Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Hola muy buenas,
Como alguno de vosotros ya sabéis ando buscando un ampli. Hasta ahora un criterio de descarte que tenía era viendo si tenía entrada y salida para efectos, pero esto me quita opciones muy interesantes.
Yo hasta ahora lo he estado usando para eliminar el ruido del transformador, pero tengo pensado comprarme uno q sea más silencioso.
He leído por ahí q Su función es evitar q ciertos efectos como chorus o delay no pasen por el previo del ampli (las distorsiónes se conectarian en la entrada normal).
Mi cuestión es: ¿tanto se nota esto? si conectase todos mis efectos en el input normal con un transformador bueno ¿dejaría de haber ruidos y sonaria bien todo? Si no fuese así , se puede conectar un loop de efectos externo?
Un saludo indurains
Como alguno de vosotros ya sabéis ando buscando un ampli. Hasta ahora un criterio de descarte que tenía era viendo si tenía entrada y salida para efectos, pero esto me quita opciones muy interesantes.
Yo hasta ahora lo he estado usando para eliminar el ruido del transformador, pero tengo pensado comprarme uno q sea más silencioso.
He leído por ahí q Su función es evitar q ciertos efectos como chorus o delay no pasen por el previo del ampli (las distorsiónes se conectarian en la entrada normal).
Mi cuestión es: ¿tanto se nota esto? si conectase todos mis efectos en el input normal con un transformador bueno ¿dejaría de haber ruidos y sonaria bien todo? Si no fuese así , se puede conectar un loop de efectos externo?
Un saludo indurains
Guitarrista frustrado y vergonzoso 

Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Yo lo utilizo para pasar por ahí el ecualizador y el BBE sonic maximizer, el pedal de chorus lo llevo en la pedalera y no va por el loop de efectos...
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
El loop de efectos es importante para los guitarristas, que suelen utilizar la distorsión del mismo amplificador y necesitan un medio de insertar sus efectos de delay y reverb después de la distorsión, jamás antes.
Para los bajistas no es tan importante porque no llevamos distorsión en el amplificador.
Personalmente yo nunca he sentido la necesidad de usarlo.
Para los bajistas no es tan importante porque no llevamos distorsión en el amplificador.
Personalmente yo nunca he sentido la necesidad de usarlo.
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Yo nunca lo he usado pero puede ser interesante. Ahora, no lo veo motivo de descarte el no tenerlo, más bien es un extra que puede hacer caer la balanza hacia ese lado, pero no es tan necesario.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
De acuerdo. Es q estaba con el punto de mira en uno q no tenía...
La verdad q lo q leí lo leí en un foro de guitarristas...
La verdad q lo q leí lo leí en un foro de guitarristas...

Guitarrista frustrado y vergonzoso 

Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Hay efectos que van mejor antes del previo y otros que van mejor en el bucle.
Depende de si usas estos últimos. En particular, el BBE Sonic Maximizer (algo que recomiendo que todos deberían probar) o los efectos "limpios" (de modulación, etc) van mejor en el bucle.
Además ese bucle es interesante porque te permite separar el previo de la etapa de potencia y eso puede ser útil en diversas situaciones, como por ejemplo encadenar dos amplis. Al igual que en el caso anterior depende de lo que uses/necesites.
Depende de si usas estos últimos. En particular, el BBE Sonic Maximizer (algo que recomiendo que todos deberían probar) o los efectos "limpios" (de modulación, etc) van mejor en el bucle.
Además ese bucle es interesante porque te permite separar el previo de la etapa de potencia y eso puede ser útil en diversas situaciones, como por ejemplo encadenar dos amplis. Al igual que en el caso anterior depende de lo que uses/necesites.
"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Pues ahora mismo uso poca cosa, un flanger y ub overdrive. Pero mas adelante me gustaría añadir un par más: reverb, compresor, wha, looper...
El maximizer ese no se de que va... Si pudieseis alargaros un pelo y xplicarmelo os lo agradecería
El maximizer ese no se de que va... Si pudieseis alargaros un pelo y xplicarmelo os lo agradecería

