Me parece que es la primera vez que alguien me pide que le hable de mis bajos...creo que voy a llorar
Del Revelation ya poco más puedo decir, la verdad
El que tengo justo al lado es un Jazz Bass Entwistle, de los mismos fabricantes que Revelation pero con otro nombre. La verdad es que es una maravilla de bicho, y además económico! No pesa mucho, es muy versátil y muy cómodo. Me venía con los cubre pastillas, que puestos la verdad es que quedan preciosos, pero es más cómodo tocar sin ellos. Es el que más he usado y el que más tiempo tiene de los de la foto. La verdad es que hasta ahora todas las experiencias que he tenido con los bajos Entwistle o Revelation han sido muy buenas! Tienen acabados y sonidos muy buenos y son bastante cómodos. Una vez estuve a punto de caer con uno de los semiacústicos que tienen, pero el GAS no pudo conmigo
Luego el siguiente es una réplica de un Rickenbacker 4000, marca Monochrome, neckthrough, creo que chino, no estoy seguro, lo compré de segunda mano en Japón. Este es mi favorito de todos, pero es el más reciente. Le tengo puestas unas cuerdas flatwound de D'addario y el sonido me encanta, es muy especial, aunque es menos versátil. Siempre quise tener un Rickenbacker, pero el presupuesto no me da, así que me pillé este cuando lo vi, bastante baratito, y estoy más que satisfecho. Estoy por hacerle alguna modificación y añadirle una pastilla mudbucker a la altura del mástil, como el que usaba Cliff Burton de Metallica, pero aun no estoy seguro...
Y el que está detrás del to es un Aria FEB-FL, un bajo acústico fretless japonés con un cuerpo bastante grandote. Pero a pesar de su tamaño hay que amplificarlo si quieres tocar en grupo, como todos los acústicos. Es un bajo bastante barato, por lo que los acabados no son los mejores. Por ejemplo, las aperturas en f del cuerpo no están bien lijados del todo, y el hueso y el puente están hechos de plástico duro del malo. De hecho el hueso se rompió por la parte de la cuerda mi y tengo que cambiarlo

Estoy pensando en comprar hueso en la carnicería y hacerle un hueso y un puente en condiciones. Una de las cosas que me encantan de este bajo es el tacto que tiene el mástil. Como no está lacado se nota la textura de la madera y sus poros, además de que es bastante esbelto y cómodo. Diría que está bastante bien para su precio, además de que es bastante elegante. Estoy bastante satisfecho con el, y con las cuerdas tapewound suena de maravilla!!
Tengo tres bajos más a parte de estos, pero los uso muy poco y los voy a poner a la venta, así que no los he sacao en la foto. Son un Epiphone Explorer Korina en negro, un Alden semiacústico negro (bastante rarillo) y un Epiphone Tobias Deluxe IV, el primer bajo que tuve y perfecto para introducirse al mundillo. Si queréis verlos podéis pasaros por compra-venta, son mu monos, sobretodo el Alden!
Si tenéis alguna pregunta sobre alguno de mis bichines preguntadme! Siempre estoy dispuesto a hablar de bajos
