Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.


Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Escríbenos un correo a info@bajistasonline.es indicando qué nombre de usuario o "nick" te gustaría usar con tu cuenta.

Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Con estas manitas, maestros artesanos o no, cada uno se hace sus apaños.
Cerrado
Avatar de Usuario
slapgeorge
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 155
Registrado: 03 Ene 2012, 11:54
Ubicación: Madrid

Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por slapgeorge »

Buenas.

Desde hace unos días le estoy dando vueltas a como sería el tema de encargar un bajo a un luthier, y cuanto podría costar. La verdad es que no tengo mucha idea de maderas, precios, calidades, etc. Vamos, que no tengo ni puñetera idea, y la verdad es que no tengo ni tiempo ni paciencia como para ponerme a cacharrear yo, a parte de no fiarme mucho de mí mismo.

Sinceramente, supongo que será como todo, no es lo mismo encargar un seat que un ferrari, pero bueno, sí me interesaría saber hasta que punto te puede salir más rentable (si es que te puede salir más rentable) comprar un bajo a medida que uno de una gama similar de alguna marca.

La verdad es que no es que ahora esté pensando en pillarme un nuevo bajo, pero empiezo a oler algo de gas de vez en cuando, y en mi casa todo es eléctrico, así que no descarto que en un año más o menos no responda de mis actos.

como referencia, aunque sea muy muy vaga, estaría pensando en un bajo activo de 6 cuerdas con dos pastillas EMG o similar y que sea versátil en cuanto a control de tonos, volúmenes, pastillas, etc, aunque bastante enfocado al slap.

El tema es que me molaría pillarme un bajo que fuera único, (hablando en futuribles, claro), y a ser posible con un diseño basado en alguna idea mía.

En fin, que ya es un poco tarde, estoy un poco sobao e igual estoy desvariando un poco...
:oops:
Avatar de Usuario
navan
Fretless Aluminium
Fretless Aluminium
Mensajes: 4823
Registrado: 02 Feb 2010, 13:01

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por navan »

Antes de nada, habla con ellos, sin ningún tipo de compromiso, gente magnífica sin mayor pretensión que hacer el mejor instrumento posible. No te arrepentirás.

http://www.la-guitarreria.com/

:beer:
Avatar de Usuario
Lastmonkey
Luthier alternativo
Luthier alternativo
Mensajes: 2905
Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
Ubicación: Madrid

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por Lastmonkey »

Pues hombre, sinceramente, depende de muchísimas muchísimas cosas...
Y sobre todo, si lo que quieres es algo que tenga parte de diseño tuyo, eso en un instrumento de serie si que no lo vas a tener...
Yo estoy empezando en esto, si quieres echar un vistazo a las cosas que voy haciendo poco a poco, mira los enlaces de mi firma, y si te interesa, hablamos.

Y hay alguno más por el foro que también hace cositas, así que tienes oportunidad de mirar y comparar

Salud!
Avatar de Usuario
Jebass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1560
Registrado: 08 Abr 2012, 17:33
Ubicación: Galicia.

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por Jebass »

De los luthieres que ya tienen bajos en el mercado los que más me atraen son los JCR. No los he probado, pero en diseño son los más atractivos para mi gusto; además, por la gente que los tiene y está encantada... (Malospelos, Alex Acanda...) :beer:
Avatar de Usuario
fer
Señor Del GAS
Señor Del GAS
Mensajes: 7630
Registrado: 26 Mar 2012, 01:35
Ubicación: Puerto de Mazarrón (Murcia)

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por fer »

yo tengo un bajo personalizado y tengo claro ke no lo venderia por nada del mundo, cada dia me gusta mas 8)
IBANEZ K5 OG
IBANEZ K5 TKF
CORT ARTISAN 90s
MUSICMAN SUB USA
EBS HD350
TC ELECTRONIC BC 410
ZOOM B3
Suscribete a mi canal Ferbass Channel: https://www.youtube.com/channel/UC1GMQt ... VBm7_g0NBA
Avatar de Usuario
estebanfunk
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2721
Registrado: 24 Nov 2012, 17:47
Ubicación: vigo

