¿Que tal son para los novatos que solo hemos tocado un bajo en fotografia?
Pues, si vienes de la guitarra, probablemente te irá mejor que uno normal, pues las dimensiones y peso son más parecidas a una guitarra que a un bajo. Para alguien que no haya tocado la guitarra, sino sólo el bajo, tampoco es un problema, pues (aunque es tan tan pequeño), es de escala normal. El mástil y los trastes son idénticos a un bajo clásico.
Lo mejor es la sensación de ligereza y la comodidad de trasporte. Es perfecto para ensayos largos, `pues no te cansa y suena potente y gordo como cualquier bajo de gama media. Además, éste Cort (al tener la forma del cuerpo curvada), se apoya mejor al tocar sentado, cosa que no ocurre con el Westone y con otro headless de formas absolutamente rectas.
Lo único que si cambia con respecto a un bajo normal es la posición al tocar de pie. El mástil queda un poco más hacia la derecha de lo usual. Eso para mi no sólo no es un problema, sino una ventaja; pues (como apenas puedo dejar de mirar al mástil mientras toco), tengo la parte central del diapasón más a la vista. de todos modos, si esta posición resulta incómoda o rara el maestro Amana nos diío un asolución de I+D a la española: el cuerno retráctil
Otro posible problema que tiene el Westone y otros headless (pero este no), es que al no tener cuerno superior, el enganche va en la cara interior del cuerpo encima de la placa neckplate, con lo que tienden a volcarse un poco hacia adelante. A este Cort no le ocurre, pues el anterior dueño le instaló los strapblocks en el canto (de hecho estoy pensando en ponerle tambien strapblocks al Westone)
Otro posible problema de los headless es que utilizan cuerdas de doble bola, generalmente más caras y con menos surtido de calibres y materiales. Éste viene con cuerdas de doble bola, pero con el accesorio que trae se puede poner cualquier tipo o calidad de cuerda
PD. Este último mensaje me ha quedado en plan publireportaje: "Ponga un Cort Headless en su vida "
