Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Bajo SX Precision Escala Corta - Review

Consultas, dudas y aportaciones sobre bajos.
Cerrado
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9364
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Bajo SX Precision Escala Corta - Review

Mensaje por contrabajo »

Llevo unas semanas tocando este bajo en diferentes contextos (solo, estudiando en casa, con el grupo, etc) y ya tengo una opinión formada.

El bajo en sí es muy básico y económico. Los componentes son de lo más barato, pero funcionan correctamente… hasta que se rompen. Por ejemplo, en el mío, el pote de volumen se ha “pasado” de rosca, gira en falso. Las cuerdas de serie son bastante malas.

Sin embargo, la construcción o mueble, es muy sólida y solvente. El mástil se ajusta bien en curvatura y los trastes vienen bien rematados por los laterales. No están perfectamente igualados de altura y eso impide que se pueda poner una acción ultra-baja, pero ahora veremos que, en este caso concreto -bajo de escala corta-, no conviene una acción muy baja.

El cuerpo supongo que es aliso o alguna madera económica, pero resuena bien, y la unión mástil – cuerpo es sólida. Dado que el cuerpo es un poco más pequeño que en un bajo de escala larga y el clavijero trata de imitar la forma tradicional, el bajo cabecea ligeramente, pero muy poco.

Le he puesto unas cuerdas Thomastik Jazz Flatwound. Una característica común a los bajos de escala corta es la baja tensión que se consigue en las cuerdas y además, las Thomastik son unas cuerdas de baja tensión, así que es previsible que se queden muy flojas. En realidad, no quedan tan flojas, pero aún así, conviene subir un poco la acción de las cuerdas (y aflojar el alma) para que no haya trasteos.

Lo importante: ¿cómo suena? Para mi gusto y el estilo que toco (jazz y algo de funk viejuno), es perfecto, empasta muy bien con otros instrumentos y tiene una buena presencia sin apabullar. La pastilla tiene bastante salida y el único inconveniente que se aprecia es que está pensada para una separación de cuerdas estándar de 19mm en el puente, y este bajo tiene las cuerdas un poco más juntas (unos 17mm), con lo que las cuerdas quedan un poco descompensadas si se pone la pastilla plana, hay que ajustar un poco para igualar el volumen de las cuerdas, lo que tampoco es ningún problema, ya que es la típica pastilla Precision en que puede ajustarse muy bien la distancia entre los imanes y cada cuerda por separado.

En otro hilo lo comparo frente a un bajo similar en características (un bajo Fender Mustang antiguo) y no hace para nada el ridículo, de hecho, a mi me suena más uniforme que el Fender.

http://bajistasonline.es/forum/viewtopi ... =9&t=20967

Para ser un bajo que se encuentra por 90€ de segunda mano, no está mal ;)

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

(Copia-pega de mi blog ;) )
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
prowler_bass

Re: Bajo SX Precision Escala Corta - Review

Mensaje por prowler_bass »

Buena review. :wink:

Yo también tuve problemas con los potes .
Avatar de Usuario
kikegg
¿Me da derecho a algo?
¿Me da derecho a algo?
Mensajes: 1191
Registrado: 05 Feb 2013, 13:05
Ubicación: Madrid

Re: Bajo SX Precision Escala Corta - Review

Mensaje por kikegg »

No creo que el cuerpo sea aliso, será tilo con casi toda seguridad. Todos los que tiene Rondo en su página son "basswood".

Por cierto, habéis visto la pala Peavey-ish que tienen? http://www.rondomusic.com/ursa1mnmsl.html
JP Fender Precision "Dee Dee" (AllParts PMO neck)
US Fender Precision Highway-1
MX Fender Precision "Seis Doble" (AllParts PMO neck)
IDN Squier CV 50s Precision

Fender Rumble v3 500w Head/EBS Classic 4x10 Cab
Fender Rumble v3 40w Combo
Cerrado

Volver a “BAJOS - ¡DANGER! SALA DE GAS”