¿Que es lo que hace la relación calidad precio aceptable, buena o mala?
El precio final en relación a: ¿los materiales usados? ¿el coste de fabricación del producto? ¿el sonido? ¿el tacto, comodidad...? ¿acabados?..... Obviamente, a parte de cosas que puedan se mas o menos cuantificables, mucho entra también de cada individuo. Lo agusto que se sienta uno con un bajo u otro, la "felicidad" que le aporte, la situación economica que te permita gastare 10000 euros en un fodera sin ningún tipo de problema o 300 euros en un bajo de segunda mano con mucho esfuerzo....
Pensando también que a partir de cierto punto, la calidad siempre (se supone) va a ser de primera y pueden entrar un monton de intangibles como los antes mencionados, aparte de la marquitis y alguna otra cosa.
Por ejemplo, yo menciona un fender PRECISION AMERCIAN DELUXE de un colega. A mi me encanta, a él le encanta y pagó 1800 euros encantado de la vida por tener ese bajo nuevo, pero yo no lo hubiese hecho. Creo que antes de gastar ese dinero en un fender (sin decirlo de manera peyorativa) hay otros bajos que me interesan mucho mas a esos precios (o mas, o menos). Me he gastado 1300 euros en un Maruchi que no deja de ser una "copia" de Fender y a algunos les parecerá una locura, a otros un acierto.... Y lo que me gasté en el bajo acustico algunos me mataríais, y sin embargo está siendo ahora mismo mi bajo favorito, pese a tener un tacto y tocabilidad inferiores a los otros.
¿Como se puede decir/medir cuanto es un gasto adecuado para según que cosas?
En la segunda mano los precios de un mismo bajo pueden fluctuar un montonazo dependiendo de la época... y siempre será el mismo bajo
¿Y cuale serían vuestras marcas con mejor y peor relación calidad precio?
Y hasta aquí el tocho. Si a alguien le apetece que escriba algo y si no pues no




