Hola buenas!
Quería preguntar sobre este bajo. La verdad que ardo en deseos de comprarmelo, pero primero quiero escucharos a vosotros, gracias!!
http://www.musik-produktiv.es/squier-vi ... 69407.html
Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Squier Vintage Modified Precision Bass V
Squier Vintage Modified Precision Bass V
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no escucha música, quien no halla encanto en sí mismo.
¡Vive hoy!, ¡arriesga hoy!, ¡haz hoy!
No te dejes morir lentamente.
¡NO TE OLVIDES DE SER FELIZ!
Pablo Neruda

¡Vive hoy!, ¡arriesga hoy!, ¡haz hoy!
No te dejes morir lentamente.
¡NO TE OLVIDES DE SER FELIZ!
Pablo Neruda


- Salander7
- ☭ Un gulag para los concebollistas ☭
- Mensajes: 3796
- Registrado: 11 Feb 2012, 14:37
- Ubicación: Alcalá de Henares/Valladolid
Re: Squier Vintage Modified Precision Bass V
No he catado ese modelo en particular, pero mi opinión es que si buscas y esperas un poco, te encuentras bajos por un poco más de dinero marca Fender. En 5 cuerdas igual he visto más jazz bass que precision de segunda mano, pero los hay de ambas. Y parece que no, pero tienes un instrumento de mucha mayor calidad por el mismo precio o por poco más (he visto Fender Mexico por algo menos de 400). No obstante, cada uno elige cómo y qué quiere.
PD: De pillarlo, píllalo por Thomann, que son 4 euros menos (modo rácano on) y... ¡es Thomann! (Y podríamos hacer un pedido colectivo xD)
PD: De pillarlo, píllalo por Thomann, que son 4 euros menos (modo rácano on) y... ¡es Thomann! (Y podríamos hacer un pedido colectivo xD)
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Re: Squier Vintage Modified Precision Bass V
Opino que no te van a dar ninguna opinión, esos bajos deben llevar muy poco en el mercado, no los había visto antes.
Saludos.
Saludos.
Re: Squier Vintage Modified Precision Bass V
Pues sí lo acabo adquiriendo ya haré una review jaja
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no escucha música, quien no halla encanto en sí mismo.
¡Vive hoy!, ¡arriesga hoy!, ¡haz hoy!
No te dejes morir lentamente.
¡NO TE OLVIDES DE SER FELIZ!
Pablo Neruda

¡Vive hoy!, ¡arriesga hoy!, ¡haz hoy!
No te dejes morir lentamente.
¡NO TE OLVIDES DE SER FELIZ!
Pablo Neruda


- pepenavarro
- Cualquier barbaridad me parece bien.
- Mensajes: 2335
- Registrado: 13 Nov 2008, 16:38
- Ubicación: darlin' county- a coruña.
Re: Squier Vintage Modified Precision Bass V
Creo que aquí hablan de él
http://www.talkbass.com/forum/f8/squier ... dex19.html
Hay 18 páginas. A ver si dicen algo útil. El enlace va a la última página por que siempre empiezo por el final en éste tipo de consultas.
La pinta es muuuuuuuuuy chula.
http://www.talkbass.com/forum/f8/squier ... dex19.html
Hay 18 páginas. A ver si dicen algo útil. El enlace va a la última página por que siempre empiezo por el final en éste tipo de consultas.

La pinta es muuuuuuuuuy chula.
Sabina no. 

