
Se me ha quedado una agenda curiosa, los martes grindcore, los miercoles punk rock y los jueves pop

Grinder escribió: 20 Sep 2017, 14:35 Jodus me han fichado para un grupo de popa ver lo que duro porque nunca he tocado pop. Pero bueno son buena gente, tocan en directo, tienen repertorio propio y al lao de casa.
Se me ha quedado una agenda curiosa, los martes grindcore, los miercoles punk rock y los jueves pop![]()
Vas perdiendo fuerza a lo largo de la semana, luego el finde a descansar y empezar de nuevo.Grinder escribió: 20 Sep 2017, 14:35 Se me ha quedado una agenda curiosa, los martes grindcore, los miercoles punk rock y los jueves pop![]()
Hazlo tú... o compra un adaptador jack-speakon. Si lo haces tú, recuerda no utilizar cable de instrumento (el coaxial apantallado), si no cable paralelo (cable de carga).Grinder escribió: 20 Sep 2017, 15:06 El problema es que necesito un cable speakon/jack para enchufar una pantalla chiquitita y no lo encuentro por ningún lado![]()
Ostia pues también, con cable de carga te refieres a cable de altavoz o el de electricidad de toda la vida??contrabajo escribió: 20 Sep 2017, 15:10Hazlo tú... o compra un adaptador jack-speakon. Si lo haces tú, recuerda no utilizar cable de instrumento (el coaxial apantallado), si no cable paralelo (cable de carga).Grinder escribió: 20 Sep 2017, 15:06 El problema es que necesito un cable speakon/jack para enchufar una pantalla chiquitita y no lo encuentro por ningún lado![]()
Un tributo a Jose Felicianoankbass escribió: 20 Sep 2017, 15:14 acabas los findes tocando una guitarra acústica para un cantautor...
GraciasNeteman escribió: 20 Sep 2017, 17:11 https://www.amazon.es/s/?ie=UTF8&keywor ... 5t9jyuh_e
Yo uso uno hecho a mano.
Suerte con el pop, puede no ser tan malo como suena a priori.
Gracias contra, muchísimas gracias, joder me acabas de abrir un mundo.... esta tarde me pongo a revisar todos los cables de la mesa
Si te soy sincero, como llevo toda la vida tocando caña, me resulta más interesante tocar otras cosas. El problema es que cuando lo he hecho (he estado en grupos de soul, R'n'B e indie) al final me he aburrido, muchas veces por el desconocimiento total del género a la hora de componer líneas de bajo (tiendo a sobrecargar). Pero no suelo echarme nunca atrás a la hora de implicarme en cualquier estilo. Aunque por total desconocimiento y falta de técnica, el jazz y el funky son terreno vetado lamentablemente.pakus escribió: 21 Sep 2017, 10:48 A mi me parece muy interesante que sean temas propios y que lo tengas al lado de casa
El hecho que sea pop o trash, si te gusta la música con amplitud no veo que sea un problema
Lo sería si, independientemente del género, no te gusta cómo caminan los temas, la voz del cantante, los arreglos,...
Pero en el pop hay auténticas maravillas como en cualquier género.
Grinder escribió: 21 Sep 2017, 10:57Si te soy sincero, como llevo toda la vida tocando caña, me resulta más interesante tocar otras cosas. El problema es que cuando lo he hecho (he estado en grupos de soul, R'n'B e indie) al final me he aburrido, muchas veces por el desconocimiento total del género a la hora de componer líneas de bajo (tiendo a sobrecargar). Pero no suelo echarme nunca atrás a la hora de implicarme en cualquier estilo. Aunque por total desconocimiento y falta de técnica, el jazz y el funky son terreno vetado lamentablemente.pakus escribió: 21 Sep 2017, 10:48 A mi me parece muy interesante que sean temas propios y que lo tengas al lado de casa
El hecho que sea pop o trash, si te gusta la música con amplitud no veo que sea un problema
Lo sería si, independientemente del género, no te gusta cómo caminan los temas, la voz del cantante, los arreglos,...
Pero en el pop hay auténticas maravillas como en cualquier género.
