Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Fender Jazz Bass Marcus Miller

Consultas, dudas y aportaciones sobre bajos.
Cerrado
Avatar de Usuario
Robert
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 521
Registrado: 02 Dic 2009, 15:08
Ubicación: De Murcia para el Mundo

Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por Robert »

Hola chicos,

Queria saber vuestra opinión sobre el Fender Jazz Bass Marcus Miller V, pues no conozco a nadie que tenga uno.


PD: Abro un debate con mis alternativas... Fender Jazz Bass Marcus Miller V Versus Musicman Stingray 5


PAZ
jesuskno

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por jesuskno »

Yo he probado un marcus miller que es de 5 cuerdas y americano (no japan) no se si te refieres a ese. No obstante yo me inclinaria hacia el musicman. Me resultó mas comodo y versatil.
Avatar de Usuario
miguel_lez
Magister Bajinalis
Magister Bajinalis
Mensajes: 3260
Registrado: 16 Oct 2008, 20:16
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por miguel_lez »

Yo he probado ambos y me quedo con el Fender de calle pero solo por mi tipo de gustos.

Es un bajo que bien ajustado es muy cómodo, la unica cosa es que tiene mucha curvatura del diapasón para ser 5 cuerdas (para mis gusto que me molan más planitos).
Sin embargo he tenido un sting ray V y lo vendi precisamente porque me era incómodo :S

Son sonidos con carater muy diferente simplemente, pero ambos dos son buenos bajos,
Es curioso pero a mi me parece más versatil un jazz bass, al tener dos pastillas tiene más paleta de sonidos según como pongas las pastillas, (me refiero a tipo de sonid no a la eq. La eq que es otra cosa, pero ambos son activos igualmente.)
Avatar de Usuario
Robert
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 521
Registrado: 02 Dic 2009, 15:08
Ubicación: De Murcia para el Mundo

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por Robert »

Efectivamente me refiero al Marcus americano.

Realmente yo creo que los dos son versatiles pero el mastil del musicman me es un poco incomodo, aunque me podria acostumbrar facilmente.

Me interesa saber sobre todo que tal salen los Marcus Miller Americanos, acabados, electronica y demas...
Avatar de Usuario
miguel_lez
Magister Bajinalis
Magister Bajinalis
Mensajes: 3260
Registrado: 16 Oct 2008, 20:16
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por miguel_lez »

Salen muy bien tio, se nota un acabado más "de verdad" que en los japos.
He tenido un japo y ya tiene buen acabado de por si. Pero el mástil del americano es como más rotundo no se.

De elctrónica creo recordar que no llevan el mismo previo que los japos.
Yo siempre la he visto muy correcta aunque mucha gente le da el punto y lo cambia.
Yo no lo haría.

Lo único que se hecha de menos es un pote de tono pasivo,
cosa que no es complicada de instalar tampoco.

suena a fender jazz bass de los 70, de hecho el propio Marcus dice que si hubieran existido de 5 cuerdas sería como ese
Avatar de Usuario
Robert
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 521
Registrado: 02 Dic 2009, 15:08
Ubicación: De Murcia para el Mundo

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por Robert »

Hola Miguel,

A que te refieres con lo del pote de tono pasivo ?

Es que solo es activo, no tiene posibilidad de cambio a pasivo...?
Avatar de Usuario
miguel_lez
Magister Bajinalis
Magister Bajinalis
Mensajes: 3260
Registrado: 16 Oct 2008, 20:16
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por miguel_lez »

tiene posivilidad pero deja funcionando solo los potes de volumen de cada pastilla en pasivo.
Pote de tono es ese tercer pote que tiene por ejemplo que tiene tu otro jazz bass pasivo que lo que hace es recortar el brillo de la señal original del propio bajo.
Para mi gusto es un control de o más útil.

En el Marcus la banda de agudos del previo activo, recorta un poquito pero muy poquito,
y como el marcus es un bajo de por si muy brillante por sus materiales características, es un control que se hecha en falta.
Con una inversión de 20 euros le puedes meter uno a ese bajo
Avatar de Usuario
danibass
Amarilla para Albertbe!
Amarilla para Albertbe!
Mensajes: 3605
Registrado: 18 Ene 2010, 17:57
Ubicación: Ámsterdam - Granada

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por danibass »

yo probé uno americano y no me convenció, para mi gusto pesan muchísimo
Mike Lull - Markbass

"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
Avatar de Usuario
Robert
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 521
Registrado: 02 Dic 2009, 15:08
Ubicación: De Murcia para el Mundo

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por Robert »

Hola,

Sabeis que hay de cierto en lo que han comentado en una tienda. Me dicen que Fender fabrica todos los Marcus Miller de 4 y 5 cuerdas en Japon desde 2009.

No se, yo habia leido que todos los Marcus Miller V eran fabricados en USA...
jesuskno

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por jesuskno »

Hola,

Sabeis que hay de cierto en lo que han comentado en una tienda. Me dicen que Fender fabrica todos los Marcus Miller de 4 y 5 cuerdas en Japon desde 2009.

No se, yo habia leido que todos los Marcus Miller V eran fabricados en USA...
Hola.
Acabo de ver el código de producto en la web de Fender y el Marcus Miller V aparece con el 019, eso es fabricado en USA. El de cuatro cuerdas es 025 que fabricado en Japón.
jesuskno

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por jesuskno »

No obstante si se te puede hacer una recomendación personal yo te diria que miraras la posibilidad de un Bacchus. Son fabricados a mano en Japón. Bajos de grandisima calidad a precios de risa. Yo he podido tocar uno hace poco en una tienda de música en Francia que me quedé muy flipado. Aqui te dejo unas foticos para disfrute personal.

