https://www.youtube.com/watch?v=1c7HF-6F9BM
Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
El Señor Thomann
-
Invitado
El Señor Thomann
No se si este vídeo ha aparecido aquí, pero como ya he criticado el hecho de comprar tanto a Alemania, viendo esto, a pesar de la fabricación en China (que era indispensable para conseguir cualquier tipo de imperio hasta hace al menos pocos años), me ha gustado bastante. Al menos el hecho de no venderse a la mentalidad americana. Otro punto a favor del tipín es el hecho de no endeudarse mucho. Aquí, según tengo entendido, se predica mucho el ejemplo de que siempre es mejor financiarse, sobretodo si quieres crecer. No se, me ha gustado esa minivisita a pesar de no aparecer bajos
https://www.youtube.com/watch?v=1c7HF-6F9BM
https://www.youtube.com/watch?v=1c7HF-6F9BM
Re: El Señor Thomann
Muy interesante la verdad,aunque probablemente tengan artículos chinos
sus precios competitivos los conseguirán por volumen de compra a las
diferentes marcas,no parece el tipo de empresa tiburón que busca el máximo
beneficio rápido y bajando la calidad de sus productos si no buscando la
satisfacción de sus clientes.
Siempre he defendido comprar en tiendas físicas,pero después de bastantes
malas experiencias ya me da igual,la única ventaja que tienen en la actualidad
es que puedes probar un instrumento(cuando lo tienen,y la mayoría de las veces
no hay lo que buscas),así que hoy en día compro donde más me conviene cada
cosa,me da igual Alemania,Usa,China o Spain.
sus precios competitivos los conseguirán por volumen de compra a las
diferentes marcas,no parece el tipo de empresa tiburón que busca el máximo
beneficio rápido y bajando la calidad de sus productos si no buscando la
satisfacción de sus clientes.
Siempre he defendido comprar en tiendas físicas,pero después de bastantes
malas experiencias ya me da igual,la única ventaja que tienen en la actualidad
es que puedes probar un instrumento(cuando lo tienen,y la mayoría de las veces
no hay lo que buscas),así que hoy en día compro donde más me conviene cada
cosa,me da igual Alemania,Usa,China o Spain.
- SkL
- Ingeniero Desarmista

- Mensajes: 2801
- Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
- Ubicación: Chiclana de la Frontera
- Contactar:
Re: El Señor Thomann
de esto si que se
estoy buscando proveedores, y cual es el problema? que el precio de Thomman en algunos casos están por debajo de los precios que te da el distribuidor, por lo que lo de competir es un poco complicado.
yo no culparía a nadie de comprar a Thomman en vez de nuestra tienda o cualquier otra española, cada uno compra donde mas le conviene
lo que he aprendido al cambiar de lado, es que las tiendas no venden mas caro que Thomman por ser ladrones, si no porque trabajan casi sin beneficios, y puedo asegurar que hasta con menos beneficios que ellos, ya que se saltan los distribuidores.
estoy buscando proveedores, y cual es el problema? que el precio de Thomman en algunos casos están por debajo de los precios que te da el distribuidor, por lo que lo de competir es un poco complicado.
yo no culparía a nadie de comprar a Thomman en vez de nuestra tienda o cualquier otra española, cada uno compra donde mas le conviene
lo que he aprendido al cambiar de lado, es que las tiendas no venden mas caro que Thomman por ser ladrones, si no porque trabajan casi sin beneficios, y puedo asegurar que hasta con menos beneficios que ellos, ya que se saltan los distribuidores.
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Youtube
Twitch
Re: El Señor Thomann
Entonces ya sabes....compra a Thomman en vez de al distribuidor.
Lo de las tiendas no es cosa de ahora,viene de muchos años atrás en
los que no había internet,el mercado es así,o te adaptas a los nuevos
tiempos o estás muerto....y la mayoría no se han adaptado...ni tiendas,
ni distribuidores.
Lo de las tiendas no es cosa de ahora,viene de muchos años atrás en
los que no había internet,el mercado es así,o te adaptas a los nuevos
tiempos o estás muerto....y la mayoría no se han adaptado...ni tiendas,
ni distribuidores.
Re: El Señor Thomann
Esa misma estrategia la usan los chinos aquí en España. Venden muy muy barato, sin apenas obtener beneficio con el propósito de copar el mercado y ponerselo cada vez más dificil a la competencia, hasta que, finlmente, esta desaparece. Por eso se ve tanto chino últimamente, cada vez más (al menos en mi zona).de esto si que se![]()
estoy buscando proveedores, y cual es el problema? que el precio de Thomman en algunos casos están por debajo de los precios que te da el distribuidor, por lo que lo de competir es un poco complicado.
yo no culparía a nadie de comprar a Thomman en vez de nuestra tienda o cualquier otra española, cada uno compra donde mas le conviene
lo que he aprendido al cambiar de lado, es que las tiendas no venden mas caro que Thomman por ser ladrones, si no porque trabajan casi sin beneficios, y puedo asegurar que hasta con menos beneficios que ellos, ya que se saltan los distribuidores.
No se si + es el mismo objetivo que tiene Thomman.
Guitarrista frustrado y vergonzoso 
- arkallatas
- Hijo de BOL

