Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.


Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Escríbenos un correo a info@bajistasonline.es indicando qué nombre de usuario o "nick" te gustaría usar con tu cuenta.

PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Respondemos a las preguntas del Novato itó...
Cerrado
Avatar de Usuario
Goldinako
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 71
Registrado: 26 Mar 2012, 02:47
Ubicación: Madrid Capital, Madrid (Spain)

PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por Goldinako »

Hola propecios jornales, escribo porque tengo un ampli behringer thunderbird de 15w, que pa casa está bien...el caso es que es el único que tengo y se me avecina un bolo con un grupo de grunge, y aunque me pueden dejar un ampli para el concierto nuestro. Sí estamos pensando en alquilar ya un local por meses.

Vamos que necesito un ampli como Dios está mandao, decente para el local y para una bar medio grande me conformo que llegue la potencia.

- En primer lugar me quiero informar sobre el volumen real de un altavoz, que hay mucha gente que se piensan que los watios lo son todo, pero hay ciertas personas que conozco que me han dicho que no sólo los watios influyen en el volumen real del ampli, por ejemplo los de behringer de 300 w me han dicho que no son reales, ¿entonces por qué lo dicen?

¿Me podría informar alguien de los factores que influyen a la hora del volumen de un amplificador de bajo?

- En otro lugar me he dado cuenta que al hacerme bajista me he metido en un lio a la hora de tener un ampli potente, dado que pesan como un muerto los ampli de bajo. He estado mirando en thomann amplis ligeros para la potencia que tienen, aunque nada más hay unos que son Gallien Krueger y otros, más caros ya se llaman markbass.

Querría saber si son suficiéntemente potentes para mi propósito (local o bar no discoteque) porque un ampli de 27 kilos a ver como lo llevo en el metro, que esa es otra, no dispongo e vehículo propio.

Me gustaría comprarlo nuevo ya que igual me venden uno con el cono o el transistor resquebrajado y no se nota mucho, que me han dicho que de los amplis de bajo es típico que se agrieten los conos.


Luego, si me queréis recomendar alguno el presupuesto es de 500 €, como mucho 600 L€ur..

Bueno ya me diréis, os doy las gracias sólamente por leerlo.
:metal: Es tan cachondo el avatar que viene de serie, que no me lo pienso cambiar :loly:
Avatar de Usuario
llavino
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1505
Registrado: 06 Nov 2010, 21:37

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por llavino »

Una decision delicada teniendo en cuenta que una potencia razonable para lo que necesitas no es ni barato ni ligero, obviamente para transportarlo en el metro te va a ser complicado encontrar algo que reuna esas caracteristicas en un precio tan contenido, si estuviese en tu caso miraria un amplificador en "clase D" y una pantalla con altavoz de neodimio, un combo seria lo más recomendable aunque desde mi punto de vista un cabezal y una pantalla tienen mas opciones de configuracion a largo plazo, He visto algun combo interesante de bajo peso, y tambien cabezales de ultima generacion en "clase D" muy potentes, Esto sobre el papel tiene buena pinta (no lo he escuchado en directo): Enlace le añades un carrito y ya tienes resuelto el transporte.
Miraria tambien un EBS Reidmar al que tampoco he escuchado en directo pero que tiene muy buenas criticas en todos los foros, y creo que seria una adquisicion mas definitiva pues un cabezal de esas caracteristicas te serviria durante muchisimo tiempo porque tendrias la ventaja de elegir pantalla/as segun economia o necesidades, mi opinion es muy personal y espero que la uses como una pequeña referencia, suerte con la elección y saludos bajisticos.
Avatar de Usuario
fer
Señor Del GAS
Señor Del GAS
Mensajes: 7630
Registrado: 26 Mar 2012, 01:35
Ubicación: Puerto de Mazarrón (Murcia)

