Rentable???
Bueno, yo primero decir que no voy por ahí ni mucho menos. Ósea, no pretendo decirle a nadie que no se tome una caña para ahorrar para un musicman, ni mucho menos.
El tema es que habláis de comprar un bajo como quien compra una play o un teléfono movil, y no le otorgáis un valor antropológico, comprar un bajo a partir de un precio determinado está más cercano a comprar un cuadro que a comprar un móvil, y lo mas bonito es que el valor no solo se lo da el Luthier, sino también tu y para ti. No se, pensé que había mas amor por el instrumento, hablar de rentable refiriéndose a un bajo me hace realmente consciente de lo alejada que esta mi postura en este tema.
Sinceramente, creo que te estás equivocando en muchas cosas aquí. Me pasa casi siempre que te leo, porque me da la impresión de que te cuesta mucho ponerte en la piel de otro o de entender que otra gente tenga otras preferencias diferentes a la música. Te voy a explicar mi caso concreto, para que entiendas bien mi postura. (espero que no te moleste como digo las cosas, a veces soy muy seco pero porque intento dejar mis ideas lo más claras posibles).
Acabo de cumplir 30 años. Tengo una novia que tiene mi edad, terminando de estudiar un máster para ver si con suerte, en algún momento de los próximos 5 años puede empezar a trabajar en aquello que ama, tanto como tú la música, y que aún no ha podido ejercer más que de prácticas.
Yo llevo 2 años seguidos, y otros 2 intermitentemente, trabajando en Electronic Arts, una de las empresas más grandes del mundo de videojuegos, como temporal. Por ley, esta situación se me termina en 2 meses, porque no puedes enlazar contratos más de 24 meses sin que te hagan fijo. Así que si no me hacen fijo (cosa complicada por la manera de funcionar de las grandes multinacionales) me quedo en la calle en 2 meses.
Soy técnico de sonido, y me gustaría poder tener, en algún momento de la vida, mi propio estudio. Con todo el equipo que conlleva.
Tengo una hipoteca de un piso en el que, por los gastos que conlleva, no puedo vivir en el, de momento, y no tengo alquilado.
Además de todo esto, toco en un grupo, y también tengo GAS.
Tengo una novia con la que vivo actualmente, y me gustaría tener hijos en algún momento de mi vida.
Tengo un móvil chino. A pesar de trabajar en una empresa de videojuegos, las consolas me las compro cuando llevan AÑOS en el mercado, y de segunda mano. Compro la comida donde más barato me cuesta. No me importan las marcas. Gasto unos 6 euros de media al mes en móvil desde hace 5 años. Llevo años llendo de vacaciones a la casa de la playa de mis padres, organizándome con mis 3 hermanos y con ellos...
Ahora, con esta información, entiendes lo que quiero decir con rentabilidad? Cómo puedo yo justificar gastar más de 1 sueldo en un instrumento, para tocar en casa, local, conciertos, cuando tengo 4, de diferentes estilos, que me valen perfectamente? De esos 4, uno es el primer bajo que me compró mi padre para aprender, y otro es uno que me hice yo, aprendiendo desde 0, porque moralmente no puedo justificarme gastar mucho dinero en un instrumento, como me gustaría hacer. Los otros 2 bajos los tengo gracias a un regalo de reyes, y a un bono que me dieron en el trabajo. Si no, ni siquiera.
Luego si, si que le otorgo valor antropológico a mi primer bajo, que tengo hace 15 años, y al bajo que he fabricado con mis propias manos. Pero gastarme más de 1300 euros en un instrumento... Es cuestión de preferencias.