Guitarrista frustrado y vergonzoso 

Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Es un aparatito muy especial pero en el bajo a mi me encanta como mete más bajos sin hacer bola y agudos muy limpios sin ser chillones.
Lo que hace en teoría es cambiar la fase de los agudos para que vayan con los graves. Por cuestiones físicas las frecuencias más altas pasan más lentas por los circuitos del ampli y el pedal las realinea.Al hacerlo suben los agudos y por eso lleva un control de graves "inteligente" para comepensar.
https://www.youtube.com/watch?v=NtayDFnHeSE
Una nota personal, los antiguos suenan mejor que los nuevos con el bajo. Además los de rack son muuuuuucho mejores que los de pedal.
Lo que hace en teoría es cambiar la fase de los agudos para que vayan con los graves. Por cuestiones físicas las frecuencias más altas pasan más lentas por los circuitos del ampli y el pedal las realinea.Al hacerlo suben los agudos y por eso lleva un control de graves "inteligente" para comepensar.
https://www.youtube.com/watch?v=NtayDFnHeSE
Una nota personal, los antiguos suenan mejor que los nuevos con el bajo. Además los de rack son muuuuuucho mejores que los de pedal.
"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Ostias el trasto...Es un aparatito muy especial pero en el bajo a mi me encanta como mete más bajos sin hacer bola y agudos muy limpios sin ser chillones.
Lo que hace en teoría es cambiar la fase de los agudos para que vayan con los graves. Por cuestiones físicas las frecuencias más altas pasan más lentas por los circuitos del ampli y el pedal las realinea.Al hacerlo suben los agudos y por eso lleva un control de graves "inteligente" para comepensar.
https://www.youtube.com/watch?v=NtayDFnHeSE
Una nota personal, los antiguos suenan mejor que los nuevos con el bajo. Además los de rack son muuuuuucho mejores que los de pedal.


Me he quedado flipado tambien con la cantidad de trastes que tiene el mozo, joder. Y una cara de tonto que tira patrás.

Guitarrista frustrado y vergonzoso 

Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Ojo que cada ampli lleva el loop a su manera, en los amolis de bajo he visto esquemas muy distintos y no todos permiten saltar el previo
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Ojo que cada ampli lleva el loop a su manera, en los amolis de bajo he visto esquemas muy distintos y no todos permiten saltar el previo
Bueno, al final el ampli que me voy a pillar lleva loop de efectos



Pero bueno, a parte de gasearme cosa mala he aprendido cosas muy interesantes. Gracias muchachos

PD: Ankbass, quieres decir que a pesar de tener ese loop de efectos en algunos amplis no se puede saltar el previo?
Guitarrista frustrado y vergonzoso 

Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Como Lobohombre no pone fotos del ampli ninja las pongo yo, que me he enterado que lleva dos buenas válvulas y evidentemente su correspondiente lazo de efectos:Ojo que cada ampli lleva el loop a su manera, en los amolis de bajo he visto esquemas muy distintos y no todos permiten saltar el previo
Bueno, al final el ampli que me voy a pillar lleva loop de efectos![]()
![]()
![]()
Pero bueno, a parte de gasearme cosa mala he aprendido cosas muy interesantes. Gracias muchachos![]()
PD: Ankbass, quieres decir que a pesar de tener ese loop de efectos en algunos amplis no se puede saltar el previo?

Última edición por amana el 11 Nov 2014, 22:34, editado 1 vez en total.
"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Ya las subiré cuando lo tenga ya!! PAsiensia!!
Aunque no creo q sea tan hermoso y bien proporcionado como el que ha puesto tu. Además que es a transistores...
Aunque no creo q sea tan hermoso y bien proporcionado como el que ha puesto tu. Además que es a transistores...
Guitarrista frustrado y vergonzoso 

Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Sí eso me estaba preguntando yo también. En teoría (corregidme si me equivoco), el loop de efectos sirve para colocar los efectos entre el previo y la etapa; si el loop no se salta el previo (es decir, se coloca antes del previo) lo que se está haciendo en realidad es exactamente lo mismo que se hace cuando se colocan los efectos entre el bajo y el ampli, ¿no?Ankbass, quieres decir que a pesar de tener ese loop de efectos en algunos amplis no se puede saltar el previo?Ojo que cada ampli lleva el loop a su manera, en los amolis de bajo he visto esquemas muy distintos y no todos permiten saltar el previo
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20092
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
No he leido nada mas que la primera palabra.
Estube.......
He dejado de leer ahi......
Estube.......
He dejado de leer ahi......
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Ya te digo...No he leido nada mas que la primera palabra.
Estube.......
He dejado de leer ahi......
El amigo Bongomania de Talkbass sí que es un tipo que sabe lo que dice (su página Ovnilab es LA BIBLIA de los compresores), y tiene un interesante artículo sobre el tema aquí, donde explica los detalles técnicos con una habilidad pasmosa:
http://www.ovnilab.com/articles/fxloop.shtml
Para los que no controlen mucho ingles, resumiendo mucho a este hombre:
1. En general, los pedales funcionan mejor entre el instrumento y el ampli, mientras que las unidades en rack funcionan mejor en el loop de efectos. Esto es así porque operan a diferentes niveles y tienen distintas impedancias.
a) Los pedales operan a nivel de instrumento.
b) Las unidades en rack operan a nivel de línea (la mayoría de los loops trabajan a nivel de línea)
2. Hay excepciones a esta regla general, unidades en rack diseñadas para enchufar directamente el instrumento, loops de efectos capaces de operar perfectamente con pedales, o pedales que pueden trabajar de manera óptima a nivel de línea.
3. En realidad, la mejor manera de comprobar si un efecto suena mejor por el loop de efectos o no es, simplemente probando ambas opciones y preguntándose: ¿hay más ruido? ¿La señal se vuelve más débil? ¿Hay pérdida de tono?
4. Otro factor a considerar es si trabajamos con señal y cables balanceados o no:
a) Pedales -> Casi siempre señal no balanceada
b) Procesadores rack -> ambos tipos balanceada
c) El jack que conecta el previo a la etapa también puede ser de ambos tipos
d) Los loops de efectos suelen ser no balanceados
5. El loop de efectos puede trabajar en serie o paralelo. En términos generales, la conexión serial funciona mejor cuando se utilizan compresores, y también hay que tener en cuenta cuando se trabaja en paralelo que en determinados casos las dos señales (limpia / con el efecto) pueden interferir entre sí creando efectos indeseados.
6. La idea de pinchar ciertos efectos (delay, flanger, etc...) en el loop viene del mundo de los guitarristas, que están acostumbrados a usar la distorsión de su ampli y prefieren colocar este tipo de efectos detrás de la distorsión. Si no usas tu ampli como efecto de distorsión, colocar delay, reverb y demás en el loop no solo no tiene sentido, sino que además (Punto 1) probablemente será contraproducente
7. Y por último: los efectos en rack no son necesariamente mejores que los efectos en pedal!!!.
Última edición por Cerio el 12 Nov 2014, 05:01, editado 2 veces en total.
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20092
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Conclusion:
Los pedales son para ciclistaaaaaas!!!!!
Los pedales son para ciclistaaaaaas!!!!!
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?