Creo también que en un género tan abierto como el pop es importante ver hacia donde tiran tus compañeros. Tu puedes flipar con Beatles, pero si tus compañeros son más de Hombres G... Lo bueno del pop es que vale casi cualquier cosa siempre que cuadre. Lo malo es que para bajistas con tendencia a la sobrecarga (como mencionas que eres tu) igual se hace aburrido en su vertiente más tópica porque lo importante es que sea pegadizo, no técnicamente complejo.pakus escribió: 21 Sep 2017, 11:16Grinder escribió: 21 Sep 2017, 10:57Si te soy sincero, como llevo toda la vida tocando caña, me resulta más interesante tocar otras cosas. El problema es que cuando lo he hecho (he estado en grupos de soul, R'n'B e indie) al final me he aburrido, muchas veces por el desconocimiento total del género a la hora de componer líneas de bajo (tiendo a sobrecargar). Pero no suelo echarme nunca atrás a la hora de implicarme en cualquier estilo. Aunque por total desconocimiento y falta de técnica, el jazz y el funky son terreno vetado lamentablemente.pakus escribió: 21 Sep 2017, 10:48 A mi me parece muy interesante que sean temas propios y que lo tengas al lado de casa
El hecho que sea pop o trash, si te gusta la música con amplitud no veo que sea un problema
Lo sería si, independientemente del género, no te gusta cómo caminan los temas, la voz del cantante, los arreglos,...
Pero en el pop hay auténticas maravillas como en cualquier género.
Tienes razón en que es necesario implicarse con el lenguaje específico de cada género
En mi banda de blues probamos a coger baterías que venían de otros géneros y, al no implicarse en conocer las claves y el código del blues, no se enteraban de la misa la mitad y no funcionaba la interacción.
Si te interesaras por el pop hay fantásticos grupos que pueden inspirarte: beatles, beach boys, artwoods, love,... que pueden servirte para incluir lineas de bajo y arreglos que te hagan disfrutar.
Andando se hace el camino...
La manguera que se usa en electricidad valer , vale igual , pero hace poco compré material justamente para hacerme ese cable y la manguera era especifica para cables de carga...Grinder escribió: 20 Sep 2017, 17:48Ostia pues también, con cable de carga te refieres a cable de altavoz o el de electricidad de toda la vida??contrabajo escribió: 20 Sep 2017, 15:10Hazlo tú... o compra un adaptador jack-speakon. Si lo haces tú, recuerda no utilizar cable de instrumento (el coaxial apantallado), si no cable paralelo (cable de carga).Grinder escribió: 20 Sep 2017, 15:06 El problema es que necesito un cable speakon/jack para enchufar una pantalla chiquitita y no lo encuentro por ningún lado![]()
![]()
Un tributo a Jose Felicianoankbass escribió: 20 Sep 2017, 15:14 acabas los findes tocando una guitarra acústica para un cantautor...![]()
![]()
GraciasNeteman escribió: 20 Sep 2017, 17:11 https://www.amazon.es/s/?ie=UTF8&keywor ... 5t9jyuh_e
Yo uso uno hecho a mano.
Suerte con el pop, puede no ser tan malo como suena a priori.![]()
Grinder escribió: 21 Sep 2017, 10:50 Gracias contra, muchísimas gracias, joder me acabas de abrir un mundo.... esta tarde me pongo a revisar todos los cables de la mesa![]()
yo en mi ignorancia supina los clasificaba como coaxial y de altavoz. No me extrañaría que se nos haya colado algún coaxial por ahí, porque cuando conectamos las pantallas con jack, esto ni lo teniamos en cuenta.
Vamos que no te doy un beso porque fisicamente no puedo y tampoco quiero que pienses mal de mi. Pero te lo has ganao![]()
![]()
Sugata los beatles tienen algunas lineas de bajo, que no es que sean extremadamente complicadas, pero para que se te ocurran tela... y eso que ninguno quería tocar el bajoSUGATA escribió: 21 Sep 2017, 21:35 Para el pop si te fijas en los Beatles es la leshe.
Tengo una revista con un reportaje del McCartney y tiene desde líneas exageradamente complejas hasta líneas a tónicas.
En all my loving hace un típico walking de jazz.
Y creo que es en Michele que se pasa tres pueblos metiendo notas y es una obra de arte.