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por estebanfunk »

este es un tema muy personal...pero yo creo que lo ideal es que tengas las 2 cosas..un buen bajo de una buena marca tipo fender o music man...y después montarte uno o comprate uno en un luthier...(a mi también me encantan los de jcr..pero son una pasta)..si te quieres montar uno,depende un poco de las maderas,herrajes y todo lo que quieras meterle,pero siempre te saldrá mas barato,si no tienes ningún fallo y tengas que empezar de nuevo...lo mas complicado es el mástil..a si que también puedes comprar un mástil y el resto lo montas tu..o haces como hicimos algunos..te pillas uno de segunda mano y lo customizas a tu gusto...aquí tienes gente que te puede ayudar,como custom guitars jaen(alvaro) o lastmonkey..etc.. :mrgreen:
(yo tengo un G&L que estoy encantado con el,un cort gb que me customizo alvaro y tengo pensado montarme yo uno a mi gusto)
Última edición por estebanfunk el 07 Abr 2013, 14:02, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
slapgeorge
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 155
Registrado: 03 Ene 2012, 11:54
Ubicación: Madrid

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por slapgeorge »

Muchas gracias por los consejos,chavales.
Tengo q pensarlo..la verdad es q Lo de customizar un bajo ya comprado no es. Mala idea..
Había pensado incluso en mi própio bajo.
Es un ww Corvette de 6 cuerdas,de los primeros yo creo. El único problema es q tiene in valor historico-sentimental,ya q fue el bajo q utiizaba marcos miranda en Lo + plus,q fue mi profe ademas..uff,creo q no podria pasarlo por la cirujia. Lo q sí podria es mjorarle algunas cosas... :?:
Avatar de Usuario
estebanfunk
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2721
Registrado: 24 Nov 2012, 17:47
Ubicación: vigo

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por estebanfunk »

Muchas gracias por los consejos,chavales.
Tengo q pensarlo..la verdad es q Lo de customizar un bajo ya comprado no es. Mala idea..
Había pensado incluso en mi própio bajo.
Es un ww Corvette de 6 cuerdas,de los primeros yo creo. El único problema es q tiene in valor historico-sentimental,ya q fue el bajo q utiizaba marcos miranda en Lo + plus,q fue mi profe ademas..uff,creo q no podria pasarlo por la cirujia. Lo q sí podria es mjorarle algunas cosas... :?:
yo soy tu y ese no lo tocaria..ya que tiene historia :mrgreen:
busca uno de segunda mano que te guste y te sea comodo..luego le cambias las pastillas y la electrónica a tu gusto y si quieres lo pintas también..lo importante es que te sea comodo por q luego el sonido y color y golpeador etc..se puede cambiar.. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Eskarina
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 134
Registrado: 27 Abr 2013, 11:05
Ubicación: Fukuoka
Contactar:

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por Eskarina »

Yo trabajo mucho con gente, diseñando cosas a medida y te doy un consejo que espero que sigas:

Ten las ideas claras, cuanto mas claras, mejor. Procura no empantanar a un buen profesional con un proyecto que incluya la frase magica: "No se, lo sabre cuando lo vea"

:ninja:
"I'm the greatest. Everyone else is just trash". -Yiliang "Doublelift" Peng.
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por Kraken »

Salud!

Todo es cuestión de pasta. Todos, y digo todos los bajos de luthier (luthier de verdad) que he probado son fantásticos, y se notan sobre todo en la facilidad de manejo, en lo fáciles que son de tocar. Y en lo bien que suenan todos. Por supuesto, muchos bajos de fábrica tienen el mismo tacto excelente y sonido brutal, pero desde luego no todos, ni de lejos.

