Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Ecualización en el bajo

Todo lo relacionado con nuestro instrumento, y con la música en general
Responder
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Ecualización en el bajo

Mensaje por membri »

Ayer durante el ensayo con el grupo nos dedicamos exclusivamente a matizar nuestro sonido ecualizandonos para que todo suene claro y a nuestro gusto, sin hacer bolas de graves ni obligarnos a tocar a volúmenes absurdos durante el ensayo... lo cual me hizo pensar que mucho hablamos de pedales, amplis, bajos, etc, pero al final para escucharlo todo bien dentro de un grupo la ecualización es casi lo mas importante (partiendo de la base que tienes un equipo decente que permite sonar con una cierta calidad)...

Por eso quería preguntaros como os ecualizáis (teniendo en cuenta que por supuesto todo depende del resto de instrumentos del grupo, pantallas, características del local, estilo, etc...)

Por ejemplo, al final como mejor me sonaba el bajo fue dejando plano las frecuencias graves (50hz en mi caso) aumentando sobre los 250 hz y los 2200 hz

Ale, compartid vuestras EQs :mrgreen:
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por amana »

Mi experiencia es simple: Lo que suena bien solo, normalmente no sirve para el grupo. Esto es especialmente importante para los guitarras, que si se escuchan en su casa sin graves les suena mal la guitarra y por eso en el grupo muchos tienden a ponerla igual, pero si le meten graves en el grupo se hace bola y suena todo embarrullado. Lo mismo con el bajo y el bombo. Si le metes muchos "graves graves" te metes en "su zona". Además, los graves-graves, de esos muy potentes que suenan bien con el bajo solito, con el grupo suelen quitar definición a todo.

Yo ecualizo parecido a como dice Membri. La pantalla Schroeder que uso resalta un poco los graves-medios y se come un poco de los graves-graves, así que basicamente llevo la eq plana en el ampli y retoco según el tema en el propio bajo. Además uso la eq del ampli para adaptarme un poco a la sala.

En el hecho de que suene bien la banda influye mucho el que todos cedan un poco en su propio sonido para que el sonido global sea perfecto, así que el ejercicio que habéis hecho me parece la mejor inversión en tiempo que puede hacer un grupo. :beer:
"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"

Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Avatar de Usuario
esposoman
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 02 Sep 2013, 14:20

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por esposoman »

Cierro los ojos y toco todo hasta que suena bien. :mrgreen:

Ahora en serio :

Con Halloween toco completamente plano. No realzo ni recorto nada. Desactivo el EQ del ampli y listos. Suena bien así, no necesito nada más.

Con Motto Perpetuo es algo complejo... porque para empezar utilizo un bajo distinto y un overdrive. En el ampli tengo puesta una eq en forma de V muy típica de metaluzos y slapperos ( :mrgreen: ). Utilizo una emulación del Bass BB Preamp en la zoom MS60B. El gain al 30 , los agudos y lso graves al 3 y el blend al máximo, nada de sonido limpio mezclado. Suena como el culo, pero cuando tocamos todos juntos suena de cojones.
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20092
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Ecualización en el bajo

Mensaje por SUGATA »

V invertida, habitualmente....
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por amana »

Por cierto, se me olvido otra cosa que supongo que la mayoría sabe, pero por si acaso. A bajo volumen se pierden graves. Si ecualizas en tu casa a bajo volumen sonará demasiado grave cuando subas el volumen en el bolo. Por eso muchas veces es preferible si te faltan graves simplemente subir el volumen un poco. Si es necesario puedes cortar agudos un poco al mismo tiempo. Sonará más natural.
"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"

Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Ecualización en el bajo

Mensaje por membri »

La cosa es que como Amana dice, en casa la gente tiende a usar una ecualización con muchos graves o graves y agudos (en V) porque es como el sonido del bajo mola mas, pero cuando tocas en un grupo hace que al no haber medios desaparezca de la mezcla, ya que los guitarristas tienden a hacer lo mismo. Me parece curioso que Esposoman se ecualice en V en un grupo de metaleros, ya que precisamente es lo contrario a lo que yo he hecho...
Avatar de Usuario
Cerio
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2599
Registrado: 20 May 2012, 18:09
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por Cerio »

Muchos músicos tenemos a pensar de forma natural que la curva de eq es una fórmula mágica para conseguir un determinado sonido y esto es un error. La eq es, fundamentalmente una herramienta de corrección que sirve sobre todo para situar cada instrumento en la mezcla (por ejemplo eliminando frecuencias compartidas por distintos instrumentos), y que está totalmente interrelacionada con la fuente de sonido original por un lado, y con el resto de los elementos la mezcla por el otro.

