A mí tampoco me suena igual, de hecho esa es la razón por la que vendí la B3. Gracias, AmanaYo simplemnte uso el bypass de la pedalera k me suena igual jeje

A mí tampoco me suena igual, de hecho esa es la razón por la que vendí la B3. Gracias, AmanaYo simplemnte uso el bypass de la pedalera k me suena igual jeje
Es que no puedes separar las modas de lo que es el precio del mercado, son cosas que van inevitablemente de la mano.El famoso Peavy T-40 me gasea bastante. Hace tiempo puso un forero uno a la venta (que creo polemica por que si el precio no se que o no se cual, que si lo aacabab de comprar y lo vendai mas caro...) pero como no tenia dinero ni me molesté. Lluego, leyendo aqui y allá he visto que hace años eran considerados no gran cosa y que se vendían por tres perras, pero que ultimamente se ha puesto de moda y van subiendo lso precios.... Y sin querer entrar en el debate de si cada uno puede vender al precio que quiera y cada cual comprar a lo que le salga del pijo (cosa con la que estoy deacuerdo), a los que sabeis de esto ¿este bajo vale 700 euros, moda aparte? Por sonido, construccion, comodidad, prestaciones.....
En este hilo hay varios audios de forerosA mi el que mas me gasea es el blanco, pero este negro puede estar interesante...
¿Podeis decirme alguna grabacion, video en directo decente o algo donde escucharlo mas o menos bien? Es que estos videos de youtube donde se ponen mas que anda a hablar y a tocar tres cosas mal tocadas y grabadas con unos medios exiguos no son una gran ayuda
Yo probé el de Goyo. Y será que llevaba flatwounds y no son muy de mi gusto, pero el Westone se lo comía con patatas, en mi opinión. El t-40 está bien para un rato, pero no me hace disfrutar, el otro sí.Pd: ojo, que no digo que ese bajo no "valga" ese dinero (eso es algo que solo puedes valorar tú) , personalmente no he probado los t40, pero seguro que son instrumentos de puta madre, como todo lo que hace Peavey.
Totalmente de acuerdo. Yo he tenido uno y son bajos cojonudos, auténticos tanques con un sonido guapísimo y potentísimo. Yo encuentro los mismos problemes que Sugata: pesaba muchísimo y demasiados botones/opciones para mi, yo soy más básico y directo.Yo he probado dos t40.
El de goyo y el de markinson.
Son pepinos con dos problemas.
1.- pesan como un puto muerto.
b) hay que ser ingeniero aeronautico y de telecomunicaciones para manejar sus potes.
con lo pequeñitos que son no creo que puedas pedir mucho
La ultima foto......
Supongo que todo es un círculo. A mi el escalón de los cutaway en los Lakland me recuerda al de ls Ibanez Roadster ...Jejejej como me recuerda el cuerpo de este Ibanez a los Lakland
El famoso Peavy T-40 me gasea bastante. Hace tiempo puso un forero uno a la venta (que creo polemica por que si el precio no se que o no se cual, que si lo aacabab de comprar y lo vendai mas caro...) pero como no tenia dinero ni me molesté. Lluego, leyendo aqui y allá he visto que hace años eran considerados no gran cosa y que se vendían por tres perras, pero que ultimamente se ha puesto de moda y van subiendo lso precios.... Y sin querer entrar en el debate de si cada uno puede vender al precio que quiera y cada cual comprar a lo que le salga del pijo (cosa con la que estoy deacuerdo), a los que sabeis de esto ¿este bajo vale 700 euros, moda aparte? Por sonido, construccion, comodidad, prestaciones.....
Yo lo he visto, y es un arma de GAS masiva. Lo que no se si es tal cual o lo han decapado, porque tiene una madera bastante bonita al natural. Muy llamativo, pero me parece que el precio es elevado.El famoso Peavy T-40 me gasea bastante. Hace tiempo puso un forero uno a la venta (que creo polemica por que si el precio no se que o no se cual, que si lo aacabab de comprar y lo vendai mas caro...) pero como no tenia dinero ni me molesté. Lluego, leyendo aqui y allá he visto que hace años eran considerados no gran cosa y que se vendían por tres perras, pero que ultimamente se ha puesto de moda y van subiendo lso precios.... Y sin querer entrar en el debate de si cada uno puede vender al precio que quiera y cada cual comprar a lo que le salga del pijo (cosa con la que estoy deacuerdo), a los que sabeis de esto ¿este bajo vale 700 euros, moda aparte? Por sonido, construccion, comodidad, prestaciones.....
En favebook en el mercadello de bajistas han puesto uno t40 por 500
Otra joyita en venta... este Peavey T40 del año 78. Numero de serie 8Mxxxxx. En excelente estado de conservación. Con estuche original de la época. Cañon de bajo!!!. Trastes en muy buen estado. Un bajo muy poco tocado. Precio 490 + envio.El bajo esta en Navarra.Ruegos y preguntas por privado.NO cambios.
