Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Bueno amigos, como comenté en otro post estaba probando a hacer golpeadores circulares de reciclaje a coste cero, utilizando discos usados. Las primeras pruebas las he hecho con dos cds y con un single de vinilo.
Uno de los cds se lo he puesto a uno de mis low cost favoritos: un Aria PJ de finales de los 80 o principios de los 90.
Los otros dos elegidos son mis dos Westone Spectrum también de los 80, el blanco y el negro.
La razón es que, aunque los tres me gustan mucho estéticamente, quizá fueran un poco sosos. Creo que los golpeadores circulares (Flea Style je, je), les dan un toque personal y vistoso. Las tres ventajas que les veo son que salen gratis total, que son relativamente fáciles de hacer y que al ser adhesivos, se pueden retirar si se desea sin dejar marca alguna.
Para el rodear las pastilla Magnabass del Westone negro, elegí un fabuloso CD de Bacala Sound (una pena destrozarlo je, je). Para el Westone Blanco, una joya sesentera: un vinilo de Formula V (Tengo tu amor). Os explico cómo lo he hecho con el CD del Westone negro:
El primer problema es que un CD mide 12 Cm, que es lo que mide esa pastillaca precisión en formato humbucker, por lo que no queda más remedio que partirlo en dos mitades. Se puede hacer vertical u horizontalmente. Yo elegí partirlo en vertical.
Se dibuja la forma de la pastilla en el CD y con un soldador de punta gorda fui quemando la silueta de la pastilla. Se puede hacer serrando con una segueta, pero cuesta y se corre el peligro de romper el disco al manipularlo.
Luego con un soldador de punta fina acabé de cortar casi del todo la silueta por la otra cara del disco. Si lo hacéis con soldador poneos mascarilla, pues el plástico quemado huele mal y es tóxico.
Luego con unas tenazas de corte fino eliminé las rebabas y limé el borde.
Con una sierra fina recorte totalmente la pieza y la extraje dejando el hueco para la pastilla.
Con el soldador marqué el corte vertical y con una sierra acabé de cortar las dos mitades del disco.
Puse cinta de doble cara fina por todo el reverso del disco y lo pegue con mucho cuidado alrededor de la pastilla.
El mismo sistema utilicé para la pastilla precisión del Aria. En este caso no hace falta cortar el disco en dos mitades, pues la pastilla mide 11 cm y el disco 12. Sólo sobra medio cm. por cada lado, pero se puede hacer; eso sí con mucho cuidado para no romper el cd.
Para el Westone blanco hice un proceso similar, pero usando un single de vinilo. El sistema es el mismo, pero hay que hacerlo con bastante cuidado para no romperlo. El vinilo es flexible, pero bastante frágil.
Bueno, pues si os molan los golpeadores custom/disc os animo a hacerlos. No es difícil, ni hacen falta herramientas especiales. Sólo hay que ser mínimamente mañoso y hacerlo con cuidado y paciencia.
A mí me gusta muuuuucho como quedan.
Última edición por goyoferoz el 10 Oct 2014, 23:51, editado 5 veces en total.
Me gustaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!
Creo que se lo voy a hacer a mi academy, ahora a ver que elijo, si un vinilo viejo e inservible (inutil pq seria negro + negro...) o usar un cd para que se vea bien
También esta la de pintar el vinilo, pero la pintura creo que se le acabaria quitando... conoceis alguna laca para proteger el plastico y que no se le desgaste la pintura? Porque acabo de tener una gran idea
"Dadme un punto de apoyo JazzBass y moveré el mundo" ArquímedesPaulvillan
Me gustaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!
Creo que se lo voy a hacer a mi academy, ahora a ver que elijo, si un vinilo viejo e inservible (inutil pq seria negro + negro...) o usar un cd para que se vea bien
También esta la de pintar el vinilo, pero la pintura creo que se le acabaria quitando... conoceis alguna laca para proteger el plastico y que no se le desgaste la pintura? Porque acabo de tener una gran idea
Yo te recomendaría el CD. Sobre negro, como veras, queda de lujo; con un punto entre malote, macarra y estiloso. Además, en las fotos no se ve, pero las irisaciones de colorines del cd al brillar quedan de puta madre. Lo único que tengas ciudado si el tamaño de la pastilla es casi como el del CD, porquen es fácil que te lo cargues.