Una misma curva de eq da resultados completamente distintos sobre bajos diferentes.

Una misma curva de eq aplicada sobre el mismo bajo da resultados completamente diferentes cuando cambia el contexto de la mezcla (por ejemplo, cuando cambia algún instrumento)

Una misma curva de eq aplicada sobre el mismo bajo y en el mismo contexto da resultados completamente diferentes si la banda toca en lugares con acústicas diferentes.

En definitiva, no hay reglas mágicas, todo depende del contexto.

Edito: hay por ahí un libro que explicaba muy bien estas cosas, a ver si me acuerdo y lo pongo
Última edición por Cerio el 01 Oct 2014, 12:44, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Ecualización en el bajo

Mensaje por membri »

Completamente de acuerdo, por eso remarcaba que compartieramos nuestras ecualizaciones teniendo en cuanta esta limitación, que si tocas con el guitarrista de mi grupo en mi local tu ecualización puede no servir para nada... de todas formas hay ecualizaciones genéricas que son una base de la que partir para luego retocarla a tu contexto...

La verdad es que desde que estoy mirando estos temas cada vez me interesan mas porque es la mejor forma de que el grupo suene bien... de echo ya sonaba la mezcla bastante bien y ayer nos dedicamos directamente a matizar, viendo que frecuencias teníamos que recortar o aumentar de volumen (nos "repartimos" las frecuencias)...
Avatar de Usuario
GTM
Que no sea censurable un pezón femenino.
Que no sea censurable un pezón femenino.
Mensajes: 2750
Registrado: 09 Feb 2014, 20:41

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por GTM »

Joer, sonar bien es todo un arte. A mi por ejemplo mi sonar bien en grupo es algo que se me da fatal :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . Bueno, no a mi solo, si no que me parece que mi grupo (en el que toco la guitarr y canto, no toco el bajo) suena de culo, interpretacion de los temas aparte, y no se como mejorarlo :mrgreen:

Luego con el bajo, pues no siempre logre sonar del todo bien, excepto en un grupo, que creo que sonaba ne general de puta madre, pero no gracias a mi, y no se como ni por qué :mrgreen: Ahora como llevo tiempo que el bajo lo toco yo solo, sin ningún grupo, pues me suena mejor porque es lo que quiero. Toco con una ecualizacion casi plana, a lo mejor subiendo un pelin los agudos, y luego en el bajo pues ya toqueteo algo (si es activo)
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por infierno »

Yo no voy a decir ná! :asco:


El que quiera información que pase por caja.. :mrgreen:
Avatar de Usuario
pakus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4363
Registrado: 04 Nov 2009, 18:55
Ubicación: madrid

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por pakus »

Aunque no sea el tema propiamente, pero siempre todo suena mejor cuando no se ponen todos a todo rabo, parece que cuando hay margen, cada uno se ocupa de "ecualilzarse" en la forma de tocar.
Estoy harto de tocar en diferentes contextos donde todo el mundo toca "a tope". Así, da igual la ecualizacion: sonará mal seguro


firmado: don perogrullo pérez :?
Última edición por pakus el 01 Oct 2014, 13:49, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6281
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por ankbass »

Yo ecualizo bien con un buen ampli y un buen bajo. Lo demás es una pérdida de tiempo :dedo:

