevo el compresor (alesis 3630) por el bucle de efectos (creo que en post) y va de la leche, de hecho mas que meterle chicha, le tiene que quitar para que no me sature... y le quita bastante. Es un bajo con mucha ganancia (por cierto, mete las pastillas en paralelo, los dos switchs hacia abajo)
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por gonzo »

que diferencias de sonido hay en pastillas en paralelo o serie?
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por membri »

Esta pregunta si me la se, un jazz bass en paralelo (lo habitual) son dos pastillas aisladas sonando a la vez, en serie (con la modificación que se llama S1) sonaría como una humbucker, con un sonido en teoría mas cercano al precisión...

En breve quiero modificar el Mockingbird para ponerle 2 pastillas en pasivo con un switch para ponerlas en serie y hacer una humbucker de pastillas tipo P, cuando lo haga ya os lo detallaré y pondré unos audios...

Si la he cagao con la explicación corregidme sin piedad y tarjeteadme si quereis :dedo:
Avatar de Usuario
3aal
Frikibajista Ecléctico
Frikibajista Ecléctico
Mensajes: 1574
Registrado: 07 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Parla, ciudad sin ley

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por 3aal »

Entonces seguramente las pastllas las tenia en serie... nunca supe si era en serie abajo o en paralelo, desde luego así tenía un con más pegada. otra combinación que usaba era el puente en serie (según parece switch hacia abajo) y mástil en simple... De todas maneras toquetea... los potenciometros funcionan de verdad y tienes una buena paleta de colores.
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por CustomBassJaen »

que diferencias de sonido hay en pastillas en paralelo o serie?
Membri lo ha explicado perfectamente. A ver si termino de montar el bajo con la pastilla MM y envio unas pruebas de sonido.


Alvaro.
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por gonzo »

mother of god, una cuatrihumbucker :lol:
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por CustomBassJaen »

mother of god, una cuatrihumbucker :lol:
jajajajajaja, si, algo así... a ver si me dejan unos días tranquilo y lo puedo terminar...


Alvaro.
Avatar de Usuario
Rodriguko
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2518
Registrado: 18 Oct 2010, 07:47
Ubicación: Castellón

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por Rodriguko »

Yo en el corvette pasivo tengo un switch para serie/paralelo, lo noto con un poco mas de salida y pegada
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por CustomBassJaen »

Yo en el corvette pasivo tengo un switch para serie/paralelo, lo noto con un poco mas de salida y pegada
Sólo tiene dos posiciones?, no tiene 3?


Alvaro.
Avatar de Usuario
Rodriguko
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2518
Registrado: 18 Oct 2010, 07:47
Ubicación: Castellón

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por Rodriguko »

Yo en el corvette pasivo tengo un switch para serie/paralelo, lo noto con un poco mas de salida y pegada
Sólo tiene dos posiciones?, no tiene 3?


Alvaro.
3 posiciones? no, se lo puso su anterior dueño, solo tiene la posición normal y paralelo, que debería tener 3?
Avatar de Usuario
Sauron
Stolichnaya endorser
Stolichnaya endorser
Mensajes: 818
Registrado: 24 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Alicante

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por Sauron »

Buenas!!

Estoy a puntito de adquirir el famoso WW Corvette $$ 5, con las pastillas pasivas y la electrónica activa

Me gustaria saber vuestra opinión acerca de este bajo en los terrenos metaleros, si dan la talla con la pegada, etc... Supongo que tengo la duda por el tema de las pastillas pasivas. Pues eso, cualquiera que lo haya utilizado para metal o lo haya visto en directo me aria un favor aportando su opinión, pues ahora mismo es lo único que me hecha hacia atrás.

un saludo y gracias!!
Si, sin problema, el Warwick que tengo a la venta lo he utilizado para esos menesteres y muy bien.
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por CustomBassJaen »

3 posiciones? no, se lo puso su anterior dueño, solo tiene la posición normal y paralelo, que debería tener 3?
Ya que te metes en briegas lo lógico hubiera sido ponerlo de 3:

Imagen

Claro que si no era de tipo blade no lo puedes hacer... a menos que tengas 8 pines de soldadura.


Alvaro.
Última edición por CustomBassJaen el 02 Feb 2012, 00:46, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por CustomBassJaen »

joder... que putas ganas de tener ya el bajo, cada vez que miro el esquema o asomo la cabeza por el armario donde lo tengo metido... al final termino echando horas extra por la noche con tal de tenerlo terminado...


Alvaro.
Avatar de Usuario
Rodriguko
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2518
Registrado: 18 Oct 2010, 07:47
Ubicación: Castellón

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por Rodriguko »

3 posiciones? no, se lo puso su anterior dueño, solo tiene la posición normal y paralelo, que debería tener 3?
Ya que te metes en briegas lo lógico hubiera sido ponerlo de 3:

Imagen

Claro que si no era de tipo blade no lo puedes hacer... a menos que tengas 8 pines de soldadura.