- Mensajes: 438
- Registrado: 21 May 2012, 11:22
- Ubicación: malgrat de mar
Re: El Señor Thomann
Bueno depende de donde estés la gente de Barcelona y alrededores tiran mas de alfasoni que de Thomann ... los precios vienen a ser similares y pueden probar el instrumento antes de llevárselo.
Supongo que por la capital del reino bananero habrán tiendas grandes con precios similares a Thomann .
Supongo que por la capital del reino bananero habrán tiendas grandes con precios similares a Thomann .
Fender jazz bass japones del 89
isanda bass de los 80
squier vintage modified precision bass TB
+ pastilla precision MIM
Laney Richter 450 wts
cuanto mas estrecha la mente ...mas grande la boca.
isanda bass de los 80
squier vintage modified precision bass TB
+ pastilla precision MIM
Laney Richter 450 wts
cuanto mas estrecha la mente ...mas grande la boca.
Re: El Señor Thomann
Ya te digo que desde que Alfasoni se puso las pilas cada dos por tres paso por allí a pillar alguna cosilla, en Thomann solo sale a cuenta cosas que en Alfasoni no tienen...
Re: El Señor Thomann
Como no apoyemos el comercio local nos vamos todos al carajo.
Thomann es el mal...
Thomann es el mal...
Re: El Señor Thomann
Tanto como el mal...
Mira como era la tienda donde empezo Thomann,no se por qué se critica
tanto cuando alguien tiene exito en un negocio a base de trabajo.
Tampoco es que tenga los precios tan baratos en los artículos normales,
tienen ofertas puntuales en productos que llevan tiempo y no se venden,
cosa que es normal y que cualquier comerciante debería hacer,(un artículo
que no se vende ocupa un espacio que podía ocupar otro y es dinero
inmovilizado).También tienen buenos precios en productos que fabrican ellos
con muy buena calidad-precio.A parte ofrecen otras cosas que las tiendas no
ofrecen,garantia de 3 años,poder probar algo estando a miles de Km y poder
devolverlo si no te gusta,o simplemente no era lo que buscabas,etc.
No conozco Alfasoni,pero me alegro de que hagan las cosas bien por que les
iran las cosas bien,ojalá hubiera más AlfasonicŽs.
Mira como era la tienda donde empezo Thomann,no se por qué se critica
tanto cuando alguien tiene exito en un negocio a base de trabajo.
Tampoco es que tenga los precios tan baratos en los artículos normales,
tienen ofertas puntuales en productos que llevan tiempo y no se venden,
cosa que es normal y que cualquier comerciante debería hacer,(un artículo
que no se vende ocupa un espacio que podía ocupar otro y es dinero
inmovilizado).También tienen buenos precios en productos que fabrican ellos
con muy buena calidad-precio.A parte ofrecen otras cosas que las tiendas no
ofrecen,garantia de 3 años,poder probar algo estando a miles de Km y poder
devolverlo si no te gusta,o simplemente no era lo que buscabas,etc.
No conozco Alfasoni,pero me alegro de que hagan las cosas bien por que les
iran las cosas bien,ojalá hubiera más AlfasonicŽs.
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...

- Mensajes: 20092
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: El Señor Thomann
Yo tiro para todo de leturiaga en corredera.
Los tios te atienden de vicio y en los productos que he mirado (ponga una foto de una ninja sexi aqui)
Los precios son competitivos.
Los tios te atienden de vicio y en los productos que he mirado (ponga una foto de una ninja sexi aqui)
Los precios son competitivos.
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
-
prowler_bass
Re: El Señor Thomann
Yo les he pillado varias cosas y muy bien.Ya te digo que desde que Alfasoni se puso las pilas cada dos por tres paso por allí a pillar alguna cosilla, en Thomann solo sale a cuenta cosas que en Alfasoni no tienen...
los portes son en función del tamaño.
De lo que tienen , tienen buenos precios.
Última edición por prowler_bass el 14 Dic 2014, 10:52, editado 1 vez en total.
Re: El Señor Thomann
Los instrumentos Harley Benton (su marca blanca), en mi opinión, tienen una relación calidad/precio imbatible. Nadie ofrece nada tan decente a un precio tan bajo.
Como consumidor, sólo encuentro el problema de los 20 pavos de gastos de envío (que teniendo en cuenta que vienen desde Deutchland, no me parece mucho). Pero si se agrupa el pedido con más gente y se supera el corte (¿200? ¿300? ), para que no cobren gastos de envío, sale mucho más barato que en la inmensa mayoría de las tiendas físicas u on line. Y si tienes algún problema con el material, te devuelven la pasta sin rechistar (lo sé por experiencia). Me jode que se estén convirtiendo en poco menos que un monopolio; pero así es el capitalismo.
Como consumidor, sólo encuentro el problema de los 20 pavos de gastos de envío (que teniendo en cuenta que vienen desde Deutchland, no me parece mucho). Pero si se agrupa el pedido con más gente y se supera el corte (¿200? ¿300? ), para que no cobren gastos de envío, sale mucho más barato que en la inmensa mayoría de las tiendas físicas u on line. Y si tienes algún problema con el material, te devuelven la pasta sin rechistar (lo sé por experiencia). Me jode que se estén convirtiendo en poco menos que un monopolio; pero así es el capitalismo.
Última edición por goyoferoz el 14 Dic 2014, 11:24, editado 1 vez en total.
LO IMPORTANTE ES LA ACTITUD, NO LA DESTREZA
- fer
- Señor Del GAS