Esto lo digo medio en broma, pero tiene mucha parte de verdad. Yo pensaba que sabía ecualizarme de puta madre hasta que me metí en unos locales por horas y cada semana me esperaba un ampli distinto en condiciones dispares. Entonces tenía el Ibanez BTB 550 con previo de serie, y tenía pillado el punto para tocar con mi combo ampeg, una ecu muy retocada que me sonaba de lujo. Como llevaba los potes del bajo a full casi ningún otro ampli sonaba bien, casi todos petardeaban (esto me pasó con los monitores de una afamada sala madrileña y el técnico ni zorra...). Al final me di cuenta de que ecualizar plano valía en casi todos los casos y empastaba bien en la mezcla. Empecé a poner plano tanto el bajo como los amplis, sonaba soso y feo, pero empastaba, no distorsionaba y me escuchaba bien. Para mi esa es la regla al enfrentarme a algo nuevo.
Aún así cada conjunto ampli-bajo es un mundo, ahora el el VB4H tengo que bajar mucho los graves porque suenan estruendosos, y es una ecu típica de ampeg que tengo más que controlada... Y en el sinmarc que me dejan, el dueño con un rick 4003 tiene que subir los graves mientras yo tengo que bajarlos con mis bajos
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Ecualización en el bajo

Mensaje por membri »

Aunque no sea el tema propiamente, pero siempre todo suena mejor cuando no se ponen todos a todo rabo, parece que cuando hay margen, cada uno se ocupa de "ecualilzarse" en la forma de tocar.
Estoy harto de tocar en diferentes contextos donde todo el mundo toca "a tope". Así, da igual la ecualizacion: sonará mal seguro


firmado: don perogrullo pérez :?
Pues el problema es también la ecualización, si yo estoy en las frecuencias del bombo el batería pega mas fuerte, yo me subo el volumen, y así hasta que a alguien se le sale un ojo por tanto volumen... igual con las guitarras, etc... si cada uno tiene su sitio te puedes bajar el volumen y todo se escucha claro...
Avatar de Usuario
Rodriguko
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2518
Registrado: 18 Oct 2010, 07:47
Ubicación: Castellón

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por Rodriguko »

Todo lo que se diga aquí no vale para nada...
Por ejemplo yo con el portaflex 500 con la mesa 2x15 dejo los graves a las 12 y medios graves a las 14 y afudos a las 13h.
Con el mismo ampli y la schroeder 3x10 +2x12 graves a las 14 medios graves a las 14 y agudos a las 10h....

La markbass de Membri mueve mucho aire y saca mucho sub grave y pocos medios agudos... así que cambiaría la cosa... si tocara con la schroeder 1212l pondría los graves a las 14 o 15h y bajaría medios.... así infinito


por eso digo que todo lo que digáis no sirve de nada... con el mesa toco con las 2x15 mesa + la schroeder 3x10 + 2x15 :rofl:
Avatar de Usuario
esposoman
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 02 Sep 2013, 14:20

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por esposoman »

Me parece curioso que Esposoman se ecualice en V en un grupo de metaleros, ya que precisamente es lo contrario a lo que yo he hecho...
En Motto sólo hay un guitarra y el overdrive que uso ya se encarga de subir un poco los medios... lo comido por lo servido, supongo. Simplemente suena bien.
Avatar de Usuario
Rodriguko
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2518
Registrado: 18 Oct 2010, 07:47
Ubicación: Castellón

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por Rodriguko »

Membri prueba ésto. Graves a las 12, medios a las 14h, parametricos a 200hz, medios agudos a las 12h, parametricos a las 12.. y los agudos a tú gusto glingeriano :beer:

juega con los medios para romper en la mezcla y con esa caja no toques demasiado encima de ella, ponte un metro o dos mas adelante.. la cosa cambia bastante.
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Ecualización en el bajo

Mensaje por membri »

Me autocito:
Por ejemplo, al final como mejor me sonaba el bajo fue dejando plano las frecuencias graves (50hz en mi caso) aumentando sobre los 250 hz y los 2200 hz
Ya es lo que hago Rodri, además añado un extra de mala leche con las cuerdas muy bajas (1.2-1.5 mm), cuerdas de acero y los porrazos que le pego para que se escuche claramente el golpe de la cuerda con el traste...
Avatar de Usuario
Rodriguko
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2518
Registrado: 18 Oct 2010, 07:47
Ubicación: Castellón

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por Rodriguko »

Joder.... así te trasteara si o si.. mejor subir y pegarle un poco mas fuerte no? Pero entonces así con esa eq bien no?
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Ecualización en el bajo

Mensaje por membri »

Trastea levemente, pero en la mezcla con el grupo no se oye, lo que he grabado en los retos está con esa acción...