Lo de pintar el vinilo no te lo recomiendo, pues además se perdría el brillo de los surcos del disco que tambien es un efecto que mola.
Si eliges el cd y no te entra por tamaño la pastilla dentro del disco, lo puedes cortar en dos piezas en vertical o en horizontal. En este caso es sencillísimo: un simple corte recto y ya está
Última edición por goyoferoz el 11 Oct 2014, 00:15, editado 1 vez en total.
Estaba dándole vueltas a cómo hacerle un goleador a mi G&L y me acabas de mostrar el camino. Visita al Cash&Convert a por un single de full y listo . En cuanto saque un poco de tiempo lo hago.
Pues creo que al ser la configuracion pj, se lo pondre encima a la p
Aprovechando que hay puente ahora, el lunes me pondre a trastear
Gracias por la información goyo!
Así es como mejor queda. La Precissión esta en el centro del cuerpo y el golpeador plateado con irisaciones hace un efecto hipnótico. El problema es que es más trabajoso recortar la forma de la precissión ; pero bueno, si te sale mal no pasa nada, coges otro cd usado y vuelta a empezar; yo me cargue dos CDs y un vinilo/joya (de Victor Manuel je, je), haciendo pruebas.
Ánimo, y si tienes alguna duda, preguntármelo en el post o por por privado.
Estaba dándole vueltas a cómo hacerle un goleador a mi G&L y me acabas de mostrar el camino. Visita al Cash&Convert a por un single de full y listo . En cuanto saque un poco de tiempo lo hago.
Un saludo.
Lo único Dani, que tengas cuidado al cortarlo. Si lo haces con el soldador es lento, pero no hay problema. Si lo intentas cortar con sierra, o tienes muchísimo cuidado, o lo más probable es que rompas el disco.
A mi tampoco me acaba de gustar del todo, pero hay que reconocer que le da un puntillo y es ingeniosa la idea
No hay problema Doc .
Si algún día tengo que vender alguno de los Westone (¡No lo quiera Vince!), y te tiras de cabeza a por el blankito, como el disco es adhesivo, se lo quito y en paz.
A mi tampoco me acaba de gustar del todo, pero hay que reconocer que le da un puntillo y es ingeniosa la idea
No hay problema Doc .
Si algún día tengo que vender alguno de los Westone (¡No lo quiera Vince!), y te tiras de cabeza a por el blankito, como el disco es adhesivo, se lo quito y en paz.
muy original Goyo..la verdad es que esta muy chula tu idea...
sobre todo,me gusta con el vinilo....y todo el mundo sabe que golpeador negro y en vinilo,suena mejor
Hay gente que hace virguerías con los vinilos!
Muy buen hilo Sr. Feroz, yo llevo tiempo dándole vueltas a hacer un golpeador para thunderbird con un vinilo viejo, ahora me has enseñado como cortarlo jeje.
Para bajos negros siempre se pueden buscar vinilos de colores.
Algún ejemplo guitarril
A mi tampoco me acaba de gustar del todo, pero hay que reconocer que le da un puntillo y es ingeniosa la idea
No hay problema Doc .
Si algún día tengo que vender alguno de los Westone (¡No lo quiera Vince!), y te tiras de cabeza a por el blankito, como el disco es adhesivo, se lo quito y en paz.
Pero que estaba yo, marikonas
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Hay gente que hace virguerías con los vinilos!
Muy buen hilo Sr. Feroz, yo llevo tiempo dándole vueltas a hacer un golpeador para thunderbird con un vinilo viejo, ahora me has enseñado como cortarlo jeje.
Para bajos negros siempre se pueden buscar vinilos de colores.
Algún ejemplo guitarril
¡Hostias, que buena idea!
No se me había ocurrido lo de utilizar un Lp recortado con la etiqueta itó para hacer un golpeador grande. Voy a darle vueltas al tema
A mi sí me mola
Y, en particular, el blanco con el vinilo queda que te cagas...
Bueno, muchas gracias a todos.
No es que sea un 'invento' mío. La idea se me ocurrió viendo el Flea Bass: Un golpeador redondo y pequeño, que destaque por contraste, en el centro del cuerpo, crea un efecto hipnótico.