Conseguí ampliar la foto, parece una PG380. Hace mucho que no las veo por eBay, hay una por ahí ahora mismo en subasta, no sé en cuanto acabará:[ot user="contrabajo" post="327646"]La guitarra es una Casio MIDi ?![]()
(Me podría interesar)[/ot]
Si lo es
El precio "correcto" de una cosa es el que otra persona está dispuesta a pagarte por ello. No hay reglas universales y tampoco ninguna relación entre el precio de mercado y la antigüedad del artículo: hay instrumentos, modelos y marcas que se devalúan con el tiempo, otros que mantienen su precio más o menos estable con el tiempo y otros que son más caros cada año que pasa.Hola,
A la hora de vender un artículo, por ejemplo un ampli, siempre me pregunto qué precio sería correcto. Además si pones un precio correcto ya no entras en regateos, hay lo que hay.
Entonces, ¿qué porcentaje anual sería razonable bajar sobre el precio de compra? Mi sentido común (si es que lo tengo) me dice que entre un 15 y un 20%, pero no lo tengo claro. Es decir un ampli de 400 lereles a los dos años (no cumplidos) lo valoraría entre 280 Y 240.
¿Alguna idea más concreta?
Correcto será para ti, en este caso 280-340 (creo que tuviste una errata, en base a lo que decías luego). Para el comprador será aquel que haga al susodicho pensar "mío es". Depende de cada persona el precio correcto. Por aquí se ha comentado mucho la regla del 60%, pero muchos objetos no se devaluan tanto. Tratándose de un ampli de 400 con casi dos años... yo pondría un precio entre 260 y 320. Es decir, alrededor del 70% del precio original. La gente intentará negocial, y salvo que seas inflexible, lo rebajarás un 5% más o menos.Hola,
A la hora de vender un artículo, por ejemplo un ampli, siempre me pregunto qué precio sería correcto.
Él nunca lo haríaQueria haceros una consulta...
igual y solo igual,cabe la posibilidad de que ponga un bajo a la venta por cosas del gas...
aun que no lo tengo claro...pero que podria pedir por mi fender Old Raven Bass?..este:
http://bajistasonline.es/forum/viewtopi ... 14&t=16626
antes de la venta..seria repasado y ajustado y pintado completamente otra vez..si pintado de nuevo ya que me lo debe el luthier por unos detalles...osea que el bajo estaria impecable y reluciente..es un bajo estupendo y solo lo venderia para pillarme un Stingray Classic de 4 cuerdas...
podria pedir tambien un cambio y pondria la diferencia...
¿cuanto creeis que podria valer?....se lo que invertí en el y no lo pienso regalar...es solo por que quiero ese otro bajo...(tambien tengo la opción que me dio el luthier de meterle el previo de music man)...tengo vastantes dudas con esto tambien...
Creo que no, puse lo que pensaba:m
Correcto será para ti, en este caso 280-340 (creo que tuviste una errata
yo creo que si buscas sonido stingray y tienes oportunidad de pillar uno, hazlo. lo demás son inventos. es como el que busca el sonido fender pero se va comprando otras cosas y modificándolas. es una hucha rota para que al final se compren un fender.en teoría no lo quiero vender....pero es que no se si con el previo de musicman ya sonara igual o muy similar al stingray..el luthier me dijo que si....
pero es que vengo de probar un stingray classic y es lo que busco en cuanto a sonido..
no se si vale la pena probar...o vender y pillar el stingray directamente...
Ah... ponías un 15-20% de decuento por cada año...Gracias a los que habéis contestado. Todas las opiniones son útiles.
Creo que no, puse lo que pensaba:m
Correcto será para ti, en este caso 280-340 (creo que tuviste una errata
400*20%=80, * 2 años = 160. 400-160=240
Si fuera el 15% serían 280
Yo contaba un 15-20% menos una vez comprado, y al pasar el primer año, pues otro tanto.
Luego cada uno hace lo que se le ocurre y el mercado manda.
Muchas gracias por tu opinion, ese es el precio que tenía en mentePues así a ojo yo creo que sobre unos 200 euros sería un precio correcto...
Yo con fotos de lo primero ya voy servido........¿Puedes poner fotos de tet....
Estooooooo.....
¿Puedes poner fotos del bajo?
Yo con fotos de lo primero ya voy servido........¿Puedes poner fotos de tet....
Estooooooo.....
¿Puedes poner fotos del bajo?
Bueno si pones fotos del bajo también no me quejare.
Hombre, depende del estado del cacharro, pero si está en buen estado, creo que pedir 200 tampoco es descabellado. Ahora bien, eso ya... cosa tuyaEstimado tribunal de marikonas:
Estoy planteándome la venta de un Ebs valvedrive. No es el d.i., es el anterior. En la caja pone pvp 300 o 299 ahora no la tengo delante.
Está pefectamente. El 60%? 180?
Opinen por favor.
Consideramos que no por preguntarlo más veces vas a conseguir mejores respuestasbuenas cuanto c0onsidera que puede costar un aria pro 2 magna series mab 20/5 gracias
Busca bien que sí está.por un momento pense q definitivamente se me habia pasado el link ante tal tentacion de tetas pero lo bsuque y no esta