Con esa ecualización me gusta mucho como suena, ten en cuenta que uso la markbass y la hartke debajo...

Una foto del previo y el ampli, en el previo subo los medios bajos y en el ampli los altos:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por amana »

Todo lo que se diga aquí no vale para nada...
Hombre, si pretendes que compartamos en qué posición ponemos cada potenciómetro vamos mal

Lo que se está diciendo, que sí que vale para todos son cosas como:
- El bajo muy grave, o las guitarras muy graves pueden sonar bien solos. En grupo hay que "dejarse espacio" los unos a los otros.
- Al ecualizar hazlo a volumen de concierto porque el sonido (la respuesta en frecuencias) cambia en función del volumen.
- Si te faltan graves prueba primero subiendo un poco el volumen antes de retorcer el pote de graves. :oops:

En fin, ese tipo de cosas creo que son las que le serán útiles a quien lo lea. Lo demás como dices (con toda razón) cambia en función del bajista, del bajo, del ampli, de la pantalla, de la sala, y de los demás miembros del grupo...
"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"

Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Avatar de Usuario
Rodriguko
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2518
Registrado: 18 Oct 2010, 07:47
Ubicación: Castellón

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por Rodriguko »

La hartke no la tengo muy controlada, no sabría decirte yo igual pondria la mb debajo ya que saca mucho mas grave seguramente, pues si has encontrado tu sonido, fenomenal... si al final es el oído el que manda :beer: :beer: :beer: :beer:
Avatar de Usuario
Rodriguko
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2518
Registrado: 18 Oct 2010, 07:47
Ubicación: Castellón

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por Rodriguko »

Todo lo que se diga aquí no vale para nada...
Hombre, si pretendes que compartamos en qué posición ponemos cada potenciómetro vamos mal

Lo que se está diciendo, que sí que vale para todos son cosas como:
- El bajo muy grave, o las guitarras muy graves pueden sonar bien solos. En grupo hay que "dejarse espacio" los unos a los otros.
- Al ecualizar hazlo a volumen de concierto porque el sonido (la respuesta en frecuencias) cambia en función del volumen.
- Si te faltan graves prueba primero subiendo un poco el volumen antes de retorcer el pote de graves. :oops:

En fin, ese tipo de cosas creo que son las que le serán útiles a quien lo lea. Lo demás como dices (con toda razón) cambia en función del bajista, del bajo, del ampli, de la pantalla, de la sala, y de los demás miembros del grupo...
Claro.. es que es muy relativo todo.. pero por norma general lo suyo es cortar la mezcla con medios ya sean graves o agudos... luego ya esta el oído de cada uno y sus gustos.... y lo que toques claro.. tocar slap con los medios a full es morir :rofl:
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Ecualización en el bajo

Mensaje por membri »

La cuestión es que creo que muchos grupos no les dan la importancia, no solo de ecualizar el bajo, si no de ecualizarse todo el grupo de una forma coherente...
Avatar de Usuario
Salander7
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
Mensajes: 3796
Registrado: 11 Feb 2012, 14:37
Ubicación: Alcalá de Henares/Valladolid

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por Salander7 »

Yo como no toco en grupo, solo me ecualizo, y como habéis dicho, posiblemente sirva de poca referencia.

No obstante, como me gusta tocar cosas bastante distintas según cómo me dé, entre el cambio de estilos, que si bajos distintos, y dos amplis, uno aquí y otro en casa, procuro ecualizarme para adecuar el bajo, el ampli y los efectos, si los uso, al sonido que deseo para ese estilo. Ahora bien, suelo hacer como una V invertida bastante suave, realzando algo los agudos.
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Invitado

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por Invitado »

Yo siempre toco en plano y tan sólo le doy un poco más a la pastilla del mástil cuando quiero profundidad. Lo de toquetear con los botones es cosa de guitarrístas.
De todas maneras la eq sólo sirve en los ensayos porque en los conciertos el técnico siempre termina por hacer lo que quiere... :viking:
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Ecualización en el bajo

Mensaje por membri »

Si hay técnico está claro, pero no siempre es así, ademas tener claro la ecualización del grupo es fundamental para escucharte en el escenario si vas con tu equipo... si es con monitores la cosa cambia...
Avatar de Usuario
Grajam
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1720
Registrado: 10 Sep 2012, 16:17
Ubicación: Norte de Africa

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por Grajam »

Al final es lo que dices Membri ,ecualizar en función del resto,o el resto en

función de tí,e intentar cubrir el maximo de frecuencias sin tapar al resto.

