un poco más detallada y con el mismo bajo.En principio la idea era hacerla
Alice contra Elixir,más que nada por el precio 10 juegos de Alice cuestan +- lo
mismo que uno de Elixir,pero viendo lo que duran las Alice,las Elixir no tenía
nada que hacer(en cuanto a duración),así que al final decidí hacerla contra unas
Ernie Ball.
Ha habido un par de inconvenientes,primero que las Alice duran más de lo que
pensaba,y segundo que las Ernie no han llegado,parece que en estas fechas
siempre se retrasa el correo.Pero bueno,de momento voy a dar mis impresiones
sobre las Alice y las Red,y más adelante sobre las otras y las conclusiones.
El bajo es mi última adquisición,el Warwick Corvette Std 6,que traía de serie
una Ww Red que como comenté no me habían gustado nunca,pero en este
bajo sí.Son de acero con lo que ello conlleva,bastante asperas al principio y
con un sonido más oscuro y con menos brillo que las de Niquel y que el resto
de acero que he probado,se aproximan un poco a las Rotosound(salvando las
distancias).La tensión era buena en todas las cuerdas,venía con una 135,y la
definición también bien en todas las cuerdas,la que menos me gustaba era la
primera(no se explicar por qué,han durado dos meses,aunque podían haber
durado algo más si no llega a fallecer una de ellas.En general están bien,sobre
todo por lo que cuestan,alrededor de 11 euros el juego de 6,y si te gusta el
acero.
Las Alice,llegaron de China en 10 días,es más,pedí varios juegos a 2
vendedores distintos,y prácticamente llegaron a la vez(vendrían en el mismo
contenedor),bien empaquetadas y uno tuvo el detalle de enviarme unas púas.
Vienen en un envoltorio de plástico y cada cuerda en un plástico sellado,bien
por el tema de la humedad.La primera impresión al sacarlas es de cutres,las
bolas para engancharlas al puente son de un material peor que las demás,y
el forro de hilo(vienen forradas) como si lo hubieran puesto corriendo,pero
solo es una impresión,luego no afecta para nada y ni siquiera se deshilacha.
Lo primero que notas al empezar a tocar es que manchan los dedos,pero solo
los tres primeros días,la tensión es buena en todas las cuerdas,y la 1ª me
gusta más que en las Red, el sónido es(son de Niquel)un poco entre las de
acero y las clásicas de niquel(más cerca de éstas),tienen un sonido metálico
no tan fino como las clásicas de niquel,no se como explicarlo,suenan más
a hierro,pero tienen un buen tono y no lo pierden con el uso.Cuando empiezas
a tocar slap te das cuenta que son muy rígidas,no tienen la elasticidad que
las "normales",y eso redunda en tus delicados dedos,en el primer recorrido
sí son elasticas,pero los bendings y el slap cuestan un poco más,aunque te
acabas acostumbrando.También creo que esa rigidez es lo que hacer que
mantengan tan bién la afinación y duren más ya que no se estiran tanto del
uso.Y otra cosa,tienen un desgaste muy regular,no notas que ninguna flaquea
como pasa con otras y te obliga a cambiar todo el juego.Ahora mismo el aspecto
que tienen es de cuerdas viejísimas,pero mantienen el tono y brillo.
Conclusión,por el precio que tienen son bastante recomendables si no eres muy
sibarita y te gusta el tono concreto de alguna marca.
Cuando lleguen las Ernie Ball las probaré en el mismo bajo para que la cosa
sea lo más aproximada posible.