Cuánto cuesta esto y cuánto la posibilidad de personalizar a tope un instrumento y tener algo único es algo que solo puedes consultar con tu cuenta corriente.

Pero tú ya estás perdido. :dedo: :dedo: :dedo:
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
Bajofeliz
Soy Sarvaje Itó
Soy Sarvaje Itó
Mensajes: 4670
Registrado: 29 May 2011, 18:34
Ubicación: Grandmapussylandia
Contactar:

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por Bajofeliz »

La misma pregunta que tu te haces yo también la tuve...
Y también sé que me gustaría tener algo hiperpersonalizado y único.

-De momento... Con mi bajo se pueden hacer muchas cosas y la mitad de ellas ni las sé.

-Si el bajo me da pasta podría invertir en él


También puedes tener la misma suerte que Les Claypool que se compró un bajo de luthier en una tienda de segunda mano... y madre mia que bajo :shock:


Per como bien dice kraken... Uno se puede permitir todo lo que su pasta le permita :y:
Llámalo X
Sonidos e improvisaciones

¿Existen de verdad los bajos zurdos?
Avatar de Usuario
pakus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4285
Registrado: 04 Nov 2009, 18:55
Ubicación: madrid

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por pakus »

Desde mi punto de vista, entre encargar un bajo según tus especificaciones y comprar uno en el mercado de segunda mano a tu gusto, no hay un verdadera ventaja funcional por encargarlo a un luthier. El instrumento bajo eléctrico es de una naturaleza que no suena mejor por ser hecho a mano, y la comodidad no es una cuestión de sofisticación del instrumento aunque claro, tiene que estar bien diseñado.
Los JCR son muy monos pero son todos un clon del otro, sólo tiene un modelo tipo fodera que, por otra parte, a mi me también me gustan, sobre todo si tienen maderitas chulas. Pero después de haber probado muchos cacharros, incluído algunos de luthier, diría que meterme en ese jardín no aporta más que la cuestión estética de un buen trabajo de ebanistería, están hechos con primor, puedes elegir la electrónica, etc,...
Pero es difícil saber qué es lo que realmente puedes encargar que te sea útil en el tiempo. El mercado de segunda mano ofrece las 100.000 posibilidades a un precio muchísimo mejor de diseños, customizaciones, modelos, características,... que lo que en tu cabeza puedes crear desde el capricho.
Y hablamos de una diferencia en pasta enorme. Si tienes mucha pasta, un capricho no cambia nada. Pero si eres, digamos mileurista, tiraría a lo funcional.
Lo de customizar uno como el corvette que tienes a mi me parece una idea estupenda si es cambiar la electrónica: es reversible, y hay en el mercado de segunda mano pastillas y previos de calidad, ahora con el mercado global comprar algo tan pequeño puede resultarte bien hacerlo a distancia.


Piensa en práctico
Avatar de Usuario
fer
Señor Del GAS
Señor Del GAS
Mensajes: 7630
Registrado: 26 Mar 2012, 01:35
Ubicación: Puerto de Mazarrón (Murcia)

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por fer »

como bien dice Pakus tienes ke ser practico, tambien es cierto que tienes ke tener mas o menos una idea clara de lo que vas a encargar, siempre ke el lutier sea un gran profesional, te va a preguntar como kieres ke suene tu bajo, ya lo de las maderas yo soy mas esceptico, en cuanto a acabados si pero vamos con una buena tapa de lo ke sea va a seguir siendo bonito, lo unico es ke sea comodo y este equilibrado, por lo demas me parece una cosa mas bien secundaria ya ke el sonido te lo va a dar la electronica, esto no son guitarras españolas vamos :mrgreen:

en mi caso como te mencione anteriormente le meti el tuneo a mi primer bajo porke estaba un poco deteriorado y ahora es un primor de bajo configurado a mi gusto, me lo hizo Alvaro de CustomGuitarJaen ke es forero habitual, en tu caso compraria un bajo de segunda mano ke estuviese decente y te gustase, despues piensas bien ke le kieres hacer, pide consejo al lutier y ya esta te digo ke por unos 500 o menos te haces un auntentico bajazo, pero ya sabes ke luego si lo kieres vender por lo ke sea, no tienen tanta salida como uno estandar...