Esa es la intención, destripar, analizar con lupa y mejorar en lo posible. Tengo dos bajos un Stingray del 2008 y un Ibanez del 91. Al final decidí grabar con el Ibanez P/J pasivo, porque lleva unas seymour que suenan más rollo viejuno, aparte que lo tengo con cuerdas de níquel, 105. Y ajustado para afinación estandar. El musicman tiene muchísima más garra y lo tengo con 115 y cuerdas de acero, ajustado para afinación en Re, prefiero utilizarlo para estilos más salvajones. Grabé sin pantalla y creo que debería haberlo hecho con ella para que sonara más gordo. Normalmente cuando grabó metal o grindcore siempre lo hago.Neteman escribió: 18 Dic 2017, 15:43 Molaría un hilo con nuestras grabaciones en las que destripemos nuestras cagadas!!! Yo tengo un disco entero en el que no empalmo 3 notas a tiempo!!!
Si!! El batería, tuvimos que grabar las dos canciones en un sólo dia. Eres un crackGTM escribió: 18 Dic 2017, 16:20 en algún momento da la impresión de que alguno se va de tiempo, o tu o el batera
Gracias. Probé un montón de cosas. Las canciones ya estaban hechas, pero me han dado total libertad para crear las líneas de bajo, obviamente el batería se ha tenido que amoldar a lo que yo presenté. No era lo convencional pero a los compañeros les gustó.fervili escribió: 18 Dic 2017, 16:29 En lugar de acotarte a esas "limitaciones típicas" del bajo popero, le pones un toque personal y diferente.
Y eso me ha gustado.
Interesante lo de las frecuencias. En alguna otra canción meto un fuzz suavecito, hay alguna más aguerrida. Lo tendré en cuenta. GraciasAnother one bite escribió: 18 Dic 2017, 17:52 Buenas Grinder!!!
Lo primero de todo felicitarte porque me parece un trabajo estupendo, las líneas en sí le van genial a esos temas. Y respecto al sonido o el tono del bajo en la mezcla, pues es algo también muy subjetivo y depende del gusto de cada uno, lo importante es lo que te guste a ti, pero bueno yo te doy mi opinión ...
En general coincido bastante con los compañeros en que el sonido "gordo" podría ir bien ahí, yo probaría un poco sobre lo que has grabado a ir añadiendo un ligero toque de overdrive y jugar con la ecualización. Por la poca experiencia que tengo yo de haber grabado mis cosillas y mezclarlas con pistas de guitarra, batería, teclado, etc. yo te diría que para conseguir un sonido más gordo juegues con realzar frecuencias entre los 80Hz y los 150Hz respecto a la pista grabada, y para la "presencia" del bajo, según te guste más o menos que destaque en la mezcla la de 800Hz.
Eres un máquina y sigue enviando cosas por aquí.
A mi lo que mejor me ha funcionado siempre para "realzar" el bajo en la mezcla sin enguarrinar demasiado ni hacer bola es un toque de overdrive y darle caña en la frecuencia sobre los 800Hz sí, y si quieres darle un toque más "que no se oiga mucho el bajo pero que se note si lo quitas" que suele gustarle a algunos productores, es decir darle profundidad, yo creo que es más bien realzar sobre los 200 o así.Grinder escribió: 18 Dic 2017, 19:18 Interesante lo de las frecuencias. En alguna otra canción meto un fuzz suavecito, hay alguna más aguerrida. Lo tendré en cuenta. Gracias![]()
Muchas gracias goyo por tu opinión y sinceridad. El contexto, son chavalitos veienteañeros y yo ya soy cuarentón, logicamente sería injusto comparar, necesitaban un bajista y yo tenía tiempo. Bueno están aprendiendo, yo me lo tomo como una nueva experiencia. No es complicado, el tempo me deja mucho espacio para alguien como yo que está habituado a ir a toda ostia. Desde luego el estilo no es lo miogoyoferoz escribió: 18 Dic 2017, 23:12 Bueno, en primer lugar felicitarte por tu trabajo (para mi el bajo esta muuuuuy por encima del resto de la banda) y por haber tenido la valentía de publicado en BOL (la gente es muy remisa a mostrar sus cosillas y menos si pueden ser tachadas de pop blandengue como es el caso).