Menudo currazo te has pegado cerio, muchas gracias.
Parece que el tema acaba reduciéndose a ir probando, parece obvio y to.
Y joer, me va a tocar pillarme un plano del ampli y aprender algo de electrónica, para aprovechar bien al bicho, cuando empiece a conplucarme más la vida.
Guitarrista frustrado y vergonzoso 

Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Viendo el esquema de un amoli es fácil interpretar en qué sitio queda el loop. Así como en guitarra sirven para aprovechar la saturación propia de las válvulas, en bajo hay varios modelos que llevan interruptores para elegir señal pre y post eq, otros que directamente son post eq, y apostaría a que alguno que es simplemente pre eq![]()
![]()
![]()
Menudo currazo te has pegado cerio, muchas gracias.
Parece que el tema acaba reduciéndose a ir probando, parece obvio y to.
Y joer, me va a tocar pillarme un plano del ampli y aprender algo de electrónica, para aprovechar bien al bicho, cuando empiece a conplucarme más la vida.

Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Pues lo dicho, cuando tenga rato me pondré a ivestigar cosas por ahí. Conocer tu equipo lo.más detalladamente posible esta muy bien si quieres exprimirlo al máximo. Muchas gracias muchachos.Viendo el esquema de un amoli es fácil interpretar en qué sitio queda el loop. Así como en guitarra sirven para aprovechar la saturación propia de las válvulas, en bajo hay varios modelos que llevan interruptores para elegir señal pre y post eq, otros que directamente son post eq, y apostaría a que alguno que es simplemente pre eq![]()
![]()
![]()
Menudo currazo te has pegado cerio, muchas gracias.
Parece que el tema acaba reduciéndose a ir probando, parece obvio y to.
Y joer, me va a tocar pillarme un plano del ampli y aprender algo de electrónica, para aprovechar bien al bicho, cuando empiece a conplucarme más la vida.
Ya os pondre cosicas cuando lo tenga, q se q esas cosas sus molan , q sois una marujonas (yo tambien).
Guitarrista frustrado y vergonzoso 

Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
cerio , gracias por el aporte y por la traducción.
aunque al final sea todo tan "científico" como aplicar el punto 3.

aunque al final sea todo tan "científico" como aplicar el punto 3.
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
El loop se suele utilizar con pedales de modulación que no modifiquen la ganancia, tipo chorus, reverb, delay.. para pedales tipo distorsión compresor y demás mejor directo al ampli... creo que muy poca gente utiliza el loop del cabezal..
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Pues mi ampli lleva tres
Uno por cada canal y otro general!!! Eso sí, yo sólo uso dos




Uno por cada canal y otro general!!! Eso sí, yo sólo uso dos


"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Eso es precisamente lo que leí yo en el foro de guitarristas jejejejeEl loop se suele utilizar con pedales de modulación que no modifiquen la ganancia, tipo chorus, reverb, delay.. para pedales tipo distorsión compresor y demás mejor directo al ampli... creo que muy poca gente utiliza el loop del cabezal..
Guitarrista frustrado y vergonzoso 

Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Ricrhist!!!Pues mi ampli lleva tres![]()
![]()
![]()
Uno por cada canal y otro general!!! Eso sí, yo sólo uso dos![]()