Mi 'aportación', si en algo consiste, es aprovechar CDs inservibles o viejos vinilos, en vez de utilizar placas de golpeador. El efecto espejo y las irisaciones de los cds, así como los brillos que hacen los surcos de los singles de vinilo, creo que dan un toque especial; que no proporcionan, ni las placas de golpeador, ni los golpeadores de espejo al uso. Aunque entiendo que no a todo el mundo tienen por que gustarle tanto brilli-brilli.
Pues al final me animé. Después de joder varios singles, este es el resultado,
se puede mejorar, pero me mola
Está de puta madre Dani
..Y eso, que tu has tenido la dificultad añadida de que tu bajo tiene dos pastillas. Es más fácil con un precission monopastilla, poniendo el disco centrado con la pasti.
De todos modos yo que tu probaría con alguno de esos discos que has jodido (espero que no fueran grandes obras de la música je, je), poniéndolo centrado con la pastilla del puente, aunque te caiga la pastilla del mástil en medio del disco...a lo mejor también queda bien
..e incluso se me ocurre otra posibilidad para probar: centrar el disco con respecto a las dos pastillas, poniéndolo pegado al puente en vez de al mástil. Eso quedaría de lujo. El único problema es que el primer miniswitch te caería dentro del disco y tendrías que hacer una perforación en él para que sobresaliera.
..Pero vamos, que como ésta esta muy bien
La ventaja de este golpeador/disco, es que al no ir atornillado, si luego te cansas o quieres vender el bajo con su aspecto original, lo despegas y en paz.
Última edición por goyoferoz el 08 Dic 2014, 00:46, editado 1 vez en total.
Ops! Me había saltado este hilo! Qué crack, Goyo, el invento está de traca!
Bueno, el invento no es mío. Yo saqué la idea del golpeador circular que había visto en algunos bajos de Flea. Se me ocurríó hacerlo con un single de vinilo......luego resulta que ya lo habían 'inventado' mucho antes,.... incluso con elepés je, je.
De todos modos yo que tu probaría con alguno de esos discos que has jodido (espero que no fueran grandes obras de la música je, je), poniéndolo centrado con la pastilla del puente, aunque te caiga la pastilla del mástil en medio del disco...a lo mejor también queda bien
..e incluso se me ocurre otra posibilidad para probar: centrar el disco con respecto a las dos pastillas, poniéndolo pegado al puente en vez de al mástil. Eso quedaría de lujo. El único problema es que el primer miniswitch te caería dentro del disco y tendrías que hacer una perforación en él para que sobresaliera.
Probé con una plantilla diferentes opciones, y está era la que más me molaba. De todas formas no descartó en un futuro hacer algo más grande con un LP, pero cuando me aburra de este.......
Quiero hacer un golpeador de estos para mi bajo pero tengo dos dudas:
La primera es saber con que material los pegas al bajo y la segunda si luego se pueden retirar sin que quede marca.
Quiero hacer un golpeador de estos para mi bajo pero tengo dos dudas:
La primera es saber con que material los pegas al bajo y la segunda si luego se pueden retirar sin que quede marca.
Un saludo
Los pego con cinta adhesiva de doble cara (pega por ambos lados). La venden en cualquier chino por 1 el rollo. La hay muy finita de grosor y otra como de un milímetro de gruesa. Mejor la fina para que quede bien ajustado al cuerpo. Con la gruesa queda un poco levantado. Quedan bien fijos y luego si quieres retirarlos no hay problema, lo despegas con cuidado y ya está.
Yo he hecho la prueba con cuerpos pintados en con la típica pintura vinílica gruesa (como los de las fotos del post), y con cuerpos barnizados. En ambos casos se despegan sin dejar marcas de ningún tipo. De hecho, hoy he quitado el golpeador hecho con CD en el Westone negro para ponerle uno de vinilo negro como el que le he puesto al Westone blanco y lo he despegado sin problemas y sin dejar ningún tipo de marca
Mi duda es si ocurrirá lo mismo con acabados en pintura nitro, ya que se supone que esa pintura es muy delicada y quizá se levante al despegarlos. también pueden dejar algún tipo de marcas en acabados a poro abierto o al aceite. Si tienes dudas, antes de pegar los discos, haz la prueba pegando un trocito pequeño con cinta doble cara en el reverso del cuerpo o en algún sitio no muy visible. Si ves que se despega sin dificultad y sin levantar la pintura, ya puedes estar seguro de que ocurrirá lo mismo cuando pegues el disco.
Última edición por goyoferoz el 25 Abr 2015, 23:44, editado 1 vez en total.