Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Hola a todos
Quería consultaros sobre vuestra opinión sobre cómo configurar 4 knobs en un bajo.
Barajo sólo 2 opciones.
La primera sería "en línea", como un musicman de 3eq o un fender deluxe.
La segunda sería "2 + 2", como el wal de la foto....
Entiendo que la segunda opción facilita la accesibilidad para encontrarlo de forma más intuitiva
La primera opción no parece que dificulte esa accesibilidad de forma sensible y es, quizá, más estética ¿cual preferís vosotros?
Gracias por la ayuda :brindis:
Quizá me resulte más fácil de recordar la configuración en línea, por que la 2+2 hace que siempre me pregunte para qué vale cada uno. Al medio minuto lo recuerdo y listo.
Realmente no he tenido ninguna que me haya hecho pensar que fuera complicada.
Y por comodidad, todas las que he probado o tengo lo son.
Para el cuerpo que le estás poniendo, personalmente, me gusta más en línea, por estética nada más.
Deènde de varios factores. El estético, lo que te guste más. A mi personalmente, en linea, siguiendo el contorno, pero cada uno sus cosas. Luego comodidad... yo es que prefiero que estén lo mñas lejos posible de las cuerdas. Que haya hueco para mi mano en caso de ser necesario (por ejemplo si toco en plan arpegiando, un indice-pulgar cerca del puente muteando las cuerdas... pero eso ya son manñias.
fervili escribió: 17 Ene 2019, 22:32
Quizá me resulte más fácil de recordar la configuración en línea, por que la 2+2 hace que siempre me pregunte para qué vale cada uno. Al medio minuto lo recuerdo y listo.
Realmente no he tenido ninguna que me haya hecho pensar que fuera complicada.
Y por comodidad, todas las que he probado o tengo lo son.
Para el cuerpo que le estás poniendo, personalmente, me gusta más en línea, por estética nada más.
como creo que la configuración que vas a poner es de volumen y tono para cada pastilla, me resulta más intuitivo poner 2+2, porque sabes que tienes el volumen y en su misma línea el tono. Si los pones 4 en línea cómo van? v + t + v + t??? o v + v + t + t? No me resulta convencional...
Si fuese el típico graves/medios/agudos sí que veo útil e intuitivo ponerlo en línea.
ankbass escribió: 18 Ene 2019, 08:47
como creo que la configuración que vas a poner es de volumen y tono para cada pastilla, me resulta más intuitivo poner 2+2, porque sabes que tienes el volumen y en su misma línea el tono. Si los pones 4 en línea cómo van? v + t + v + t??? o v + v + t + t? No me resulta convencional...
Si fuese el típico graves/medios/agudos sí que veo útil e intuitivo ponerlo en línea.
Finalmente, la configuración es
-volumen
-volumen
-tono general
-varitone
Un selector de pastillas cerca del cuerno inferior
En línea irían: vol...vol...tono...varitone
Gracias a todos! Me ayuda mucho contrastar vuestras opiniones
Tocador escribió: 18 Ene 2019, 10:04
A mi siempre que son en línea, me resulta más fácil de recordar, y me parece más intuitivo. Además, me gusta más como queda.
Y lo que más me gusta desde siempre, es un selector de pastillas, aún teniendo volumenes indepentientes estilo J y tal.
Respecto a lo primero, tengo claro que es más estético los 4 en línea (y para mi eso importa también), pero lo funcional cuenta más y esa es mi duda. Respecto a lo segundo, es a la conclusión que he llegado después de hablarlo con compañeros. Inicialmente me gustaba más un sólo volumen con tono general y selector de pastillas, pero luego me di cuenta que renunciaba gratuitamente a la mezcla. El selector me encanta porque accedes a un sonido diferente a un solo clic
Última edición por pakus el 18 Ene 2019, 10:21, editado 1 vez en total.
Tocador escribió: 18 Ene 2019, 10:04
A mi siempre que son en línea, me resulta más fácil de recordar, y me parece más intuitivo. Además, me gusta más como queda.
Y lo que más me gusta desde siempre, es un selector de pastillas, aún teniendo volumenes indepentientes estilo J y tal.
Respecto a lo primero, tengo claro que es más estético los 4 en línea (y para mi eso importa también), pero lo funcional cuenta más y esa es mi duda. Respecto a lo segundo, es a la conclusión que he llegado después de hablarlo con compañeros. Inicialmente me gustaba más un sólo volumen con tono general y selector de pastillas, pero luego me di cuenta que renunciaba gratuitamente a la mezcla. El selector me encanta porque accedes a un sonido diferente a un solo clic. Lo del varitone llegó después, lo sugirió SKL y me pareció una muy buena idea para completar el previo