Hola a todos, llevo un tiempo tocando mi Ibanez edb500, prácticamente desde que empece a tocar este instrumento (unos 7 años).
Busco algo diferente y mirando un poco he conseguido reducir la búsqueda a, WW corvette, fender precision bass (mexico) o american precision y musicman stingray. Busco algo en torno a los 1000 euretes.
He aquí mi gran duda y el motivo del post:
Me gustaría saber por qué hay tantísima diferencia de precio entre los p-bass de fender, el de usa y el de mexico, ya que, guiándome por thomann están el MiM a 625 y el MiA a 1444.
No he tocado ninguno de los dos y si alguien me puede decir si merece la pena gastarse ese dinero de mas en uno de usa se lo agradecería.
Ya de paso aprovecho por si alguien puede aconsejarme sobre otra opción de bajo que se encuentre en el presupuesto, me gustaría nuevo pero si puedo encontrar algo de segunda mano que este bien no le haré ascos.
Gacias y un saludo a todo el mundo!!!!
Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Fender P-Bass, American Standard O MiM
- Jorge Leytz
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 2
- Registrado: 28 Mar 2015, 14:32
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20091
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: Fender P-Bass, American Standard O MiM
Fender es marca, como porche o ferrari. Si es americano, solo por serlo es mas caro.
De todas formas los bajos que pones son mundos distintos.
WW, fender y stingray son sonidos completamente diferentes.
Que buscas????
De todas formas los bajos que pones son mundos distintos.
WW, fender y stingray son sonidos completamente diferentes.
Que buscas????
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
- Jorge Leytz
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 2
- Registrado: 28 Mar 2015, 14:32
Re: Fender P-Bass, American Standard O MiM
Muchas gracias por contestar.
Entiendo con eso que simplemente es mas caro por ser hecho en otro sitio y que esa diferencia de dinero no lo vale?
Si, tienes razón de hecho el stingray es simplemente "atracción física", el Warwick lo he tocado y me resulta muy muy cómodo con un sonido muy nítido y me gusta como suena, aun que, es el que menos me gusta estéticamente, y con el fender, he llegado un poco hasta él viendo vídeos y recomendaciones (no hacia mi persona).
En concreto no busco nada, en general lo que estaría buscando sería un salto de calidad de mi Ibanez a otra cosa que se encuentre en el rango de los 1000.
Entiendo con eso que simplemente es mas caro por ser hecho en otro sitio y que esa diferencia de dinero no lo vale?
Si, tienes razón de hecho el stingray es simplemente "atracción física", el Warwick lo he tocado y me resulta muy muy cómodo con un sonido muy nítido y me gusta como suena, aun que, es el que menos me gusta estéticamente, y con el fender, he llegado un poco hasta él viendo vídeos y recomendaciones (no hacia mi persona).
En concreto no busco nada, en general lo que estaría buscando sería un salto de calidad de mi Ibanez a otra cosa que se encuentre en el rango de los 1000.
- sainz18
- Hijo de BOL
- Mensajes: 1007
- Registrado: 26 Mar 2011, 03:40
- Ubicación: en el patio trasero de U.S.A...
Re: Fender P-Bass, American Standard O MiM
warwick, mientras no sea un rockbass es una apuesta segura, el stingray tambien es una apuesta segura pero tiene un sonido muy personal y no todos se hacen a ese sonido.
el fender te lo recomiendo solo si lo puedes probar en la tienda, fender en ocaciones adolece del efecto loteria en la calidad, aparte si vienes de un bajo activo puede que sientas que le falta algo al sonido del fender por ser pasivo, solo que un fender activo
saludos
el fender te lo recomiendo solo si lo puedes probar en la tienda, fender en ocaciones adolece del efecto loteria en la calidad, aparte si vienes de un bajo activo puede que sientas que le falta algo al sonido del fender por ser pasivo, solo que un fender activo
saludos

Sufriendo ataques de G.A.S. desde 2009 

Re: Fender P-Bass, American Standard O MiM
Como te dicen, son bajos muy diferentes que deberías probar para no llevarte sorpresas.
Como ya te han dicho, warwick y musicman son apuestas seguras, bajazos en toda regla, perocon un sonido muy particular que no guata a todo el mundo, y con características como peso y grosor del mástil que a mucha gente se le hace incómodo.
Los fender, pues en mi opinión no hay esa diferencia de precio entre uno y otro, pero lo american standard son mejores bajos en cuanto a acabados y materiales. Además los americanos llevan estuche de aluminio, pack de herramientas y alguna pijada más, y los mexicanos vienen con una funda de tela. Yo creo que el mex no es un salto de caidad respecto al ibanez edb, lo queno quiere decir que no sean buenos bajos y te sirvan perfectamente. Prueba y que dicten tus manos y tus orejas
Como ya te han dicho, warwick y musicman son apuestas seguras, bajazos en toda regla, perocon un sonido muy particular que no guata a todo el mundo, y con características como peso y grosor del mástil que a mucha gente se le hace incómodo.
Los fender, pues en mi opinión no hay esa diferencia de precio entre uno y otro, pero lo american standard son mejores bajos en cuanto a acabados y materiales. Además los americanos llevan estuche de aluminio, pack de herramientas y alguna pijada más, y los mexicanos vienen con una funda de tela. Yo creo que el mex no es un salto de caidad respecto al ibanez edb, lo queno quiere decir que no sean buenos bajos y te sirvan perfectamente. Prueba y que dicten tus manos y tus orejas
Última edición por ankbass el 04 Abr 2015, 10:35, editado 1 vez en total.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
- carlos patinno
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 9
- Registrado: 22 Mar 2015, 23:56
- Ubicación: CORUÑA
Re: Fender P-Bass, American Standard O MiM
Jorge Leytz,
yo tengo un jazz bass higwayone made in usa y un precision mexicano, el precision se come al jazzbass
yo tengo un jazz bass higwayone made in usa y un precision mexicano, el precision se come al jazzbass
Re: Fender P-Bass, American Standard O MiM
Los Highway one no eran precísamente los mejores jazz bass. Cuando compré elJorge Leytz,
yo tengo un jazz bass higwayone made in usa y un precision mexicano, el precision se come al jazzbass
Fender Jazz bass probé bastantes bajos, para mi gusto con el Std Usa se notaba
diferencia con respecto a el Mex y el Highway no me gustó nada.
Lo mejor es probarlos,además Fender siempre hay en las tiendas y no vas a tener
problema para probar.
Última edición por Grajam el 04 Abr 2015, 18:37, editado 1 vez en total.