Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Amplificador Que Sirve Para Todos Los Casos
Amplificador Que Sirve Para Todos Los Casos
Buenos días compañeros;
Llevo un año tocando el bajo y ya por fin tenemos un batería junto con dos guitarras para tocar rock. Quedamos para tocar en una sala de ensayos que es alquilada por horas con batería, amplis y que tienen un Hartke A70, pero pesa como un demonio.
Para ensayar en mi casa, en mi habitación utilizo los altavoces del ordenador con una pedalera Zoom B1X.
Había pensado en mirar un amplificador para bajo que me sirviera parta todo, para practicar en mi habitación, para tocar con un batería en local de ensayo que no tenga amplis e incluso para algún concierto si de aquí a un tiempo llegamos a eso.
El ampli debería ser pequeño para que me quepa en mi cochecillo y ligero para poder llevarlo de aquí allá. He pensado en las siguientes posibilidades:
Nuevo Fender Rumble 100 de 100 watios que pesa 10 kilos.
Fender Rumble 100
Gallien Krueger MB110 de 100 watios que pesa 9,5 kg
Gallien Krueger MB110
Ibanez P3110 de 300 watios que pesa 12 kilos
Ibanez Promethean
Gallien Krueger MB112-II que pesa 13 kilos.
Gallien Krueger 112MB
Lo que no me gusta de los Gallien Krueger es que para el volumen tiene un botón que pone gain, pero no se ve botón de volumen.
Botones Kallien Grueger
¿Que quiere decir esto que el volumen solo se puede regular con el botón de volumen del bajo? A ver si alguien que ha tenido uno de estos amplis me lo pudiera aclarar.
¿Que ampli me aconsejáis?
Llevo un año tocando el bajo y ya por fin tenemos un batería junto con dos guitarras para tocar rock. Quedamos para tocar en una sala de ensayos que es alquilada por horas con batería, amplis y que tienen un Hartke A70, pero pesa como un demonio.
Para ensayar en mi casa, en mi habitación utilizo los altavoces del ordenador con una pedalera Zoom B1X.
Había pensado en mirar un amplificador para bajo que me sirviera parta todo, para practicar en mi habitación, para tocar con un batería en local de ensayo que no tenga amplis e incluso para algún concierto si de aquí a un tiempo llegamos a eso.
El ampli debería ser pequeño para que me quepa en mi cochecillo y ligero para poder llevarlo de aquí allá. He pensado en las siguientes posibilidades:
Nuevo Fender Rumble 100 de 100 watios que pesa 10 kilos.
Fender Rumble 100
Gallien Krueger MB110 de 100 watios que pesa 9,5 kg
Gallien Krueger MB110
Ibanez P3110 de 300 watios que pesa 12 kilos
Ibanez Promethean
Gallien Krueger MB112-II que pesa 13 kilos.
Gallien Krueger 112MB
Lo que no me gusta de los Gallien Krueger es que para el volumen tiene un botón que pone gain, pero no se ve botón de volumen.
Botones Kallien Grueger
¿Que quiere decir esto que el volumen solo se puede regular con el botón de volumen del bajo? A ver si alguien que ha tenido uno de estos amplis me lo pudiera aclarar.
¿Que ampli me aconsejáis?
Re: Amplificador Que Sirve Para Todos Los Casos
El GK 112 con mucha diferencia, para mi gusto. Versátil, potente y ligero. Eso sí, tampoco esperes poder tocar con él en sitios medianos o grandes sin pasar por PA...
- Lastmonkey
- Luthier alternativo
- Mensajes: 2905
- Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
- Ubicación: Madrid
Re: Amplificador Que Sirve Para Todos Los Casos
Yo, sinceramente, creo que eso no existe.
Sin ser un experto (ni mucho menos) de amplis, creo que no tiene nada que ver la necesidad de tocar en casa, ensayar y dar bolos.
Pero ya que preguntas, te voy a contar por la poca experiencia con amplis que yo he tenido:
No he probado ninguno de esos que comentas, pero he probado diferentes combinaciones de conos y potencias. En mi caso, para mi estilo y con los baterías que he tocado, necesito (me gusta más) 4x10. Y de eso no hay pequeño, ligero y para casa. He probado 2x12, en una pantalla que me hice, y está muy bien, pero en mi caso, con 2 guitarras y un batería burro, me quedaba corto. Vamos, corto no, pero son 2 guitarristas con 4x12 cada uno. Yo casi no existía. Con otro grupo que el guitarra tenía 2x12, estaba bien. En ese caso, si que era "ligera" y bastante transportable.
También he probado combos con 1x15, que depende del estilo y la gente que toque puede estar bien.