Pa que tantos??!!
Guitarrista frustrado y vergonzoso 

Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Acabo de buscar el esquema del ampli que me voy a llevar. Joder... Ta complicaisimo de entender eso!!!Viendo el esquema de un amoli es fácil interpretar en qué sitio queda el loop. Así como en guitarra sirven para aprovechar la saturación propia de las válvulas, en bajo hay varios modelos que llevan interruptores para elegir señal pre y post eq, otros que directamente son post eq, y apostaría a que alguno que es simplemente pre eq![]()
![]()
![]()
Menudo currazo te has pegado cerio, muchas gracias.
Parece que el tema acaba reduciéndose a ir probando, parece obvio y to.
Y joer, me va a tocar pillarme un plano del ampli y aprender algo de electrónica, para aprovechar bien al bicho, cuando empiece a conplucarme más la vida.


Está lleno de líneas y cosas y todo enano
Guitarrista frustrado y vergonzoso 

Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Como comentaba más arriba, en realidad no hay razón alguna para hacer eso.El loop se suele utilizar con pedales de modulación que no modifiquen la ganancia, tipo chorus, reverb, delay.. para pedales tipo distorsión compresor y demás mejor directo al ampli... creo que muy poca gente utiliza el loop del cabezal..
Es más, lo único que se consigue es tener que utilizar un cable más y (en la mayoría de los casos) degradar el sonido.
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Acabo de buscar el esquema del ampli que me voy a llevar. Joder... Ta complicaisimo de entender eso!!!Viendo el esquema de un amoli es fácil interpretar en qué sitio queda el loop. Así como en guitarra sirven para aprovechar la saturación propia de las válvulas, en bajo hay varios modelos que llevan interruptores para elegir señal pre y post eq, otros que directamente son post eq, y apostaría a que alguno que es simplemente pre eq![]()
![]()
![]()
Menudo currazo te has pegado cerio, muchas gracias.
Parece que el tema acaba reduciéndose a ir probando, parece obvio y to.
Y joer, me va a tocar pillarme un plano del ampli y aprender algo de electrónica, para aprovechar bien al bicho, cuando empiece a conplucarme más la vida.![]()
![]()
Está lleno de líneas y cosas y todo enano
Por lo que pone en el ampli , entiendo que hay un loop a la salida de cada uno de los previos y otro loop general que quedaría en serie con el loop del canal que uses y además sería posterior al del canal. Aunque viendo el esquema igual se podría confirmar.
Por cierto vaya cacharro, si hasta tiene toma de auriculares.