- Mensajes: 7770
- Registrado: 26 Mar 2012, 01:35
- Ubicación: Puerto de Mazarrón (Murcia)
Re: El Señor Thomann
La cosa es que cada cual compra donde mejor le viene a su bolsillo, en mi zona el tema es que pagamos cerca del doble del precio que cuestan una cuerdas en thoman y asi muchas cosas, luego ves el mismo bajo que vale 300 euros mas.... yo apoyo el mercado local en lo que puedo, pero en temas musicales al menos por murcia es dificil hacerlo...
Lo que solemos hacer es que nos juntamos varios musicos y hacemos un pedido conjunto y asi no pagamos portes, si en tienda fisica me lo dejaran parecido, incluso un poco mas caro, lo comprariamos alli, pero una diferencia de media entre el 30 y el 60% en el mismo articulo es demasiado y lo dice uno que ha aprendido a base de clavadas de las buenas....
Me alegra que sea diferente en otras comunidades
Lo que solemos hacer es que nos juntamos varios musicos y hacemos un pedido conjunto y asi no pagamos portes, si en tienda fisica me lo dejaran parecido, incluso un poco mas caro, lo comprariamos alli, pero una diferencia de media entre el 30 y el 60% en el mismo articulo es demasiado y lo dice uno que ha aprendido a base de clavadas de las buenas....
Me alegra que sea diferente en otras comunidades
IBANEZ K5 CUSTOM
STERLING RAY24 OW
SX SWB BOL Custom
ZOOM B3
Suscribete a mi canal Ferbass Channel: https://www.youtube.com/channel/UC1GMQt ... VBm7_g0NBA
STERLING RAY24 OW
SX SWB BOL Custom
ZOOM B3
Suscribete a mi canal Ferbass Channel: https://www.youtube.com/channel/UC1GMQt ... VBm7_g0NBA
-
prowler_bass
Re: El Señor Thomann
La cosa es que cada cual compra donde mejor le viene a su bolsillo, en mi zona el tema es que pagamos cerca del doble del precio que cuestan una cuerdas en thoman y asi muchas cosas, luego ves el mismo bajo que vale 300 euros mas.... yo apoyo el mercado local en lo que puedo, pero en temas musicales al menos por murcia es dificil hacerlo...
Lo que solemos hacer es que nos juntamos varios musicos y hacemos un pedido conjunto y asi no pagamos portes, si en tienda fisica me lo dejaran parecido, incluso un poco mas caro, lo comprariamos alli, pero una diferencia de media entre el 30 y el 60% en el mismo articulo es demasiado y lo dice uno que ha aprendido a base de clavadas de las buenas....![]()
![]()
![]()
Me alegra que sea diferente en otras comunidades
Alfasoni vende en tienda física y a través de web.
Para cosas pequeñas y baratas como cuerdas sale muy bien , si las tienen.Porque los portes son a proporción. 4 euros enviar unas cuerdas.
Lo que no me queda claro es a que se le llama tienda local: Al ultramarinos de la esquina o a una tienda ubicada en España ya sea física o web.
Re: El Señor Thomann
Se entiende que es tu ciudad,o cerca.
-
prowler_bass
Re: El Señor Thomann
Entonces veo difícil la subsistencia de esas tiendas...Se entiende que es tu ciudad,o cerca.
Casi todas la que sobreviven es porque han abierto su web.
Si tienes suerte de tener cerca una buena tienda pues bien , pero si las tiendas de tu ciudad tienen poco surtido , son caras o son unos impresentables, pues acabas comprando donde mejor te viene.
Yo intento comprar en tiendas españolas , pero realmente no compro casi nada en mi ciudad.
Vía web compras lo que quieres sin tener que dar mayores explicaciones al vendedor.
Y también se puede defender así al pequeño comercio.
Comprando en http://www.skltonestore.com/ , por ejemplo.
-
Invitado
Re: El Señor Thomann
A mi me parece muy bien lo de comercio local, de hecho ya he defendido varias veces eso, pero después ves como la gente se vuelve loca por un fender, un sadowsky o un cacabaker y no le hace ni puting caso a un heart art o las creaciones ultradeliciosas de colobre. No obstante algo que tira un montón y al final determina es el precio, y a mayor oferta menor precio, y aunque un fender cueste pasta nuevo, acabas encontrando fácilmente uno la mar de accesible de segunda.
Pero a lo que hago referencia en este post que no pretende ser una campaña a favor de thomann, sino al hecho sorprendente de que se aleje del modelo americano, ya que si algo ha enturbiado el mundo en los últimos tiempos es la completa deshumanización del trabajo impuesta por el gigante americano. El hecho de que los americanos hayan ido a comprarlo por x-muchapasta y el tipo les haya dicho que no, es para mi un movimiento de ficha ejemplar, ya que ahora mismo hay empresas, buenas ideas, que nacen con una sola intención "ser comprada por una multinacional americana". Quizás, resulte que el hecho de negarse a ser comprada por una multinacional americana y seguir con el modelo de negocio que este individuo ha planteado haga que exista alfasoni, ¿no lo habéis pensado?. Probablemente si hubiese sido adquirido por una multinacional americana, pongamos por ejemplo "guitar center", habría ya un guitar center en Madrid, otro en Barcelona y otro en Lisboa, mandando a Alfasoni, a doctor Bass y a todas las españolas que puedan merecer la pena a tomar por saco.
Puede que solo sea un vídeo promocional y que realmente no tenga que ver con la realidad, pero tal y como se cuenta para mi es una muy positiva sorpresa, algunas de las cosas que he escuchado de Thomann en ese video, la verdad.
Pero a lo que hago referencia en este post que no pretende ser una campaña a favor de thomann, sino al hecho sorprendente de que se aleje del modelo americano, ya que si algo ha enturbiado el mundo en los últimos tiempos es la completa deshumanización del trabajo impuesta por el gigante americano. El hecho de que los americanos hayan ido a comprarlo por x-muchapasta y el tipo les haya dicho que no, es para mi un movimiento de ficha ejemplar, ya que ahora mismo hay empresas, buenas ideas, que nacen con una sola intención "ser comprada por una multinacional americana". Quizás, resulte que el hecho de negarse a ser comprada por una multinacional americana y seguir con el modelo de negocio que este individuo ha planteado haga que exista alfasoni, ¿no lo habéis pensado?. Probablemente si hubiese sido adquirido por una multinacional americana, pongamos por ejemplo "guitar center", habría ya un guitar center en Madrid, otro en Barcelona y otro en Lisboa, mandando a Alfasoni, a doctor Bass y a todas las españolas que puedan merecer la pena a tomar por saco.
Puede que solo sea un vídeo promocional y que realmente no tenga que ver con la realidad, pero tal y como se cuenta para mi es una muy positiva sorpresa, algunas de las cosas que he escuchado de Thomann en ese video, la verdad.
Re: El Señor Thomann
No se ha vendido a los americanos (dando por sentado que eso que cuenta es verdad) porque el tipo habrá echado cuentas y no le salen,simplemente.
Esta gente sin escrúpulos se mueve solo por dinero, no seamos ingenuos.
Y vuelvo a repetir que comprar en Thomann y similares (sobre todo cuando existen otras opciones) es colaborar a que el mundo sea cada vez más injusto y a que la riqueza cada vez esté peor repartida. Se mire por donde se mire.
Esta gente sin escrúpulos se mueve solo por dinero, no seamos ingenuos.
Y vuelvo a repetir que comprar en Thomann y similares (sobre todo cuando existen otras opciones) es colaborar a que el mundo sea cada vez más injusto y a que la riqueza cada vez esté peor repartida. Se mire por donde se mire.
- infierno
- Hell's Sound Engineer

- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
Re: El Señor Thomann
A mi el video me parece una manera acojonante de hacer publicidad de la marca Alemania.
Ya lo podían hacer con las tiendas de aquí.
Yo en Thomann no encuentro algunas cosas que me molan y me obligan a cruzar el charco... p
Ya lo podían hacer con las tiendas de aquí.
Yo en Thomann no encuentro algunas cosas que me molan y me obligan a cruzar el charco... p
Re: El Señor Thomann
Este es un tema recurrente donde el comercio local se posiciona como "victima". Lamento esta situacion pero parte del problema se debe a lo que ellos mismos han provocado con sus precios abusivos: el desplazamiento de las compras a almacenes o tiendas especializadas.
Me gustaria poder comprar en tiendas locales pero no solo no tienen de casi nada sino que ademas se permiten el lujo de descalificar lo que pretendes comprar si ellos no lo venden.
Parece que los que se adaptan a los tiempos funcionan perfectamente y los que aun mantienen planteamientos trasnochados caminan en una lenta agonia al fracaso.
Me gustaria poder comprar en tiendas locales pero no solo no tienen de casi nada sino que ademas se permiten el lujo de descalificar lo que pretendes comprar si ellos no lo venden.
Parece que los que se adaptan a los tiempos funcionan perfectamente y los que aun mantienen planteamientos trasnochados caminan en una lenta agonia al fracaso.
Re: El Señor Thomann
Aquí tengo que discrepar,cuando entré en el mundo empresarial no lo hice por dinero,sino queNo se ha vendido a los americanos (dando por sentado que eso que cuenta es verdad) porque el tipo habrá echado cuentas y no le salen,simplemente.
Esta gente sin escrúpulos se mueve solo por dinero, no seamos ingenuos.
Y vuelvo a repetir que comprar en Thomann y similares (sobre todo cuando existen otras opciones) es colaborar a que el mundo sea cada vez más injusto y a que la riqueza cada vez esté peor repartida. Se mire por donde se mire.
tuve la oportunidad de dar trabajo a otras personas,y esto me satisfacía más que el hecho de
ganar más o menos dinero.Cuando ya tienes cubiertas tus necesidades y no eres codicioso
tienes en cuenta otros aspectos,aunque parece que ahora es todo dinero y más dinero.
No sé si Thomann será una empresa ejemplar,pero desde luego lo parece.
Re: El Señor Thomann
Lo de que Thomann son tan malos alguien me lo puede explicar? porque venden mas barato? A lo mejor los de las tiendas de instrumentos pequeñas que te intentaban colar la mierda como te vieran cara de novato si son los malos...
Yo cuando quiero comprar algo comparo precios por internet y lo compro en el sitio mas barato, independientemente de su procedencia...
Yo cuando quiero comprar algo comparo precios por internet y lo compro en el sitio mas barato, independientemente de su procedencia...
Re: El Señor Thomann
Competencia desleal y abusiva.Lo de que Thomann son tan malos alguien me lo puede explicar?
Prácticas monopolistas.
Concentración de capitales.
Capitalismo salvaje.
Machacar a la competencia simplemente porque tienes más dinero que ellos.
- SkL
- Ingeniero Desarmista

