

como las fotos serian medio repetitivas podríamos ir poniendo info util para el que ya la tiene, videitos y esas cosas!!!

Y ampliamos el club para los MS60B

y dos mas....

¿Y no se puede poner un banco sin volumen de salida para cuando afinas?Por cierto, hay gente que pone un afinador antes del B3, porque una de sus limitaciones es que no mutea el sonido al activar el afinador.
Si lo mutea, solo hay que mantener apretado un poco más el pulsador al activar el afinador. Pulsando un segundo activa el afinador, pulsando un par de segundos activa el afinador y muteaPor cierto, hay gente que pone un afinador antes del B3, porque una de sus limitaciones es que no mutea el sonido al activar el afinador..
Salud!
Ah, coño, guay.
ya esta solucionaoLos usuarios de la MS60B .. ¿podemos pedir la admisión temporal en el club?
una pregunta, con este también se puede utilizar el Edit & Share, no?Los usuarios de la MS60B .. ¿podemos pedir la admisión temporal en el club?
Bueno, ayer recibí sobre las 5 de la tarde la B3 y estuve como 5 horas cacharreando con ella, primero con mi AxTech de 15 vatios y luego con unos cascos de estudio de Thomann.
Tiene muchas cosas, muchos parámetros, es difícil con tan pocas horas decir lo buena o mala que puede llegar a ser, aunque desde luego, la primera impresión es buenísima, debe ser el 5º o 6º procesador que tengo y casi aseguraría que es el mejor con bastante diferencia sobre el 2º, que es un BASS POD, aunque también es cierto que es una filosofía diferente a todo lo que he probado hasta ahora.
Lo primero que hice fue, entre los preamps y los amplificadores que lleva elegir los que más me gustaran, el tema de los preamp, bueno, menos gracia de lo que esperaba me han hecho, me han gustado más las emulaciones de los amplificadores, directamente porque tienen muchos más parámetros para ajustar, al final tras ajustarlos todos iguales e ir probando uno a uno me quedo con el Hartke HA3500 y el Fender bassman como mejores sonidos (independientemente de lo acertado o no de su emulación, desde luego el HA3500 tiene un rollete similar), aún así, los sonidos cambian un mundo cuando le metes la emulación de la pantalla, creo al final los he dejado el HA3500 con una Agilar de 8x10" y el Bassman con una SWR de 4x10"
Bueno, lo anterior me llevó como unas dos horas hasta que lo vi más o menos claro, de momento por lo menos y luego el siguiente paso, las distorsiones, que decir de las distorsiones, que son jodidísimas de ajustar bien, como ya esperaba y como suele ser habitual en los procesadores, pero salen, como en todos los procesadores, si, ya se que la gente echa pestes en general, pero siempre he pensado que es porque no pierden suficiente tiempo, ya que aún no he probado ni un procesador al que no le haya sacado un overdrive que me gustara.
Al lío, primero avisar que no me gustan las distorsiones bestias, así que mi objetivo ha sido más que buscar un overdrive, buscar algo que le de un poco de garra y gruñido al sonido y jugando mucho con el Gain y el Balance entre el sonido limpio y el saturado (lo que habitualmente se conoce como Blend, no se porque lo han traducido) y los premiados han sido el Proco RAT (creo que está a un 10% de ganancia y a un 15% de balance) con el Bassman y una distorsión que pone MetalNOSEQUE (14% de ganancia y creo que a un 20% de balance) con el HA3500
PUNTO NEGATIVO DEL B3: Ninguna distorsión de todas las que tiene respeta correctamente la diferencia entre frecuencias graves y agudas, al igual que muchas distorsiones del mercado, razón principal por la que cambié el EBS Multidrive por el EBS Metaldrive, al final siempre suenan mucho más distorsionadas las notas agudas que las graves.
Tras las distorsiones, las siguientes búsqueda eran un Phaser y un Chorus, que son los dos efectos que tengo en mi pedalboard y a los únicos que les suelo ver algo de gracia, los elegidos han sido el 4-Phaser (de los phaser me ha parecido el menos artificial, los demás son demasiado marcianos para mi) y el Chorus, poco que decir, es un chorus. Tampoco son sonidos que me hagan perder el sueño, los utilizo en muy contadas ocasiones y cualquier cosa que suene bien me sirve.