Alvaro.
No pero el mio es un standard no tiene pastillas H, lleva j, supongo que si fueran en H seria paralelo pastilla del puente, paralelo da en mástil y paralelo en las dos no? yo solo puedo poner las dos a la vez en el mio
Imagen
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por CustomBassJaen »

No pero el mio es un standard no tiene pastillas H, lleva j, supongo que si fueran en H seria paralelo pastilla del puente, paralelo da en mástil y paralelo en las dos no? yo solo puedo poner las dos a la vez en el mio
Imagen
En ese caso, efectivamente, sólo las puedes poner en serie o en paralelo, a menos que sean unas humbucker en formato single. Pero para saber eso habría que ver el bobinado.


Alvaro.
Avatar de Usuario
Rodriguko
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2518
Registrado: 18 Oct 2010, 07:47
Ubicación: Castellón

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por Rodriguko »

No pero el mio es un standard no tiene pastillas H, lleva j, supongo que si fueran en H seria paralelo pastilla del puente, paralelo da en mástil y paralelo en las dos no? yo solo puedo poner las dos a la vez en el mio
Imagen
En ese caso, efectivamente, sólo las puedes poner en serie o en paralelo, a menos que sean unas humbucker en formato single. Pero para saber eso habría que ver el bobinado.


Alvaro.
ni idea son estas http://shop.warwick.de/product_info.php ... ridge.html pero ya no se nada mas Saludos!
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por CustomBassJaen »

ni idea son estas http://shop.warwick.de/product_info.php ... ridge.html pero ya no se nada mas Saludos!
Habría que verlas "por dentro" y seguramente el encapsulado sea "estanco", además, supongo que sólo tendrán dos hilos, si se quisieran cambiar de fase habría que recablear las pastillas, en BORG tienes un articulillo bastante bueno:

http://www.bajistas.org/forum/viewtopic ... +pastillas

Pero para que veas la diferencia sobre lo que te digo:

Estas son las simples con bobinado simple:
Imagen

Y estas las simples con bobinado doble:
Imagen


Alvaro.
Avatar de Usuario
Wall
Mañofunk
Mañofunk
Mensajes: 208
Registrado: 27 Oct 2009, 21:41
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por Wall »

Los warwick podrán gustar o no por sus formas, pero en sonido, al menos los hechos en Alemania tienen un rango tonal increible que los hacen perfectos para casi cualquier cosa

Por mis manos ha pasado un corvette con pastillas simples, un $$ como el que hablas, un streamer stage fretless y mi hacha de guerra actual es un FNA 5, y tanto por la buena salida de la/s pastilla/s pasivas mec, como por la ecu de la electrónica que llevan (ahora creo que es MEC siempre, en el FNA se montaron previos Seymour Duncan Basslines) que llevan puedes tocar flamenco, salsa, rock o metal, son jodidamente versátiles, no te vas a equivocar con unos bajos que además están bien baratos de segunda mano no sé muy bien porque..
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por CustomBassJaen »

Los warwick podrán gustar o no por sus formas, pero en sonido, al menos los hechos en Alemania tienen un rango tonal increible que los hacen perfectos para casi cualquier cosa

Por mis manos ha pasado un corvette con pastillas simples, un $$ como el que hablas, un streamer stage fretless y mi hacha de guerra actual es un FNA 5, y tanto por la buena salida de la/s pastilla/s pasivas mec, como por la ecu de la electrónica que llevan (ahora creo que es MEC siempre, en el FNA se montaron previos Seymour Duncan Basslines) que llevan puedes tocar flamenco, salsa, rock o metal, son jodidamente versátiles, no te vas a equivocar con unos bajos que además están bien baratos de segunda mano no sé muy bien porque..
A mi es que el único warwick que me gasea DE VERDAD es el buzzard ... pero claro, con el precio que tiene... ;) .


Alvaro.
Avatar de Usuario
arsasevilla
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1494
Registrado: 26 Jul 2010, 23:30
Ubicación: Sevilla

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por arsasevilla »

Los warwick podrán gustar o no por sus formas, pero en sonido, al menos los hechos en Alemania tienen un rango tonal increible que los hacen perfectos para casi cualquier cosa

Por mis manos ha pasado un corvette con pastillas simples, un $$ como el que hablas, un streamer stage fretless y mi hacha de guerra actual es un FNA 5, y tanto por la buena salida de la/s pastilla/s pasivas mec, como por la ecu de la electrónica que llevan (ahora creo que es MEC siempre, en el FNA se montaron previos Seymour Duncan Basslines) que llevan puedes tocar flamenco, salsa, rock o metal, son jodidamente versátiles, no te vas a equivocar con unos bajos que además están bien baratos de segunda mano no sé muy bien porque..
A mi es que el único warwick que me gasea DE VERDAD es el buzzard ... pero claro, con el precio que tiene... ;) .


Alvaro.
Por fin alguien más a quien le gusta ese bajo.