- Mensajes: 2801
- Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
- Ubicación: Chiclana de la Frontera
- Contactar:
Re: El Señor Thomann
Yo no creo que sean malos, pero tampoco creo que si el de la tienda de la esquina te quiere vender algo mas caro que ellos porque te trata de tonto.
Ellos sencillamente se saltan a los distribuidores, cosa que el de la tienda de tu ciudad no puede hacer.
http://www.thomann.de/ie/faq_question_how_can_thomann_offer_such_low_prices.html
son empresarios, y lo hagan para ganar dinero o solo por querer dar trabajo a la gente, lo hacen bien y punto.
cual es el problema? es que los gobiernos no protegen al empresario Español, ni siquiera por propio interés. Porque esa tienda que esta cerrando, porque si quiere vender un piano XXXX contacta con la fabrica y le responden que no, que tiene que comprarlo a Juanito, distribuidor de XXXX para España, este le pasa 2000 euros con un precio sugerido de 3500 euros, pero resulta que en Thomman cualquier hijo de vecino lo puede comprar a 1900 euros esta dejando de pagar impuestos aquí
el que compra en Thomman tampoco piensa que esta pagando un 19% de iva y no un 21% como en la tienda de aquí.
Ademas si una tienda dice, le compro a Thomman y lo revendo no paga el 19% como cualquiera, si no que tiene que pagar el 21%+5% por comprar dentro de la comunidad.
El comprador es quien tiene el máximo derecho a comprar donde mas le convenga.
Y reitero que es un problema político, porque como no espere que las pensiones, sueldos, sanidad, etc, lo comiencen a pagar desde afuera, tendría que facilitar la creación de empresas e industrias nacionales.
Aquí a los únicos se les da facilidades son a los que evaden o utilizan mano de obra esclava.
REEEEEEIIIIIIITEEEEEROOOOO, lo que hace Thomman es hacer que una empresa funcione y como puede decir alguien que eso esta mal?
Ellos sencillamente se saltan a los distribuidores, cosa que el de la tienda de tu ciudad no puede hacer.
http://www.thomann.de/ie/faq_question_how_can_thomann_offer_such_low_prices.html
son empresarios, y lo hagan para ganar dinero o solo por querer dar trabajo a la gente, lo hacen bien y punto.
cual es el problema? es que los gobiernos no protegen al empresario Español, ni siquiera por propio interés. Porque esa tienda que esta cerrando, porque si quiere vender un piano XXXX contacta con la fabrica y le responden que no, que tiene que comprarlo a Juanito, distribuidor de XXXX para España, este le pasa 2000 euros con un precio sugerido de 3500 euros, pero resulta que en Thomman cualquier hijo de vecino lo puede comprar a 1900 euros esta dejando de pagar impuestos aquí
el que compra en Thomman tampoco piensa que esta pagando un 19% de iva y no un 21% como en la tienda de aquí.
Ademas si una tienda dice, le compro a Thomman y lo revendo no paga el 19% como cualquiera, si no que tiene que pagar el 21%+5% por comprar dentro de la comunidad.
El comprador es quien tiene el máximo derecho a comprar donde mas le convenga.
Y reitero que es un problema político, porque como no espere que las pensiones, sueldos, sanidad, etc, lo comiencen a pagar desde afuera, tendría que facilitar la creación de empresas e industrias nacionales.
Aquí a los únicos se les da facilidades son a los que evaden o utilizan mano de obra esclava.
REEEEEEIIIIIIITEEEEEROOOOO, lo que hace Thomman es hacer que una empresa funcione y como puede decir alguien que eso esta mal?
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Youtube
Twitch
-
prowler_bass
Re: El Señor Thomann
en Inglatera van a poner un impuesto especial para las empresas que tributan en Irlanda.
a ver si aquí hacen lo mismo.
a ver si aquí hacen lo mismo.
Última edición por prowler_bass el 14 Dic 2014, 17:45, editado 1 vez en total.
- infierno
- Hell's Sound Engineer

- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
Re: El Señor Thomann
Eso no es así.cual es el problema? es que los gobiernos no protegen al empresario Español, ni siquiera por propio interés. Porque esa tienda que esta cerrando, porque si quiere vender un piano XXXX contacta con la fabrica y le responden que no, que tiene que comprarlo a Juanito, distribuidor de XXXX para España, este le pasa 2000 euros con un precio sugerido de 3500 euros, pero resulta que en Thomman cualquier hijo de vecino lo puede comprar a 1900 euros esta dejando de pagar impuestos aquí
el que compra en Thomman tampoco piensa que esta pagando un 19% de iva y no un 21% como en la tienda de aquí.
Tu compras a Thomman con un 21% de IVA, te lo ponen bien claro.
Si eres empresario o autonomo, te lo descuentan, ya que es IVA intracomunitario.
Thomman se beneficia de la Union Europea y sus acuerdos, nada más.
Ellos tienen la mentalidad de exportar fuera, nosotros no, es la principal diferencia.
Re: El Señor Thomann
Alfasoni tiene los mismos precios (e incluso mejores) que thomann. También son competencia desleal?
- SkL
- Ingeniero Desarmista

- Mensajes: 2801
- Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
- Ubicación: Chiclana de la Frontera
- Contactar:
Re: El Señor Thomann
Tienes razón con lo del IVA, estaba generalizando, pensé que era como otras tiendas alemanas me retractoEso no es así.cual es el problema? es que los gobiernos no protegen al empresario Español, ni siquiera por propio interés. Porque esa tienda que esta cerrando, porque si quiere vender un piano XXXX contacta con la fabrica y le responden que no, que tiene que comprarlo a Juanito, distribuidor de XXXX para España, este le pasa 2000 euros con un precio sugerido de 3500 euros, pero resulta que en Thomman cualquier hijo de vecino lo puede comprar a 1900 euros esta dejando de pagar impuestos aquí
el que compra en Thomman tampoco piensa que esta pagando un 19% de iva y no un 21% como en la tienda de aquí.
Tu compras a Thomman con un 21% de IVA, te lo ponen bien claro.
Si eres empresario o autonomo, te lo descuentan, ya que es IVA intracomunitario.
Thomman se beneficia de la Unión Europea y sus acuerdos, nada más.
Ellos tienen la mentalidad de exportar fuera, nosotros no, es la principal diferencia.
Con el ROI no pagas el IVA alemán y lo pagas aquí en España.
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Youtube
Twitch
- SkL
- Ingeniero Desarmista

