Finalmente despues de Reyes, ya os puedo presentar a la familia (hasta el momento), reunida!!.
A ojos observadores, ya habran notado que tengo cierta fijacion por los colores amarillo - negro

En fin
El Squier deberia ser un viejo conocido por estos lares, teniendo en cuenta el reportaje extenso que le hice en lutheria sobre como lo puse "A tono", con un cambio completo de Hardware, y muchos dias de ajuste hasta dejarlo perfecto (el banco de pruebas). Una vez terminado lo lleve a DoctorBass donde me confirmaron, efectivamente que el bajo estaba bien ajustado. Como recompensa le compre las cuerdas negras

Tambien me dijo que entendia el porque de "exprimir" un unico bajo y que el tambien despues de mucho tiempo empezo a vender muchos de los suyos, hasta quedarse con un par o asi. De todos modos cuanto mejor es el instrumento, tambien mas facil te lo pone para aprender, tocarlo, etc...
Esta sencilla observacion me dejo pensando, y despues de pasar por una tienda como DoctorBass donde se caen todas las vendas en los ojos que uno pueda tener, hizo que tomara una aproximacion mas cautelosa al instrumento. Alli probe autenticos Ferraris. ¡Que digo Ferraris! ¡Autenticas lanzaderas espaciales del mundo del bajo!

, y desafortunadamente no se me iban de la cabeza. Un dia me llegue a la tienda de mi cuidad, y despues de pasarme alli media mañana, colegi en que de todo lo que habia (unas dos docenas), lo mejor era un 5 de peavey. Concretamente un
http://images.guitarcenter.com/products ... er_eye.jpg y nada caro.
Ya no sabia que pensar, despues de venir de DrBass estaba decidido a vender un riñon por alguno de los bajos que alli habia guardados, por otro, el peavey 5 era bastante asequible, y la emocion de meterme con un 5 por vez primera... En fin que no sabia que hacer. Me pasaba horas

por los foros, quemando la pagina de DrBass...
Ojeando compra ventas, me salio al ojo un warwick aleman por algo menos que el peavey 5. Inferi que debia ser de por lo menos de 2º mano. Despues de pasar semanas enteras sin dormir, recordando mi experiencia por DR, me lance a la piscina y me lo pille como "autoregalo" de reyes

. En mi opinion, un pata negra de 4, en lugar de uno ¿normal? de 5. El Warwick estaba de camino. Al parecer mastil Ovangkol 3 piezas, Diapason Wenge y cuerpo Swamp Ash.
¡Que alegria cuando llego! Me habia visto TODOS los videos de la fabrica de bajos de Warwick cientos de veces en lo que me decidia y terminaba por llegar. Y ya estaba aqui. La funda, el manual... Todo rezumaba unas atenciones a las que los Squier, la verdad, no te acostumbran. Y que decir cuando lo enchufe y toque 2 notas, pese a estar sin cuerdas (jamas cambiadas por lo menos), el famoso growl de los Warwick inundando la casa

me queria de morir del gusto.
Luego, mirando el bajo con mas detenimiento, confirme lo que ya sabia. El anterior propietario (como minimo) era bastante manazas. No parecia haber sido encerado recientemente (no se estimar cuanto tiempo llevaba sin, pero por como viene de usada la lata original, diria que lo han encerado maximo 6 veces desde el 2008

), la zona superior de las pastillas sin color

el puente con un angulo absurdo, muchos tornillos flojos, la accion por las nubes... En fin, como yo algo habia aprendido con el squier

, me puse todo el viernes con el, (le di lo menos 6 pasadas de cera con las manos, a poquitines, lo limpie con aceite al limon de guitarras y Gorgomyte). Chupaba el pobre como una esponja. El puente y las cuerdas reajustadas enteras y cuerdas nuevas... De hecho la experiencia de ajuste ha sido tan buena, que se que de mayor no quiero mas que un Warwick, aunque solo sea por la maravilla gozosa de puente magico que calzan.
En fin... Las piezas de plastico tienen todas daños y tendre que encargar recambios a Alemania... No se que le habran hecho al pobre, no es que tenga golpes (no tiene ninguno), pero las manos por las que ha pasado el pobrecillo no lo han cuidado como se merecia...

El cuerpo tiene bastantes rayones la verdad aunque no se ven demasiado... El mastil esta muy bien. Huelga decir que con las peacho maderas que lleva en el mastil, cabecea por supuesto...
Hoy... despues de todos los ajustes, las limpiezas, etc, es otro bajo. Ha recuperado el color (en serio), el ajuste es perfecto y el Growl suena mas alto que nunca. Aunque todavia le falta bastante cera de abeja al pobrecillo, ya va recuperando la juventud de nuevo!.
Larga vida a los Warwick Alemanes!!!