Imagen
Imagen

Mira las carasteristicas del bajo: (flipante)
BODY TOP : FLAME MAPLE
BODY : ALDER
NECK : MAPLE
FINGERBOARD : EBONY
SCALE (FLETS) : 34 inch (21F)
PICKUPS : Bacchus JBT-ALV5 set
PREAMP : BARTOLINI XTCT
CONTROL : MASTER VOLUME, P.U BALANCER, TREBLE(±12db at 4kHz), BASS(±12db at 40Hz)
WIDTH at KNUT : 46mm
TUNER : GOTOH GB11W
BRIDGE : BACCHUS DB
STRINGS : 045-130
BODY FINISH : OIL FINISH
NECK FINISH : LACQEUR SATIN
with ORIGINAL GIG BAG

Web oficial: http://bacchusdo.com/english/index.html

El precio que marca es de 184000yenes que son unos 1500 euros... si! A eso le sumas gastos de envio y aduna.

(se que esto os va a poner muy cachondos) :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
miguel_lez
Magister Bajinalis
Magister Bajinalis
Mensajes: 3260
Registrado: 16 Oct 2008, 20:16
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por miguel_lez »

Buuuuf ya te digo

tiene una pinta bestial.

Yo he dado mi opinión entre esas dos opciones que ponía Robert pero está claro que por ese precio seguro encuentras algo del rollo y que este mejor por el mismo precio.

Jesus yo estaba gaseado con unos jazz bass japos hace tiempo que seguro que te suenan, me recuerdan mucho a ese que has puesto.
Los Atelier Z, tienen una pinta de cagarse también y hay muchas demos por ahí donde los puedes escuchar.
Brutales los japos haciendo instrumentos.
Última edición por miguel_lez el 06 Mar 2010, 05:35, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jamarcla
en clave de...
en clave de...
Mensajes: 206
Registrado: 09 Jun 2009, 01:57

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por Jamarcla »

Un videíto del Atelier Z cargado de slap. Tomar en pequeñas dosis...

http://www.youtube.com/watch?v=1QePHQSGM1A
Avatar de Usuario
3aal
Frikibajista Ecléctico
Frikibajista Ecléctico
Mensajes: 1574
Registrado: 07 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Parla, ciudad sin ley

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por 3aal »

El Bacchus puesto en casa son unos 1200€ sin aduanas, y tengo que reconocer que aunque no me gustan los "tipo fender", este tiene algo que me llama la atención (será el golpeador de met transparente?)

Y no suenan mal

http://www.youtube.com/watch?v=p0arLqu0 ... re=related

http://www.youtube.com/watch?v=p0arLqu0 ... re=related
Última edición por 3aal el 06 Mar 2010, 10:42, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Robert
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 521
Registrado: 02 Dic 2009, 15:08
Ubicación: De Murcia para el Mundo

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por Robert »

Gracias Jesuskno por la alternativa.

Tambien habia visto un Sandbaerg california en configuracion JM.

Imagen
Imagen

Pero en principio solo barajo los dos que cite anteriormente.
Avatar de Usuario
miguel_lez
Magister Bajinalis
Magister Bajinalis
Mensajes: 3260
Registrado: 16 Oct 2008, 20:16
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por miguel_lez »

Mira pues ahi tendrías ambos sonidos
eso si es versatil.

Esos sandberg suenan y se tocan muy bien
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por Kraken »

Salud!

Qué feo es el Bacchus ese marrón, pero es buena alternativa. Desde luego, de ir a por un JB de fábrica, no iría a por un Fender sino a por uno MAruczyx (como sea), o de estas otras marcas alternativas.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
jesuskno

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por jesuskno »

Buuuuf ya te digo

tiene una pinta bestial.

Yo he dado mi opinión entre esas dos opciones que ponía Robert pero está claro que por ese precio seguro encuentras algo del rollo y que este mejor por el mismo precio.

Jesus yo estaba gaseado con unos jazz bass japos hace tiempo que seguro que te suenan, me recuerdan mucho a ese que has puesto.
Los Atelier Z, tienen una pinta de cagarse también y hay muchas demos por ahí donde los puedes escuchar.
Brutales los japos haciendo instrumentos.
Miguelito como lo sabes socio. Los Ateiler son grandisimos bajos tambien. Mal gusto que tienes colega. jajaja.
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por Malospelos »

En cuanto a mastiles, el del JB es mucho mas comodo que los del MM ... por lo menos para mi.
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por Kraken »

Salud!

Para mí se pasan un poco de finos.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por Malospelos »

Gracias Jesuskno por la alternativa.

Tambien habia visto un Sandbaerg california en configuracion JM.

Imagen
Imagen

Pero en principio solo barajo los dos que cite anteriormente.

EN los Sandberg tienes JB y MM en un solo bajo.
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Avatar de Usuario
Robert
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 521
Registrado: 02 Dic 2009, 15:08
Ubicación: De Murcia para el Mundo

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por Robert »

Los Sandberg me atraen mucho, pero no los he probado y no se que sonido tienen...
Avatar de Usuario
KRUX
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2179
Registrado: 12 Ago 2010, 15:21

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por KRUX »

Salud!

Qué feo es el Bacchus ese marrón, pero es buena alternativa. Desde luego, de ir a por un JB de fábrica, no iría a por un Fender sino a por uno MAruczyx (como sea), o de estas otras marcas alternativas.

Dándole vueltas a ahorrar para el Marcus Miller... he llegado a este hilo otra vez.

El Kraken diciendo que el nunca se compraría un JB de fender... :nose: :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: Fender Jazz Bass Marcus Miller

Mensaje por Malospelos »

Cest la vie :mrgreen:
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Cerrado

Volver a “BAJOS - ¡DANGER! SALA DE GAS”