- Mensajes: 2801
- Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
- Ubicación: Chiclana de la Frontera
- Contactar:
Re: El Señor Thomann
Alafasoni es un distribuidor con tienda al publico, digamos que lo mismo que Thomman pero en España, por eso los precios, no veo mal a ninguno de los dos, pero si yo tengo que comprar algo prefiero Alfasoni.Alfasoni tiene los mismos precios (e incluso mejores) que thomann. También son competencia desleal?
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Youtube
Twitch
- Salander7
- ☭ Un gulag para los concebollistas ☭

- Mensajes: 3796
- Registrado: 11 Feb 2012, 14:37
- Ubicación: Alcalá de Henares/Valladolid
Re: El Señor Thomann
Totalmente de acuerdo.Este es un tema recurrente donde el comercio local se posiciona como "victima". Lamento esta situacion pero parte del problema se debe a lo que ellos mismos han provocado con sus precios abusivos: el desplazamiento de las compras a almacenes o tiendas especializadas.
Me gustaria poder comprar en tiendas locales pero no solo no tienen de casi nada sino que ademas se permiten el lujo de descalificar lo que pretendes comprar si ellos no lo venden.
Parece que los que se adaptan a los tiempos funcionan perfectamente y los que aun mantienen planteamientos trasnochados caminan en una lenta agonia al fracaso.
Thomann ha conseguido pasar de un negocio familiar a lo que es por sus políticas de trato al cliente, no estaban arriba antes.
Mis padres, cuando me introdujeron en la música hace unos años, fueron a una tienda y un pack de guitarra eléctrica Academy salió a 300. Cuando empezó mi hermana, les clavaron 250 por un violín que se mi hermana dice que cuesta 150.
No sé si es competencia desleal no ser un capullo con el cliente, no aprovecharse de la ignorancia de la gente y no desprestigiarte por no preferir lo que tienen, pero siendo sincero, al comercio musical español que se identifica con eso le pueden dar por culo. Me parece bien pagar a una tienda en España en vez de a una de Alemania.
Pero con dos condiciones:
1- Que reciba un servicio y un trato similar o mejor
2- Que no me cueste el doble
Yo lo siento, pero ni pienso comprar las cosas al 150% de su valor, ni pienso soportar un trato desagradecido, creo que, ya que es el cliente el que compra al vendedor y no al revés, qué mínimo que un poquito de educación.
Prefiero comprar en tiendas como Todobajos, o Dr. Bass que en Thomann, sí, pero... ¿son la tónica general esas tiendas?
En Valladolid hay 4 tiendas, cada una con una joya:
1- "Cort es una basura, Fender es mucho mejor en todas sus gamas, ¿cuántos músicos profesionales has visto con Fender y cuántos con Cort". Endorsers de Fender
2- "Te lo podemos conseguir, pero lo tenemos en la nave que tenemos a 5 kilómetros, te lo traemos en dos semanas, pero si te lo traemos, te lo quedas, no te puedes echar atrás. Y son 30 más por traértelo" Viajan en nave espacial
3- "¿Y para qué quieres un ecualizador en un combo pequeño?"
4- "Solo tenemos Academy, y las púas a 1,50" Sin comentarios.
Lo siento, pero me niego a darle un duro a esa gentuza.
En Alcalá no controlo tanto, pero cuando me dijeron que unas D'addario para 5 cuerdas eran 55 dije: hasta luego.
Me encantaría poder tener un todobajos debajo de casa. O un Alfasoni (no he comprado nunca, aunque últimamente solo compro nuevo cuerdas y alguna cosita pequeña, os hacéis a la idea). Pero no es el caso, lo siento.
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Re: El Señor Thomann
Joer, macho, ¿pero a qué clase de tiendas váis vosotros?
Yo debo tener una suerte que te cagas, porque la gente de las tiendas que conozco es gente de lo más normal, honesta y que intentan ganarse la vida a pesar de todos los impedimentos que le pone nuestro querido gobierno.
Prefiero mil veces dejarle la pasta a este tipo de personas que a un multimillonario alemán, la verdad.
Yo debo tener una suerte que te cagas, porque la gente de las tiendas que conozco es gente de lo más normal, honesta y que intentan ganarse la vida a pesar de todos los impedimentos que le pone nuestro querido gobierno.
Prefiero mil veces dejarle la pasta a este tipo de personas que a un multimillonario alemán, la verdad.
Última edición por Cerio el 15 Dic 2014, 02:00, editado 2 veces en total.
- Salander7
- ☭ Un gulag para los concebollistas ☭

