Esta comparación se basa en la segmentación de la gama, porque no se pueden comparar en nada más, ni en precio, ni en acabados, ni en sonido, ni en nada de nada.
Eso creo yo, que no son muy comparables. En su día, cuando me compré el Warwick (alemán: no existían los PS, y los Rockbass era la única gama baja), estuve probando Fender USA y MusicMan. Mismo rango de precios, pero calidad de sonido y construcción bastante más fina (al menos en mi opinión).
Eso era en la época de los precios razonables de Warwick. He leído que hace unos años decidieron que los hechos en Alemania serían de maderas sostenibles, o bosques verdes, o alguna historia ecologista de ese palo. Eso hizo que los precios se multiplicaran (al menos) por 2. En su día el mío costó 1.300 pavos. Ahora anda por 3.100.
Una diferencia entre los Warwick PS y los alemanes: no es misma electrónica. Los alemanes llevan pastillas pasivas con previo activo (desconectable). Los PS que yo he visto, o son pastillas activas con previo, o son pasivas a secas.
Por último, si te interesa buscar de mercado usado, antes no tenían tantas categorías. En un principio sólo había 2:
* Warwick - todo hecho en Alemania
* RockBass - en Asia, creo que en Korea
Los Rockbass de entonces siempre eran pasivos y estaban muy bien. Solían andar por los 500 pavos y eran de lo mejorcito de su gama. Entonces decidieron que harían una gama inferior que mantendría el nombre de RockBass, y que los RockBass antiguos pasarían a ser Warwick ¿Korea?.
Estoy hablando de memoria, así que no podría concretarte los años en que se toman estas decisiones, pero seguro que si investigas un poco das con ello.