Por eso me gustan más las formaciones con una sola guitarra,me gusta

que el bajo suene definido y no abusar de los graves y cuando hay más

guitarras se complica la cosa.

También como dicen por ahí ecualizo diferente con diferente bajo o ampli,

con el Mark o toco plano ,o con todo a las 13,también depende si tocas con

activo o pasivo.
Avatar de Usuario
estebanfunk
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2721
Registrado: 24 Nov 2012, 17:47
Ubicación: vigo

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por estebanfunk »

Al final es lo que dices Membri ,ecualizar en función del resto,o el resto en

función de tí,e intentar cubrir el maximo de frecuencias sin tapar al resto.

Por eso me gustan más las formaciones con una sola guitarra,me gusta

que el bajo suene definido y no abusar de los graves y cuando hay más

guitarras se complica la cosa.

También como dicen por ahí ecualizo diferente con diferente bajo o ampli,

con el Mark o toco plano ,o con todo a las 13,también depende si tocas con

activo o pasivo.
estoy contigo...
hay que escucharse todos y ver como se ecualiza cada uno...yo tambien prefiero un solo guitarra,por que me permite a mi hacer mas cosas y no se tapa tanto la linea del bajo..normalmente uno de los guitarras tira mas agudo que el otro para tema de solos y esas cosas..y lo que hace es tapar un poco mas otras frecuencias...
yo busco definición en el bajo,que suene grave y agudo tambien..quizas subiendo graves y agudos y dejando medios por la mitad..es como mas me gusta como empasta con las otras guitarras ya que la ritmica es una les paul que suena mas bien a medios y la solista es una fender telecaster que tira mas a agudos...los graves los pongo yo y el batera,pero quiero que suene el slap en los temas en que lo uso y por eso tengo los agudos subidos..a si no pierdo definición ni pegada..

todo esto esta claro que depende del equipo..en mi caso el mark bass 2x12 y el fender con pastilla MM en el puente...si cambio de bajo varia un poco..con otros bajos cambia mucho..en fin..que es un mundo esto.. :mrgreen: :beer:
Avatar de Usuario
Lastmonkey
Luthier alternativo
Luthier alternativo
Mensajes: 2905
Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
Ubicación: Madrid

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por Lastmonkey »

Os parecerá raro, pero normalmente toco con eq plana...

Sólo toqué subiendo un poco los agudos cuando se estaban muriendo las cuerdas. Si no, ganancia hasta que cruja, y a correr...
Avatar de Usuario
Bajofeliz
Soy Sarvaje Itó
Soy Sarvaje Itó
Mensajes: 4670
Registrado: 29 May 2011, 18:34
Ubicación: Grandmapussylandia
Contactar:

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por Bajofeliz »

Yo siempre me pongo medios y suelo recortar agudos porque el bajo ya me da de sobras :mrgreen:
Suelo tocar con un sonido más bien de medios y agudos. Aunque en el fretless doy más graves porque lo pide.


:beer:
Llámalo X
Sonidos e improvisaciones

¿Existen de verdad los bajos zurdos?
Avatar de Usuario
Cerio
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2599
Registrado: 20 May 2012, 18:09
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por Cerio »

A lo dicho más arriba, añado que uso el previo del bajo como ayuda para buscar el sonido que necesito en cada momento, mientras que reservo la eq del ampli para adaptarme a la acústica del lugar, si es necesario (casi siempre la acabo dejando plana o con un toque mínimo de graves, especialmente en lugares abiertos).
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6281
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por ankbass »

En mi grupo de siempre lo de ecualizar en conjunto es imposible... Yo no sé como, pero cada ensayo suena distinto, y por mi culpa no es porque no toco los controles, pero los guitarras cada día una historia diferente. Son incorregibles estos chicos :mrgreen:
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
Rodriguko
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2518
Registrado: 18 Oct 2010, 07:47
Ubicación: Castellón