- Mensajes: 3796
- Registrado: 11 Feb 2012, 14:37
- Ubicación: Alcalá de Henares/Valladolid
Re: El Señor Thomann
Es cierto que en Valladolid hay gente muy borde, pero vamos, me he quedado sin tiendas allí. Cuando quiero comprar algo en tienda física me voy a Burgos a visitar a un colega y me paso por Dr. Bass, o si estoy en Madrid, Todobajos.Joer, macho, ¿pero a qué clase de tiendas váis vosotros?
Yo debo tener una suerte que te cagas, porque la gente de las tiendas que conozco es gente de lo más normal, honesta y que intentan ganarse la vida a pesar de todos los impedimentos que le pone nuestro querido gobierno.
Prefiero mil veces dejarle la pasta a este tipo de personas que a un multimillonario alemán, la verdad.
Prefiero mil veces dejarme la pasta ahí, aunque me cueste algo más, que en Thomann. El problema es eso, que no siempre puedo ir a esas dos tiendas, y más cerca no me pilla ninguna, que sepa.
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Re: El Señor Thomann
El problema es siempre pensar a corto plazo: por ahorrarnos cuatro duros nos dejamos la pasta en megaempresas que no revierten sus beneficios en el país, lo que a medio plazo destruye el el pequeño comercio y a largo plazo destruye se carga la clase media, que es justamente lo que nos está pasando.
Repito: como no apoyemos el comercio local, no salimos de esta.
Repito: como no apoyemos el comercio local, no salimos de esta.
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...

- Mensajes: 20092
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: El Señor Thomann
http://bajistasonline.es/forum/viewtopi ... =3&t=16734&
Aqui se hablo de ese tema por si quereis ver mas comentarios.
Aqui se hablo de ese tema por si quereis ver mas comentarios.
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
- Lastmonkey
- Luthier alternativo

- Mensajes: 2905
- Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
- Ubicación: Madrid
Re: El Señor Thomann
Sinceramente, creo que la solucion a los problemas de este país no es apoyar al comercio local.El problema es siempre pensar a corto plazo: por ahorrarnos cuatro duros nos dejamos la pasta en megaempresas que no revierten sus beneficios en el país, lo que a medio plazo destruye el el pequeño comercio y a largo plazo destruye se carga la clase media, que es justamente lo que nos está pasando.
Repito: como no apoyemos el comercio local, no salimos de esta.
Es parte de la solución, eso si. Pero también planteate: para que ese tío pueda seguir teniendo una tienda en la que te vende lo que él quiere (no lo que tu buscas), te trate mal, no te deje probar cosas (o te esté vigilando constantemente), tu encima vas a pagar más? O sea, para facilitarle la vida a este (y si, a largo plazo al resto del país) vas a gastar bastante más dinero del que sabes que puedes gastarte?
-
prowler_bass
Re: El Señor Thomann
el comercio local más cercano a casa que yo tengo es una megaempresa de esas que tú dices ,que casualmente venden material musical.El problema es siempre pensar a corto plazo: por ahorrarnos cuatro duros nos dejamos la pasta en megaempresas que no revierten sus beneficios en el país, lo que a medio plazo destruye el el pequeño comercio y a largo plazo destruye se carga la clase media, que es justamente lo que nos está pasando.
Repito: como no apoyemos el comercio local, no salimos de esta.
si Thoman estuviese en España a lo mejor nos pareceria cojonudo que diese puestos de trabajo y exportase a todo el mundo.
-
Invitado
Re: El Señor Thomann
Cerio, yo, que conste que he sido defensor de lo que tu comentas, pero te pregunto, que bajos tienes?
Re: El Señor Thomann
Me acabas de leer la menteCerio, yo, que conste que he sido defensor de lo que tu comentas, pero te pregunto, que bajos tienes?
Re: El Señor Thomann
Yo apoyo al comercio local, de hecho mi bajo, mis ampli (el Ashdown) y muchas más cosas que tengo las he comprado a vendedores de mi ciudad (o de alrededor), pero lo que no voy a hacer es pagar 300 más porque el vendedor no decida ponerse las pilas y ofrecer precios más competitivos. Y cuando son precios parecidos compro aquí, no voy a pagar 20 de gastos de envío por unas cuerdas.El problema es siempre pensar a corto plazo: por ahorrarnos cuatro duros nos dejamos la pasta en megaempresas que no revierten sus beneficios en el país, lo que a medio plazo destruye el el pequeño comercio y a largo plazo destruye se carga la clase media, que es justamente lo que nos está pasando.
Repito: como no apoyemos el comercio local, no salimos de esta.
El señor Thomann no se como será en su casa, pero si que te digo que ha montado un negocio que te sirve para comparar artículos en su tienda online y luego si están a buen precio en tu tienda local ir y comprarlos.
PD: nunca he comprado en Thomann
Fender Precission Mark Hoppus Modificado
Marshall JMC 800
Pedales varios
Basspedia.net el hogar del bajo eléctrico
Marshall JMC 800
Pedales varios
Basspedia.net el hogar del bajo eléctrico
- Salander7
- ☭ Un gulag para los concebollistas ☭