suerte y al toro :beer:
IBANEZ K5 OG
IBANEZ K5 TKF
CORT ARTISAN 90s
MUSICMAN SUB USA
EBS HD350
TC ELECTRONIC BC 410
ZOOM B3
Suscribete a mi canal Ferbass Channel: https://www.youtube.com/channel/UC1GMQt ... VBm7_g0NBA
Avatar de Usuario
Bajofeliz
Soy Sarvaje Itó
Soy Sarvaje Itó
Mensajes: 4670
Registrado: 29 May 2011, 18:34
Ubicación: Grandmapussylandia
Contactar:

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por Bajofeliz »

Desde mi punto de vista, entre encargar un bajo según tus especificaciones y comprar uno en el mercado de segunda mano a tu gusto, no hay un verdadera ventaja funcional por encargarlo a un luthier. El instrumento bajo eléctrico es de una naturaleza que no suena mejor por ser hecho a mano, y la comodidad no es una cuestión de sofisticación del instrumento aunque claro, tiene que estar bien diseñado.
Los JCR son muy monos pero son todos un clon del otro, sólo tiene un modelo tipo fodera que, por otra parte, a mi me también me gustan, sobre todo si tienen maderitas chulas. Pero después de haber probado muchos cacharros, incluído algunos de luthier, diría que meterme en ese jardín no aporta más que la cuestión estética de un buen trabajo de ebanistería, están hechos con primor, puedes elegir la electrónica, etc,...
Pero es difícil saber qué es lo que realmente puedes encargar que te sea útil en el tiempo. El mercado de segunda mano ofrece las 100.000 posibilidades a un precio muchísimo mejor de diseños, customizaciones, modelos, características,... que lo que en tu cabeza puedes crear desde el capricho.
Y hablamos de una diferencia en pasta enorme. Si tienes mucha pasta, un capricho no cambia nada. Pero si eres, digamos mileurista, tiraría a lo funcional.
Lo de customizar uno como el corvette que tienes a mi me parece una idea estupenda si es cambiar
la electrónica: es reversible, y hay en el mercado de segunda mano pastillas y previos de calidad,
ahora con el mercado global comprar algo tan pequeño puede resultarte bien hacerlo a distancia.


Piensa en práctico

¡Que cierto!

:beer:
Llámalo X
Sonidos e improvisaciones

¿Existen de verdad los bajos zurdos?
Avatar de Usuario
Gaston
Bajista
Mensajes: 67
Registrado: 21 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por Gaston »

En mi opinion ara pedir un bajo hay que tener muy claro:

-Que quieres de un instrumento y dejarte aconsejar por el constructor. Molesta mucho pedir consejo al luthier y que luego el cliente haga todo lo contrario, haciendo cero caso a los consejos dados. Hay que olvidarse del: "es que he leido en internet que las dimarzio tienen un poco mas de salida y tal". Si se le pide un instrumento a un luthier es por que se confia plenamente en el. Es un profesional.

-Aprovechar la ocasion para pedir cosas que a uno le vendrian bien o le serian practicas pero que no encuentra en un bajo comun, por ejemplo, un instrumento con afinacion muy grave y que precisa un mastil con refuerzo especial. O por ejemplo un piezo incustado en el diapason o locuras asi.



Y sobre todo saber que es lo que queremos de un instrumento, muchas veces proyectamos ideas en un instrumento, esperando que suene de X manera solo por el aspecto estetico.