Última edición por prowler_bass el 12 Nov 2014, 21:33, editado 1 vez en total.
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
En teoría los efectos de modulación suenan mejor por el lazo, mas limpios, pero yo no lo he usado mas que dos veces para probar ya que hacen falta dos cables mas, no uno y encima bien largos...Como comentaba más arriba, en realidad no hay razón alguna para hacer eso.El loop se suele utilizar con pedales de modulación que no modifiquen la ganancia, tipo chorus, reverb, delay.. para pedales tipo distorsión compresor y demás mejor directo al ampli... creo que muy poca gente utiliza el loop del cabezal..
Es más, lo único que se consigue es tener que utilizar un cable más y (en la mayoría de los casos) degradar el sonido.
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
No, Rodriguko, esa es una creencia errónea (pero muy extendida) que viene de la costumbre de los guitarristas de usar la distorsión de sus amplis, pero que no tiene nada que ver con que los efectos de modulación suenen "mejor" por el loop, sino con una mera cuestión del orden de los efectos (efectivamente, los pedales tipo delay funcionan mejor detrás de las distorsiones, y por eso los guitarristas que usan la distorsión de sus amplis los pinchan en el loop)En teoría los efectos de modulación suenan mejor por el lazo, mas limpios, pero yo no lo he usado mas que dos veces para probar ya que hacen falta dos cables mas, no uno y encima bien largos...Como comentaba más arriba, en realidad no hay razón alguna para hacer eso.El loop se suele utilizar con pedales de modulación que no modifiquen la ganancia, tipo chorus, reverb, delay.. para pedales tipo distorsión compresor y demás mejor directo al ampli... creo que muy poca gente utiliza el loop del cabezal..
Es más, lo único que se consigue es tener que utilizar un cable más y (en la mayoría de los casos) degradar el sonido.
De hecho, al colocar un pedal de modulación en el Loop, lo que estás haciendo es alimentar con señal de nivel de línea un aparato diseñado para trabajar con señal de nivel instrumento, es decir estas saturando innecesariamente el pedal, con todo lo que ello implica (más ruido de fondo, degradación del sonido, pérdida de tono etc) Si usas distorsión no te va a importar, pero si usas un sonido limpio se va a notar.
Yo, antes de investigar la "teoría" hice pruebas durante semanas probando en directo todos mis pedales en línea o por el Loop de efectos, y efectivamente no encontré un solo pedal que no chupase tono por el Loop.
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
+1No, Rodriguko, esa es una creencia errónea (pero muy extendida) que viene de la costumbre de los guitarristas de usar la distorsión de sus amplis, pero que no tiene nada que ver con que los efectos de modulación suenen "mejor" por el loop, sino con una mera cuestión del orden de los efectos (efectivamente, los pedales tipo delay funcionan mejor detrás de las distorsiones, y por eso los guitarristas que usan la distorsión de sus amplis los pinchan en el loop)En teoría los efectos de modulación suenan mejor por el lazo, mas limpios, pero yo no lo he usado mas que dos veces para probar ya que hacen falta dos cables mas, no uno y encima bien largos...Como comentaba más arriba, en realidad no hay razón alguna para hacer eso.
Es más, lo único que se consigue es tener que utilizar un cable más y (en la mayoría de los casos) degradar el sonido.
De hecho, al colocar un pedal de modulación en el Loop, lo que estás haciendo es alimentar con señal de nivel de línea un aparato diseñado para trabajar con señal de nivel instrumento, es decir estas saturando innecesariamente el pedal, con todo lo que ello implica (más ruido de fondo, degradación del sonido, pérdida de tono etc) Si usas distorsión no te va a importar, pero si usas un sonido limpio se va a notar.
Yo, antes de investigar la "teoría" hice pruebas durante semanas probando en directo todos mis pedales en línea o por el Loop de efectos, y efectivamente no encontré un solo pedal que no chupase tono por el Loop.
Por otra parte , algunos amplis parece que llevan el loop entre el previo y la etapa y podría pasar que el retorno del loop requiera un nivel de señal que el efecto que se ponga no sea capaz de dar.
Aunque con un procesasdor de efectos en rack que trabaje con señaleas de línea , teóricamente podría obtenerse mejor resultado en el loop. Hablando siempre de niveles de señal , no de si el resultado nos gusta mas...
Creo que en talkbass vi a uno que intercalaba un ecualizador Ultracurve en el loop.También puede servir para eso..
Última edición por prowler_bass el 13 Nov 2014, 15:52, editado 1 vez en total.
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Es que en el loop no se meten pedales, es para efectos diseñados para funcionar ahí con nivel de linea como se ha comentado. Yo ya he dicho que en el loop llevo el ecualizador, que está diseñado para eso y es donde mas sentido tiene ponerlo, ya que va justo detrás del ecualizador del ampli, y también tengo por ahí el BBE que está diseñado para funcionar así... meter un pedal que tiene entrada y salida a nivel de instrumento no creo que haga que suene demasiado bien...
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Bueno.. , siempre hay gente que usa las cosas para lo que no están pensadas porque le gusta el resultado.Es que en el loop no se meten pedales, es para efectos diseñados para funcionar ahí con nivel de linea como se ha comentado. Yo ya he dicho que en el loop llevo el ecualizador, que está diseñado para eso y es donde mas sentido tiene ponerlo, ya que va justo detrás del ecualizador del ampli, y también tengo por ahí el BBE que está diseñado para funcionar así... meter un pedal que tiene entrada y salida a nivel de instrumento no creo que haga que suene demasiado bien...
Joe Satriani usaba tres cabezales Marshall de 100 w como previo antes de un procesador de efectos.
Si , ya lo sé, es guitarrista...

Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Ló bueno es probar sin prejuicios. He leìdo opiniones de gente que usaba el overdrive o distorsión en el loop para pillar la eq del ampli antes y así obtenìa un sonido que le gustaba más. Probar y probar, que es gratis. Yo no lo hago porque me daltan cables 

Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
sasto, yo lo uso para eliminar el ruido del transformador. Estuve probando toda clase de combinaciones y de toh, hasta que vi el send return ese..Ló bueno es probar sin prejuicios. He leìdo opiniones de gente que usaba el overdrive o distorsión en el loop para pillar la eq del ampli antes y así obtenìa un sonido que le gustaba más. Probar y probar, que es gratis. Yo no lo hago porque me daltan cables
Desde entonces siempre he pensado que se meten por ahí.
Guitarrista frustrado y vergonzoso 

Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Por cierto, una de las ventajas de utilizar el loop de efectos (que creo que eso no se ha comentado) es poder mezclar la señal con el efecto con la señal directa, si es que el loop tiene la opción paralelo.
Eso puede ser útil en determinados casos, por ejemplo cuando se usa un pedal que chupa graves. En este tipo de casos, la perdida teórica que sufre la señal al pinchar pedales en el loop de efectos puede quedar compensada por la posibilidad de mezclar la dos señales. Se trata de buscar un buen balance.
Eso puede ser útil en determinados casos, por ejemplo cuando se usa un pedal que chupa graves. En este tipo de casos, la perdida teórica que sufre la señal al pinchar pedales en el loop de efectos puede quedar compensada por la posibilidad de mezclar la dos señales. Se trata de buscar un buen balance.
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Buah, eso tiene pinta de ser algo que solo ciertos oídos pueden percibir. Yoi por lo menos creo que es algo que me pasaría desapercibido Aunque creo que nunca me he visto en esa tesitura, quizás sí.Por cierto, una de las ventajas de utilizar el loop de efectos (que creo que eso no se ha comentado) es poder mezclar la señal con el efecto con la señal directa, si es que el loop tiene la opción paralelo.
Eso puede ser útil en determinados casos, por ejemplo cuando se usa un pedal que chupa graves. En este tipo de casos, la perdida teórica que sufre la señal al pinchar pedales en el loop de efectos puede quedar compensada por la posibilidad de mezclar la dos señales. Se trata de buscar un buen balance.
,
Guitarrista frustrado y vergonzoso 

Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Que va, todo lo contrario, es como tocar con dos amplis a la vez, uno limpio y otro con efectos. Los loops en paralelo se suelen utilizar con efectos de distorsión, envelope, synths y similares, para conseguir que suene el efecto y no perder el sonido "a bajo".Buah, eso tiene pinta de ser algo que solo ciertos oídos pueden percibir. Yoi por lo menos creo que es algo que me pasaría desapercibido Aunque creo que nunca me he visto en esa tesitura, quizás sí.Por cierto, una de las ventajas de utilizar el loop de efectos (que creo que eso no se ha comentado) es poder mezclar la señal con el efecto con la señal directa, si es que el loop tiene la opción paralelo.
Eso puede ser útil en determinados casos, por ejemplo cuando se usa un pedal que chupa graves. En este tipo de casos, la perdida teórica que sufre la señal al pinchar pedales en el loop de efectos puede quedar compensada por la posibilidad de mezclar la dos señales. Se trata de buscar un buen balance.
,
Aquí Scott Devine demuestra la idea, usando el LS2 en lugar del loop de efectos del ampli, y con un octavador añadido al canal "limpio":
https://www.youtube.com/watch?v=RwjsVdAb5_w (a partir de 7'50'')
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Vaaaaaale, veo que me hacen falta ciertos conocimientos básicos para poder meterme en algunas cosas y poder exprimir mi futuro ampli al máximo.Que va, todo lo contrario, es como tocar con dos amplis a la vez, uno limpio y otro con efectos. Los loops en paralelo se suelen utilizar con efectos de distorsión, envelope, synths y similares, para conseguir que suene el efecto y no perder el sonido "a bajo".Buah, eso tiene pinta de ser algo que solo ciertos oídos pueden percibir. Yoi por lo menos creo que es algo que me pasaría desapercibido Aunque creo que nunca me he visto en esa tesitura, quizás sí.Por cierto, una de las ventajas de utilizar el loop de efectos (que creo que eso no se ha comentado) es poder mezclar la señal con el efecto con la señal directa, si es que el loop tiene la opción paralelo.
Eso puede ser útil en determinados casos, por ejemplo cuando se usa un pedal que chupa graves. En este tipo de casos, la perdida teórica que sufre la señal al pinchar pedales en el loop de efectos puede quedar compensada por la posibilidad de mezclar la dos señales. Se trata de buscar un buen balance.
,
Aquí Scott Devine demuestra la idea, usando el LS2 en lugar del loop de efectos del ampli, y con un octavador añadido al canal "limpio":
https://www.youtube.com/watch?v=RwjsVdAb5_w (a partir de 7'50'')
Guitarrista frustrado y vergonzoso 

- infierno
- Hell's Sound Engineer
- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
De acuerdo con lo que dice Cerio.
No le veo utilidad en un ampli de bajo.
Pero un apunte...
Eso dicen que hace (Que no tiene mucho sentido la verdad)..... más bien es un excitador que crea armónicos y encima comprime (De ahí la subida de agudos)
Efecto peligroso y adictivo donde los haya....
No le veo utilidad en un ampli de bajo.
Pero un apunte...
Es un aparatito muy especial pero en el bajo a mi me encanta como mete más bajos sin hacer bola y agudos muy limpios sin ser chillones.
Lo que hace en teoría es cambiar la fase de los agudos para que vayan con los graves. Por cuestiones físicas las frecuencias más altas pasan más lentas por los circuitos del ampli y el pedal las realinea.Al hacerlo suben los agudos y por eso lleva un control de graves "inteligente" para comepensar.
https://www.youtube.com/watch?v=NtayDFnHeSE
Una nota personal, los antiguos suenan mejor que los nuevos con el bajo. Además los de rack son muuuuuucho mejores que los de pedal.
Eso dicen que hace (Que no tiene mucho sentido la verdad)..... más bien es un excitador que crea armónicos y encima comprime (De ahí la subida de agudos)
Efecto peligroso y adictivo donde los haya....
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Eso es porque eres más técnico de sonido que bajistaDe acuerdo con lo que dice Cerio.
No le veo utilidad en un ampli de bajo.