- Mensajes: 3796
- Registrado: 11 Feb 2012, 14:37
- Ubicación: Alcalá de Henares/Valladolid
Re: El Señor Thomann
Cerio, un poco más no me importa pagar. Ya no solo por dejarlo en casa, sino porque lo tengo físicamente nada más comprarlo. Pero es un poco.
Una cosa es ayudar al comercio local y otra pagarles la cuota de autónomo de todo el año tú solito. Y si encima son unos inútiles y unos gilipollas, menos.
Y francamente, decir que nos cargamos la clase media por comprar en Thomann en vez de comprarle al gilipollas de al lado me parece exagerar.
Compraré al pequeño negocio (en música, y en lo que sea), cuando el pequeño negocio sea mejor que una gran empresa en lo que puede ser mejor. Amabilidad, comprensión y buen trato es algo que puede darte con más facilidad una tienda de barrio que El Corte Inglés. Ahora bien, si el librero de mi barrio es un cenutrio, me voy a la Casa del libro y ahí se queda. No es mi problema, es el suyo.
Una cosa es ayudar al comercio local y otra pagarles la cuota de autónomo de todo el año tú solito. Y si encima son unos inútiles y unos gilipollas, menos.
Y francamente, decir que nos cargamos la clase media por comprar en Thomann en vez de comprarle al gilipollas de al lado me parece exagerar.
Compraré al pequeño negocio (en música, y en lo que sea), cuando el pequeño negocio sea mejor que una gran empresa en lo que puede ser mejor. Amabilidad, comprensión y buen trato es algo que puede darte con más facilidad una tienda de barrio que El Corte Inglés. Ahora bien, si el librero de mi barrio es un cenutrio, me voy a la Casa del libro y ahí se queda. No es mi problema, es el suyo.
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Re: El Señor Thomann
Fender, Moon, Carvin, Ibanez. Pero ¿qué tiene que ver eso con lo que estamos comentando?Cerio, yo, que conste que he sido defensor de lo que tu comentas, pero te pregunto, que bajos tienes?
Totalmente de acuerdo.Yo apoyo al comercio local, de hecho mi bajo, mis ampli (el Ashdown) y muchas más cosas que tengo las he comprado a vendedores de mi ciudad (o de alrededor), pero lo que no voy a hacer es pagar 300 más porque el vendedor no decida ponerse las pilas y ofrecer precios más competitivos. Y cuando son precios parecidos compro aquí, no voy a pagar 20 de gastos de envío por unas cuerdas.
Hombre, claro que es exagerar, pero es que yo tampoco he dicho eso. La desaparición de la clase media en España, es un fenómeno que se debe a muchísimas causas, UNA DE LAS CUALES es la debilitación del pequeño y mediano comercio, y en ello, que duda cabe, parte de la culpa la tienen la irrupción en el mercado global de grandes multinacionales de vocación monopolista como Thomann, con su agresiva política de precios contra los que los pequeños comercios simplemente no pueden competir.Y francamente, decir que nos cargamos la clase media por comprar en Thomann en vez de comprarle al gilipollas de al lado me parece exagerar.
Por lo demás, es una pena las malas experiencias que muchos habéis tenido con la gente de las tiendas, ya os digo que, salvo en muy contadas ocasionesl, yo no he sufrido nunca ese tipo de cosas, debe haber tenido suerte. Y por otro lado, tampoco pretendo sentar cátedra ni decirle a nadie lo que tiene que hacer (aunque lo pueda parecer, por mi forma de expresarme), sino tan solo dar mi opinión al respecto. Que cada uno haga según le dicte la conciencia, que ya somos todos mayorcitos.
Última edición por Cerio el 16 Dic 2014, 03:23, editado 1 vez en total.
Re: El Señor Thomann
Por suerte o por desgracia, vivimos en un mundo globalizado (o al menos eso es lo que nos dicen). Eso significa, que todo está a favor de las grandes empresas y monopolios, especialmente si operan a través de la red (aquí y en Pekín). Las pequeñas empresas (sean comercios o de otro tipo), sólo podrán prosperar si ofrecen 'algo' (cercanía, amabilidad, personalización del producto......), que no puedan ofrecer las grandes y a unos precios similares o ligeramente superiores; para que al consumidor (responsable, solidario, etc.....que por cierto es la minoría)), le compense pagar más por 'lo mismo'. Los comercios que están en esa dirección sobreviven; los que no están abocados al cierre. Esa es mi opinión.
LO IMPORTANTE ES LA ACTITUD, NO LA DESTREZA
- infierno
- Hell's Sound Engineer

- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
Re: El Señor Thomann
Parece ser que son los de fuera los malos, y aquí los pobres y indefensos...
Pues que quieres que te diga... que se espabilen como los de fuera.
Y no es vocación monopolista, es vocación de ganar pasta.
Pues que quieres que te diga... que se espabilen como los de fuera.
Y no es vocación monopolista, es vocación de ganar pasta.
-
Invitado
Re: El Señor Thomann
Pues precisamente porque fender concuerda más con la idea de empresa que criticas que thomann, al menos eso da a entender el vídeo.Fender, Moon, Carvin, Ibanez. Pero ¿qué tiene que ver eso con lo que estamos comentando?Cerio, yo, que conste que he sido defensor de lo que tu comentas, pero te pregunto, que bajos tienes?
Yo cuando quiero comprar algo, lo que sea, me recorro comercio real y comercio online de arriba abajo y estudio todas las posibilidades que están a mi alcance. Que un negocio no tenga un servicio online en condiciones actualmente, me parece poca visión de negocio. Una tienda, si quiere ser competitiva actualmente debe tener una página competitiva y centrar el 70% de su esfuerzo en ella. Con todos los artículos disponibles en tienda y en almacén. En tienda física ha de tener la posibilidad de aparcar al lado sin coste alguno. ¿Porque?, porque el mundo ha cambiado y el núcleo urbano es mayor hay más coches, en casa se está más cómodo porque hay muchas más comodidades. Por todo eso triunfa otro estilo de negocio, si tienes una tienda típica y no te has preocupado por renovar su estrategia vas de culo.
Yo creo que estas tiendas alemanas, alfasoni, doctor bass o todobajos han desarrollado un negocio adaptado a los tiempos preocupándose por su imagen online, creando una página atractiva y actualizada (en medida de sus posibilidades).
En cuanto a Thomann, yo he puesto a parir a thomann aquí, pregúntaselo a Alvaro de Custom Jaen