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por fer »

yo sinceramente te aconsejo algo de segunda mano por aki en el foro tienes pedazos de amplis combos y a valvulas ke te van a dar el resultado esperado y por bastante menos de lo ke valen nuevos, por el estado no deberias preocuparte ya ke aki en el foro la gente suele ser responsable y cuida su ekipo.por el peso te digo ke si son pesados para algo estan las ruedas jeje pero en fin haz lo ke mejor veas, un saludo. :beer:
IBANEZ K5 OG
IBANEZ K5 TKF
CORT ARTISAN 90s
MUSICMAN SUB USA
EBS HD350
TC ELECTRONIC BC 410
ZOOM B3
Suscribete a mi canal Ferbass Channel: https://www.youtube.com/channel/UC1GMQt ... VBm7_g0NBA
Avatar de Usuario
KRUX
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2179
Registrado: 12 Ago 2010, 15:21

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por KRUX »

Los Markbass son potentes y ligeros.... peeeeero.... cuestan un pastón.
Imagen
Avatar de Usuario
verbatim
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 4
Registrado: 30 May 2012, 09:25

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por verbatim »

Yo también me miraba en el foro de segunda mano de la web, que encontrarás cosas muy chulas y podrás tener algo muy potente por mucho menos de lo que vale nuevo. Búscate cosillas tipo un Marshal Valvestate 100V, modelo 8100 http://megavendo.es/SingleAd.aspx?p=18543099&t=21 por ejemplo, algo del estilo, válvulas, peta muy bien.
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por amana »

La verdad es que no necesitas mucha ayuda... los dos que has puesto (Gallien Krueger y Markbass) tienen muuucha potencia y suenan de sobra y tienen lo necesario para prácticamente todo (bolos pequeños por sí mismos y bolos grandes como monitor y saliendo por PA).

El volumen que es capaz de producir un ampli depende de su potencia nominal, pero también de la capacidad de generar picos. Esos picos de potencia no sólo aumentan el nivel sonoro sino que además hacen que el sonido suene más natural.

Al contrario que los amplis de guitarra que tienen que ir pasados para sonar bien, para mi los de bajo suenan mejor si no los exprimes al máximo (si puedes "apretar" el previo, en los de valvulas sobre todo). De todas formas, es cuestión de gustos como todo. Yo prefiero el sonido muy limpio y para eso lo mejor es ir sobrado de potencia.

Como te comentan por aqui, mejor buscar algo de segunda mano, y probar varios hasta que uno te guste...

Saludos y suerte con la búsqueda!
Avatar de Usuario
danibass
Amarilla para Albertbe!
Amarilla para Albertbe!
Mensajes: 3605
Registrado: 18 Ene 2010, 17:57
Ubicación: Ámsterdam - Granada

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por danibass »

http://bajistasonline.es/forum/viewtopi ... 65#p216265

por 100€ más de tu presupuesto, 13kgs, sonidaco, transportable, guapo con cojones
Mike Lull - Markbass

"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
Avatar de Usuario
Bet
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 452
Registrado: 13 Jun 2012, 17:12
Ubicación: Murcia

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por Bet »

Los Markbass son potentes y ligeros.... peeeeero.... cuestan un pastón.
http://bajistasonline.es/forum/viewtopi ... 65#p216265

por 100€ más de tu presupuesto, 13kgs, sonidaco, transportable, guapo con cojones

Este será mi próximo ampli (espero q en menos de un año), un amigo ha tocado con esto y dice q es la caña de españa por como suena además del poco peso, yo de tener perras le tiraria a la abeja maya :D pero como dicen por ahi arriba es una opinión personal, sea como sea q tengas suerte en tu elección ;) si lo puedes probar mejor q mejor, asi evitas sorpresas !!
Avatar de Usuario
llavino
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1505
Registrado: 06 Nov 2010, 21:37

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por llavino »

Este cuesta bastante menos y no tiene mala pinta: http://www.tcelectronic.com/bg250.asp
Avatar de Usuario
pakus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4288
Registrado: 04 Nov 2009, 18:55
Ubicación: madrid

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por pakus »