Una vez terminada mi búsqueda, tocaba trastear todos los bancos preprogramados que habían, en su mayoría inservibles, pero me he topado con una decena muy divertidos para frikear, a lo que acto seguido, he clonado el canal del HA3500 (con el phaser y el metalnoseque) y he cambiado la distorsion por un Bass Muff, le he bajado efecto al phaser, he cascado el Muff al 50% de Gain y Balance y a tocar Pulling Teeth(La verda es que me ha quedado cojonudo ese sonido, lástima que no vaya a utilizarlo para nada más)
En resumen, muy buen cacharrito, no esperaba menos después de las críticas que ha recibido y me ha gustado mucho la filosofía de pedales individuales que tiene, creo que es un camino a seguir a partir de ahora en todos los procesadores de efectos, la verdad que la gente de Samson ha acertado muy bien esta vez
PD: Se me olvidaba, a parte de lo que ya he escogido, he encontrado muy interesantes los efectos Exciter y el Ensemble, pero hasta que no los trastee un poco más, no puedo opinar correctamente.
¿Ves? Aquí uno no sabe a qué atenerse, le cascan una amarilla cuando menos se lo esperanSalud!
Amarilla para Basssico por no offtopiquear.
¿Ves? Aquí uno no sabe a qué atenerse, le cascan una amarilla cuando menos se lo esperanSalud!
Amarilla para Basssico por no offtopiquear.![]()
Kraken, vaya pedazoom pedalera.... </chiste_facil>
AmargadosSalud!
Amarilla para contrabajo por chistes contra la humanidad.
![]()
![]()
+1![]()
Hay que cerrar este hilo, o poner tarjetas a Kraken como si no costasen, por robar el regalo de su sobrina!!!
Aclararme una cosa que no termino de tener clara, todo el mundo dice que la MS-60B y la B3 son lo mismo pero en formatos diferentes, ahora pregunto yo, una de las grandes ventajas de la B3, por lo menos una de las que yo le veo, es la filosofía que tiene respecto a la activación y desactivación de los bancos, en cada uno puedes activar o desactivar cada uno de los 3 emuladores que tiene.
¿Como se utilizan los 4 emuladores que puede tener en cadena la MS-60B en un banco?, supongo que estarán siempre activados todos los que escojas, pero como no he tenido ninguna, yo pregunto, que es gratis
Parrafada al canto :Aclararme una cosa que no termino de tener clara, todo el mundo dice que la MS-60B y la B3 son lo mismo pero en formatos diferentes, ahora pregunto yo, una de las grandes ventajas de la B3, por lo menos una de las que yo le veo, es la filosofía que tiene respecto a la activación y desactivación de los bancos, en cada uno puedes activar o desactivar cada uno de los 3 emuladores que tiene.
¿Como se utilizan los 4 emuladores que puede tener en cadena la MS-60B en un banco?, supongo que estarán siempre activados todos los que escojas, pero como no he tenido ninguna, yo pregunto, que es gratis
Hay tres maneras:¿Entonces en la MS-60B no puedes simplemente desactivar todo, que no mande nada, simplemente que salga la señal limpia?
Tal como he dicho , es un pedal para peña como yo, que no se complica la vida.B3. Desde luego, el MS no está diseñado para cambiar de efectos en medio de una canción, ni para cacharrear en casa con comodidad, sino más bien para montar un set de efectos para un bolo, o para cada una de las canciones.
Será en directo, porque hacer los bancos en la MS-60B parece bastante más rebuscado que en la B3Tal como he dicho , es un pedal para peña como yo, que no se complica la vida.
Hay una cosa que es obvia, pero estamos pasando por alto.Sí puedes. Con el dedo puedes pulsar un botón para ir pasando por los 4 efectos y desactivarlos todos
Cuando aprendes, te lleva dos minutos:Será en directo, porque hacer los bancos en la MS-60B parece bastante más rebuscado que en la B3Tal como he dicho , es un pedal para peña como yo, que no se complica la vida.
En efecto (nunca mejor dichoLa cosa es que si quieres en un tema empezar con distor, seguir limpio y luego flanger tienes que tener un preset detrás de otro para ir pasando de uno en uno supongo...
no podes usar el ZOOM edit & share como con la B3?Cuando aprendes, te lleva dos minutos:Será en directo, porque hacer los bancos en la MS-60B parece bastante más rebuscado que en la B3Tal como he dicho , es un pedal para peña como yo, que no se complica la vida.
http://www.youtube.com/watch?v=Qx8qA2vVkHc
jo, no le das tiempo a uno a que se acostumbre a tu avatar ya lo tendrás que cambiar de nuevoYa he ido, ya...
Tiene varios octavadores, en algunos puedes hasta configurar la nota que te hace, ahora, para octavador guapo el Fishman Fission Bass, que pasada de juguetito, eso sí, se va de precio, pero algún día tendré uno