El problema en mi caso es que no me 'entra' lo que oigo porque es que no me gustan los temas a nivel de composición y arreglos (y que conste que yo no anti-pop. En el pop, como en todo, creo hay cosas buenas, malas y regulares). No me gusta la voz del cantante (cosa fundamental para mi), y algunos instrumentos los veo poco sólidos o incluso desafortunados, como es el caso de los teclados. Lo siento, pero pienso así . Me resultan temas demasiado convencionales, a la par que ligeramente pretenciosos. Es como si ya los hubiera oído antes mil,veces, pero sin resultar siquiera pegadizos. Es lo que yo denomino pop aburrido. Espero que no te moleste lo que digo, pero es lo que pienso. Eso no significa que crea sean malos o que no tengan valor. Simplemente no me gustan. No obstante, creo que como experiencia te puede haber venido bien adaptarte y dar tu aportación a un tipo de música que, hasta donde yo sé, no es ni remotamente tu favorita. De todo se aprende.
En cuanto a tu trabajo como bajista en este grupo me parece excelente. El bajo es lo que le da cierta calidad y consistencia al sonido de un grupo en el que nadie, excepto tu, parece ser demasiado bueno. Las lineas que sacas me parecen muy acertadas; sin florituras pero con riqueza (yo no toco ni la décima parte de lo que tocas tu). En cuanto al sonido....me parece correcto y adecuado al tipo de música. Por mucho que 'engordes' el sonido no vas a a dar fuerza a algo que no la tiene y no creo que fuzz o distorsiones fueran a quedar bien en este contexto tan light,...... pero vamos, lo del 'sonido' es totalmente discutible y yo de eso la verdad es que ni tengo mucho oído ni entiendo.
En cualquier caso. Enhorabuena.![]()
Muchas gracias goyo por tu opinión y sinceridad. El contexto, son chavalitos veienteañeros y yo ya soy cuarentón, logicamente sería injusto comparar, necesitaban un bajista y yo tenía tiempo. Bueno están aprendiendo, yo me lo tomo como una nueva experiencia. No es complicado, el tempo me deja mucho espacio para alguien como yo que está habituado a ir a toda ostia. Desde luego el estilo no es lo mio
Cierto, que razón tienes. Siempre que he grabado lo he escuchado en un montón de sitios diferentes. El coche, con cascos, en el equipo del salón. En la era digital con tanto aparato la mayoría no suena un pimiento. Yo creo que hasta los equipillos que te montabas en el coche antiguamente sonaban mejor (o es mi impresión).. La era del mp3 nos ha mandado a la mediocridad. Hoy me mandaban los archivos en WAV, lo escucharé en mi equipo HIFI, Harman kardon y altavoces JBL, una reliquía de finales de los 80. Es donde suelo hacer la prueba de fuego y termino de sacar conclusiones.Migueltxo escribió: 19 Dic 2017, 02:06 Quizás te ayudaría más saber con que lo está oyendo cada uno.
Algún desencaje batería / bajo lo arreglaría el estudio sin problema en un pis pas.
Tambien tienen que encajar otras cosillas, a mi parecer, p.ej. de la voz y tal. Trabajo del estudio.
Todo me suena en general bastante "vintage", diría estilo "Paco Loco". A mi me mola todo. Debo haberme conv3rtido en un Tecno-pos.
Batería un poquillo atras, según con que se oiga.
El bombo va a ser dificil que se oiga en cualquier aparato, porque parece grabado solo con micro de bombo sin tratar mucho (obvio, pero suena bastante grave /subgrave) y si no se oye el bombo, condiciona bastante, me parece a mi, que me equivoco mucho...![]()
Lo he oido con 3 auriculares distintos y en un buen auricular me suena el bajo y todo bastante claro y redondo. Lo bueno de ese sonido, es que el bajo está siempre presente en cualquier aparato que se oiga, lo que interesa bastante y no es fácil. De las lineas de bajo, otros sabrán más. A mi lo que tocas me mola.
Seguramente lo habreis oido en el estudio con los monitores y en ellos sonará de P.M. lo malo es en que lo va a oir la gente en su casa.