Es una putada no tener coche, querer ampli potente y poco presupuesto
Creo que en este cruce de caminos el ibanez promethean es un invento, como un markbass pero a precio más asequible, dentro de tu presupuesto. Yo no lo he probado, pero sí he visto algún bajista profesional que funciona con él y le soluciona todos los bolos. Lo del carrito no te lo quita ni el tato, píllate uno bien majo, ni se te ocurra uno de esos portamaletas con pulpos elásticos, porque la cagas. En realidad solo vas a necesitar mover el ampli para los bolos ¿no te pueden ayudar cuando vayais a dar uno alguien del grupo con coche? En ese caso, el presupuesto/calidad es una fórmula mucho más asequible. Depende del número de bolos que déis que puedes depender más de otros. Si no quieres depender, pues a por el ampli pequeño y ligero.
En cualquier caso, estos miniamplis lligeros y caros están bien porque te solucionan el tomate, pero graves dan poco, esto es cuestión de litros.
Si tienes que moverte en el metro con el ampli muy frecuentemente, tienes un problemilla
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por amana »

En cualquier caso, estos miniamplis lligeros y caros están bien porque te solucionan el tomate, pero graves dan poco, esto es cuestión de litros.
No estoy totalmente de acuerdo, Pakus. Es cierto que una caja grande tiende a reforzar los graves. Pero eso no significa que sea imposible conseguirlos sin esa caja. La principal cuestión son los altavoces que montes. Hay equipos a los que el recinto les refuerza los graves y hay equipos que dan unos graves de muerte sin mayor "ayuda" del recinto (o mejor dicho con diseños de recinto que hacen lo mismo con menor tamaño).

En todo esto hay que pensar que lo que era de un modo hace unos años, es muy probable que no lo sea ahora o en el futuro... (quién hubiera dicho hace unos años que podías tener un ampli de 600W de poco más de un kilo?)
y es que las ciencias adelantan que es una barbaridad :ole:
Avatar de Usuario
paul jhon pones
Socorro!!! mamaaaa!!!!
Socorro!!! mamaaaa!!!!
Mensajes: 293
Registrado: 31 May 2012, 14:34
Ubicación: Pamplona

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por paul jhon pones »

no se por donde andas, pero vi la semana pasada unos roland pequeños y manejables que tenian bastantes huevos, con afinador, efectos, canal de ganancia y una memoria de solos, looper...
Una pequeña estacion para solo llevar eso y el bajo. (salvando que va todo junto, que los efectos son limitados y estas cosas)
habia de 60 w y de 120 (creo recordar) y es en una tienda de zaragoza que va a cerrar que se llama musical taha
uno por poco mas de 300 y otro por poco mas de 400.
Yo los vi estupendos
socorro!!! mamaaaa!!!!
Avatar de Usuario
pakus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4288
Registrado: 04 Nov 2009, 18:55
Ubicación: madrid

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por pakus »

En cualquier caso, estos miniamplis lligeros y caros están bien porque te solucionan el tomate, pero graves dan poco, esto es cuestión de litros.
No estoy totalmente de acuerdo, Pakus. Es cierto que una caja grande tiende a reforzar los graves. Pero eso no significa que sea imposible conseguirlos sin esa caja. La principal cuestión son los altavoces que montes. Hay equipos a los que el recinto les refuerza los graves y hay equipos que dan unos graves de muerte sin mayor "ayuda" del recinto (o mejor dicho con diseños de recinto que hacen lo mismo con menor tamaño).