No es un compresor ni un generador (o excitador) de armónicos. Aqui tienes la explicación del fabricante:Pero un apunte...
Es un aparatito muy especial pero en el bajo a mi me encanta como mete más bajos sin hacer bola y agudos muy limpios sin ser chillones.
Lo que hace en teoría es cambiar la fase de los agudos para que vayan con los graves. Por cuestiones físicas las frecuencias más altas pasan más lentas por los circuitos del ampli y el pedal las realinea.Al hacerlo suben los agudos y por eso lleva un control de graves "inteligente" para comepensar.
https://www.youtube.com/watch?v=NtayDFnHeSE
Una nota personal, los antiguos suenan mejor que los nuevos con el bajo. Además los de rack son muuuuuucho mejores que los de pedal.
Eso dicen que hace (Que no tiene mucho sentido la verdad)..... más bien es un excitador que crea armónicos y encima comprime (De ahí la subida de agudos)
Efecto peligroso y adictivo donde los haya....
http://www.bbesound.com/products/manual ... l-rev1.pdf
"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
- infierno
- Hell's Sound Engineer
- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
No es un compresor ni un generador (o excitador) de armónicos. Aqui tienes la explicación del fabricante:
http://www.bbesound.com/products/manual ... l-rev1.pdf
Blah blah blah blah ... mira que cuento, dame la pasta ... blah blah blah.
Además lo que dice no tiene sentido. Si fuera cuestión de fase, lo que aplicarías sería un delay, como se hace acústicamente, pero aquí no... además es curioso el manual,
El control uno, puede aumentar 12 dbu en 5 khz estando al máximo, y luego que este control regula la cantidad de fase de los agudos. Que yo sepa, la fase se regula con delay, y un delay no incrementa una frecuencia... un compresor si.
Lo mismo pasa con el control dos, que es para graves, pero esta vez el incremento esta en los 50 hz.
Y finalmente, dice que tiene una caída en la señal de 45 dbu, cuando lo exprimes... una caída similar que tiene un compresor cuando le das caña, que tiene una caída que luego tienes que recuperar dandole ganancia.
Vamos, que para comprarme esto, me dejo de humos y me pillo el EBS Multicomp, que por lo menos no me miente y hace lo mismo (Modo multibanda), pero sin generar armónicos por su cuenta.
- CrazyBassist
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 181
- Registrado: 13 Sep 2013, 13:57
- Ubicación: Burgos
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Hola a todos.
Una pregunta, tendría sentido utilizar el BBE Sonic Maximizer utilizando ya un compresor Alesis 3630?
Gracias y un saludo.
Una pregunta, tendría sentido utilizar el BBE Sonic Maximizer utilizando ya un compresor Alesis 3630?
Gracias y un saludo.
Si te molesta el volumen es porque estás viejo




Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Hasta donde yo sé, el Sonic Maximizer se ha considerado (y se ha usado como) un excitador de toda la vida, muy empleado por mucha gente en la etapa de mastering. Pero efectivamente la compañía afirma que se trata de un efecto completamente diferente:Hola a todos.
Una pregunta, tendría sentido utilizar el BBE Sonic Maximizer utilizando ya un compresor Alesis 3630?
Gracias y un saludo.
http://www.bbesound.com/japanese/faq/index.asp
BBE tiene varios compresores, entre ellos el Opto Stomp (en formato pedal) y el MaxCom (rack), éste último integrando un módulo Sonic Maximizer. Ahora bien, EN TEORÍA ninguno de los distintos modelos del Sonic Maximizer en mercado son compresores, por lo que sí que tendría sentido usarlo con un compresor. Y digo en teoría porque, como dice Infierno yo también creo que comprime la señal, algo que se nota (y mucho) especialmente cuando se sube el control LO CONTOUR.
Otra cosa es que te guste el efecto: a mí personalmente no me gusta en el bajo, desde mi punto de vista le da un sonido excesivamente artificial al instrumento. Sin embargo, usado con moderación, puede darle mucha vida a una mezcla.
Última edición por Cerio el 02 Dic 2014, 19:04, editado 1 vez en total.
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Puede ser que tu de oido sepas exactamente lo que es y que la compañía mienta, pero sinceramentente me parece poco serio dárselas de tan listo como para decir de oido lo que hace contradiciendo al fabricante. Máxime cuando muchas marcas han intentado copiarles sin conseguirlo.No es un compresor ni un generador (o excitador) de armónicos. Aqui tienes la explicación del fabricante:
http://www.bbesound.com/products/manual ... l-rev1.pdf
Blah blah blah blah ... mira que cuento, dame la pasta ... blah blah blah.
Además lo que dice no tiene sentido. Si fuera cuestión de fase, lo que aplicarías sería un delay, como se hace acústicamente, pero aquí no... además es curioso el manual,
El control uno, puede aumentar 12 dbu en 5 khz estando al máximo, y luego que este control regula la cantidad de fase de los agudos. Que yo sepa, la fase se regula con delay, y un delay no incrementa una frecuencia... un compresor si.
Lo mismo pasa con el control dos, que es para graves, pero esta vez el incremento esta en los 50 hz.
Y finalmente, dice que tiene una caída en la señal de 45 dbu, cuando lo exprimes... una caída similar que tiene un compresor cuando le das caña, que tiene una caída que luego tienes que recuperar dandole ganancia.
Vamos, que para comprarme esto, me dejo de humos y me pillo el EBS Multicomp, que por lo menos no me miente y hace lo mismo (Modo multibanda), pero sin generar armónicos por su cuenta.
Sea como sea, a mi me gusta y como lo uso para darle sólo un toque a los agudos del bajo, ni a mi, ni a nadie que me haya oido en directo, nos ha parecido que suene artificial, más bien al contrario, me suelen decir muuucho lo bien que suena, y lo han hecho con diversos equipos y bajos, así que lo único que había en común eran el BBE y mis dedos, y estos últimos ya te digo yo que no son