Yo he comprado instrumentos de luthier sin seguir esas premisas y se me ha quedado cara de tonto :oops:
Avatar de Usuario
llavino
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1505
Registrado: 06 Nov 2010, 21:37

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por llavino »

Una cosa si tengo muy clara llegado el caso, si encargo un un bajo a un luthier es como a mi me guste, cosa que de momento no va a ocurrir porque no me agradan demasiado las formas rococós con sus maderas fantasia que en muchos casos no quedan nada vistosos (para mi gusto).
Avatar de Usuario
pakus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4285
Registrado: 04 Nov 2009, 18:55
Ubicación: madrid

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por pakus »

En mi opinion ara pedir un bajo hay que tener muy claro:

-Que quieres de un instrumento y dejarte aconsejar por el constructor. Molesta mucho pedir consejo al luthier y que luego el cliente haga todo lo contrario, haciendo cero caso a los consejos dados. Hay que olvidarse del: "es que he leido en internet que las dimarzio tienen un poco mas de salida y tal". Si se le pide un instrumento a un luthier es por que se confia plenamente en el. Es un profesional.

-Aprovechar la ocasion para pedir cosas que a uno le vendrian bien o le serian practicas pero que no encuentra en un bajo comun, por ejemplo, un instrumento con afinacion muy grave y que precisa un mastil con refuerzo especial. O por ejemplo un piezo incustado en el diapason o locuras asi.



Y sobre todo saber que es lo que queremos de un instrumento, muchas veces proyectamos ideas en un instrumento, esperando que suene de X manera solo por el aspecto estetico.


Yo he comprado instrumentos de luthier sin seguir esas premisas y se me ha quedado cara de tonto :oops:

Joé, Gastón, es que lo de saber lo que queremos de un instrumento es un misterio :mrgreen:
1. Podemos desear que sea "versátil" y acabar instalando un previo con diez botones y palancas que parece un Boeing 747 = CAGADA NÚMERO 1
2. Podemos desear que esté hecho con las maderas tal y cual y hacer un instrumento monísimo, pero pesa un quintal y luego le pusimos una electrónica tal y echamos de menos el sonido de nuestro jazzbass = CAGADA NÚMERO 2
3. Podemos desear que lleve piezo, 3 pastillas la pava, leds en el diapasón, mástil con perfil pupupú, ancho de cuerdas tal y tal, y acaba costando el nene 15 veces más que otro instrumento que lo tiene todo para hacernos feliz = CAGADA NÚMERO 3, and so on...
Avatar de Usuario
Gaston
Bajista
Mensajes: 67
Registrado: 21 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por Gaston »

En mi opinion ara pedir un bajo hay que tener muy claro:

-Que quieres de un instrumento y dejarte aconsejar por el constructor. Molesta mucho pedir consejo al luthier y que luego el cliente haga todo lo contrario, haciendo cero caso a los consejos dados. Hay que olvidarse del: "es que he leido en internet que las dimarzio tienen un poco mas de salida y tal". Si se le pide un instrumento a un luthier es por que se confia plenamente en el. Es un profesional.

-Aprovechar la ocasion para pedir cosas que a uno le vendrian bien o le serian practicas pero que no encuentra en un bajo comun, por ejemplo, un instrumento con afinacion muy grave y que precisa un mastil con refuerzo especial. O por ejemplo un piezo incustado en el diapason o locuras asi.



Y sobre todo saber que es lo que queremos de un instrumento, muchas veces proyectamos ideas en un instrumento, esperando que suene de X manera solo por el aspecto estetico.