En todo esto hay que pensar que lo que era de un modo hace unos años, es muy probable que no lo sea ahora o en el futuro... (quién hubiera dicho hace unos años que podías tener un ampli de 600W de poco más de un kilo?)
y es que las ciencias adelantan que es una barbaridad :ole:
Ya es un avance enorme lo que han conseguido. Tengo un ebs drome classic de 150 w muy pequeño y con menos de 18 kgs, he probado markbass, phil jones bass, acoustic image con caja epifani ultraligera,... y mi conclusión, hoy por hoy, es que, si quieres graves de verdad, con un miniampli carísimo no lo consigues. Te soluciona la amplificación, se te oye si no hay más problemas, y siempre es un buen monitor.
No se ha suplido el tamaño de la caja con etapas digitales, ni con un recinto especial, ni con conos especiales. Pueden dar una buena respuesta en el osciloscopio, pero no dan los graves de una caja grande. Al menos, eso es lo que a mi me parece despues de probar infinidad de amplificación.
Lo más ligero y potente llevan etapas digitales (que no suenan mal, pero no es lo mismo...) con conos con imanes de neodimio (que suenan diferente, a mi me gustan menos), con cajas hechas de materiales más ligeros, sistema reflex, mayor número de conos de menor superficie, etc,... Pero dime tú qué equipo de estos suena con los graves de una nevera ampeg de 8x10...
Avatar de Usuario
danibass
Amarilla para Albertbe!
Amarilla para Albertbe!
Mensajes: 3605
Registrado: 18 Ene 2010, 17:57
Ubicación: Ámsterdam - Granada

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por danibass »

mi markbass mete unos graves que son la ostia macho y pesa 18 kgs
Mike Lull - Markbass

"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por amana »

Ya es un avance enorme lo que han conseguido. Tengo un ebs drome classic de 150 w muy pequeño y con menos de 18 kgs, he probado markbass, phil jones bass, acoustic image con caja epifani ultraligera,... y mi conclusión, hoy por hoy, es que, si quieres graves de verdad, con un miniampli carísimo no lo consigues. Te soluciona la amplificación, se te oye si no hay más problemas, y siempre es un buen monitor.
No se ha suplido el tamaño de la caja con etapas digitales, ni con un recinto especial, ni con conos especiales. Pueden dar una buena respuesta en el osciloscopio, pero no dan los graves de una caja grande. Al menos, eso es lo que a mi me parece despues de probar infinidad de amplificación.
Lo más ligero y potente llevan etapas digitales (que no suenan mal, pero no es lo mismo...) con conos con imanes de neodimio (que suenan diferente, a mi me gustan menos), con cajas hechas de materiales más ligeros, sistema reflex, mayor número de conos de menor superficie, etc,... Pero dime tú qué equipo de estos suena con los graves de una nevera ampeg de 8x10...
Es verdad, repito que la caja ayuda. Pero precisamente el ejemplo que pones del Ampeg 8x10 es más cuestión del caracter que de la cobertura de frecuencias. Son graves potentísimos que quitan la respiración pero suavones y menos definidos que otros sonidos más "modernos". Eso es cuestión de gustos. Además, en esos casos para mi cuenta mucho la potencia. Te cuento mi ejemplo: He vendido recientemente mi EBS Evolution Proline 2000 410 de 800W a 4 Ohmios y 43 Kilos que no me entraba en mi coche. Ahora tengo una Markbass Traveller 102P de 400W a 8 Ohmios y 15Kg que entra en cualquier sitio. Tenía más graves la EBS? Primero pensé que sí, y me mosqueé por el cambio... pero lo que he averiguado al probarla más tiempo es que el problema es de potencia. La EBS la podía poner al tope de mi cabezal sin distorsionar. La Markbass no. Por eso parecia que tenía más la EBS. En realidad, al mismo volumen tienen las dos graves de sobra. Lo que si es cierto, y en eso es en lo que coincido contigo, es que no tienen el mismo caracter. Cada una suena diferente, aunque según yo lo veo, y una vez he adecuado la eq del ampli a la nueva columna, a ninguna le faltan graves.
Avatar de Usuario
pakus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4288
Registrado: 04 Nov 2009, 18:55
Ubicación: madrid