"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Yo no creo que la compañía mienta (de hecho, creo que para ellos no tendría sentido mentir), lo que sí que digo es que, en la práctica (y hasta donde yo sé) el Sonic Maximizer se ha utilizado como un excitador, porque el efecto es el mismo, aunque la forma de lograrlo no lo sea.
Lo que sí que creo, como dije antes, es que comprime graves y agudios, es algo que yo he notado (aunque es verdad que el oído puede engañarme) cuando he usado un cacharro de estos. De hecho, si no hubiera compresión, los graves se descontrolaría al subirlos y los agudios serían demasiado chillones.
Puntualizar que cuando he dicho que me parece que suena artificial con el bajo me refería a cuando se suben mucho los controles, algo que además crea un scoop de medios que a mí, personalmente, no me gusta (ni con el BBE ni con ningún aparato).
Dicho esto, qué duda cabe que es un muy buen cacharro (yo lo he usado mucho para mezclas)
Salut!
Lo que sí que creo, como dije antes, es que comprime graves y agudios, es algo que yo he notado (aunque es verdad que el oído puede engañarme) cuando he usado un cacharro de estos. De hecho, si no hubiera compresión, los graves se descontrolaría al subirlos y los agudios serían demasiado chillones.
Puntualizar que cuando he dicho que me parece que suena artificial con el bajo me refería a cuando se suben mucho los controles, algo que además crea un scoop de medios que a mí, personalmente, no me gusta (ni con el BBE ni con ningún aparato).
Dicho esto, qué duda cabe que es un muy buen cacharro (yo lo he usado mucho para mezclas)
Salut!

Última edición por Cerio el 02 Dic 2014, 19:55, editado 1 vez en total.
- CrazyBassist
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 181
- Registrado: 13 Sep 2013, 13:57
- Ubicación: Burgos
Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Muchas gracias por responder pero no me has aclarado la duda, a lo que yo me refiero es si tiene sentido utilizar a la vez un compresor y el BBE Sonic Maximizer.Hasta donde yo sé, el Sonic Maximizer se ha considerado (y se ha usado como) un excitador de toda la vida, muy empleado por mucha gente en la etapa de mastering. Pero efectivamente la compañía afirma que se trata de un efecto completamente diferente:Hola a todos.
Una pregunta, tendría sentido utilizar el BBE Sonic Maximizer utilizando ya un compresor Alesis 3630?
Gracias y un saludo.
http://www.bbesound.com/japanese/faq/index.asp
BBE tiene varios compresores, entre ellos el Opto Stomp (en formato pedal) y el MaxCom (rack), éste último integrando un módulo Sonic Maximizer. Ahora bien, EN TEORÍA ninguno de los distintos modelos del Sonic Maximizer en mercado son compresores, por lo que sí que tendría sentido usarlo con un compresor. Y digo en teoría porque, como dice Infierno yo también creo que comprime la señal, algo que se nota (y mucho) especialmente cuando se sube el control LO CONTOUR.
Otra cosa es que te guste el efecto: a mí personalmente no me gusta en el bajo, desde mi punto de vista le da un sonido excesivamente artificial al instrumento. Sin embargo, usado con moderación, puede darle mucha vida a una mezcla.
Gracias.
Si te molesta el volumen es porque estás viejo




Re: Es Muy Necesario El Loop De Efectos?
Sí, porque el Sonic maximizer no es un compresor
Muchas gracias por responder pero no me has aclarado la duda, a lo que yo me refiero es si tiene sentido utilizar a la vez un compresor y el BBE Sonic Maximizer.
Gracias.