Yo he comprado instrumentos de luthier sin seguir esas premisas y se me ha quedado cara de tonto :oops:

Joé, Gastón, es que lo de saber lo que queremos de un instrumento es un misterio :mrgreen:
1. Podemos desear que sea "versátil" y acabar instalando un previo con diez botones y palancas que parece un Boeing 747 = CAGADA NÚMERO 1
2. Podemos desear que esté hecho con las maderas tal y cual y hacer un instrumento monísimo, pero pesa un quintal y luego le pusimos una electrónica tal y echamos de menos el sonido de nuestro jazzbass = CAGADA NÚMERO 2
3. Podemos desear que lleve piezo, 3 pastillas la pava, leds en el diapasón, mástil con perfil pupupú, ancho de cuerdas tal y tal, y acaba costando el nene 15 veces más que otro instrumento que lo tiene todo para hacernos feliz = CAGADA NÚMERO 3, and so on...

Estoy totalmente de acuerdito :beer: No todo el mundo sabe lo que quiere, ni tiene por que saberlo nunca quizas! Tambien mola estar en una continua busqueda y descubrimiento. Pero hay gente que si tiene todo claro en lineas generales.

Mira, cosas que nunca tendria en un bajo:

- Previo interno / electronica activa
- 5 cuerdas :mrgreen:
- Diapason de arce
- 24 trastes
- Radio de diapason menor a 16"
- Perfil/contorno de mastil fino
- Una unica pastilla

Etc... Con eso uno puede ir mirando que quiere en un bajo. Me parece mas importante lo que no tiene que tener que lo que si
Avatar de Usuario
pakus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4285
Registrado: 04 Nov 2009, 18:55
Ubicación: madrid

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por pakus »

En mi opinion ara pedir un bajo hay que tener muy claro:

-Que quieres de un instrumento y dejarte aconsejar por el constructor. Molesta mucho pedir consejo al luthier y que luego el cliente haga todo lo contrario, haciendo cero caso a los consejos dados. Hay que olvidarse del: "es que he leido en internet que las dimarzio tienen un poco mas de salida y tal". Si se le pide un instrumento a un luthier es por que se confia plenamente en el. Es un profesional.

-Aprovechar la ocasion para pedir cosas que a uno le vendrian bien o le serian practicas pero que no encuentra en un bajo comun, por ejemplo, un instrumento con afinacion muy grave y que precisa un mastil con refuerzo especial. O por ejemplo un piezo incustado en el diapason o locuras asi.



Y sobre todo saber que es lo que queremos de un instrumento, muchas veces proyectamos ideas en un instrumento, esperando que suene de X manera solo por el aspecto estetico.


Yo he comprado instrumentos de luthier sin seguir esas premisas y se me ha quedado cara de tonto :oops:

Joé, Gastón, es que lo de saber lo que queremos de un instrumento es un misterio :mrgreen:
1. Podemos desear que sea "versátil" y acabar instalando un previo con diez botones y palancas que parece un Boeing 747 = CAGADA NÚMERO 1
2. Podemos desear que esté hecho con las maderas tal y cual y hacer un instrumento monísimo, pero pesa un quintal y luego le pusimos una electrónica tal y echamos de menos el sonido de nuestro jazzbass = CAGADA NÚMERO 2
3. Podemos desear que lleve piezo, 3 pastillas la pava, leds en el diapasón, mástil con perfil pupupú, ancho de cuerdas tal y tal, y acaba costando el nene 15 veces más que otro instrumento que lo tiene todo para hacernos feliz = CAGADA NÚMERO 3, and so on...

Estoy totalmente de acuerdito :beer: No todo el mundo sabe lo que quiere, ni tiene por que saberlo nunca quizas! Tambien mola estar en una continua busqueda y descubrimiento. Pero hay gente que si tiene todo claro en lineas generales.