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por pakus »

mi markbass mete unos graves que son la ostia macho y pesa 18 kgs
A ver, amana y danibass
No digo que no saquéis suficientes graves, esto es algo personal. Si a ti te vale, de cine.
Pero con tu ebs 410 proline o con cualquier caja de calidad y buen tamaño sacas unos graves que hoy por hoy, no saca un markbass de 18 kgs. En mi opinión es algo más que evidente. Naturalmente puedes tener definición para una quinta cuerda con un ampli pequeño, da graves como para que puedas oírlo, pero no esos graves poderosos que saca esa ebs de la que hablas ¿es cuestión de potencia? a ver, a igual sensación de volumen tu markbass puede dar una buenísima respuesta en graves, pero en cantidad más pequeña. La manera sería probarlo in situ, uno junto al otro. Incluso apostaría algo, tan evidente me parece
Invitado

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por Invitado »

Hi tio! yo lo vendo todo por 750€ o bien tamb por separado:
- cabezal 450€
- 410 250€
- 115 150€

Si te interesa ya te pones en contacto conmigo ok? antonionadir@gmail.com


http://bajistasonline.es/forum/vendo-ca ... t9581.html


salud!!
Neteman
Valdemordor
Valdemordor
Mensajes: 2173
Registrado: 24 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Valdemordor

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por Neteman »

mi markbass mete unos graves que son la ostia macho y pesa 18 kgs
A ver, amana y danibass
No digo que no saquéis suficientes graves, esto es algo personal. Si a ti te vale, de cine.
Pero con tu ebs 410 proline o con cualquier caja de calidad y buen tamaño sacas unos graves que hoy por hoy, no saca un markbass de 18 kgs. En mi opinión es algo más que evidente. Naturalmente puedes tener definición para una quinta cuerda con un ampli pequeño, da graves como para que puedas oírlo, pero no esos graves poderosos que saca esa ebs de la que hablas ¿es cuestión de potencia? a ver, a igual sensación de volumen tu markbass puede dar una buenísima respuesta en graves, pero en cantidad más pequeña. La manera sería probarlo in situ, uno junto al otro. Incluso apostaría algo, tan evidente me parece
No me he querido meter en esto porque hablo de oidas, pero el técnico del estudio en el que he grabado (y que monta mil bolos en madrid) nos comentó que los amplis modernos no son iguales que los antiguos. La prueba en mi propio equipo!! Probamos con el FAFNER en una caja 4x12 (brutal!!) pero lo brutal llegó cuando me enchufó un ampli de 135W Fender de principios de los 80... y estuvimos a punto de tener un accidente itó. Una auténtica salvajada.

Yo no se explicarlo y seguro que tiene una explicación científica, pero he comprobado que hoy por hoy los watios antiguos no son "iguales" (y yo no me meto en cuestión de volúmen ni de graves, sino de "presencia") que los modernos.

El me ratificó que ocurre algo parecido cuando comparas un ampli normal con un clase D (peyorativamente: de watios italianos :P). Para él simplemente no se oyen. Cuando tocas solo son brutales pero en cuanto entra una batería dura y una (o más) guitarras en escena el bajo simplemente desaparece... y está claro que no es el rollo. Precisamente comentaba que la única excepción que ha encontrado y sólo hasta cierto punto ha sido el Orange Bass Terror.

Claro, hablamos de un tipo bastante freak de lo vintage, que nos montó una batería que rondaba entre los 40' y los 60', una guitarra del 58, un cabezal de bajo del 81 (y los probé hasta de los 50'!!!). Pero eso entiendo que le da tablas para decir algo como lo que dijo. Para entendernos: el FAFNER le da la risa... ni que decir sobre un Markbass.

Yo no lo se, yo no he probado mano a mano unos y otros, así que no tengo una opinión formada, pero si una sospecha y cada vez más fundada gracias a experiencias como la del estudio.