Re: Squier Vintage Modified Precision Bass V
Hola Buenas tardes.
En primer lugar, decir que soy nuevo y es mi primera respuesta, espero que ayude.
Sobre el Squier VM V, decir que hace casi un año adquirí uno en color sunburst, la idea era tenerlo
como segundo bajo, por si quería llevar a ajustar al "Titular" o mil cosas, pues la verdad, nada más
sacarlo de la caja primera sorpresa, el aspecto es brutal, vintage total, a primera vista perfectamente
ajustado (eso puede no ser siempre así, debido a que es un bajo de importación sin estuche), pero
en mi caso supongo que tuve suerte, llego a casa con algunos cambios ya pensados, pastillas,
puente... deben ser malos y seguramente los cambiaré, pues podría, pero no lo haré.
Pues bien, llego a casa a 3.578 kms/h, segunda sorpresa, sonido precisión que tira para atrás, una
pegada que no tienen los standard mexicanos, tengo que decir, que en el caso de las nuevas series
de Squier (vm y Classic) no es que les hagan sombra, es que los dejan muy atrás, sobre todo en
aspecto, quizás a más de un fender también, por cierto.
Según he oído los fabrican en la fábrica de Cort, y la verdad es que hay que felicitarles,
como primer bajo tengo un Jazz bass V american standard, y evidentemente se nota
la diferencia, ya son palabras mayores, el americano está mas bien hecho, mejores materiales,
mejores pastillas, eso si, más peso, pero en cuanto a la acción del bajo tengo que confesar que
no hay diferencias significativas, bajando un poco las cuerdas tienes una acción muy similar.
Hoy en dia puedo afirmar que no pienso cambiarle nada, pues ya me va perfecto como está,
que bien ajustado podría ser perfectamente un primer bajo si no se tiene perjuicios con la pegatina
y que me lo llevaré al estudio para ciertas canciones sin dudarlo ni un segundo.
En directo de momento no lo he llevado por que llevo el jazz o Ibanez Sr505 (más versátiles, el último activo), pero en el local ruge como un auténtico animal! Relación calidad precio inmejorable.
Conclusión: A fender y con la crisis le ha salido la competencia en su propia casa, si hoy tuviera
que comprar el primer bajo no seria fender ni Squier porque últimamente busco un sonido más moderno, pero os puedo asegurar que cumpliría perfectamente, estoy convencido.
Espero haber ayudado con mi tostón, saludos.
Xavi
En primer lugar, decir que soy nuevo y es mi primera respuesta, espero que ayude.
Sobre el Squier VM V, decir que hace casi un año adquirí uno en color sunburst, la idea era tenerlo
como segundo bajo, por si quería llevar a ajustar al "Titular" o mil cosas, pues la verdad, nada más
sacarlo de la caja primera sorpresa, el aspecto es brutal, vintage total, a primera vista perfectamente
ajustado (eso puede no ser siempre así, debido a que es un bajo de importación sin estuche), pero
en mi caso supongo que tuve suerte, llego a casa con algunos cambios ya pensados, pastillas,
puente... deben ser malos y seguramente los cambiaré, pues podría, pero no lo haré.
Pues bien, llego a casa a 3.578 kms/h, segunda sorpresa, sonido precisión que tira para atrás, una
pegada que no tienen los standard mexicanos, tengo que decir, que en el caso de las nuevas series
de Squier (vm y Classic) no es que les hagan sombra, es que los dejan muy atrás, sobre todo en
aspecto, quizás a más de un fender también, por cierto.
Según he oído los fabrican en la fábrica de Cort, y la verdad es que hay que felicitarles,
como primer bajo tengo un Jazz bass V american standard, y evidentemente se nota
la diferencia, ya son palabras mayores, el americano está mas bien hecho, mejores materiales,
mejores pastillas, eso si, más peso, pero en cuanto a la acción del bajo tengo que confesar que
no hay diferencias significativas, bajando un poco las cuerdas tienes una acción muy similar.
Hoy en dia puedo afirmar que no pienso cambiarle nada, pues ya me va perfecto como está,
que bien ajustado podría ser perfectamente un primer bajo si no se tiene perjuicios con la pegatina
y que me lo llevaré al estudio para ciertas canciones sin dudarlo ni un segundo.
En directo de momento no lo he llevado por que llevo el jazz o Ibanez Sr505 (más versátiles, el último activo), pero en el local ruge como un auténtico animal! Relación calidad precio inmejorable.
Conclusión: A fender y con la crisis le ha salido la competencia en su propia casa, si hoy tuviera
que comprar el primer bajo no seria fender ni Squier porque últimamente busco un sonido más moderno, pero os puedo asegurar que cumpliría perfectamente, estoy convencido.
Espero haber ayudado con mi tostón, saludos.
Xavi