Perdonadme customoteros si os ofendo, pero no creo mucho en la autenticidad de las consignas ni los iconos de rebeldía asociados estética y religiosamente a harley-davidson.
Si me preguntaran cuál es la moto más bonita, quizá dijera una harley. Pero el sueño de autenticidad-rebeldía-libertad custom no resiste una pequeña prueba. De hecho, no es más que un capricho sacralizado por la imagen que de nosotros quisieramos. Pero la realidad no es una carretera infinita donde hacer amigos, otros lobos solitarios en el desierto, sino algo más prosaico y duro que ese sueño cinematográfico.
Permitidme la crítica sin sentir ataque por mi parte, es lo que siento cuando veo los movimientos y estilo de esta tribu urbana importada de usa.
No habia visto este hilo hasta que lo han resucitado,y me alegro que haya tantos moteros
en el foro.
En primer lugar Pakus no creo que te tengas que disculpar por lo de la rebeldia-autenticidad
y bla,bla,rebla,y eso que alguno se siente ofendido fijo,lo siento por el-ellos,mas que nada por
que de esto he hablado en numerosas ocasiones y siempre hay algun poseedor de la
libertad absoluta que se ofende.Ademas precisamente Harley-Davidson no es el mejor
ejemplo de libertad,todo lo contrario es un marca que te intenta atrapar con sus tecnicas
mercantil-merchadisinglisticas (si,me acabo de inventar la palabrita) y te lo digo yo que
tengo una Jarlei,y que he tenido bastantes mas motos que bajos.
La sensacion de libertad no te la da llevar una chaqueta llena de metralla, ni mas cromados,
ni muchos Cv,ni el destino al que vas,si es que llevas un destino programado,si no la
ruta, solo o con amigos.
He tenido la suerte de poder viajar en moto,desde viajes inverosimiles en ciclomotor,viajes
por gran parte del pais en Vespa y por Espana y Europa con otras motos y de conocer
infinidad de gente,muy buena gente en la mayoria de las ocasiones...
Asi que, Pakus no te disculpes,tus palabras no estan mal dichas,pero seguro que alguien
las malinterpreta.
Saludos moteros