Mira, cosas que nunca tendria en un bajo:

- Previo interno / electronica activa
- 5 cuerdas :mrgreen:
- Diapason de arce
- 24 trastes
- Radio de diapason menor a 16"
- Perfil/contorno de mastil fino
- Una unica pastilla

Etc... Con eso uno puede ir mirando que quiere en un bajo. Me parece mas importante lo que no tiene que tener que lo que si
Totalmente, Gastón! :beer:
Por mi parte, pediría uno con piezo y una pastilla triple conmutable en 3 singlecoil + 2 humbuckers, por supuesto en pasivo (salvo quizá el piezo), diapasón de acero inoxidable, ligero, con diapasón anchito broadneck, estética marciana (como una medusa o algo así), trastes retráctiles (para tocar también fretless), la entrada de Jack jinto a la botonera, no en el canto. La tapa delantera del cuerpo sería como de corcho y los mandos todos de maderas chulas. Tendría una pala muy pequeña con forma de signo prerromano
:hola:
Avatar de Usuario
towerbass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2729
Registrado: 09 Sep 2011, 13:07
Ubicación: Castellón

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por towerbass »

Mira, cosas que nunca tendria en un bajo:

- Previo interno / electronica activa
- 5 cuerdas :mrgreen:
- Diapason de arce
- 24 trastes
- Radio de diapason menor a 16"
- Perfil/contorno de mastil fino
- Una unica pastilla
Ostia, menos por lo de una única pastilla, acabas de definir mi estilo de bajo preferido :mrgreen:

Es complicado, no se me ocurre otra definición, he probado tantos bajos y sentido tantas sensaciones que es muy complicado decidirse por algo así. Personalmente, creo que nunca encargaría un bajo de luthier a mi gusto, hay muchos que hacen obras maestras acojonantes que se mean en cualquier bajo de serie, pero tienen su línea de bajo, como por ejemplo Jerzy Drozd o Leduc, si te gustan, no vas a encontrar nada ni parecido en los bajos de serie, ahora bien, como apunta gastón, hacerte un bajo de luthier pensando en otro tipo de bajo es un error muy gordo, hay Fender Precision o Musicman Stingray, por ejemplo, que son grandes instrumentos, nunca van a tener ni los acabados ni los ajustes de un instrumento de un gran luthier (aunque pidan 14.000 € por alguno de ellos), pero son así y si lo que te gusta es eso, acudir a un luthier va a ser un error total, porque seguramente no terminará sonando como esperabas.

Tal vez, la razón para acudir a un luthier, para encargar un bajo a medida, sea o por pura estética o por ergonomía, pero en ese caso hay que olvidarse un poco del sonido final o correremos el peligro de que no sea lo que esperábamos.

Saludos.
Avatar de Usuario
Guitar-Bass-Luthier
Maestro Luthier
Maestro Luthier
Mensajes: 64
Registrado: 06 Ago 2013, 17:56
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Bajo Luthier Vs Bajo Standar

Mensaje por Guitar-Bass-Luthier »

De nuestra experiencia en ambas cosas, tunear un instrumento y construir uno a medida , podemos decir que en ambos casos (siempre que el instrumento a modificar sea de buena calidad) el resultado es muy bueno; pero hay una gran diferencia:

Cuando un cliente nos encarga un instrumento, pasamos mucho tiempo con él comentando posibilidades, viendo materiales, demos y analizando su forma de tocar. Al final, una gran parte del éxito de ese trabajo, como luthier, consiste en saber interpretar detalles muy abstractos del bajista y llevar eso a algo tangible. Además está el encanto de que es algo único, que se hace especialmente para un músico. Lo comentábamos en otro hilo el otro día, los instrumentos de luthier tienen un algo especial. Todo esto no significa que un bajo hecho a medida sea necesariamente mejor que uno de gama alta de alguna marca; pero son cosas diferentes.

Por otro lado, modificar un instrumento, hay mil posibilidades y hemos tenido casos en que el salto entre el original y el resultado final es abismal. A menudo, pequeñas cosas marcan enormes diferencias, como la cejuela (de plástico a hueso, por ejemplo).

La diferencia, básicamente, tener un muy buen bajo o tener TU bajo, ¿mejor o peor? Ahí no entramos, es muuy subjetivo.

Saludos! :wink:
Cerrado

Volver a “LUTHIERS - BRICOLAJE - ACCESORIOS”