Y también probé un promethean, aunque con menos potencia que ese que pones tu ahí, y sinceramente, fui INCAPAZ de oirme. Bajo ningún concepto. Era un 1x10 como ese que has puesto, y yo era como si no tocara.
En este caso, con 300W, la teoría es que se te debería oir. Pero dependerá de contra qué "compitas" en cantidad de aire en movimiento.
Supongo que no habrá servido de mucha ayuda. En mi caso seguiría tocando en casa con los altavoces, y pillaría algo decente para ensayar...
Salud!
Sin ser un experto (ni mucho menos) de amplis, creo que no tiene nada que ver la necesidad de tocar en casa, ensayar y dar bolos.
Pero ya que preguntas, te voy a contar por la poca experiencia con amplis que yo he tenido:
No he probado ninguno de esos que comentas, pero he probado diferentes combinaciones de conos y potencias. En mi caso, para mi estilo y con los baterías que he tocado, necesito (me gusta más) 4x10. Y de eso no hay pequeño, ligero y para casa. He probado 2x12, en una pantalla que me hice, y está muy bien, pero en mi caso, con 2 guitarras y un batería burro, me quedaba corto. Vamos, corto no, pero son 2 guitarristas con 4x12 cada uno. Yo casi no existía. Con otro grupo que el guitarra tenía 2x12, estaba bien. En ese caso, si que era "ligera" y bastante transportable.
También he probado combos con 1x15, que depende del estilo y la gente que toque puede estar bien.
Y también probé un promethean, aunque con menos potencia que ese que pones tu ahí, y sinceramente, fui INCAPAZ de oirme. Bajo ningún concepto. Era un 1x10 como ese que has puesto, y yo era como si no tocara.
En este caso, con 300W, la teoría es que se te debería oir. Pero dependerá de contra qué "compitas" en cantidad de aire en movimiento.
Supongo que no habrá servido de mucha ayuda. En mi caso seguiría tocando en casa con los altavoces, y pillaría algo decente para ensayar...
Salud!
Re: Amplificador Que Sirve Para Todos Los Casos
Pues para algo ligero y con muchos watios esta pantalla:
Fender Rumble 2x8 500 watios
junto con un cabezal quien sabe quizás eso sirva como algo ligero para tocar en todos los casos.
Salud
Fender Rumble 2x8 500 watios
junto con un cabezal quien sabe quizás eso sirva como algo ligero para tocar en todos los casos.
Salud
Re: Amplificador Que Sirve Para Todos Los Casos
En zzsound opinan:
"Mis compañeros de banda no podía decir la diferencia entre estos cuatro 5 "altavoces y el gran armario que he estado usando con ellos durante los últimos 10 + años"
Sobre una pantalla Phil Jones de 11 kg, 4 altavoces y 400 watios
Phil Jones Piranha C4
"Mis compañeros de banda no podía decir la diferencia entre estos cuatro 5 "altavoces y el gran armario que he estado usando con ellos durante los últimos 10 + años"
Sobre una pantalla Phil Jones de 11 kg, 4 altavoces y 400 watios
Phil Jones Piranha C4
Re: Amplificador Que Sirve Para Todos Los Casos
Con el peso que tienen hoy dia los altavoces de 10 y 12 no veo la necesidad de buscar experimentos con otras medidas menores. De hecho, todos los comentarios que he oido de los Phil Jones son acerca de la calidad del sonido, no de la cantidad, que se queda un poco corta siempre.
Respecto al Rumble de 2x8 puede declarar los watios que le de la gana, pero en cantidad de sonido (medido con la oreja que al final es lo que cuenta) no dá ni la mitar que un GK de 200W con un 12". Precisamete probé un bajo con esa pantalla y un EBS Reidmar y eso no tiraba mucho, aunque el sonido no era malo, sólo un poco oscuro para mi gusto, pero bien de definición y de pegada. No creo que la falta de volumen fuese culpa del Reidmar porque la gente lo pone muy bien.
Lo de los controles de volumen es muy sencillo. Muchos amplis tienen un volumen en el previo y otro en la etapa. Normalmente, al del previo se le llama GAIN y al de la etapa VOLUMEN o MASTER. El del previo es muy importante porque te permite ajustar la entrada para que no distorsione el previo (o para que lo haga). El de la etapa es para regular cuanto sonido sacas. Si tienes los dos puedes hacer que el previo sature un poco (o sea, meterle un poco de distorsión) subiendo el gain y luego con el master regulas como de fuerte quieres que suene.
En realidad, si vas a tener sólo uno, mejor que sea el del previo. Lo único que pierdes es poder saturar el previo para distorsionar el bajo, pero eso lo puedes hacer con un pedal y listo.