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por Rodriguko »

Si tío, eso ya son cosas raras, el tiempo o lo que sea.. hay días que suena brutal y otros que parece que estés en una pecera
Avatar de Usuario
Cerio
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2599
Registrado: 20 May 2012, 18:09
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por Cerio »

Pongo aquí un enlace muy interesante sobre los principios de la EQ, en inglés:

http://www.musicradar.com/tuition/tech/ ... ps-147487/

Hay mucha confusión entre los músicos a la hora de utilizar la EQ, y mucha desinformación sobre lo que es y lo que no es esta herramienta. Por ejemplo, hay muchos músicos que piensan que el instrumento plano suena peor, que hay que ecualizar sí o sí, que aplicar una curva (on un preset) de EQ se consigue un sonido determinado, o que es mejor añadir que quitar...

Destaco del link de antes los siguientes puntos, perfectamente aplicables al bajo eléctrico:

1. Try and avoid massive cuts and boosts unless they’re absolutely necessary. Generally, an adjustment of just a few dB will be enough.
3. Remember that while soloing a track can be helpful at times, it won’t necessarily help you sit the instrument in a full mix.
4. If you add 10dB at 150Hz, 10dB at 1kHz and 10dB at3kHz, all you’re really doing is boosting the volume of the track by 10dB. Just because the volume is louder, you might mistakenly perceive the track as ‘better’ - don’t be seduced.
6. You may find yourself automatically adjusting EQ just because you feel you should – don’t make changes unless your ears tell you they’re needed. Many parts won’t need any EQ at all.
8. It’s always better to remove frequencies you don’t want to hear rather than boost the ‘good’ ones. As we mentioned earlier, raising the volume of something can make it difficult to distinguish whether the end result is better or just louder.
10. Don’t make EQ adjustments blindly – think about which part of the instrument’s frequency range you’re adjusting.
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Ecualización en el bajo

Mensaje por membri »

Al final me compré un ecualizador directamente y la mar de contento... sigo pensando que es la clave y es básico un ecualizador decente para el sonido en conjunto del grupo... desde que todo el grupo cuidamos este aspecto hemos podido bajar el volumen de los amplis y salir sin pitidos en los oídos :mrgreen:
Avatar de Usuario
arkallatas
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 438
Registrado: 21 May 2012, 11:22
Ubicación: malgrat de mar

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por arkallatas »

Yo añadiria que despues de la experiencia de unas cuantas mezclas de discos y maquetas , debeis tener en cuenta esto.

1 las guitarrras a no ser que hagais un estilo muy death metal o similar deben estar en el espectro de medios y agudos , evitad siempre los graves esos que hacen el HUMMM ese que tanto os gusta en casa , con 2 guitarras con un sonido asi ya teneis una bonita bila sin que el bajo o la bateria den una sola nota.

2... los graves que valláis a aplicarle al bajo estan tambien delimitados por la velocidad a la que valláis a tocar, es perfectamente factible meterle un bajo megagrave a un tema lento y un bajo bastante grave a un medio tiempo tranquilete... pero si lo haceis con un tema rapido o muy rapido , sea del estilo que sea tendreis una monstruosa bola de graves... o sea a mas cuanta mas velocidad toqueis menos graves debeis usar...
Fender jazz bass japones del 89
isanda bass de los 80
squier vintage modified precision bass TB
+ pastilla precision MIM
Laney Richter 450 wts

cuanto mas estrecha la mente ...mas grande la boca.
Avatar de Usuario
loizaga
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4408
Registrado: 21 Nov 2009, 12:29
Ubicación: desubicado

Re: Ecualización En El Bajo

Mensaje por loizaga »

Mi experiencia bajinal a lo que ecualizar se refiere es bastante sencilla ....cuántos menos cosas lleves menos cosas que te complique la vida .
Aquí el dostor es un enfermos de los aparatitos y el gas pero para los inútiles como yo eso es que lleva es como una nave espacial ......
Para grabar disco ....el sonido limpio y mucha ganancia ...luego que se lo curre el productor jeje
#Nomastributos
Responder

Volver a “Debate General [Vivencias de la sociedad musical]”