Aunque a mi me mola más la versión de Status Graphite:

Imagen

Sobre todo por los inlays en números romanos.
Última edición por arsasevilla el 03 Feb 2012, 12:03, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
CustomBassJaen
Luthier Gurú
Luthier Gurú
Mensajes: 5151
Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
Ubicación: Martos (Jaén)
Contactar:

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por CustomBassJaen »

Por fin alguien más a quien le gusta ese bajo.
Aunque a mi me mola más la versión de Status Graphite:
Imagen
Sobre todo por los inlays en números romanos.
Es precioso :).
Me encanta la forma de la pala del buzzard ;)
Lo que odio con todas mis fuerzas es la web de warwick :viking: :viking:


Alvaro.
Avatar de Usuario
OutRo
Mecachis-metal player
Mecachis-metal player
Mensajes: 116
Registrado: 26 Dic 2011, 14:38

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por OutRo »

Yo no acabo de entender ese temor que se le tiene a ciertos tipos de bajo sólo porque uno toca tal o cual estilo.
Pasa en estilos cañeros y en estilos suaves: así como los que tocan metal tienen miedo de los bajos pasivos, la gente que toca jazz anda con piés de plomo si se trata de bajos con previo activo.
En cuanto a la señal es bien simple: con un ampli medianamente cumplidor, si tienes menos señal con un bajo pasivo (he comprobado que esto no es para nada una regla) pues lo lógico es subir la ganancia del ampli, yo siempre la pongo en el punto justo para no clipee según el bajo que conecte, y luego pongo el volumen según las necesidades del momento.
Además, que un previo activo no es más que un ecualizador capaz de aumentar en ciertas frecuencias (para recortarlas no hace falta pila), suelen comprimir algo la señal (homogenizarla y recortar picos).

Que un bajo sea más válido para metal no depende de que tenga o no un ecualizador con mayor rango de acción, depende de lo que uno necesite como músico de metal: si lo que quieres es un sonido claro directo y definido, un thumb es una genial elección, con sus pastillas inclinadas pegadas al puente, esa construcción Ww, y esas maderas tan peculiares que le dan ese sonido agresivo, y no porque el bajo sea activo.

Y lo de las "pastillas pasivas", es como la mayoría de las pastillas. Que yo sepa, EMG fabrica pastillas activas (que necesitan una pila para funcionar), y se necesitaría otra pila para el previo activo.

Los Warwick en general van muy bien para metal, pero lo que creo es que no se debe a que sean activos, sino al tipo de instrumentos que son, y la manera en que están hechos.
:metal:
... The way that things have como to be.
Avatar de Usuario
Sauron
Stolichnaya endorser
Stolichnaya endorser
Mensajes: 818
Registrado: 24 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Alicante

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por Sauron »

Yo no acabo de entender ese temor que se le tiene a ciertos tipos de bajo sólo porque uno toca tal o cual estilo.
Pasa en estilos cañeros y en estilos suaves: así como los que tocan metal tienen miedo de los bajos pasivos, la gente que toca jazz anda con piés de plomo si se trata de bajos con previo activo.
En cuanto a la señal es bien simple: con un ampli medianamente cumplidor, si tienes menos señal con un bajo pasivo (he comprobado que esto no es para nada una regla) pues lo lógico es subir la ganancia del ampli, yo siempre la pongo en el punto justo para no clipee según el bajo que conecte, y luego pongo el volumen según las necesidades del momento.
Además, que un previo activo no es más que un ecualizador capaz de aumentar en ciertas frecuencias (para recortarlas no hace falta pila), suelen comprimir algo la señal (homogenizarla y recortar picos).

Que un bajo sea más válido para metal no depende de que tenga o no un ecualizador con mayor rango de acción, depende de lo que uno necesite como músico de metal: si lo que quieres es un sonido claro directo y definido, un thumb es una genial elección, con sus pastillas inclinadas pegadas al puente, esa construcción Ww, y esas maderas tan peculiares que le dan ese sonido agresivo, y no porque el bajo sea activo.

Y lo de las "pastillas pasivas", es como la mayoría de las pastillas. Que yo sepa, EMG fabrica pastillas activas (que necesitan una pila para funcionar), y se necesitaría otra pila para el previo activo.

Los Warwick en general van muy bien para metal, pero lo que creo es que no se debe a que sean activos, sino al tipo de instrumentos que son, y la manera en que están hechos.
:metal:
Estoy completamente de acuerdo, pero añado una cosita:

Según mi experiencia, cualquier bajo de cuerpo sólido vale para Metal.
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por gonzo »

y algunos se defienden muy bien con el cuerpo hueco. gorefest, nightwish...
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por membri »

En conclusión, cualquier bajo vale para metal...
Avatar de Usuario
KRUX
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2179
Registrado: 12 Ago 2010, 15:21

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por KRUX »

En conclusión, cualquier bajo vale para metal...
+1

Yo usé un fretless de cuerpo semi hueco con piezo... y tan feliz.

Un BC Rich para blues... es más raro... pero más por estética que por otra cosa.
Imagen
Avatar de Usuario
Rodriguko
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2518
Registrado: 18 Oct 2010, 07:47
Ubicación: Castellón

Re: WW Corvette En METAL

Mensaje por Rodriguko »

Todo bajo vale para hacer metal, pero un poco de gas tampoco va mal http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... OLxxevOCzU#! :beer:
Cerrado

Volver a “BAJOS - ¡DANGER! SALA DE GAS”