Ahí lo dejo.
Warwick Thumb BO5
EBS TD600 - FAFNER
Peavey 410 TVX
Marshall MBC115

Y a dejarse de gilipolleces, que aquí mucho Jaco y Wooten y luego os echan de los grupos por no saber coger un trozo de plástico... infi dixit
Avatar de Usuario
towerbass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2729
Registrado: 09 Sep 2011, 13:07
Ubicación: Castellón

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por towerbass »

Cuando tocas solo son brutales pero en cuanto entra una batería dura y una (o más) guitarras en escena el bajo simplemente desaparece...
Esto no depende ni de la edad de los amplificadores, ni la época de construcción, ni nada similar, depende de la ecualización que utilice el susodicho. El problema es que la mayoría de los bajistas, sobre todo a los amantes del slap, que se graban solos, utilizan un tipo de ecualización que para grabarse en casa suenan de miedo, pero en cuanto entra la batería y una guitarra desaparece, le pasa lo mismo a muchas pantallas que se centran exclusivamente en unos graves prominentes, que tocas solo y dices "JODER" y cuando entra todo el grupo te das cuenta de que el bajo lo percibes, sabes que está ahí pero no distingues una mierda (esto me ha pasado hace muy poco con un equipo de casi 1000w)

Los Markbass que he probado sin los filtros que añade la marca me han parecido horribles, cuando aplicas los filtros molan, pero siempre he considerado que son veneno cara la definición del bajo en el grupo.

Llevo tocando el bajo desde principios de los 90 y decir que los amplificadores de antes sonaban mejor que los de ahora me parece una burrada, obviamente un SVT-CL con una 8x10" americanos va a sonar de cojones ayer, hoy y siempre, pero a ver quien es el guapo que puede permitirse el desembolso de su compra, y, sobre todo, cargar con más de 140 kg. de peso.

Por supuesto, si quieres sonar exactamente así estás vendido, pero si te conformas con algo similar tienes mil amplificadores tecnológicamente infinitamente más avanzados, que cuestan y pesan 5 o más veces menos.

Al final todo reside en lo que estés dispuesto a sacrificar a favor de la comodidad, porque el sonido del amplificador lo vas a utilizar en los ensayos y en algún bolo en bares o salas pequeñas, porque si vas a tocar en sitios grandes lo vas a utilizar de monitor y poco más (tenga 150 o 1500 vatios).

Saludos.
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por membri »

Cuando tocas solo son brutales pero en cuanto entra una batería dura y una (o más) guitarras en escena el bajo simplemente desaparece...
Esto no depende ni de la edad de los amplificadores, ni la época de construcción, ni nada similar, depende de la ecualización que utilice el susodicho. El problema es que la mayoría de los bajistas, sobre todo a los amantes del slap, que se graban solos, utilizan un tipo de ecualización que para grabarse en casa suenan de miedo, pero en cuanto entra la batería y una guitarra desaparece, le pasa lo mismo a muchas pantallas que se centran exclusivamente en unos graves prominentes, que tocas solo y dices "JODER" y cuando entra todo el grupo te das cuenta de que el bajo lo percibes, sabes que está ahí pero no distingues una mierda (esto me ha pasado hace muy poco con un equipo de casi 1000w)

Los Markbass que he probado sin los filtros que añade la marca me han parecido horribles, cuando aplicas los filtros molan, pero siempre he considerado que son veneno cara la definición del bajo en el grupo.

Llevo tocando el bajo desde principios de los 90 y decir que los amplificadores de antes sonaban mejor que los de ahora me parece una burrada, obviamente un SVT-CL con una 8x10" americanos va a sonar de cojones ayer, hoy y siempre, pero a ver quien es el guapo que puede permitirse el desembolso de su compra, y, sobre todo, cargar con más de 140 kg. de peso.

Por supuesto, si quieres sonar exactamente así estás vendido, pero si te conformas con algo similar tienes mil amplificadores tecnológicamente infinitamente más avanzados, que cuestan y pesan 5 o más veces menos.

Al final todo reside en lo que estés dispuesto a sacrificar a favor de la comodidad, porque el sonido del amplificador lo vas a utilizar en los ensayos y en algún bolo en bares o salas pequeñas, porque si vas a tocar en sitios grandes lo vas a utilizar de monitor y poco más (tenga 150 o 1500 vatios).

