os dejo foto del trio, con el Nuevo Jazz Bass en el medio.

Tal cual como los gayumbos se pueden cambiar.Pasadón de jazzbass pero:
![]()
![]()
![]()
golpeador negrooooooooooooo!
El Bajo es pasivo y Activo, ahora bien o son las pastillas o es el circuito que lleva dentro. Yo conozco que hay pastillas activas y pasivas, ¿no es Híbrido, cruzado, mestizo, mezclado, mixto o como se llame?Pastillas hibridas?
Cuenta , cuenta......
Efectivamente, por ello mientras tu contestabas con este mensaje yo me lo pensé mejor y preferí editarlo para que no llegase a mas, error mio, y error en mi comentario original, así que pido disculpas, he cometido un error y lo reconozco, siento el mal entendido.A ver por partes y con un poco de calma y educación:
- Las pastillas de ese bajo son pasivas exclusivamente y la electrónica es activa/pasiva
- Un poco de moderación en los comentarios que no creo que harrihausen pregunte a mala fe
Cierto compañero, así que disculpas, no tengo ánimos de malos rollos, perdona por si te has sentido ofendido.Pues te lo preguntaba con curiosidad , nada mas artista no con el animo de tocar los bajings.
Simplemente no me sonaba los de las pastillas hibridas.
Supongo que seran pasivas y el previo es lo que pones activo-pasivo.
Las pastillas activas existen. En bajo son menos frecuentes, pero en guitarra son el pan de cada día en la mayoría de guitarras pensadas para heavy y estilos por el estilo donde se necesita una salida especialmente potente.Efectivamente no existen pastillas activas, solo circuitos activos.
Ah! Pues mira, he aprendido algo. Gracias.Las pastillas activas existen. En bajo son menos frecuentes, pero en guitarra son el pan de cada día en la mayoría de guitarras pensadas para heavy y estilos por el estilo donde se necesita una salida especialmente potente.Efectivamente no existen pastillas activas, solo circuitos activos.
En bajos se ven muy poco, pero algunas he visto.
De hecho, más de un guitarrista se ha sorprendido cuando se entera de que muchos bajos activos tienen pastillas pasivas. Les explicas que tienen un previo dentro y flipan en colores.
Aumentan la salida. ¿Cómo? Pues según tengo entendido las pastillas llevan un previo activo insertado en la circuitería, pero en una posición fija, pensada para dar un boost, pero sin colorear el sonido. Al tener esto, no es necesario que lleven tanto bobinado como unas pasivas.Ah! Pues mira, he aprendido algo. Gracias.
Y ya que las conoces de primera mano: ¿cómo funcionan? ¿Llevan pila o se alimentan de otra manera? ¿Cómo son por dentro? ¿En qué sentido suenan diferentes a las pasivas?
De todos modos, los Fender Deluxe llevan pastillas pasivas + previo activo, seguro.
Gracias
Pero, pero, Salander...No, quiero decir que antes de coger un bajo había cogido unas cuantas guitarras...
Y los golpeadores blancos perlados son más bonitos que los negros.
Los blancos son sosos, pero el negro NO pega con todo.Pero, pero, Salander...No, quiero decir que antes de coger un bajo había cogido unas cuantas guitarras...
Y los golpeadores blancos perlados son más bonitos que los negros.
Por qué yo nunca vi una foto de tu bajo? por que es una strato morada con golpeador blanco?Los blancos son sosos, pero el negro NO pega con todo.Pero, pero, Salander...No, quiero decir que antes de coger un bajo había cogido unas cuantas guitarras...
Y los golpeadores blancos perlados son más bonitos que los negros.
Un bajo morado oscuro, por ejemplo, con un golpeador negro. O uno azul marino. Con uno blanco perlado queda precioso.
Y creo que tocar la guitarra aporta cositas a un bajista. Y lo mismo al revés.
¿Del Fender dices? Sí hay fotos. Del Stagg también. Lo mismo del Wolf. Lo único que no tengo fotos del Wendler, pero sí han salido algunas por ahí de dueños anteriores, así que...Por qué yo nunca vi una foto de tu bajo? por que es una strato morada con golpeador blanco?
aporta cosas...aporta cosas...