RESUMEN: que lo que dices de que sólo vas a poder regular la cantidad de sonido del ampli en el bajo está equivocado. Con el gain puedes regularlo igual que con el volumen.

Respecto al Rumble de 2x8 puede declarar los watios que le de la gana, pero en cantidad de sonido (medido con la oreja que al final es lo que cuenta) no dá ni la mitar que un GK de 200W con un 12". Precisamete probé un bajo con esa pantalla y un EBS Reidmar y eso no tiraba mucho, aunque el sonido no era malo, sólo un poco oscuro para mi gusto, pero bien de definición y de pegada. No creo que la falta de volumen fuese culpa del Reidmar porque la gente lo pone muy bien.
Lo de los controles de volumen es muy sencillo. Muchos amplis tienen un volumen en el previo y otro en la etapa. Normalmente, al del previo se le llama GAIN y al de la etapa VOLUMEN o MASTER. El del previo es muy importante porque te permite ajustar la entrada para que no distorsione el previo (o para que lo haga). El de la etapa es para regular cuanto sonido sacas. Si tienes los dos puedes hacer que el previo sature un poco (o sea, meterle un poco de distorsión) subiendo el gain y luego con el master regulas como de fuerte quieres que suene.
En realidad, si vas a tener sólo uno, mejor que sea el del previo. Lo único que pierdes es poder saturar el previo para distorsionar el bajo, pero eso lo puedes hacer con un pedal y listo.
RESUMEN: que lo que dices de que sólo vas a poder regular la cantidad de sonido del ampli en el bajo está equivocado. Con el gain puedes regularlo igual que con el volumen.



Última edición por amana el 20 Abr 2014, 11:31, editado 1 vez en total.
"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Re: Amplificador Que Sirve Para Todos Los Casos
Menos mal que hay gente con experiencia, que si no uno se hace unos líos ...
Re: Amplificador Que Sirve Para Todos Los Casos
Si yo tuviera que hacerme un equipo desde 0, me pillaría un redimar e iría pillando pantallas a 8 ohms según la necesidad... Creo que te podrías hacer un amplí versátil, ligero y con un sonidaco que tira patras.
Re: Amplificador Que Sirve Para Todos Los Casos
Si yo tuviera que hacerme un equipo desde 0, me pillaría un redimar e iría pillando pantallas a 8 ohms según la necesidad... Creo que te podrías hacer un amplí versátil, ligero y con un sonidaco que tira patras.
¿Pero que es un redimar?
Re: Amplificador Que Sirve Para Todos Los Casos
Por cierto, que por el precio del promethean de 10" tienes este TC Electronic con 250W y un 12" que es una pasada y en particular en cuanto a versatilidad gracias a los efectos descargables "tone print":
http://www.thomann.de/es/tc_electronic_bg250_112.htm
http://www.thomann.de/es/tc_electronic_bg250_112.htm
"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Re: Amplificador Que Sirve Para Todos Los Casos
Pero éste no se puede ampliar la potencia como el GK que se le pueden poner pantallasPor cierto, que por el precio del promethean de 10" tienes este TC Electronic con 250W y un 12" que es una pasada y en particular en cuanto a versatilidad gracias a los efectos descargables "tone print":
http://www.thomann.de/es/tc_electronic_bg250_112.htm
http://www.gallien-krueger.com/products ... n-speaker/
Aunque bueno también es exagerado, todavía tengo que ensayar mucho con mi grupo para hacer un primer concierto y que salga la oportunidad y ya estoy pensando en ampliar la potencia .... De momento somos todos novatos.
De momento me conformaré con el Hartke A70 que es el que me dejan en el local de ensayo para aprender .... y luego ya se verá, al menos estaré informado si llega el momento ....
Salud
Re: Amplificador Que Sirve Para Todos Los Casos
No, la pantalla de extensión GK se la puedes poner a cualquier ampli dependiendo de las conexiones que traiga. Se puede sacar señal de una salida de DI, de la toma de auriculares, o del bucle de efectos. En el caso del TC Electronic no sé decirte seguro cuál iría mejor. Evidentemente el que el GK MB112 tenga una salida específica (chain output) es una ventaja, pero en teoría puedes ponerle cualquiera. Incluso puedes comprar un previo en pedal y meterle la salida directamente a la pantalla autoamplificada y listo!Pero éste no se puede ampliar la potencia como el GK que se le pueden poner pantallasPor cierto, que por el precio del promethean de 10" tienes este TC Electronic con 250W y un 12" que es una pasada y en particular en cuanto a versatilidad gracias a los efectos descargables "tone print":
http://www.thomann.de/es/tc_electronic_bg250_112.htm
http://www.gallien-krueger.com/products ... n-speaker/
Aunque bueno también es exagerado, todavía tengo que ensayar mucho con mi grupo para hacer un primer concierto y que salga la oportunidad y ya estoy pensando en ampliar la potencia .... De momento somos todos novatos.