Saludos.
+10000000

Justamente hace poco que me ha pasado lo que comentas, yo utilizo un pedal de previo conectado a una etapa en casa y al retorno de un ampli cuando ensayo. Con la ecualización de casa lo pongo con unos bajos de la muerte, pero en cuanto lo pongo en el local con la misma ecualización no se oye una mierda, solamente parece que retumbe todo pero no se oye el bajo, para que se oiga tengo que subir los medios/bajos y bajar los bajos (en casa con esa ecualización se oye de pena pero en el ensayo de puta madre).
Tambien comentar que cuando tenia el Promethean (250W con la pantallita de 10") tenia que poner el ampli a tope, cosa que no pasaba con el Fender BXR (180W a 8ohm con un 15")...
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por amana »


+10000000

Justamente hace poco que me ha pasado lo que comentas, yo utilizo un pedal de previo conectado a una etapa en casa y al retorno de un ampli cuando ensayo. Con la ecualización de casa lo pongo con unos bajos de la muerte, pero en cuanto lo pongo en el local con la misma ecualización no se oye una mierda, solamente parece que retumbe todo pero no se oye el bajo, para que se oiga tengo que subir los medios/bajos y bajar los bajos (en casa con esa ecualización se oye de pena pero en el ensayo de puta madre).
Tambien comentar que cuando tenia el Promethean (250W con la pantallita de 10") tenia que poner el ampli a tope, cosa que no pasaba con el Fender BXR (180W a 8ohm con un 15")...
La verdad es que todo lo que se ha dicho es bastante correcto. Mi respuesta inicial era en la línea de "no todo es como solía ser".

Hemos mezclado muchos temas, pero al final creo que hay que volver a lo que preguntaba el colega Goldinako que era si los watios eran lo único que influía en el volumen. La respuesta que le dí vale para lo que habéis dicho sobre los amplis antiguos: Resulta que se mide la potencia según unas normas que simplifican mucho la medida, pero claro, también son una simplificación de lo que un ampli da. En particular, la potencia se mide con una onda senoidal, que no es ni mucho menos parecida a la que genera un bajo (ni a ninguna onda "musical"). Y se mide en muchos casos haciendo medias... En fin que a la misma potencia "medida" pueden corresponder amplis que dan mucha o poca caña. Por eso comentaba lo de los picos. El voltaje de salida que pueda generar el ampli es lo que determina su potencia "real" y eso depende de la fuente de alimentación. En muchos casos las fuentes de alimentación no pueden generar los picos que les pide la señal de entrada y entonces "recortan" la salida. Por eso es importante tener una fuente de alimentación bestia para que no se quede corta cuando le pida corriente la etapa de potencia. Eso que yo sepa es la clave de lo que decís. Los amplis antiguos, sobre todo los de válvulas necesitaban fuentes potentes para "calentar" las válvulas y por eso no tenían problema. De los nuevos, algunos traen fuentes cañeras como los GK y miden la potencia honestamente, y otros traen fuentes más endebles como algún Behringer que he visto y miden la potencia de forma más tramposa (aunque legal, claro). Es exactamente igual que pasa con los coches: mi anterior Opel Astra tenía 96CV y tiraba mil veces más que los nuevos Astra de 120CV. ¿Como es eso? Pues porque la medida no es totalmente representativa de lo que "experimentamos".

Mas info... http://www.aqdi.com/rms.htm
Última edición por amana el 20 Jun 2012, 16:32, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20010
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: PIDO AYUDA PARA LA COMPRA DE UN AMPLI

Mensaje por SUGATA »

Como empiece a poner fotos de los amplis que se pueden hacer ahora a valvulas.
A mas de uno de da un paro.
A pakus le enseñe un cabezal de guitarra con sus valvulitas y todo, y os puede dar un algo
como suena.
15 W de valvulas tapan cualquier bateria, os lo digo yo que lo he probado.
No digo mas.
:ninja: :ninja: :ninja: :dedo: :dedo: :dedo:
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Cerrado

Volver a “CENTRO DE INSTRUCCION DE NOVATOS”