Cuando me levanto para el curro hacia las 4:00, el 95% de los bajistas en la TV de mi cocina, parece que hacen mimo. Ni se oyen (Samsung plana). Mientras desayuno y tal, me entretengo viendo solo que llevan de material, porque no se les oye ná de ná.
Había hace un tiempo un tipo con un Sadowsky que toca en varios grupos, que se le oía en cualquier circunstancia. Me encantaba verle.
Tu bajo, creo que se oiría perfectamente.
Mi opinión ya digo, muy subjetiva...![]()
Lo que importa es que os guste a vosotr@s![]()
...Ya, ...pero a veces (como en este caso), tanta sinceridad da asco. He releido mi comentario y creo que me he pasado tres pueblos con la 'critica'. No soy quien para pontificar sobre la bondad o no de la música ajena. A veces tengo un punto de bocazas, que a mi edad es insostenible. Debería de mirármelo. No me retracto de lo dicho (porque es lo que pienso), pero creo que he sido demasiado duro con un grupo que sin duda hace una música digna (aunque a mi no me guste) y con el valor añadido de hacer temas propios y no las socorridas y a veces patéticas versiones que hacemos algunos.goyoferoz escribió: 19 Dic 2017, 08:09Grinder escribió: 19 Dic 2017, 00:01
Muchas gracias goyo por tu opinión y sinceridad. El contexto, son chavalitos veienteañeros y yo ya soy cuarentón, logicamente sería injusto comparar, necesitaban un bajista y yo tenía tiempo. Bueno están aprendiendo, yo me lo tomo como una nueva experiencia. No es complicado, el tempo me deja mucho espacio para alguien como yo que está habituado a ir a toda ostia. Desde luego el estilo no es lo mio![]()
![]()
ankbass escribió: 19 Dic 2017, 09:37 un apunte, sobre el tema de las frecuencias el sonido nasal y tal... para mi simplemente sería tocar más al mástil y cerrar pastilla del puente. La ecu luego al gusto.
Respecto a grabar, cuantas más fuentes de sonido el día que grabéis de verdad, mejor. Yo sólo he ido una vez al estudio, y me pusieron micro a la 4x10, micro a la 1x15 y salida DI del previo. Incluso en algún tema me pusieron un micro cerca de las cuerdas para que oyese como percutían. De todo eso el técnico puede sacar mejor mezcla. En mi caso los agudos chirriantes del previo, los graves graves de las pantallas...
Lo suscribo.goyoferoz escribió: 18 Dic 2017, 23:12 ... El bajo es lo que le da cierta calidad y consistencia al sonido de un grupo en el que nadie, excepto tu, parece ser demasiado bueno. Las lineas que sacas me parecen muy acertadas; sin florituras pero con riqueza (yo no toco ni la décima parte de lo que tocas tu). En cuanto al sonido....me parece correcto y adecuado al tipo de música. ...
Muchas gracias angello, del que soy muy fan es del desaparecido Chiqui Mariscal, de hecho en otro grupo hace años haciamos dos versiones de Leño. El oportunista y Sodoma y Chabola. Y sí, el rock progresivo de los 70 me gusta mucho. El español también......of course. En realidad es la música que escucho. El metal sarvajón es más una costumbre de tantos años y de desahogo bajinal. Es como cuando coges la bici, de vez en cuando te gusta coger velocidadangello escribió: 26 Dic 2017, 20:23 Hey Grinder...todo un mundo nuevo.. vas a llevar todo el peso.. Y en las líneas tienes mucho juego....disfrutalo hasta que te aburras...sino te aburres mejor....sea como sea todo te hará crecer..
Acabo de encontrar los temas en el hilo...si...Estas disfrutado...Creo que sinceramente igual ni esperabas tanto peso...gracias por compartirlo...con dos eggs
Del sonido que se habla tanto...joder...a mi me suena a asfalto y topo.. a esos albores del rock nacional...el sonido y las líneas son exactamente esas...No se si han bebido de esas fuentes...pero le das ese toque....que también tenía de rock progresivo
La creación es fantástica...quizás en el primer tema el dibujo de la línea del principio quitaría alguna nota..o de menos a más
Felicidades