Oí en la radio que el grupo La Moda (la Maravillosa Orquesta Del Alcohol), iba a dar una serie de conciertos gratuitos en formato acústico en unos cuantos pueblos de la provincia de Burgos, su tierra natal. Uno de ellos ni más ni menos que en Frías, en mi opinión uno de los pueblos más bonitos de España y la patria chica del compañero Alceo. Pues bien, allí nos plantamos este pasado viernes 12 de Abril desde Madrid con la intención de ver un concierto que a priori podía ser mágico y hacer un poco de turismo por la preciosa y poco conocida comarca de las Merindades Burgalesas.
Posiblemente muchos conozcáis ya a La Moda. Son un grupo de siete chavales de Burgos que hacen una especie de folk rock muy personal, con unas letras magnificas, un cantante/poeta de voz rota, David Ruiz, y otros seis amigos que hacen canciones bellas y emocionantes. En mi opinión, una de las mejores propuestas surgidas en la música española en mucho tiempo. Nos hemos hecho fans suyos en la familia por culpa de mi hijo Diego, que nos ha machacado con sus canciones en los viajes en coche.
Los chicos de La Maravillosa orquesta del Alcohol llevan ocho años tocando juntos y en los últimos dos años han pasado de ser un grupo minoritario de provincias, haciendo un género poco o nada comercial, a ser una autentica sensación. Hace unos meses llenaron a rebosar el Palacio de los Deportes de Madrid. Están a punto de hacerse super famosos y obtener un éxito masivo… y todo ello sin venderse y sin que se les haya subido la fama a la cabeza ni 0’5. Siguen siendo nobles y sencillos: algo absolutamente inaudito en la merdé del panorama musical. Se auto producen discográficamente y llevan ellos mismos y su grupo de colaboradores todo el tema de mangement. Por una vez (y sin que sirva de precedente), una propuesta honesta y de calidad fuera de los cauces mediáticos establecidos está obteniendo éxito a raudales y yo me alegro de ello.
https://www.youtube.com/watch?v=riqSDq-t9YA
Según sus palabras, estos conciertos gratuitos los dan para devolver de alguna manera parte de lo recibido por el público y dar un poco de vidilla a esos pueblos de Burgos, que podrían ser los de cualquier otra parte de la España olvidada. Por cierto, un tema suyo ‘Campo amarillo’ se ha constituido en una especie de himno oficioso de la reciente movilización de la España rural, que reclama atención ante su agonía “En la tierra que menos importa al gobierno”, tal como dice su canción.
https://www.youtube.com/watch?v=N5ZRBkwMoRU
Bueno, poco más que decir. El concierto fue muy especial, uno de los más bellos que he vivido. El enclave era único y el ambiente insuperable. Apenas doscientas personas: habitantes de Frías, además de fans y chiquillería venida de los pueblos de alrededor, de Burgos capital, Bilbao, Madrid…incluso de Córdoba. La mayoría gente muy joven, pero también viejunos como nosotros. Todos disfrutando…. pero los que más: los del propio grupo, especialmente el bajista (Jorge Mariscal), que es sarvajón y tiene un bajo super molón. Le felicité al acabar el concierto.
Hice una pocas fotos meramente testimoniales, porque no quería perderme el concierto mirando por el visor.


https://scontent.fmad3-5.fna.fbcdn.net/ ... e=5D3968FD






Pd si alguien quiere saber algo más de la banda, este artículo resume muy bien su trayectoria e intenciones.
https://elpais.com/cultura/2017/09/25/a ... 72154.html