Sugata me obliga a presentarme, a pesar de llevar un tiempo aquí. En su día, me animó de forma más o menos amistosa tal que aquí
Aunque en mi perfil ponga que llevo aquí desde 2012, en verdad, llevo bastante menos tiempo. Entré para preguntar unas cosillas y no volví a pisar por aquí hasta hace unas semanas, y desde entonces, estoy dando por saco, prueba son las 4 amarillas que me ha echado sugata desde entonces (si es que no me ha echado otra más mientras redacto esto).
Comencé mis andanzas en el mundo de la música con el órgano eléctrico allá siendo crío. Pasé por el saxofón brevemente y me establecí más en la guitarra cuando, siendo un preadolescente, me dio por escuchar rock esas mariconás. La verdad es que mis padres me dieron la brasa desde enano con la música, y se lo agradezco muchísimo.
Empecé mis andanzas en el mundo bajinal tras encontrar un anuncio de un Stagg MB300 de 2ª mano en su día, y los colegas que quedábamos siempre para tocar necesitábamos un bajista, así que dije, venga, va. (Cuelgo fotos al final, impacientes). Esto fue...en primavera de 2011, creo. Pero no estoy muy seguro
A falta de ampli de bajo, usaba un ampli Academy de esos que venían en el típico pack de guitarra. El bajo siempre me ha gustado en limpio, y me iba de perlas para empezar.
Con el tiempo, me compré un Fender Rumble de 15W, que vió mi primer bolo "itó". Pero quiero vender este ampli. Igual pongo anuncio por aquí.
El Stagg, ya mencionado en el foro (no sabía si quedármelo o usarlo para practicar luthiería), tiene un defecto (que quiero arreglar), y es que los trastes me raspaban la mano si tocaba más de dos horas, cosa muy frecuente, problemas staggeros.
Como además quería subir de nivel, ya que el Stagg se me había quedado un poco corto, compré un Wolf WJB605 de 2ª mano, un 5 cuerdas activo, coreano marca nisu, pero de gama media. Ahí entre en el foro, preguntando si alguien lo conocía (el hilo es en el que sugata me dijo que presentase).
Un día si queréis hago una review de este bajo, ya que es un bajo curiosete. Está muy centrado en los graves, y tiene un espacio entre cuerdas estrechito para tener cinco, cosa que ha hecho que dejase un poco a un lado el slap un tiempo.
Al necesitar más potencia, ya que 15W de Rumble con un bajo activo son ná, me pille, de 2ª mano nuevamente, un Peavey TNT 100 de los 80. Es un mueble pesado. Como anécdota, diré que la tienda en la que lo tenía el chico que me lo vendió (el dueño le hacía el favor de dejárselo allí, para que la gente lo probase y esas cosas), me dijo que no lo pusiese a más del 6, que un día lo probaron al 8 y se les cayó una guitarra acústica de la pared por lo visto con tanto grave.
Me tocó la universidad al poco tiempo, y me vine a Alcalá de Henares, donde resido yo solito por ahora. El Peavey, con sus 35 kilos, se quedó en Valladolid, y, tras estar un año con el Wolf tocando con los agudos subidísimos en el Fender Rumble para poder oirlo bien, desistí, y este verano, perdí mi Thomannginidad y me encargué un contrapalo Stagg EDB de B-Stock (tenía ganas de un contrapalo desde hacía un tiempo) y un Ampeg BA-110, de cara a tocar en Alcalá.
Por último, hace algo menos de un mes, me compré un Fender Jazz Bass MIM V morao' de 2ª mano. Es un "semideluxe", vamos, pasado por luthier repetidas veces. El mástil es de un Deluxe, el cuerpo de un Standard. Se me hace muy cómodo, y en particular, suena pa' todo. Es pasivo, tiene la posibilidad de poner las pastillas en serie o en paralelo y algo más de espacio entre cuerdas, con lo que puedo tocar más slap.
El contrapalo... no le he dado tanta vida como me gustaría, pero todo a su tiempo. Este verano quiero ponerme más seriamente.
Es curioso, empecé teniendo influencias de Cliff Burton, Billy Sheehan o Steve Harris y ahora más bien podrían ser Marcus Miller, Victor Wooten, Les Claypool, Gustavo dal Farra (el famoso bajista que toca en la calle, video viral) o Stuart Zender. Y NHOP como contrapalista. Por resumir un poquito. Supongo que meterte a tocar el bajo me ha abierto los horizontes musicales más que la guitarra.
Y aquí van las fotos... (calidad webcam de PC, no hay más que eso)
Stagg MB300


Wolf WJB605 (por delante y detrás)


Fender Jazz Bass MIM '99 "Semideluxe" (delante y detrás)


Contrapalo Stagg EDB+Ampeg BA110 (no entraba en una foto, es mu' largo)

Le dedico esta presentación tardía a Sugata, que sé que me tarjetea para hacer un bajista de provecho.
Un saludo a todos

PD: ¿Cuento como novato que sabe poner fotos?