De momento me conformaré con el Hartke A70 que es el que me dejan en el local de ensayo para aprender .... y luego ya se verá, al menos estaré informado si llega el momento ....
Salud
"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Re: Amplificador Que Sirve Para Todos Los Casos
Yo que tu me tiraba a por un Markbass CMD 210 combo
http://www.markbass.it/product_detail.php?id=39
Es pasta, pero con eso tienes ampli para muuuuuchos años.
Ligero, portable y con watios de sobras para ir a cualquier sitio.
Y con el tiempo, si fuese necesario, lo puedes ampliar con una pantalla de 1x15 y sacarle los 500W que da el bicho. Con eso te puedes ir a tocar a estadios
http://www.markbass.it/product_detail.php?id=39
Es pasta, pero con eso tienes ampli para muuuuuchos años.
Ligero, portable y con watios de sobras para ir a cualquier sitio.
Y con el tiempo, si fuese necesario, lo puedes ampliar con una pantalla de 1x15 y sacarle los 500W que da el bicho. Con eso te puedes ir a tocar a estadios

Re: Amplificador Que Sirve Para Todos Los Casos
El ampli ideal no existe, sabiendo eso hay que tener en cuenta muchos detalles, el precio, el peso, el volumen, donde lo vas a usar y como toca el resto del grupo.
Por ejemplo, si tocas musica de ambiente en un bar pequeñito pues obviamente con un ampli de esos "ideales" con un cono de 12 puede que sea suficiente.
Si vas a garitos bulliciosos, tocas con un bateria que le de con ganas y el repertorio es cañero, con un 12 no llegas te cuenten lo que te cuenten.
Desde mi experiencia y perspectiva no compraria nada que baje de 300 w. con no menos de 2 altavoces y con conectividad adecuada para mandar las señales a mesa y por supuesto con envio y retorno de efectos.
Te cuento una anecdota, yo pensé en comprar el ampli "ideal" de 12 pulgadas ligero y portable para ir a los garitos con el ampli en una mano y el bajo en la otra, total que luego me pongo a pensar y resulta que como hay que llevar el equipo de voces, mesa incluida, herrajes etc, etc, un monitor y ayudarle al bateria etc, al final acababa cargando un monton de trastos de grupo asi que decidí que una 4x10 con un rack donde va el ampli y algun que otro trasto no me iba a suponer mas esfuerzo y asi no me equivoco. 500 w. los considero lo bastante solventes como para no quedarte corto en caso de que la cosa se ponga seria.
Por ejemplo, si tocas musica de ambiente en un bar pequeñito pues obviamente con un ampli de esos "ideales" con un cono de 12 puede que sea suficiente.
Si vas a garitos bulliciosos, tocas con un bateria que le de con ganas y el repertorio es cañero, con un 12 no llegas te cuenten lo que te cuenten.
Desde mi experiencia y perspectiva no compraria nada que baje de 300 w. con no menos de 2 altavoces y con conectividad adecuada para mandar las señales a mesa y por supuesto con envio y retorno de efectos.
Te cuento una anecdota, yo pensé en comprar el ampli "ideal" de 12 pulgadas ligero y portable para ir a los garitos con el ampli en una mano y el bajo en la otra, total que luego me pongo a pensar y resulta que como hay que llevar el equipo de voces, mesa incluida, herrajes etc, etc, un monitor y ayudarle al bateria etc, al final acababa cargando un monton de trastos de grupo asi que decidí que una 4x10 con un rack donde va el ampli y algun que otro trasto no me iba a suponer mas esfuerzo y asi no me equivoco. 500 w. los considero lo bastante solventes como para no quedarte corto en caso de que la cosa se ponga seria.
Re: Amplificador Que Sirve Para Todos Los Casos
Esto parece una solución versátil TC ELECTRONIC BG250 208, dos altavoces de 8" y no llega a 12 kg de peso
http://www.thomann.de/es/tc_electronic_bg250_208.htm
+ una pantalla por si no se llega de potencia, de dos altavoces de 12" de 20 kg de peso
http://www.thomann.de/es/tc_electronic_bc212.htm
http://www.thomann.de/es/tc_electronic_bg250_208.htm
+ una pantalla por si no se llega de potencia, de dos altavoces de 12" de 20 kg de peso
http://www.thomann.de/es/tc_electronic_bc212.htm